Hace 12 años | Por tocameroque a torrentfreak.com
Publicado hace 12 años por tocameroque a torrentfreak.com

Documentos confidenciales con párrafos tachados han sido revelados y muestran los detalles de las reuniones de Universal Music con el anterior gobierno británico sobre la Digital Economy Act (Ley de Economía Digital). Las secciones ahora reveladas de un párrafo tachado digitalmente, muestran que Universal creía que los ISP podían espiar a sus usuarios y recopilar información para encausarles. El que los ISP se conviertan en policía de internet es algo preocupante. Traducción completa del artículo en el primer comentario.

Comentarios

el_Tupac

#3 El chiste está muy manido, pero esto no va de músicos. Los músicos son marionetas en manos de un poder que persigue fines mucho mas oscuros.

Esto va de editores cobrando derecho de pernada por las obras de otros -algunas con mas de 100 años de antigüedad y que con una legislación razonable habrían pasado al dominio público en la década de 1980-, de corporaciones entablando carísimas batallas legales contra cualquier pequeña empresa que les pueda hacer sombra y de políticos buscando -tal y como dice #2- un pretexto para tenernos fichados y monitorizados.

angelitoMagno

#2 Si quisieran controlar la libertad de expresión, no hablaríamos de "La Industria quiere espiar el tráfico P2P" sino de "Los gobiernos quieren espiar el tráfico de Internet"

La gente ejerce la libertad de expresión principalmente a través de blogs, foros y demás. Y esos no van por tráfico P2P, sino por HTTP. Y además, lo expresado queda público, tampoco haría falta espiar.

¿Por que te parece tan raro que grandes empresas del mundo del entretenimiento quieran controlar que sus productos no puedan ser obtenidos si no es pasando por caja?

b

#11 Si fueran solamente las empresas afectadas, estaría de acuerdo.

Lo que no cuadra es que los gobiernos tambien apoyan iniciativas de proteccion del Copyright. Yo no se como entra en una politica de estado la proteccion al copyright cuando hay problemas muchisimo mas graves que un estado deberia estar atendiendo. Y aun mas la extrañeza que se le dedique en muchos paises en su agenda tanto tiempo, dinero y recursos a estos temas

De ahí mi deducción que es solo un pretexto para buscar algo mas

tranki

#11, Si los ISP se ponen a espiar a sus clientes, que más da el protocolo, http, ftp, p2p, pop, o el que quieras...

Una vez el ISP agacha la cabeza y acepta espiar, luego es igual el paquete de datos, sea una cosa u otra... en definitiva casi todo son paquetes TCP...

Nova6K0

#11 Primero algunos no comulgamos con ruedas de molino. El mundo funciona así:

Industria y grandes multinacionales --> políticos --> ciudadanos.

Es decir que los primeros controlan a los segundos.

Y si bueno el problema es que tu no te puedes poner a ver que hacen o dejan de hacer millones de personas, por la posibilidad de que no paguen por algo. Porque ya no es que se haya demostrado que a mayores descargas más ventas, en varios informes. Es que la Industria no ha demostrado nunca esas pérdidas (que realmente serían falta de ganancias).

En general. Tu no puedes a perjudicar a millones de personas, para cubrir unos intereses privados o en todo caso de una minoría. Y menos violar los derechos fundamentales, para proteger otros de rango inferior.

Salu2

K

Lo que ha dicho #2 era un secreto a voces. No solo las compañías discográficas y organizaciones de defensa del copyright quieren espiar y aunque lo hagan es algo que se puede evitar facilmente.
Por otro lado lo de los gobiernos más que espiar es el cierto control sobre la red, con cualquier ley absurda, intentaran censurar sin motivos cualquier blog o página que de información u opiniones que no quieren que sepan, porque al fin y al cabo, Internet es el único medio de información que no pueden controlar, y claro visto como son los medios tradiciones que solo aquellos que poseen menos luces los creen a pies juntillas, el resto busca en internet como son realmente las cosas.

g

#1 Pa poner esa traducción, mejor no haber puesto nada... eso lo hace cualquiera al que le interese con Google Translate... no hay quién se entere con esas historias de vírgenes y tal... "A cambio de una cuota fija Virgen compartir los ingresos han acordado medidas contra la piratería, incluyendo avisos emergentes en las pantallas" Me lo expliquen...

tocameroque

#7 Hombre, a buen entendedor...Virgen por Virgin sólo aparece dos veces...

D

Lo siguiente será que el gremio de músicos callejeros van a vigilar si la gente silba por la calle.

s

http://1.bp.blogspot.com/-r2ltY1vEGh0/ThAJ8W7pjNI/AAAAAAAAADs/vdUioTTAs7Y/s1600/1984-movie-bb_a1.jpg
Siempre me ha llamado la atención que entre las masas suene más el nombre de Nostradamus que Orwell

c

Lo que confirma que los peores enemigos de la cultura son, han sido, y serán, los que se autodefinen como creadores, que en realidad sólo son empresarios vividores del trabajo ajeno. Los verdaderos creadores viven como pueden.

m

Ahora si que se me quitan las ganas de comprar algo original

eras

#4 No toda la música és comercial.

Kaleen

Quieren vender discos tirándote mierda a la cara (como nosequien dijo)

D

Va siendo hora de que tomemos conciencia de nuestro poder como consumidores. De la misma manera que hay gente comprando pisos con precios artificiales, perjudicando sin saberlo al resto, tenemos que concienciar al resto de que comprando los productos de los lobbys están corrompiendo a los gobiernos. Estamos subvencionando la corrupción. Hay que cortar el grifo aunque colapsen. Ya construiremos un sistema mejor, no creo que sea fácil terminar con algo peor que esto.

habitante

Jamás lo hubiese imaginado!

DarkJuanMi

Virgin es lo peor. Cuando estaba con ellos con 20 MB me bajaban de 10 am a 10pm la velocidad a 4 mb y por la noche me daban el resto. Aún asi me enviarón cartas de que estaba consumiendo mucho ancho de banda.
La solución es facil. Cambiarse de operador. Yo me cambie a Talk Talk, pagando menos (12.50 de linea más 7.75 de 24Mb = total 21.50 + iva... unos 25 euros en total), sin limite de bajada, bajando 24/7 a toda lecha y con un servicio técnico impresionante.

D

Ellos mismos, van a tener que cambiar las leyes para que puedan hacer eso o se las van a tener tiesas en los tribunales en cuanto traten de usarlo... Echelon o SITEL ya existen, pero sin control judicial son papel mojado. Es algo muy distinto a monitorizar lo que ocurre a base de conectarte a ella con un cliente modificado para monitorizar lo compartido por aquellos con los que ocasionalmente conectas... que es lo que se venía haciendo hasta ahora (aparte de otras cosas). El gran problema es que puedan acceder a información que no usen más que para saber contra quien ir, e ir contra él por otra vía más explicita (como también podría pasar con sistemas como Echelon o SITEL, sólo que incluso más al no estar en el sector público).

Libertual

Pues el problema no es que nos espíen (algo que es totalmente irrelevante), el problema es que haya una ley que nos prohíba descargar...

Baro

#15 ¿Cómo va a ser irrelevante que nos espíen?

P

Luego llaman locos a los conspiranoicos. No es para menos...