Hace 14 años | Por --182239-- a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por --182239-- a eleconomista.es

Francia prepara una batería de medidas para recortar el gasto y reducir así su déficit presupuestario ante el "desafío" que representa para la segunda economía de la zona euro conservar su máxima calificación de solvencia, según admitió el ministro de Presupuestos francés, Francois Baroin."El objetivo de mantener la nota 'AAA' representa un desafío que condiciona en parte las polí...

Comentarios

P

#4 Si Joseph Ignace Guillotin levantara la cabeza ...

D

#4 No sólo es de locos,aparte es verídico,y además es cierto...

zorreame

#4 Es pa mear y no echar gota. ¿Para qué votamos, si al final las leyes las dictan unos entes anónimos que deciden la calificación del país? ¿Esto que mierda es?

d

Me gustaría resumir ideas, agrupar conceptos, plantear una utopía más en firme de lo que se ha hecho (#9):

Nos han rebajo a la calificación AA+ ... jeje, ahora le toca a Francia etc...

"De acuerdo con todos, ¿pero por qué carajo queremos gastar más de lo que tenemos?

Porque si no hay deuda la AAA importa un cojón de pato.."

Mientras debamos pasta, esto sí importará un cojón de pato.

Deberíamos crear una nueva utopía? No le debamos un céntimo a nadie.

Podemos? Podemos vivir como vivimos sin deuda?

¿Si España fuera una familia (un poco fracturada y a la greña, por cierto) , esa familia podría vivir sin la hipoteca de su casa o sin su préstamo para el coche?

Ahora vivimos con deuda, y como diría otro (#10), son esos entes anónimos de calificación quienes dictan las leyes, por eso, Zapatero legisla recortes.

En cualquier caso, España no debería haberse endeudado tanto y de esto son culpables todos los gobiernos que hemos tenido PSOE y PP.

La utopía sería, si cambiamos en la frase anterior: "tanto" por: España no debería haberse endeudado nada, nos daría igual "perder el rating".

Podríamos vivir en un capitalismo pero sin este tipo de servidumbres, quizás menos sujeto a la "mercadocracia".

D

#37 Sin endeudamiento, la rueda del capitalismo deja de girar. Sabes que aprox. el 90% del dinero que hay en el mundo es ficticio? Préstamos! Pura deuda! Sin dinero ficticio no existiría el capitalismo, de eso estoy convencido.

D

#4 No es arbitraria, se basa en ciertos indicadores. Y sí, mantener la calificación es fundamental.

Si baja la calificación aumentan los costes de financiación, y eso lo pagamos todos.

Gresteh

#19 hay cierta arbitrariedad, pero tienes razon en que es vital para los gobiernos. Un rating bajo significa que cuando el gobierno requiere financiacion debe pagar muchos intereses. Por ello todos los paises quieren tener el rating lo mas alto posible ya que muchas veces se requiere tirar de deuda y cuanto mas intereses te cobren mas toca devolver luego. Es como las hipotecas, si el banco sabe a ciencia cierta que puedes pagar tendra mas manga ancha a la hora de concederte un prestamo y los intereses seran mejores que si tiene dudas sobre tu economia. El rating es la confianza que el mercado tiene en la economia del pais. Todas las medidas que se estan haciendo ahora son para mantener los ratings altos y por tanto los intereses de las deudas nacionales bajas ya que si la confianza cae los intereses se dispararian y con ello la deuda del gobierno lo cual forzaria a reducir al maximo los gastos economicos despidiendo funcionarios, cerrando centros de estudio, retirando prestaciones sanitarias, descuidando el mantenimiento de las infraestructuras...

En resumen perder el rating significa que el gobierno tiene menos dinero para gastar en servicios para sus ciudadanos al aumentar los intereses que tiene que pagar por su deuda.

t

#25 " El rating es la confianza que el mercado tiene en la economia del pais. "

Reflexiona sobre esta frase en particular, por que:

-El rating lo establecen una serie de agencias, no el mercado
-El rating lo establecen una serie de agencias ubicadas en su mayoría en el mismo país
-El rating lo establecen una serie de agencias que se ha demostrado han fallado estrepitósamente
-El rating lo establecen una serie de agencias que después de haber fallado siguen teniendo los mismos dirigentes y aplicando exactamente las mismas políticas
-Las estadísticas que manejan las empresas que establecen ratings son manipulables por empresas, gobiernos y otros

¿El rating es la confianza que el mercado tiene en la economia del pais?
Ni existe la mano invisible que equilibra el mercado, ni los ratings son fiables y ni existe el libre mercado no utópico. Ojo. No me tacheis de comunista, todo lo contrario. Solo pienso que el libre mercado, el keynesianismo, la escuela austríaca o la escuela de chicago son camelos para en última instancia controlar. El comunismo controlaba a través de la propiedad estatal, el capitalismo a través del capital financiero, el fascismo a través del control policial... La eterna lucha entre el control de los medios de producción de Marx ampliada al control del ideario, al control del pensamiento, al control del dinero...

#26 "Dicho de otro modo... si no fuera por las agencias de rating, quizá España no podría haberse endeudado hace años para disponer de dinero con el que pagar infraestructuras que crearan un beneficio al país muy superior al precio de los intereses a pagar."
No. Si hablaras de las ayudas europeas ya sería otra cosa. Y respecto de lo de las agencias de ratings jugándose su credibilidad... yo las veo de otra manera, más como herramientas del dueño de la baraja para mantener su propio rating, para atacar al euro y más.

Lordo

La culpa es de Zapatero

Kuco

#1 ¿Quien gobierna en España? o dicho de otra manera ¿Quien publica sus decisiones en le BOE? Un gobierno de izquierdas no sacrifica a sus ciudadanos de clase media-baja para recortar la enorme deuda que el mismo ha generado con, por ejemplo el estupido plan E. En este país se han llevado todo el dinero las constructoras (a precios muy abultados) y los bancos, únicamente el tema de los bancos es internacional, pero no hay que olvidar que en España los bancos son los que mejor viven y mejor están, reconocido por el propio gobierno.

En esta crisis española tan culpable es el pp como el psoe, quizás el psoe aún más culpable porque tuvieron una legislatura anterior para cambiar las cosas y no lo hicieron. El problema es la deuda, España tiene una deuda enorme que no podrá pagar porque tiene una economía basada en el turismo y en el ladrillo.

El ladrillo ya no se recuperará (afortundadamente) y ahora nos encontramos con que no tenemos una industria suficiente para salir adelante y pagar las facturas.

Sí, esa economía se organizó y se apoyó desde los gobiernos del pp hace muchos años, pero después los del psoe no han hecho nada, bueno útlimamente lo que han hecho han sido recortes en las libertades y en las economías de los más débiles. Se pudo decidir recortar deuda en unas cosas, pero se decidió seguir dando por culo a los más débiles.

Y algunos los defienden, pues entonces se merecen lo que está ocurriendo y espero que sean ellos los que más paguen en esta crisis, de la que el psoe ni supo ni quiso hacer nada favorable a sus ciudadanos y sus votantes.

Lordo

#16 Sin duda, tienes toda la razón; y por esos argumentos tan bien expuestos a Francia le van a rebajar la triple A

Kuco

#17 A Francia le van a rebajar la triple A por una crisis financiera y será temporal, a España se la han rebajado por un largo periodo de tiempo porque nuestra cisis es menos financiera (reconocido por el gobierno) y más estructural. Compara montantes de deudas, compara motivos y compara la industria y el índice de paro de cada uno y luego dime quien está en mejor situación de pagar su deuda en menos tiempo

bruster

#16 Solución: Votar al PP que el PSOE lo ha hecho mal. Es lo que tiene vivir en España

Kuco

#22 Sí, desgraciadamente en este país falta cultura democrática. Aquí la política se vive como el futbol, que uno es de su equipo de toda la vida aunque lo haga fatal y siempre la culpa es del árbitro. Así nos va.

D

#16 ¿Tu que vendes?

B

#16 Me temo que no. La deuda de España no es alta. Pero el déficit es alto, por lo que la deuda tenderá a aumentar rápidamente si no se ataja que se lo que se esta haciendo.

Lo que tu dices implica que estamos empantanados ahora, pero la realidad es que ahora no estamos mal (hablo de deuda), lo que pasa es que con ese déficit en 2 años estaremos de mierda hasta las orejas.

Kuco

#33 El ‘bonazo’, nueva amenaza: 1,5 billones en deuda española asustan al mercado

Hace 14 años | Por --170767-- a finanzas.com


...billón y medio de euros en bonos nacionales que los grandes inversores no residentes tienen aparcados en sus balances y que equivalen al 142% del PIB español...

Feindesland

De acuerdo con todos, ¿pero por qué carajo queremos gastar más de lo que tenemos?

Porque si no hay deuda la AAA importa un cojón de pato...

D

#12

Si, les está costando, pero ... no les quedará otra. Primero la Gran Bretaña y después ...

D

Tanta energía nuclear y resulta que luego se les acaban las pilas (http://es.wikipedia.org/wiki/Pila_AAA)

D

Tras los asientos diferenciales en la cimentación vienen las grietas en los muros de contención. El colapso está un poquito más cerca.

a

hombre sin entender una mierda de economia, no creo que sea solo por el que diran 3 empresas, si no por lo que eso trae consigo, osea si se baja la calificacion tendria que pagar mas intereses por la deuda, con lo que sus ciudadanos tendrian que pagar mas, y podria pasar como a grecia, que no sea capaz de pagar la deuda y quiebre, o en el caso griego que tentga que ser rescatado por el resto de europa, y es que un ais no es mas que una empresa de la que todos formamos parte

D

"El objetivo de mantener la nota 'AAA' representa un desafío que condiciona en parte las políticas de ahorro que queremos implementar"

Adiós, democracia . Hola, "mercadocracia"

D

¿Soy el unico que ha leido gripe A?

D

Paren el mundo que me bajo!!

jacm

¿Alguien saber por curiosidad la calificación de Israel?

D

#2 http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/ctryprem.html

Creo que consideran tirando a arriesgado invertir en Israel. Y lo pagan bien...

No me hagas caso, que soy lego en esto.

jacm

#39 gracias por la información

Xi0N

El día que europa entera reviente por lo que nos están haciendo nuestros políticos y las clases pudientes en general al currela de a pié, van a haber hondonadas de hostias...

D

Por fin una "buena noticia".
Y es que parece que las desgracias compartidas son menos penosas.

KuKaMaN

Me hace gracia que con lo hundida en la miseria que está Inglaterra, todavía mantenga su triple A+...

De todas formas, hasta la poia de ese tipo de calificaciones que solo sirve para que los ricachazos jueguen con la deuda de los países a seguir siendo Dioses del sistema.

Malditas democracias de carton-piedra que tenemos en este planeta.. Desde el día 1 de nuestra existencia pertenecemos a los "lobbies", somos carne lista para consumir especulación, integrados en un engranaje de posesión enfermiza en el que todo vale. Maldito sea el capitalismo, una receta caduca de un supuesto "estado de bienestar" que nunca ha existido realmente.

Pero ya está bien de llorar... ¿qué alternativa hay a seguir con la misma mierda de siempre?, ¿cuando sacaremos las guillotinas abogando por ese más que necesario cambio?, ¿qué país será el primero en dar el paso?... ¿Grecia?, ¿España tal vez?

¿A donde coño vamos? ¿Que podemos esperar de este mundo hoy por hoy?...

Se han acabado hace años los argumentos para defender este sistema de "tanto tienes, tanto vales".

chencho12

yo creo que la debilidad, aunque la tengan, no es ni de grecia, españa u otros paises, sino de como se ha ideado la union europea, quien mueve los hilos en el mundo? pienso que hay gente de la que ni hemos oido hablar y tienen mas poder del que nos imaginemos, no se digo yo

D

Al menos lo intentan no como otros de cierto pais del sur-oeste de Europa (no, no hablo de Portugal)...

eltiofilo

O acabamos con los especuladores o ellos acabarán con nosotros. No hay más salida.

D

#34 Pues yo apuesto por los especuladores

cry

D

Esto no es una democracia. Es una plutocracia.