Hace 12 años | Por desatrancos a lavozdegalicia.es
Publicado hace 12 años por desatrancos a lavozdegalicia.es

El Juzgado número 4 de lo Social en A Coruña ha dictado orden de embargo de los derechos de distribución de las películas producidas por Dygra Films: Holy Night, El espíritu del bosque, El sueño de una noche de San Juan y El bosque animado, la práctica totalidad de los largometrajes realizados en los últimos años por el estudio coruñés. Relacionada: La animación 3D en España se desanima
Hace 12 años | Por --136875-- a cookingideas.es
Publicado hace 12 años por --136875--
a cookingideas.es

...¿Quién es pues el verdadero pirata? Primero, la mala gestión del valor humano, principal motor de un estudio. El presidente fundador de Dygra ha sido denunciado por 11 trabajadores y ex empleados. Alegan que la empresa de animación les adeuda el sueldo de 12 meses pese a haber recibido un crédito del Igape por 3,1 millones de euros. Y durante los últimos años ha tenido a más de 70 trabajadores con retrasos en los pagos durante meses, eso sí manteniéndoles con la ilusión de que trabajaban en un importante proyecto de animación.Es decir..

Comentarios

Zurdeando

Aquí está la sentencia: http://bop.dicoruna.es/bopportal/publicado/2012/03/05/2012_0000002521.pdf

Y a pesar de que se anuncie mil veces que esta empresa esta cerrada: NO ES ASÍ, ESTÁ ABIERTA. tan sólo hay que consultarlo en el Registro mercantil, que por cierto, señala que tiene más de 2.000.000 de € en capital social; algo que, parece, aumenta por momentos. El día que investiguen a fondo esta empresa y a su dueño Manuel Gómez, va a salir mierda hasta de debajo de las "caixas".

y

Me parece un embargo excesivo.

Bojan

#2 El embargo es hasta cubrir lo que se debe (10000 y pico euros).

Lo que no entiendo es como esta empresa que parece que funciona y tiene beneficios (o movimiento de dinero) llega a esta situación por 10 000 € que el propio empresario seguro que puede cubrir de su bolsillo.

HuesosRojos

#3 Según he visto en alguno de los enlaces a las sentencias que indica #4, parece que el que paga no es el empresario sino FOGASA: Fondo de Garantía Salarial.

y

#4 El embargo me parece excesivo en cuanto a lo embargado en función de la deuda.

Bojan

#6 Solo le van a embargar lo que debe, una vez haya pagado lo que debe, sus películas vuelven a generar dinero a la empresa. Me parece una solución eficaz, justa y rápida.

Pumba

La entrevista más surrealista que he hecho en mi vida fue en Dygra, salí espantado y la puse en el top 1 de "empresas en las que jamás trabajar".