Hace 15 años | Por jordi82 a adn.es
Publicado hace 15 años por jordi82 a adn.es

c&p Un experto en políticas sobre el agua critica la actual gestión de este líquido, sobre el que las autonomías reclaman competencias territoriales, en lugar de apostar por la unidad de cuenca

Comentarios

D

"en lugar de apostar por la unidad de cuenca"
y los conquenses, ¿qué opinan?

D

Pues mira, teniendo en cuenta la primera frase que pones, supongo que vivimos más o menos por el mismo sitio.

Y nunca he oido algo que recuerde a la primera frase. Si he oido muchas veces algo del estilo de "quiero regar mi campo de limones, que hasta los árboles se mes están muriendo". Y también he visto (más que oido) quiero llenar mi piscina. Claro que el porcentaje de valencianos con piscina tampoco es tan alto, que aquí tampoco atamos los perros con longanizas.

Sí he oído varias veces la segunda frase. Y no me gusta, pero la puedo entender. Todos hemos oido repetidamente las declaraciones de ERC y del PSOE aragones sobre el agua del Ebro (sobre todo de estos dos, los demás son más comedidos).

No me puede sorprender que cuando el agua les sale por las orejas, desde aquí se piense "que se jodan". Vale, está mal, pero es humano.

Sobre todo si piensas que el trasvase del Ebro suponía un 1/52 del caudal del Ebro, o que con las inundaciones de Aragón del año pasado habría habido agua suficiente para todo el trasvase de todo un año.

Pero bueno, es que en Valencia somos unos insolidarios y unos desagradecidos y unas cuantas cosas del estilo. Supongo.

iramosjan

Interesante, pero sencillamente es falso que estas cosas no ocurran en todas partes. Por ejemplo, la gresca que tienen montada Alabama, Georgia y Florida por el agua, que lleva ya 20 años de demandas ante los tribunales (tipicamente americano; la respuesta europea ante una disputa es discutir durante años, la americana es pleitear durante años)

http://www.alabamarivers.org/current-work/water-wars

.hF

Lo triste es que el sentido común sea noticia. Yo destacaría dos cosas:

-Que teníamos el agua gestionada según una división natural basada en las cuencas (con la única división con Portugal, pero que afortunadamente ya estábamos coordinándonos) y estamos pasando a una división artificial basada en unas rayitas en el suelo que alguien decidió en algún momento que estuviesen ahí.

-Que el transvase del Ebro era una obra faraónica sin demasiada justificación, pero que aún así los transvases son unas de las mejores soluciones en casos de sequía.

mondoxibaro

Al experto...le recomiendo que vea "Chinatown"! (Por cierto, menudo nivel de periodismo, Expertos, estudios... y demás sin fundamento,- no vale la pena perder el tiempo-)

D

Muy sensato todo lo que dice.

De todas formas, quiero expresar mi simpatía y solidaridad con los peces y otros animalejos que viven en los ríos.
O vivían, en el caso del Segura, pronto en el del Júcar, luego el Tajo...

Noah

-Quiero mi piscina llena a rebosar de agua Catalana/Aragonesa-
-Si les llueve, que se..., no querían darnos agua, toda para ellos, que se ahoguen-

Pensamientos y comentarios surrealistas que he escuchado en muchas ocasiones por mi tierra. Triste.

Dikastis

Cuenca, unida, jamás será vencida