Hace 11 años | Por Fotoperfecta a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por Fotoperfecta a elconfidencial.com

No todos pagaron el impuesto revolucionario que les reclamó Iñaki Urdangarín. Más de medio centenar de empresas privadas aportaron sin rechistar fondos al Instituto Nóos, pero al menos una se atrevió a decirle no al yerno del Rey. La firma zapatera mallorquina Camper, una de las marcas españolas más internacionales, se negó a comprar el favor del duque de Palma -y, por extensión, el de Don Juan Carlos- a cambio de una jugosa donación a las arcas de la entidad que supuestamente carecía de ánimo de lucro.

Comentarios

ChukNorris

#1 Comentario guardado en el baúl de "burlarse del usuario cuando se demuestre que es falso".

SANTO666

#19 Se refiere a todos aquellos que se estan avergonzando de ser españoles...y creo que no somos pocos ultimamente.

D

#1 Pero que dices lol lol lol

Ah! viendo tu historial de poles consecutivas no me extraña que en alguno te lleves algo de karma, por muy ridículo que sea el comentario. Bien campeón sigue así.

Motivaciones para tomar el congreso según tu ---> Urdangarín
Motivos para independizarse ---> Urdangarín

Te estas riendo en la cara de los convocantes del 25S y de los independentistas reduciéndolos al ridículo y aún así te llevas algo de karma eh!.

PATETICO.

E

#22 No hay que avergonzarse de ser español por estos. Hay muchos más españoles dandolo todo por sacar el pais adelante que hijos de puta robandonos. El problema es que estos últimos son lo k salen por la tele

E

#1 Vaya elegiste el peor ejemplo pa justificar a los independentistas. Urdangarin es Vasco y apadrinado por el Barcelona, que casi tardaron más en repudiarlo que la propia Casa Real despues de desatarse el escándalo.

filets

#4 Pues a mi me da la sensación de que al principio se hacían con su consentimiento. Pero luego el Urdanga se volvió codicioso y decidió no darle su parte al "jefe". Por eso saltó todo este lío. Que ahora se ha ido de las manos y están intentado tapar.

D

#4 Te da a ti? Tu crees que un jugador de balomnano tiene los contactos y la influencia para hacer todo lo que ha hecho? Dejo la pregunta en el aire..

avedelparaiso1

La firma mallorquina Camper...
Cierto, aquí nació la empresa, aquí se fabricaban esos zapatos, actualmentre sólo se diseñan. Fabricarlos se fabrican en India, China, Marruecos...

Mercury

#13 Cierto. Y así ha bajado la calidad un montón. Antes era blanditos y ahora la parte del talón parece de hormigón.

KiKiLLo

Salgo de movistar y con lo que me ahorro me compro unas Camper

Gilbebo

Del artículo: "Es cierto que no pagamos ninguna cantidad. Pero tampoco nos hizo ninguna propuesta seria".

Nada más que añadir.

qwerty22

#9 Y que habría que añadir?

Si yo soy empresario y me piden dinero para patrocinar una especie de encuentro con unos objetivos indeterminados y ningún de beneficio determinado no suelto un duro lo organice quien lo organice. Si me hacen una propuesta seria para patrocinar un equipo de futbol a cambio de que salga mi nombre en la camiseta a lo mejor me pienso si me interesa. Puede que se refieran a eso con una propuesta seria.

w

Nadie duda de que el urdangarin sera un ladrón, por lo que se va descubriendo... pero a mi El confidencial me sigue chirriando con sus fuentes, Me da igual que la noticia me guste... es siempre sospechosa.

Saludos

D

Tengo el corazón partío. Por una parte, bravo por el dueño de Camper por negarse a hacer trapis con el cabronazo mayor del reino. Por otra parte, este mismo hombre alguna vez soltó alguna bestialidad de que los trabajadores chinos son los mejores y los más eficientes del mundo, y que no le es posible fabricar sus zapatos en España porque no podemos competir contra la eficiencia china o algo así.

CTprovincia

¿Sabeis lo que estaría bien? Que existiese un listado de empresas españolas con las fabricas fuera del pais.

Si lo que dice #14 es verdad, este tipo, al igual que el Urtangarin, también se está cargando el pais.

Seta_roja

#14 el término eficiencia puede ser tan relativo... roll

De la wiki: En economía, la eficiencia es la cantidad mínima de inputs (horas-hombre, capital invertido, materias primas, etc.) para obtener un nivel dado de output (ganancias, objetivos cumplidos, productos, etc.)

Si tenemos en cuenta eso, es más eficiente producir en China que en España. Es lo que tiene ser un país civilizado...


Otro tema muy diferente que igual debería ser tratado es el de como de ético es producir en China con esas condiciones y cual es el coste para los trabajadores, que no se tiene en cuenta en la ecuación de la famosa eficiencia.

DirtyMac

#23 Pues entonces tus inquietudes son totalmente irrelevantes (sin acritud). ¿Por qué precisamente un equipo de regatas? Pues porque le gustan los barcos, porque quiere asociar su marca al deporte náutico, porque le convencieron, porque le pareció buena idea, porque sí... ¿qué más da? un día decidieron que era buena idea patrocinarse y ganar prestigio de marca y escogieron esa manera. Todas las marcas del mundo mínimamente grandes lo hacen. No me parece importante

f

Quien se piense que el rey no hace de estas cosas, es tonto o no quiere informarse......

El problema es que el rey hace estos chanchullos con mafiosos o arabes con mucha pasta, a los que en España muchos tratamos de corruptos, pero que saben cerrar la boca o no necesitan darles cuenta a nadie (Como mucho en sus paises de origen les pegaran un tiro, pero contra el Juancar no van a rajar), asi que el rey esta bastante aparte de las posibles mierdas que le puedan salpicar

D

¿No sabéis lo que es un 'emisario real'??? pues eso... el trabajo de Urdangas

f

Directamente no me lo creo,y más cuando su hermano(el dueño de Lottusse si pagó).A este amante de la producción en China si que le "pega" el haber pagado sin hacer el "feo" al yerno del Campechano.

D

Así que se comportaba como los etarras... pues habrá que ser independientes y republicanos para que esta familia no nos parasite.

ayatolah

A Nóos no le pagaría, pero a saber cómo llegó Camper a patrocinar a un equipo de la Volvo Ocean Race, hasta llegar a ponerle el nombre de Camper al equipo. Para eso hace falta muuuucha pasta.

Y eso de austero, esquivo y que huye de la notoriedad no me encaja mucho con ese patrocinio, por mucho que se diga que es una apuesta más en publicidad.

ayatolah

#7 si a mi me parece buenísimo que las empresas inviertan en publicidad. Al fin al cabo el dinero tiene que moverse, circular de mano en mano y quizás circulando, alguno de mis clientes se puedan ver beneficiados por ese movimiento y gastarse algo de ese dinero en mi empresa.

Pero si te digo la verdad, yo le doy una mayor importancia publicitaria como consumidor a saber que el señor Fluxá no se doblegó ante las cacicadas de esta gente, a ver el nombre de una de sus marcas comerciales pintada en un barco. Repito, eso como consumidor, sin quitarle importancia a lo que dices de que gracias a esas inversiones, la gente del mundo de la publicidad se beneficia, que todos tenemos que vivir de algo.

Fotoperfecta

#7 En mi no funcionó, más que nada por que me lo recordó #2 con su comentario.
Además, en esta noticia no se critica al dueño de Camper por no aceptar la "mordida". Más bien al contrario.
El que sale perjudicado, un vez más, es Urdangarin.

DirtyMac

#2 "pero a saber cómo llegó Camper a patrocinar a un equipo de la Volvo Ocean Race, hasta llegar a ponerle el nombre de Camper al equipo. Para eso hace falta muuuucha pasta."

Claro, el hecho de fabricar y vender calzado por todo el mundo tanto en cadenas de tiendas Camper como en comercios independientes, y tener una cadena hotelera con varios hoteles por Europa obviamente no es suficiente como para patrocinar un puto equipo en una regata! que explique de donde sacó el dinero YA!!

ayatolah

Pues no #21 , a mi no me hace falta que explique de donde sacó el dinero. Yo no pongo en duda de que lo haya ganado honestamente con sus tiendas, con la venta de calzado o con su cadena hotelera. Ni que su dinero sea el suficiente para patrocinar un puto equipo de regatas, a la vista está que si.

Con lo de "a saber cómo llegó Camper..." simplemente hacía una reflexión de la poca visibilidad que al menos yo percibo de Camper en eventos de patrocinio y de repente te lo encuentras patrocinando fuertemente a un equipo de la Volvo. O al Sr. Fluxá -o a algún íntimo colaborador- le encantan los barcos y se ha decido por ese motivo, o alguien con unas buenas dotes de convencimiento empresarial le ha dicho que ESE patrocinio era rentable. Y resalto el ESE, porque como dije antes no me parece que ese patrocinio haya sido continuación de otros anteriores, ni que haya continuado con patrocinios semejantes posteriores y eso le reste eficacia a la labor de patrocinio que no ha visto continuidad.

Saludos.

j

#23 y no te preguntas sobre la poca visibilidad que tubo un equipo pagado con dinero español en los medios nacionales.... Quizá, si influyó el no trato!

D

Como se nota que ellos se lo pueden permitir, no le deben nada a nadie, y menos a la familia de parásitos reales.

nepali

¿y que tiene de bueno que el tio este no pagara nada a Urdangarin?
Recordemos que cuando se dieron los hechos el instituto Noos era una fundacion sin animo de lucro, mas bien como una ONG. Y este señor como no iba a sacar ningun beneficio ni iba a tener ningun problema por no donar dinero pues no dio nada. Ahora a los tacaños les llaman austeros.