Hace 10 años | Por --357128-- a kaosenlared.net
Publicado hace 10 años por --357128-- a kaosenlared.net

Los criterios del actual equipo de la Consejería, encaminados a reducir costes externos y a optimizar los recursos existentes, han permitido que los gastos de alquiler se reduzcan paulatinamente hasta los 2,9 millones de euros en 2013, con una previsión de poco más del millón de euros para 2014

Comentarios

D

#5 ¿Algún enlace que demuestre eso de los 28000 enchufados?

S

#7 Son los que quieren colocar como funcionarios y los tribunales no los dejan, sentencia tras sentencias y para ejemplo tienes FAFFES...

D

#8 ¡Ah, ya! te refieres a la ley de reorganización de la adminstración pública votada por los cuatro partidos políticos principales de la Junta de Andalucía, incluido el PP, para que todos trabajadores públicos tengan el mismo estatus, derechos y obligaciones, que el CSIF denuncia en Andalucía y exige en Galicia. http://www.csi-f.es/node/120099
Porque esa campaña la "lleva" el sindicato independiente de funcionarios.

c

#9 Trabajo cada día con funcionarios y trabajadores públicos. No sé quienes son enchufados o no. Lo que afirmo es que en las empresas publicas se acumulan los mediocres y la ética les hace aguas por todas partes. Habrá de todo en todos lados, pero entre los funcionarios he encontrado a gente de lo mejor y en las empresas publicas a gente de lo peor. Solo soy un proveedor, pero esas diferencias son notables.

D

#11 Ya.
Entre los funcionarios, los laborales y los estatutarios me he encontrado a gente de lo mejor y de lo peor.
Y en la privada también.

Lo que me jode es la campaña, que inició hace unos años el CSIF y a la que se han agregado otras organizaciones, que publicita que los laborales son TODOS unos enchufados. Periódicamente salen convocatorias de plazas de laborales de forma pública con las condiciones para acceder a cada plaza y categoría y con mucho más control y denuncias, por parte de los mismos trabajadores, que en el sector privado.

Dentro de los panfletos y artículos de "denuncia" en periódicos, que suele publicar el CSIF, siempre dejan caer por la zona a los interinos, nunca con datos pero siempre haciendo hincapié en los interinos. De hecho es la idea que ha quedado, todo el que habla del "funcionariado" de Andalucía habla de los interinos con carnet del PSOE. No sé como el CSIF tiene a tantos interinos afiliados (bueno, sí: los cursos de formación gratuitos y de sus empresas de formación concertadas)

¿Enchufismo de carnet? por supuesto que lo hay, como en el resto de comunidades, y sin carnet. Pero ¿porqué no se busca entre los cargos superiores? ¿entre los directivos?: porque la cifra no sería tan espectacular como conviene a la campaña de desprestigio al trabajador público. Con empezar diciendo que algunos trabajadores son enchufados y terminar ampliando es acusación a todo el sector la idea que se consigue es una cantidad tan absurda como falsa, pero que perjudica a la gran mayoría que no tiene culpa alguna. Y con esa campaña a quienes perjudican es al trabajador básico, el "trabajador directivo" solo es desplazado a otro lugar, generalmente mejor para compensarle el "mal trago" del proceso.
Pero claro, se trata de demostrar algo, aunque sea apoyandose en falsedades y falacias.

"en las empresas publicas se acumulan los mediocres y la ética les hace aguas por todas partes" La mediocridad es un lugar común tanto en la privada como en la pública, pero el nepotismo más descarado me lo he encontrado más en la privada.

#10 Supongo que te refieres a mí.
"uno enchufado a dedo y encima con antigüedades y mejores sueldos" La antigüedad la da el tiempo trabajado, el sueldo según convenio. El enlace que pido en #7 es alguno que demuestre eso de "enchufados" ¿Tienes alguno a mano? Con datos, con pruebas.

Y sí, considero trabajador público a todo el que trabaja para una empresa de* la administración, ya sea funcionario, estatutario, laboral, fijo, interino, eventual... no considero trabajador público a los trabajadores de empresas privadas que realizan las tareas que se han externalizado (privatizado) en las empresas de la administración.

capitan__nemo

¿3,7 millones de un total en alquileres de?
¿en cuántos edificios o sedes diferentes?
El Gobierno tiene 35.000 inmuebles vacíos pero paga 1.300 alquileres
El Gobierno tiene 35.000 inmuebles vacíos pero paga 1.300 alquileres

Hace 11 años | Por --317496-- a publico.es

D

Alguien estará muy cabreado por la pérdida de esos millones de euros. Para darles cosas en que pensar y que se les quite el cabreo, bien se podría estudiar si guardan alguna relación con los que tomaron la decisión de alquilar sus locales.

D

Yo propondría una mejora: reunir toda la administración en el mismo edificio en lo posible (seguro que hay edificios vacíos que se venden por menos que el alquiler conjunto de las oficinas). Si el área a cubrir es demasiado extensa, usar sucursales y fomentar la administración por internet.

S

El lenguaje te delata, dices trabajadores públicos, no funcionarios, y claro equiparar un funcionario con uno enchufado a dedo y encima con antigüedades y mejores sueldos, pues como que no cuela... la prueba la tienes que los FAFFES están todos sin hacer nada (si bueno te atienden para que sepas usar la renovacion de la tarjeta de paro,...) pues no pueden tocar los ordenadores porque no son funcionarios ni acceder a los datos, etc

Torosentado

Autobombo! de medio afín. El Gobierno dice que ahorra 44 en otro medio afín http://www.libremercado.com/2013-11-04/el-gobierno-dice-que-ahorra-ya-44-millones-en-alquileres-de-edificios-1276503375/ Con estos datos la Cortés es una zangana.