Hace 13 años | Por repapaz a elmundo.es
Publicado hace 13 años por repapaz a elmundo.es

¿Por qué dormir en un hotel de cuatro estrellas y pagar 100 euros por noche, cuando puedes hacerlo a menos de la mitad a cambio de renunciar al desayuno y al servicio de habitaciones? ¿Por qué desembolsar en el gimnasio 40 euros al mes, si puedes pagar la mitad? ¿Para qué coger un taxi al aeropuerto y dejarse un riñón, si compartiendo vehículo puedes obtener tarifas mucho más baratas? La filosofía 'low cost' no deja de reunir adeptos a un modo de vida básico, práctico y barato, pero sin renunciar a la esencia ni a la calidad del servicio

Comentarios

D

#3 No has visto tu porno ni nada...

Coronavirus

Yo comenzaré a fumar y luego lo dejaré.

D

#10 Muy bien dicho hijo, dejar el tabaco es una de las cosas más duras que nunca jamás tendrás que hacer, te has ganado un dólar.

d

#22 pensaba que era el único freak de los Simpsons y que nadie más habría puesto ese comentario,pero va a ser que no lol

repapaz

#1 Aparte del hecho de que, aunque a mí reconozco que me gusta (vamos, que me tomo mi huevo duro, o beicon, o lo que proceda), no es muy sano, sobre todo porque, al contrario que otras culturas, luego no pasamos con un sandwich a la hora de la comida

Martes13

La idea low-cost plasmada en la política se llama #nolesvotes

m

Tenemos salarios low cost y luego los mismos que pagan salarios low cost quieren que sus clientes no reduzcan su consumo.

Si ganamos menos, consumimos menos!

D

¿A ser austero y pagar por cosas superfluas se le llama "low cost"?

algarada

#18 Baratuno, se dice en mi pueblo: "Me voy a la playa, en plan baratuno"

Acido

#18 #37 #45 Pero es que barato suena feo, tiene connotación de cutre, de mala calidad... en plan "ese bolígrafo barato que me compré no me duró nada" o "mírala, esa lleva ropa barata"
"
Sin embargo, tenemos la palabra "económico" o también podemos decir "bajo coste" o "sin derrochar" (aunque esto último quizá suena un poco mal, empieza por #Sinde jejeje)

Tonyo

#18 Ya sabes la regla número 1 de la mercadotecnia de hoy: para que algo parezca nuevo, ponle un nombre nuevo, mejor si es en inglés.

Lo mismo sirve para el periodismo: si quieres hacer un reportaje sobre algo de toda la vida, mejor que le inventes un nombre; parecerá un nuevo fenómeno y lo podrás vender como noticia.

D

Ahorrar está muy bien pero a veces hay que darse algun capricho para no acostumbrarte a lo ordinario

tsakurai

#5 Cuanto más ahorres, más posibilidades tienes de darte un capricho de vez en cuando

D

#11 Está claro! Pero mas me refería al peligro que tiene convertirse en un supertacañon

Senen

Para que comprarme un cd completo a 12 euros, si a mi sólo me gusta una canción. Ah, no, espera, que si lo hago la Industria de cultura se va a quiebra.

[Como luchar contra tu propio negocio. Cultura rules!]

En el artículo se ve como sectores menos flexibles que la cultura se reconvierten para un nuevo modelo de negocio. Pero eso, para la la industria cultural es imposible. Qué me expliquen el porque.

Brugal-con-cola

Hacendado me hallo.

V

"La filosofía 'low cost' no deja de reunir adeptos" El INEM y la precariedad de empleo tampoco dejan de reunir adeptos roll
"Para muchos es una forma de hacer frente a la crisis con agilidad e inteligencia" Lo que biene siendo el hacer filigranas de toda la vida oiga...
"Se trata de eliminar las partes superfluas de los servicios" Esas mismas que antes endiñabamos al cliente sin darle otra opción...

En fin, me hace gracia como intentan retener al perfil de cliente pijoide venido a menos revistiendolo de dignidad y aludiendo a una perspicacia fruto de su inteligencia y saber hacer, nunca de su perdida de poder adquisitvo.

D

#44

Buen análisis.

Una de las cosas positivas que he aprendido estando en paro es que me he dado cuenta de que mucho de lo que ganaba se iba en cosas relativamente superfluas.

V

#46 Pues has hecho un gran aprendizaje, pues supongo que habrás traducido el "relativamente superfluas" en "temporalmente prescindibles" en lugar de agarrarte a un clavo ardiendo para mantener la totalidad de tus hábitos de consumo como hacen muchos, que hay mucho falso pobre al que no le entra en la cabeza que debe vivir de acuerdo a sus posibilidades del momento actual y no conforme a las que un día tuvo copando los recursos que deberían destinarse a las verdaderas necesidades y a los verdaderos necesitados (que los hay y muchos). Que la lucha por poder llevar una vida medianamente digna no se libra en el ámbito financiero a golpe de descuentos a cambio de permanencias ni similares, pero en fin, obreros del capital...

D

#47

temporalmente prescindibles
...nunca mejor dicho.

Hubo una época en la que solía salir a cenar frecuentemente con los amigos..ahora optamos por hacer cenas rotativas en casa de alguien (no es de recibo que teniendo un chef en la pandilla nos gastemos el dinero por ahí) compramos los ingredientes y cenamos de puta madre por mucho menos de lo que nos costaría fuera. Aprendí que lo importante no es dónde, sino con quien...(cosas de la edad madura,supongo jajja)

Este aprendizaje me hace afrontar mi nueva etapa de emprendedor con una madurez con respecto al dinero que creo que me da posibilidades de no cagarla financieramente..en pocas palabras, no tengo intención de comprarme un Rolex cada dos meses.

MrAmeba

Todos cada vez más "low cost" que unos pocos son cada vez más "high cost"
Nos estamos empobreciendo cada vez más, mientras otros son cada vez más ricos, compartiremos hasta el sillín de la bici de segundamano mientras otros van en su BMW tope de gama a 190Km/h

D

#26 Eso no es lo peor. Lo catastrófico es que han convencido a millones de personas de que es lo que debe ocurrir. Que es el único camino. Que es inevitable. Que ellos deben seguir apretándose el cinturón, trabajar más y cobrar menos para que unos pocos puedan seguir disfrutando de sus vidas lujosas. Y están convencidos de que deben dar gracias por trabajar como esclavos por un salario de subsistencia ya que muchos ni siquiera pueden "disfrutar" de eso. Y que es "normal" que los ricos cada vez paguen menos ya que en su infinita bondad "nos dan" trabajo.

Como dice un amigo mío: Se fusila poco en este país.

alex.binich

#31 Dile a tu amigo que mejor con guillotinas, que así ahorramos en balas. Método de justicia Low Cost.

D

#33 Ya se lo digo. Estamos como estamos, entre otras razones, porque nos saltamos esa parte tan "divertida" de la historia. Por aquí celebramos algunos pasacalles con las cabezas de los alcaldes pero la gente parece que ha perdido el interés por recuperar las tradiciones.

v

Low cost hoteles de 50€ por noche? Me ha decepcionado, el artículo. Parece low cost para los que tienen suficiente dinero para no necesitarlo.

D

Porque el capricho y el placer también son opciones válidas.

D

Capitalism Works!!!

D

Lowcost, otro eufemismo para decir "autoengaño". Creer que hay que mantener cierto nivel de vida sólo porque aparece en televisión. Vivir en la mentira y la envidia. Usar la hipocresía como sustento vital. Esto es occidente. Y lo que te rondaré, morena.

montag

a lo cutre de toda la vida le llamas low-cost y ya parece que es algo moderno

mefistófeles

Sí, además de putearnos, humillarnos y demás, ahora intentan convencernos que ir de barato es de puta madre y de inteligentes...

Pues mira, a los 20 años sí iba de cutrillo y mochila por la vida, pero ahora, la verdad, no me deslomo a trabajar para ir de mochilero por la vida, así que o no trabajo o no voy.

Mejor no voy, ¿verdad?

demostenes

elmundo.es conoce muy bien el low-cost: tienen cientos de miles de lectores que no compran el periodico ni el engendro del orbyt.

barnum

Pues me parece una medida desesperada, para un momento de desesperación.
Y si salgo para Sevilla o Extremadura, serán una de las primeras opciones.
Voy a Madrid a menudo, y siempre intentamos llenar el coche para ahorrar, y al llegar, un hotel céntrico no sale por menos de 100 euros la noche (del fin de semana).

Malolillo

Esto hay que hacerlo a las multinacionales.

mblanch

"sin renunciar a la esencia ni a la calidad del servicio "... pijos que no se quieren dar cuenta que han dejado de serlo. Welcome back!

dreierfahrer

Ahorrar no es la solucion:

Y el dia que no podamos apretarnos el cinturon mas, que?

D

#50

Ahorrar no es la solucion

Gastarte todo el sueldo tampoco lo es...y doblar el sueldo a la población tampoco, porque automáticamente se duplicarían los precios de las cosas.

Lo es la educación financiera desde que se tiene edad de trabajar. En paises anglosajones se fomenta el que los jovenes trabajen fuera del horario escolar y en vacaciones..para que tomen conciencia rápido de lo que cuesta ganar un dolar. Se les enseña a ser responsables de su propio dinero y a ser capaces de ahorrar para conseguir tener capital para comprarse un coche, un ordenador, pagarse parte de los estudios...lo que sea.
Gran parte del crecimiento económico en España se consiguió mediante el crédito fácil y la capacidad de endeudamiento de la población...como había trabajo no había problema..el grifo del consumo estaba abierto...ahora que no lo hay y los bancos te ponen pegas para todo no se vende ni un colín de nada. Como bien han dicho por ahí, no vivíamos más que en una ilusión de falsa riqueza.

pip

No no, muy mal. La gente pudiente está bien que gasten todo lo posible, nada de ahorrar. Cuanto más gasten mejor para la economía.

Los pobres no necesitamos ningún consejo "lowcost" de estos, ya ahorramos por cojones. Cuando el cajero automático dice eso de "el importe solicitado excede el saldo de su cuenta" ya espabilamos por nosotros mismos, gracias

Como decía aquel "yo es que ya era pobre antes de que se pusiera de moda"

D

Habitación limpia y razonablemente céntrica, y punto pelota.

Sidku

Para mi low-cost es salir a pasear.

L

#32 Y mirar escaparates, que no se te olvide el enorme placer de pasear mirando escaparates.
Las rutas del paseo deben ser por etapas, cada etapa cubre el camino entre una fuente pública y otra para poder rellenar en ellas las botellitas de agua que llevas en el bolso.
La chuches de los niños hay que comprarlas como el resto de la compra, en el super, en bolsas tamaño familiar que se van dosificando antes de salir de casa.
Los parques públicos son gratis y no hay nada como sentarse en un banco a comer pipas (Sin titar las cáscaras, que eso es de tocinetes) mientras vas contemplando el panorama de gente que pasa y vigilas a los críos lanzarse por el tobogán.

jainkone

resulta que ahora ahorrar se llama "low cost" para hacer más vendibles los titulares?

CapitanObvio

¿Para qué gastar tiempo preparando un comentario currado si con esta mierda me van a llover votos positivos?

d

#41 y serás mucho más feliz en tu día a día con el crecimiento exponencial de karma que ello supondrá

o

Yo leeré los comics en el quiosco y luego me iré sin comprarlos.

e

#6 #12 Era una referencia a los Simpson... gracias por los negativos.

Nirgal

#53 Yo no te voté negativo

(Bueno, no voté negativo a #4, no estoy seguro si son la misma persona...)

cathan

#4 El Low-Cost de los comics es leerlos de la Biblioteca, o de Bookcrossing, no leerlos en el quiosko.

Aunque si quieres puedes ir a la FNAC que allí si tienen una sala para que cojas el libro que quieras y lo leas. Al menos en Fnac Callao sí es así.