Hace 13 años | Por Gato-Pardo a ecomovilidad.net
Publicado hace 13 años por Gato-Pardo a ecomovilidad.net

C&P: [...] a mediados de Mayo, el Presidente del Gobierno lanzó su plan de austeridad, con un recorte del 5% del salario de los funcionarios. Este recorte, de forma lógica, se ha extendido a niveles inferiores de la administración, pero siempre dentro de esta. La clave por tanto no es el recorte [...] sino si se puede hacer o no, y ya adelantamos que no. [...] el regimen laboral no rige para los funcionarios y a la inversa.

Comentarios

D

#3 #9 Y a todos los empleados públicos que son laborales. Porque parece ser que la gente no sabe o no quiere saber que en las administraciones públicas (en las tres y en las universidades) también hay una cantidad considerable de laborales.

Por otra parte, los funcionarios también tienen sus acuerdos firmados, y tampoco se pueden romper alegremente porque no dejan de ser acuerdos laborales amparados por la Constitución al igual que los convenios. Y además, no creo que un funcionario tenga que tener ni más ni menos derechos que un laboral.

Me empieza a cansar un poco el tema del metro, solo se utiliza para atacar a Esperanza Aguirre, cuando Zapatero ha hecho lo mismo a nivel nacional y afectando a mucha más gente, tanto funcionarios como laborales.

Esto está sentando un peligroso precedente: a los que protestan respetando la legalidad los mangonean como quieren y los que arman un caos tremendo pasándose todo por el forro se acaban saliendo con la suya. Me parece peligroso premiar a los infractores y castigar a los legales.

#12 Los servicios mínimos eran tan solo del 50%, infórmate antes de soltar patochadas. Viendo como van los trenes a las horas punta, creo que menos de eso sería un caos.

SpanishPrime

#32 Creo que todos estamos de acuerdo en que ZP no tenia opcion, estaba vendido al FMI y los 'mercados internacionales' y tenia que demostrar que aceptaba el chantaje y agachaba el hocico de una forma clara. En el FMI contentisimos, mejor de lo que esperaban. ¿No habiamos quedado que si es una marioneta, que si tal y que si cual? Pues eso.

¿Es justa la rebaja de sueldo de los funcionarios? Para mi no, como para casi todo el mundo. Lo haga Zapatero, Aguirre o Mao-Tse-Tung. ¿El PP no lo habria hecho en las mismas circustancias? Ya, claro, el partido de los trabajadores... Ademas, ya hemos visto el exito de la huelga de funcionarios, asi que si ellos no luchan por sus derechos, poco podemos hacer los demas.

#33 El problema con los controladores aereos no son los sueldos, es el mamoneo con las horas extras, con las que se sacaban hasta 60.000 euros al mes. ¿En que quedamos, que les imponen horarios excesivos o que necesitan echar horas extras? Eso habia que regularlo. ¿Cabezas de turco? Puede ser, pero vamos, los abusos hay que regularlos, hoy ellos, mañana otros. Cuantos mas mejor, como los casos de politicos procesados por corrupcion. Ojala el PP denunciase todos los casos del PSOE y viceversa, y que asi no quede ni uno por investigar. De momento ya sabemos quien va 'ganando'...

De todas maneras, en el meneo no se habla ni de Zapatero ni de los Controladores asi que... Chim-pún!

D

Si nadie discute que no tengan derecho. El artículo lo explica bien, lo que se discute es quién debe de ser el objetivo diana de la huelga y por tanto como realizarla. A mi modo de ver, se han equivocado haciendo participes a los usuarios del metro como rehenes.

ikipol

#1 Eso no es lo que se discute aquí. En los comentarios a un meneo se discute el meneo.

leeber

#6 Espera, ¿te pongo ejemplos que contradicen lo que has escrito? Lo digo porque en una de cada diez noticias meneadas se discute con más intensidad el uso de la "b" y la "v" que la noticia en sí.
Por lo menos, lo que comenta #1 está relacionado directamente con el meneo.

V

Pero que tontería?

Derecho a huelga tienen! Está claro. Pero el resto de ciudadanos tenemos el derecho a reclamar responsabilidades. Que es lo que toca ahora.

D

#2: Poner servicios mínimos de más del 90% no es respetar el derecho a la huelga.

V

#12 Y fumar marihuana no es drogarse. De los 5 días que se han hecho huelga, que yo me acuerde, 2 de ellos no han cumplido ni con los servicios mínimos. Literalmente, no existía el metro esos dos días.

Así que negativo, por mentir.

p

En Barcelona hace años también hubo una huelga de metro intensa, ofrecieron servicios mínimos del 50% durante las primeras horas de la mañana, de 6 a 9 mas o menos y por la tarde-noche, con lo cual a pesar de las incomodidades, la gente podía ir a trabajar y volver a casa por la noche. El resto del día sólo autobuses. Así evitaron poner a la gente en su contra.

D

#7 Por ejemplo. O un metro cada 20 minutos, que es bastante menos del 50%, pero si se añaden suficientes coches al tren es dar también servicio, pero con la gente amontonada y esperando, o cualquier otra alternativa en la que se intente poner a la población de su parte.

b

#8 En Madrid todos los trenes llevan los coches mínimos y máximos para llenar la estación, con lo que no se puede añadir más.

Lo más lógico hubiese sido abrir los tornos, así se jodía la empresa...

rataxuelle

Confundir el tocino con la velocidad...
El derecho a la huelga es inalienable, y los motivos pueden ser de lo más peregrino. Punto y final.
Lo que explica es cómo, en caso de presentar una demanda judicial contra la dirección de Metro, la ganarían... lo cual hacía innecesaria la huelga para que respetasen sus condiciones de trabajo.
Conclusión: explica por qué la huelga fue una estupidez y una pérdida de dinero para los empleados del Metro... ¡y un beneficio para la empresa: que se ahorró sus salarios durante ese tiempo y ahora le han firmado una reforma del convenio para reducirles el salario el 1%!

dreierfahrer

#11 La ganarian... o no.... y dentro de 4 años...

Asi que si, la huelga era necesaria.

#21 Comparar lo de los controladores con lo de los de, metro me hace ver que no sabes de que estas hablando...

D

¿Y este artículo cansino? Me da a mi que alguien va haciendo campaña por aquí.

Que hayan hecho una huelga brutal y que les haya dado igual a quien hayan afectado con su super huelga refleja muy bien que se merecen ese 5% menos de sueldo y más cuando su sueldo es medio-alto muy superior a la mayoría de españoles.

Nadie dice que no tengan derechos pero si ellos van a la huelga porque en vez de cobrar 3000€ cobraran 2800€ que tengo que hacer yo que limpios no llego a 1000? ¿Hacerme el harakiri?

Aquí todos los españoles tenemos parte de la responsabilidad, estoy ya cansado de ver como tíos que chupan los 400 euros de ZP y se quedan en casa todo el día luego van escribiendo por aquí que los políticos son unos cabrones y meneando noticias de corrupción. Me canso de ver gente que defrauda impuestos y que luego se queja de la subida del iva.

Hay crisis, tenemos que poner la otra mejilla pues a ponerla que muchos individuos de la sociedad solo piensan y viven para si mismos. ¿Me van a descontar un 5% de mi sueldo? Pues adelante, toda la union Europea está haciendo ajustes, Inglaterra y Alemania despedirán a montones de trabajadores aquí solo se ha anunciado una bajada del 5% y ya se monta ni la de cristo.

Todo el mundo quiere cobrar y le importa 3 pepinos quien se muera de hambre con tal de recibir su paga y tener su vida de lujo, pues esto no va así, vivimoss en sociedad y hay que acatar las normas.

A mi me toca pagar 18% de IVA, 20% de IRPF, cuota de autonomos y gestoría, yo si que tendría derecho a montar un buen poyo como los de la huelga del metro de Madrid, yo y los otros autónomos a los que nos sablan mes a mes, que por no tener no tenemos ni paro, (a si, ahora nos han dado paro de 6 meses o un año por cada 36 meses cotizados o algo así).

Algunos no estáis siendo nada objetivos y solo queréis que alguien (nose quien, el espíritu santo) pague todas las facturas de la crisis, aunque muchos señaláis a los bancos no olvidemos que parte de la culpa de la crisis la tenemos TODOS. (nadie se quejó cuando compraba y compraba y compraba con créditos del banco y demás y demás...)

D

#26 Me parece que obvias un punto: la protesta no fue por bajar el sueldo, cosa que al final ha sucedido, si no porque se hiciera de manera unilateral y sin preguntar.

Imagina que tienes un contrato con un ISP y que, por sus santos cojones, te quiere bajar la velocidad y subir el precio. ¿Cuál sería tu reacción? Lo lógico es que le digas "hay te quedas, que cancelo el contrato". Pues con el contrato de trabajo es lo mismo. Si tu has firmado un contrato de trabajo que estipula una cosa, la empresa no puede, por su cuenta y riesgo, cambiar las cláusulas. Tiene que:

A) acordar contigo los cambios
B) no cambiar nada
C) mandarte a la calle

Teniendo en cuenta que el cambio era a todos los trabajadores de Metro, la opción C queda descartada (no creo que consiguieran sustituir a todos los trabajadores de un día para otro).

SpanishPrime

#26 El salario medio de los trabajadores de Metro es de 2000 euros. La mayoria no llegan a 1500. Ademas, nadie les regala el sueldo. En los ultimos años se han eliminado categorias y ahora los trabajadores asumen el doble de funciones, lo que ha conllevado una mejora notable del salario.

Que tu no cobres ni 1000 no es excusa para que a otros les bajen el sueldo. Eso se llama envidia cochina. Si por mi fuese, ojalá ganases 30.000 euros al dia.

Los trabajadores publicos del sector transporte estaban fuera de la reforma del gobierno. EMT y Renfe no han tenido reduccion de salario, dependiendo del Ayuntamiento de Madrid y del Ministerio de Fomento respectivamente.

Esperanza Aguirre decidio que los trabajadores de Metro debian pagar la crisis con una bajada de su sueldo, rompiendo la legalidad vigente, el convenio laboral.

Se trata de una cruzada personal. No habia necesidad ninguna de bajar el sueldo a los trabajadores, ya que se podria sacar el dinero necesario (7.9 millones de euros) de cualquier otra partida, especialmente la de publicidad, que se ha triplicado desde que Espe esta en el poder. Metro de Madrid gasta 10 veces mas en publicidad que el Metro de Barcelona.

¿Tendra algo que ver que una de las dos empresas adjudicatarias del contrato de publicidad sea precisamente Carat, presidida hasta 2006 por Miguel Angel Rodriguez, ex portavoz del Gobierno del PP de José María Aznar?

¿Casualidad o serendipia?

Metro de Madrid destina a publicidad más de 51 millones en 4 años y quiere recortar 7,9 en salarios

Hace 13 años | Por --171006-- a publico.es

D

#31 "Que tu no cobres ni 1000 no es excusa para que a otros les bajen el sueldo. Eso se llama envidia cochina."

Pues con los controladores aéreos bien que se echa pestes de sus sueldos. Está claro que también es por envidia.

SpanishPrime

#27 O sea, que hacer huelga es de vagos, no? Ya te veo el plumero.

Por cierto, que sepas que abrir los tornos y no cobrar billete es robar a la empresa. Ademas es una irresponsabilidad grave, ya que en caso de accidente el viajero no estaria cubierto por el seguro.

Pero hey, mola mucho mas hacer huelga como los controladores aereos, estafando a la seguridad social en lugar de echarle cojones coraje y defender su postura haciendo huelga. Pero hey, eso seria de vagos.

D

¿no podrían haber hecho simplemente una huelga de cajas caídas? todo funcionando a la normalidad y con puntualidad, pero gratis.

sorrillo

#16 Eso no es una huelga.

DexterMorgan

#17

Bueno, si lo que se trataba era joder a la empresa, eso desde luego lo hubiera hecho.

camvalf

No se, creo que el derecho a la huelga es una cosa que me parece que nadie de aquí va a discutir, es mas siempre a sido un recurso muy temido por los empresarios y administraciones. Como comentan por ahí con unos servicios mínimos del 50%, y los que usan habitualmente el metro me apoyaran, se haria bastante presión y si le añaden la llamada huelga de celo no digo más.
Pero lo que hicieron los dos días en cuestión eso solo se puede entender como una demostración de fuerza previa a las negociaciones que sabían que existiría, "secuestraron" la forma de viaje de muchos madrileños para ir a trabajar o como se suele decir a por el "pan de sus hijos", punieron el peligro puestos de trabajo, por no se, 200€ en una nomina de 3000€ por ejemplo, con esto no quiero decir que cobren todos 3000€. Hay que pensar que existen mas de 4000000 de parados y en una negociación se puede incluir clausulas con vistas al futuro haciendo asumir al empresario, en este caso la administración, con lo cual es mas fácil, el esfuerzo del trabajador en la situación económica, cambiando el convenio y obligar a subidas en vista a una mejora económica.
#20 Como tu dices los de los controladores, es de sinvergüenzas y cobardes, pero es otra demostración de fuerza al mismo nivel que la del metro para lo mismo, no perder un dinero de nominas elevadas

D

#17 llevas razón, eso no es una huelga. En castellano la palabra "huelga" viene de "holgar", es decir estar ocioso, descansar... Vamos, hacer el vago.

Es curioso que en inglés por ejemplo, hacer huelga se diga "to be on strike" lo que quiere decir estar en lucha. Así que mientras unos luchen por sus derechos, en este país seguiremos haciendo el vago. Hasta nuestro idioma nos traiciona.

Si hubieran abierto los tornos se habrían ganado a la gente y al resto de los trabajadores pero como eso les importa poco o nada entonces para qué hacer las cosas bien, ¿no? Seguiremos haciendo el vago.

D

También se podría aplicar a los controladores, no?

sotanez

Una pregunta tonta (en serio, no lo tengo claro) a todos los que dicen que deberían haber dejado entrar a la gente de gratis: ¿la huelga no era de maquinistas? ¿o estaban también metidos los encargados de vigilar los tornos (seguridad, recepción o como se llame, etc.)?

p

aquí quien manda es quien mata

la guerra mueve y rige el mundo

¿que es legal?

russell

De acuerdo en que estaban sojuzgados por el abuso de la Administración Pública (o dirección de Metro), pero dejar sin un servicio público a los ciudadanos no puede estar amparado por el derecho en ningún caso.

a

Creo que en el mismo caso estaban otros colectivos que han visto recortados sus ingresos. En mi opinión ha sido una huelga política contra la comunidad de Madrid y este tipo de cosas son las que sacan de quicio a los madrileños y hacen picadillo al PSOE. El PP ahora tendrá más margen para gestionar la comunidad madrileña aún peor, porque los ciudadanos se saben víctimas de una confrontación política. Se mide mal los perjuicios que se causan y la memoria de la gente para estas faenas que pueden llegar a ser muy importantes.

En cuanto a los servicios mínimos son obligatorios por ley y hay un montón de leyes que no son agradables o que son injustas. Por ejemplo la famosa Ley Sinde que no tiene un pase, pero que los afectados decidan por su propia cuenta cuales leyes obedecen y cuales no es algo que conduce a la ley de la selva y si eso es donde se quiere ir, habría que empezar por una huelga general y por manifestaciones masivas contra el gobierno para hacer valer un montón de derechos que están siendo pisoteados en lugar de buscar rentabilidad política de un partido en el gobierno que algo tendrá que ver con la crisis que padecemos o por lo menos algo más que la oposición.

dreierfahrer

#23 Si claro, la gente hace huelgas y pierde pasta de su sueldo no por sus derechos, no, sino para perjudicar al pobrecito PP, claro...

Jodidos peperos... cuando os dareis cuenta que vuestro ombligo no es el centro del universo.

D

Fundamentos de derecho los que quieran...el derechoa huelga es inalienable. Otra cosa son los fundamentos de Razon para haberse comportado como se han comportado: Sabotajes y agresiones. si haces una huelga, no trabajas y punto, pero no tienes q darle palizas a nadie.