Hace 13 años | Por menea-t a elpais.com
Publicado hace 13 años por menea-t a elpais.com

Cuando comenzó la aventura de Geeksphone de crear un teléfono según los deseos de los usuarios más entusiastas, los amigos de destripar el aparato y adaptarlo a sus necesidades, Javier Agüera solo tenía 16 años. Ahora tiene 18 y compatibiliza el lanzamiento del segundo terminal con los estudios de ingeniería de telecomunicación.

Comentarios

difusion

Llegaran a lanzar alguno con MeeGo?

C

#1 Ahora mismo prefiero que porten Maemo que esta mas maduro y soportado por la comunidad.

Me gusta que dejen trastear el cacharro hasta el infinito, no como otros que se meten en juicios...

Huevosfritosconjamon

Más o menos, relacionada: GeeksPhone Zero, el Android lowcost español

Hace 13 años | Por trigonauta a elandroidelibre.com


Me parece que como en los análisis salga más o menos bien el tema de la cámara y la batería, las 6.000 unidades previstas se van a quedar cortas, porque parece bien hecho (el detalle del miniUSB en lugar del microUSB me parece bastante bueno; es más robusto, y las soldaduras de los microUSB pueden fallar), suelen ser los primeros en sacar actualizaciones, y he oído hablar muy bien de la garantía que ofrecen. Les deseo lo mejor, se lo merecen.

D

#3 pues yo lo del miniUSB lo veo un problemilla, y más cuando se ha elegido el microUSB como cargador universal de móviles apartir de este año en la UE:
Un cargador común para todos los móviles en 2011

Hace 13 años | Por lwalker a elpais.com

D

#3 vengo a corregir lo de #4 según la wiki de la empresa trae microUSB:
http://wiki.geeksphone.com/es/index.php?title=Geeksphone_ZERO

Huevosfritosconjamon

#4 Bueno...todo en esta vida es discutible; en algunos Sony Ericsson (el vivaz, que es el que tengo), los microUSB se acaban rompiendo con el uso normal por la castaña de soldadura que tienen, nokia hay modelos que también, y pese a ello, dicha rotura no entra en garantía, ya que la achacan al mal uso del usuario (¿a quién se le ocurre poner a cargar un móvil?).
Me parece fantástico que la Unión Europea y los fabricantes se pusiesen de acuerdo para poner un cargador estandar...lo que no me parece tan fantástico es que cuando hacen una chapuza, sea el consumidor el que se la tenga que tragar.

A los de geeksphone les pasaba lo mismo con el ONE...con la salvedad de que ellos sí lo incluían en garantía, y para no tener más problemas, han vuelto al miniUSB, que es algo más robusto.

#5 Fíate más de la foto que de esas especificaciones.