Hace 12 años | Por --276738-- a abc.es
Publicado hace 12 años por --276738-- a abc.es

Todos los bienes de cualquier patrimonio sin herederos pasa a manos de la Administración Pública y de organizaciones sociales, si su propietario fallecido no ha dejado en testamento el reparto y carece de descendientes directos que lo reclamen

Comentarios

nchi

¿Por qué querría yo hacer semejante cosa? Para que quede bien claro los términos del artículo, pego sacado de él:

Incluso es posible que esos herederos no sean conscientes del mero hecho de que ese familiar haya fallecido, si las relaciones con él no eran demasiado buenas.

Es decir, aquí el menda ve mal dejar que ese dinero no adjudicado por herencia vaya a parar al resto de los españoles y prefiere dárselo a unos hijos que ni siquiera sabían que su padre la palmó. Precioso, vamos. Menudo engendro.

D

Pues yo no voy a hacer testamento y que el estado herede mi hipoteca juasjuas

D

Hombre, si no es el Estado ¿quién se va quedar con la herencia? por una parte, si el difunto no le dejó la herencia a la familia puede ser porque no le interesaba, por otra parte si son ONGs las que se quedan con el patrimonio puede que éste acabe en manos del interesado de turno porque, hay que reconocerlo, hay ONGs que dan vergüenza.
Yo pienso gastarme hasta el último céntimo. Y si por casualidad queda algo en la hucha lo dejaré a los colegas para que se lo gasten como les de la puta gana.

arameo

#1 Muchisimas veces el que muera una persona sin testar no significa que no quisiera dejarle lo que tenía a su familia sino que parece que hacer el testamento da yuyu y lo van dejando para más adelante, lo que lleva a que si la muerte se produce no haya testamento.

D

#11 "Sólo pido que abras tu mente, imagina que es factible."

Ya te he dicho que me lo imagino, y que en la imaginación estaría muy bien. Pero al tiempo hay que considerar ¿y si no se logra hacer funcionar de forma perfecta?

Entonces imaginemos la alternativa mala. Imagina que se aprueba tu ley. Entonces los ricos sabrían que no pueden dejar las empresas a sus hijos, pero aún así les darían una educación exclusiva, y los colocarían como directivos en sus propias empresas. Según fuesen creciendo les irían vendiendo partes de sus empresas a precio de saldo, y al moir ¿que pasaría con el esto de empresas del magnate?

Esas empresas no se heredarían, por lo que pasarían a ser del estado. El estado las pondría a subasta, y al subastar tantas se venderían a precio de saldo ¿Pero quien las compra? Ni tu ni yo, que no podemos, sino otras multinacionales, quizás alguna de uno de los hijos del magnate.

¿Y que pasa por contra con la clase media? Igualmente al morir las casas que han comprado pagando una hipoteca durante toda su vida no serían para sus hijos, sino para el estado, quienes las subastarían. Puede que las comprasen los propios hijos, u otra gente de clase media, pasando a tener que pagar una hipoteca de por vida. O puede que las comprasen las multinacionales a buen precio, dejando sin casas a los herederos de aquellas.

Es decir que el hijo del pobre (quien no pudo recibir mucho dinero de su padre en vida), pasará a tener tras la muerte de su padre que pagar un alquiler al hijo del rico (quien recibió de su padre la mejor preparación que el dinero puede comprar, puestos de directivo en sus empresas y participaciones preferentes en ellas) por vivir en la casa de sus propios padres.

Yo no digo que tu caso no sea posible. Digo que también veo este posible escenario. Y me asusta.

D

#9 "Hombre ya, me refiero a algo de verdad, a una ley invulnerable."

Esas leyes no existen por que quienes tienen poder siempre encontrarán razones para hacer lo que quieran. Imaginate que un magnate tiene una empresa con 100.000 empleados. ¿Que hacemos cuando el muera? ¿Se echa a todo el mundo a la calle? Obviamente los magnates propondrán alternativas para que esto no suceda... pero eso acabará desembocando en que de alguna manera puedan legarla a sus hijos.

Pero vamos a mi me parece más preocupante el caso de una familia que viva en una casa y que al morir el titular de esta queden en la calle. Un huérfano, además de la tragedia de perder a sus padres ¿debe quedar en la miseria?

D

#10 Sólo pido que abras tu mente, imagina que es factible. Que sea una ley inevitable. Imagina el cambio que supondría en todos los ámbitos, y en las clases sociales. Ya no habría ricos por la jeta. No hablo de la casa de nuestros padres cuando mueran, hablo de no perpetuar la esclavitud de los trabajadores a manos de unas cuantas "familias".

Razorworks

Eso digo yo, ¿quien cojones se va a quedar la herencia si no hay nadie puesto? ¿Telefónica quizas?, ¿los bancos?. Seria lo mas razonable, darselo todo a alguna empresa privada

M

¡Bueno! ... pues en los pueblos aún hoy,la iglesia se quedaba con todo. Creo que es preferible que sea del estado ¿no crees?

D

Eliminando las herencias tendremos todos las mismas oportunidades.

D

#4 "Eliminando las herencias tendremos todos las mismas oportunidades."

En realidad no, nadi de clase media o baja heredaría las viviendas de sus padres, pero los de clase alta seguro que encontraban alguna triquiñuela legal para que la dirección de las empresas pasase a sus hijos.

D

#8 Hombre ya, me refiero a algo de verdad, a una ley invulnerable. Lamentablemente, cómo tú dices, el que tiene el dinero o el poder está exento de cumplir las leyes. Pero aun así sería un buen comienzo. Imagínate quienes estarían más en contra...