Hace 11 años | Por --349138-- a siliconweek.es
Publicado hace 11 años por --349138-- a siliconweek.es

Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux, asegura que estamos moviéndonos hacia un mundo donde todo es un servicio, donde el hardware no se venderá como tal, “es algo que tienes gratis cuanto te suscribes a un servicio”.

Comentarios

D

La Fundación Linux puede decir misa. Ojalá nunca ocurra eso.

InDubio

#8 Ya tienen Papa.

D

#11
La Fundación Linux no la lleva la FSF. Es un conglomerado de empresas que ganan dinero con el software libre, y no de forma exclusiva con él.

D

#3 Android es Linux. Hace un año que volvió a la rama principal del kernel, estás muy desactualizado, sal de la cueva.

D

#4 Me parece que en este caso #3 tiene razón, y android no es libre. Busca Stallman+Android. A no ser que algo haya cambiado y no he enterado.

En sentido estricto, android no es linux, solo lo utiliza.

D

#13 Android es puramente linux desde la versión 3.3 del kernel.

D

#14 Que Android utilice Linux puro no significa que sea libre.
No se es libre por utilizar algo libre, sino por no utilizar nada privativo.

D

#15 Yo estoy hablando de que es linux, no de que sea GPL.

D

#16 Cierto. Bueno antes de que ocupemos más comentarios de los necesarios, aquí lo que pasa es que #3 nos quiere liar con esa ambigüedad de la "ideología GNU/Linux". Yo entendí que Android no era libre y tu que Android no usa Linux.

vickop

#17 #16 No hagáis caso a #1. Solo quiere trolear. Siempre lo hace...

metodyko

“es algo que tienes gratis cuanto te suscribes a un servicio”

Debe ser verdad, pues aquí, con la visión de futuro que tenemos, las telefónicas han dejado de repartir móviles.

D

Idea para Amazon , kindle gratis , si te comprometes a comprar una cantidad determinada de libros

ignipa2

#5 eso lo llevan "haciendo" HP, Epson, Canon,... desde hace tiempo con sus impresoras

Tao-Pai-Pai

Frikis del Linux: Más de 20 años sin acertar ni una.

Meneo por lástima.

D

#1 En 2012 se han vendido más dispositivos con linux, que con cualquier otro sistema operativo.

Sal de la cueva.

Tao-Pai-Pai

#2 Si consideras a Android dentro de la idelogía GNU/Linux es que definitivamente os habéis bajado los pantalones. Es lo que trae la necesidad, no te culpo.

Ramanutha

#1 No, meneas porque te diviertes.

Yo uso Linux, y tampoco me creo esto. Hay ordenadores de 60 €uros con una potencia útil para muchísimas cosas (Raspberry Pi), y al ir pasando el tiempo tendrán más potencia todavía. Los usuarios se comprarán ordenadores como el que compra llaveros.

D

#19 Demasiada confianza tienes en Raspberry. Lo cierto es que la tendencia del mercado parece precisamente la que dice el artículo. Menos mal que ahí está esta gente para poner remedios.

Ramanutha

Pues yo creo que cuando los Raspberry Pi tengan más del doble de potencia que los actuales, y cuesten lo mismo o menos, entonces se venderá el hardware y no el software, y todo el mundo tendrá 20 ordenadores en casa .