Hace 14 años | Por JosAndres a adn.es
Publicado hace 14 años por JosAndres a adn.es

El ministro Miguel Sebastián y el viceprimer ministro de Vietnam, Pham Gia Khiem, han firmado hoy un acuerdo para que España financie parte de la nueva red de metro de Ho Chi Minh (antigua Saigón), con una inversión que podría ascender a 500 millones de euros.

Comentarios

p

#12 Cuando he leído la noticia, también me he escandalizado como otros en el hilo. Ten en cuenta que dice "financiar" y no "prestar":

De http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=financiar

financiar
1. tr. Aportar el dinero necesario para una empresa.
2. tr. Sufragar los gastos de una actividad, de una obra, etc.

Así, tal y como está redactada la noticia, parecía que se iba a "regalar" o "dar" ese dinero. Si es como comentas, efectivamente, no le veo el problema

marcee

#13: Hombre, es que se trata de una noticia económica, que emplea el término financiar en el sentido amplio en que se usa en... finanzas:

Financiación: acción y efecto de costear o adelantar fondos para llevar a cabo un bien o servicio.

Carrefour no te presta el dinero para que te compres una televisión, te la financia en cómodos plazos. El banco te financia tu casa... no es un uso tan alejado de la realidad como para que todo el mundo se eche las manos a la cabeza sin pensar un poquito primero.

Por otro lado, la RAE no es el punto y final definitivo del lenguaje que mucha gente piensa que es. En este caso, merece la pena mirar otras posibles definiciones más ajustadas: http://es.mimi.hu/economia/financiacion.html

alehopio

#14 ¿Cuál es el seguro que cubre el cobro?

Deuda y más deuda cuando hay un problema con la deuda... no es buena idea. Cuando sobra el dinero para invertir no te digo que no !!!

marcee

#15: Que es un acuerdo entre gobiernos y no entre empresas. Los países siempre pagan, principalmente porque no pagar la deuda externa hace que se te corten todos los grifos de ayudas y financiación (empezando por el FMI). En resumen, el Estado español asume parte del riesgo, pero no se trata de un riesgo elevado, en general.

Y la deuda es la que asume Vietnam para con España, no entiendo bien a qué te estás refiriendo con tu segunda frase (me parece que confundes el culo con las témporas, vaya). España da la financiación porque esto ayuda a las empresas españolas a conseguir contratos y genera ingresos netos en impuestos y mantiene puestos de trabajo.

b

Cuando los países financian estas obras suele ser con la condición que la construya una empresa del país que suelta la pasta.

Edd

A ver, cogemos dinerito de los contribuyentes, que siempre hay por donde exprimir, y ayudamos a construir un metro en la otra punta del planeta, a cambio de jugosos contratos que benefician a 4 listos.

Lo que venimos votando desde hace muchos años es el grupo de listos que se llevará el pastel.

servalred

#5 Hombre, explicado asi ya lo voy viendo un poco mas claro

D

Francia también está financiando obras en Marruecos... ¿Que hay de raro en dar créditos? Porque son préstamos. ¿no?

D

Si de los 500 seguro que llega a vietnam 50 y al metro 5 millones

LadyMarian

¿Relacionado

?

lol lol lol lol lol

c

Pecando de ignorante... y sin realmente saber si esto es bueno o malo... ¿qué hace España financiando metros en Vietnam? Para eso que pongan en mi ciudad... digo yo...

traviesvs_maximvs

#1 Eso mismo me pregunto yo...

servalred

#1 y #2 y yo también me lo pregunto, y es más de donde coño van ha sacar "solo" 500 millones ¿creando más deuda?

p

Mientras paguen los intereses ...

x

Joder tanto tiempo y no saben de donde van a salir esos 500millones, DE NUESTROS BOLSILLOS!!!! eso si , lo dirán de otra forma, como financiación de bancos españos que a su vez han salido de nuestras hipotecas, nuestrás comisiones abusivas, etc etc