Hace 14 años | Por nkdk a blog.actibvapredicciones.com
Publicado hace 14 años por nkdk a blog.actibvapredicciones.com

En lo que puede ser un duro golpe para Facebook, el Gobierno de Canadá le dio 30 días para que Facebook borre información de ex usuarios. De no hacerlo el Gobierno canadiense podría llevar a juicio a la red social, por lo que Facebook se enfrentaría a su primer gran problema judicial y la que tal vez toda compañía de su importancia deba pasar. Lo ha sufrido Microsoft, Google y los ejemplos son incontables. relacionada Resolución contra Facebook en Canadá
Hace 14 años | Por --6352-- a versvs.net
Publicado hace 14 años por --6352--
a versvs.net

[C&P] Hace algo más de un año numerosas denuncias cayeron sobre Facebook por la ligereza con la [...]

Comentarios

j

#6
#1 #4 y si mañana llegan los alienigenas y destruyen la raza humana?
En esta linea se nota algo de sarcasmo, dado que #3 entra en un supuesto totalmente hipotético

Lo peor de todo es que gente que lleva proyectos de software piensan igual que tú.
En esta linea hago referencia al modo de pensar que tiene@nkdk y digo que no es el único en pensar de esta manera;

D

Los obispos hacen algo parecido, y como les ponen... Si quieren volver después que tengan una herramienta de copia de seguridad para que cada uno pueda guardar todos sus datos en su PROPIO ordenador y que se puedan restaurar si algún día se vuelven a dar de alta.

Esto pasa con Facebook, pero toda la web 2.0 está llena de cosas así, ya veremos esos sistemas operativos basados en Internet como funcionan y quién está dispuesto a dejar sus documentos en los servidores de google o de san pedro, y que pasa cuando borras un documento de esos servidores si se borran de todas las copias de seguridad o solo se borra porque tú no lo ves...y si el día de mañana viene un político paranoico que hace una ley que permite rescatar esas copias en aras de la seguridad nacional.

A mi personalmente me llamareis paranoico, pero lo que está en mi disco duro (aunque sea susceptible de robo) está en mi casa y no en San Francisco. Ciudad que no tengo el placer de conocer, por cierto.

f

¿Y meneamé? ¿Borra los datos de los ex usuarios?

D

Es que no borrar los datos de los ex usuarios...

D

En ese caso sí, resulta práctico, ¿pero si no vuelves nunca? Quizá el que añadieran un retraso de, por decir algo, treinta días vale. Pero dejar los datos de forma permanente ya es otra cosa, eso sin contar si la ley realmente permite un borrado aplazado o los datos han de ser eliminados inmediatamente.

D

#5, o sea, ¿que tu votas por dejar los datos guardados? ¿o qué?, lo digo porque haces referencia a #1 y #4

D

#7, ahá, ahora todo mucho más claro

D

#10, si yo no digo que no. Precisamente en #1 ya digo que me parece mal que los guardasen. Y en #3 ratifico lo que tú dices en la segunda línea de tu comentario. El principio del comentario es un caso hipotético, que sí, sería útil, pero no es lo que hay que hacer

n

#1 aunque igual era interesante que si la persona se daba de baja y volvia al año podia seguir con la misma cuenta

n

#3 si claro, yo no he dicho lo contrario, solo que era interesante poder volver y continuar con la cuenta, y obviamente esto trae dificultades como las que tu hablas

n

#12 buena pregunta

D

#3 cuando tú borras infromación de un portal, es por tu propia decisión, con sus consecuencias y sus riesgos.

Lo que no puede ser es que te des de baja de un sitio, y todos los datos y fotos sigan ahí.

Eso es ilegal, y si todos lo hicieran, menudo caos.

La solucióna volver en un ño sería descargar todo el perfil y poder guardarlo en el pc, solución que debiera dar facebook si esa es su excusa.

Pero realmente facebook noe s una red social, es una red de marketing, cuyo úncio fin es recopilar datos.

j

#1 #4 y si mañana llegan los alienigenas y destruyen la raza humana?

Lo peor de todo es que gente que lleva proyectos de software piensan igual que tú.