Hace 10 años | Por mecania a politica.e-noticies.es
Publicado hace 10 años por mecania a politica.e-noticies.es

La deuda pública de la Generalitat ha pasado a ser más del doble en sólo cinco años. Según el Informe sobre la Cuenta General de la Generalitat del 2011, elaborado por la Sindicatura de Cuentas, del 2007 al 2011 se pasó de los 14,5 millones de euros de deuda a 37,4. En 2007, el segundo de gestión del llamado gobierno de Entesa con José Montilla al frente, la deuda pública se cerró con un total de 14,5 millones. De estos, entre otros aspectos, 1,2 correspondían a la deuda a corto plazo y 11,3 a la deuda a largo plazo. Y siguió subiendo.

Comentarios

unjuanma

#5 Les han metido en la cabeza esa película, el España nos roba. Y lo peor es que hay gente se lo cree.

s

#8 #12 Es muy difícil entender por qué Extremadura, con un paro de más del 30% y con más funcionarios que nadie puede permitirse ahora mismo bajar impuestos y no hacer recortes mientras que Cataluña, siendo la principal exportadora y después de recortar más que nadie, tiene más deuda que nadie. Muy difícil sin usar el término "déficit fiscal".

Hemos oído millones de veces que CiU y TV3 nos manipulan y que nos hacen creer que "España ens roba" y que si el independentismo es una distracción y que somos unos insolidarios, unos cobardes y unos egoístas pero que por otro lado nos hundiremos sin España y cosas por el estilo, expresadas con más o menos buen gusto.

Pero yo aún no he oído ni una sola vez, un argumento convincente, que explique con números de verdad qué debería hacer la Generalitat para solucionar su endeudamiento o por qué otras comunidades igual de mal gestionadas que Cataluña no tienen la misma deuda ni han aplicado los mismos recortes.

sorrillo

#12 ¿Y ERC que es?

Lo has entendido al revés.

CiU ahora está a remolque de la voluntad del pueblo catalán que se mostró mediante manifestaciones históricas multitudinarias. CiU no pudo hacer otra cosa que sumarse al carro de la voluntad ciudadana.

Los hay que veis cortinas de humo por todas partes: El fiscal acusará a Urdangarin de delitos penados con 23 años (portada de El Mundo del 22 de diciembre)/c21#c-21

centito

#13 Pero ese es el discurso mayoritario que han fomentado los medios repitiéndolo hasta la saciedad "La sociedad catalana ha sido abducida por CIU y sus aspiraciones independentistas y como no tiene criterio se han creído lo de que España nos roba como cortina de humo para tapar las propias miserias".
El proceso para llegar hasta aquí ha sido, como tú dices, muy diferente. Ante un posicionamiento creciente y masivo a favor de la independencia CIU modificó su postura no independentista (ni siquiera estaba presente en la manifestación anterior a la cadena humana)y se apunto al carro para no quedarse fuera de una realidad que avanzaba con fuerza.
Los motivos para que se haya producido este giro independentista en la sociedad catalana habría que buscarlos, pues, en otras razones. Yo apuesto por el PP como principal impulsor involuntario del independentismo con sus constantes palos a las ruedas, inmovilismo y desprecio desesperante ante todas y cada una de las reivindicaciones autonómicas, con constantes denuncias al Tribunal Constitucional y sobretodo últimamente con sus innumerables iniciativas para intentar recortar unos derechos adquiridos de los que la mayoría estaban satisfechos y por lo que se han vivido como agresiones gratuitas.
Pero, claro, la explicación más fácil y conveniente es decir que cuando alguien piensa algo diferente a lo que pienso yo es porque han sido victimas inconscientes sin criterio de un lavado de cerebro masivo y todavía no se han dado cuenta.

D

#23 Yo lo veo por el lado económico. El incremento de la deuda catalana es tan brutal que la consideran impagable sin disminuir el déficit fiscal. Puesto que todos los intentos en ese sentido han fracasado, no queda otra salida que la independencia, y ya que existe un movimiento independentista, pues se apuntaron a eso.

centito

#30 Me olvidé mencionarte en mi respuesta en #32.

centito

Muy probablemente la decisuón de CIU tenga esas motivaciones también, pero eso, como tu también afirmas, es posterior al giro independentista de la sociedad, por lo que no explicaría el porqé de este cambio que es de lo que yo opino en #23.

Fingolfin

Lista de comunidades autónomas ordenada por gasto autonómico por habitante, gasto efectivo después de realizadas las tranferencias fiscales:

Navarra 6.523 €/habitante
País Vasco 4.837 €/habitante
Extremadura 4.678 €/habitante
Cataluña 4.361 €/habitante
Castilla-La Mancha 4.071 €/habitante
Cantabria 4.043 €/habitante
Asturias 4.031 €/habitante
Aragón 3.931 €/habitante
Castilla-León 3.926 €/habitante
Rioja 3.911 €/habitante
Andalucía 3.760 €/habitante
Galicia 3.472 €/habitante
Murcia 3.345 €/habitante
Canarias 3.298 €/habitante
Baleares 3.050 €/habitante
Madrid 2.892 €/habitante
Valencia 2.780 €/habitante

s

#20 #22 ¿Ahí está incluído, por ejemplo, que Cataluña tiene a cargo del presupuesto autonómico la policía mientras que en otras comunidades está a cargo del Estado?

D

#25 Creo que los mossos no están en el presupuesto autonómico. El dinero lo paga el estado central.

s

#31 Yo creo que sí:

http://www.slideshare.net/miquimel/projecte-de-pressupostos-de-la-generalitat-2014

La trampa de la lista de #20 consiste en que computa el dinero gastado por cada gobierno autonómico, sin tener en cuenta que unas CCAA tienen más competencias transferidas (y por tanto, computa como gasto autonómico lo que para otros es un gasto estatal).

Lo justo sería pues hacer una lista con el dinero gastado por habitante por todas las administraciones (Europea, española, autonómica y municipal) en cada CCAA.

Luego habría que tener en cuenta que algunas CCAA van tan sobradas que tienen menos impuestos que otras, por lo que sería lógico que las que tienen más impuestos también gasten más dinero en sus ciudadanos. Y por este camino llegaríamos al déficit fiscal, que creo que tiene que salir un día de estos, para demostrar que los catalanes somos unos quejicas.

D

#31 http://www15.gencat.net/ecofin_wpres14/AppPHP/02_agrupacions.php?id=IT&mod=1 (código IT09)

Claro que supongo que hay unas transferencias previas porque el Estado recauda el 100% de los impuestos y luego realiza transferencias en función de la LOFCA y de las competencias de cada CCAA. De todas formas el eterno debate de la duplicidad es una cuestión de eficiencia en la gestión. Si cuando la Administración Central cede una competencia a una Administración Autonómica, entonces la primera debe adelgazar proporcionalmente para que quede compensada esa cesión, y creo que eso no se hace de forma eficiente.

D

El culpable acaba con T.

unjuanma

#1 Madrit ?

D

#2 O Generalitat, quien sabe

sorrillo

#1 y #2 La Comunidad de Madrid tendrá la culpa de duplicar su deuda en 6 años, digo yo que eso sí lo aceptaréis, ¿no?

De 10 mil millones a 20 mil millones en 6 años: http://www.datosmacro.com/deuda-ccaa/madrid

Fe de errata en #9.

unjuanma

#11 Solo era una broma.
Las comunidades autónomas gestionadas por el PP son de largo las peor gestionadas y mas corruptas

sorrillo

#14 Solo era una broma.

Toda esta información descontextualizada y destinada a crear una línea de opinión catalanofoba es una broma de mal gusto.

No colabores.

s

La notícia es errónea porque la ha escrito alguien que no tiene mucha idea de números. Donde dice millones debería decir miles de millones.

Sobre las causas son muchas. ¿Hay mala gestión por parte de la Generalitat? Probablemente. Especialmente en la época del Tripartit.
¿Explica eso sólo que Cataluña tenga más deuda que otras comunidades? No. Y quien diga que Valencia, Madrid o Andalucía (podría coger otros ejemplos) se han gestionado mejor que Cataluña, está siendo bastante osado.

¿Tiene algo que ver con el actual sistema de financiación? Pues bastante. Sólo con su deficiente aplicación, ya salen números importantes:

http://www.eldebat.cat/cast/notices/2013/07/el_gobierno_fija_en_8_576_millones_la_deuda_de_espana_con_cataluna_solo_en_los_ultimos_meses_72355.php

Luego, si analizamos de dónde sale la deuda, vemos que Cataluña está pagando cosas como el peaje a la sombra del Eix Transversal. No me consta que ninguna otra comunidad esté pagando algo así. En cambio, vías similares se han construido con cargo a Fomento en muchas comunidades. Y en otras incluso hay que rescatar (con el dinero de todos los españoles, no sólo con los de la Comunidad donde están estas vías) autopistas no rentables.

D

Raro, raro que solo tenga 3 negativos la noticia fijo que la buena manada pro-cataluñya (veaséloripslorips) esta currando para pagarnos a los demás la fiesta de anoche

Fingolfin

Porcentaje del gasto sanitario y de educación sobre el total del presupuesto en cada comunidad autónoma
Valencia 68%
Murcia 68%
Madrid 62%
Galicia 59%
Canarias 59%
Baleares 58%
País Vasco 58%
Castilla-León 54%
Castilla-La Mancha 54%
Aragón 54%
Asturias 53%
Rioja 52%
Cantabria 52%
Andalucía 52%
Extremadura 48%
Cataluña 45%
Navarra 38%

D

#22 Pero es "culpa de Madrid", claro.

¿Cómo se puede ser tan paleto y estar tan ciego?

D

#24 ¿Te suenan de algo los adverbios además y también? ¿o para ti todo es o blanco o negro? ¿puede ser que la financiación de Cataluña sea injusta y que además la gestión del Govern sea ineficiente? ¿o son cosas incompatibles? aquí nadie dice "Solo España nos roba", pero que "España nos roba" es cierto independientemente de si la gestión del partido o los partidos que gobiernan en Cataluña es buena, regular, o mala. Además, no transferir determinados millones de euros que, a pesar de contribuir a la solidaridad interregional, corresponderían a esta región si dicha solidaridad tuviese un porcentaje máximo sí que se puede considerar como "robo", mientras que una mala gestión no, es algo diferente -que incluso puede ser más catastrófico-, pero no es un robo.

D

#38 A mí sí, de hecho los utilizo mucho, no como los que echan la culpa de todo a "Madrid" o a la falacia del "España nos roba".
¿Por qué no les preguntas a esos si les suenan esos adverbios?

Claro que son cosas compatibles pero yo no oigo a los secesionistas, a los medios de comunicación "subvencionados" o a TV3 hablar de la mala gestión del Govern, ¿y tú?

Lo que yo diría es que la gestión y el lloriqueo continuo, por parte de la Generalitat son nefastos independientemente de si la financiación de Cataluña es buena, regular, o mala.

Eso no se puede considerar como robo, por mucho que insistas. Es pago de impuestos y reparto de los mismos por parte del Gobierno democráticamente elegido.

Ya veo que no sales del discurso nacionalista, interesado y mentiroso de utilizar las regiones como unidad indivisible.
Con los mismos argumentos te propongo que lo hagamos con otras unidades como provincias, municipios, etc...
¿Crees que Cataluña roba a Barcelona?

D

#39 A mí sí, de hecho los utilizo mucho, no como los que echan la culpa de todo a "Madrid" o a la falacia del "España nos roba"
Te sobra el "de todo", que es una interpretación tuya, de ahí mi primero comentario. Echar las culpas a Madrid (Gobierno Central) no es lo mismo que echar la culpa de todo a Madrid.

Claro que son cosas compatibles pero yo no oigo a los secesionistas, a los medios de comunicación "subvencionados" o a TV3 hablar de la mala gestión del Govern, ¿y tú?
Sí claro, en Cataluña no han existido manifestación anti-recortes ni los medios de comunicación se han hecho eco de ello, y en las tertulias en TV3 y 8tv los tertulianos no pueden criticar la gestión del Govern.

Lo que yo diría es que la gestión y el lloriqueo continuo, por parte de la Generalitat son nefastos independientemente de si la financiación de Cataluña es buena, regular, o mala.
Quien no llora, no mama. Si te roban [o crees que] y te quejas te pueden acusar de llorón, pero si te roban [o crees que] y no te quejas eres directamente gilipollas.

Eso no se puede considerar como robo, por mucho que insistas. Es pago de impuestos y reparto de los mismos por parte del Gobierno democráticamente elegido.
Te gusta añadir innecesariamente lo de "democráticamente" como si esa legitimidad dotará de superpoderes al Gobierno Central e hiciera que éste fuera exquisito y ecuánime en el reparto de las inversiones y lo aislara de tentaciones ideológicas y de intereses partidistas.

Ya veo que no sales del discurso nacionalista, interesado y mentiroso de utilizar las regiones como unidad indivisible.
Con los mismos argumentos te propongo que lo hagamos con otras unidades como provincias, municipios, etc...

La propia palabra nacionalista ya te debería definir esa indivisibilidad, busca en Wikipedia o en el DRAE la definición de nación y luego dime si una provincia o un municipio es una nación.

¿Crees que Cataluña roba a Barcelona?
En términos generales pienso que no, la televisión pública -aunque también en el Grupo Godó- pecan a mi parecer un poco de centralistas, pero es que la provincia de Barcelona representa el 73% de la población de Cataluña, y solo el área metropolitana de Barcelona un 42% también del total de Cataluña, lo digo antes de que me hagas comparaciones absurdas.

D

#40 Veo que llevas poco por aquí y debe ser por eso que dices esas cosas.
No me sobra en absoluto.
Espero que, por ser consecuente, cuando quieras decir Generalitat, a partir de ahora digas Barcelona.

¿Manifestaciones contra la Generalitat por su mala gestión? ¿Dónde? ¿Cuando? ¿Cuánta gente? ¿Cuantos medios hablaron de ello? ¿Se enteraron en TV3?
Yo no he dicho nada de que "puedan" o no opinar lo que les dé la gana. Creo que pasa lo mismo en 13TV, Intereconomía, etc...
No sé qué clase de argumento es ese.

Ya, pero si a pagar impuestos le llamas "me roban", o eres gilipollas, o eres un manipulador, o ambos.

No, no es innecesario dada la afición de algunos a llamar antidemocrático y fascista a todo lo que no sea darles la razón.
Por cierto, cuéntales eso de "innecesario" a Mas, su gobierno y a todos los loros que repiten sus mantras propagandísticos.

Pues no menos que una región.

Ya. El centralismo en Cataluña está bien, pero si es fuera de Cataluña y ese "centro" no está en Cataluña, entonces son "comparaciones absurdas".
Joder con las varas de medir.

D

#41 Si nunca uso el término Madrid ¿por qué iba a usar el de Barcelona?

https://google.cat/search?num=100&newwindow=1&biw=1918&bih=995&tbs=qdr%3Ay&q=manifestació+barcelona+-11+-diada+retallades&oq=manifestació+barcelona+-11+-diada+retallades&gs_l=serp.3...11185.15700.0.15943.9.9.0.0.0.0.170.1086.2j7.9.0....0...1c.1.32.serp..9.0.0.qgI7VLHwrfM Éste es un debate absurdo porque ni tú vas a enviarme enlaces con los TN de los días que hubo mani ni yo voy a perder mi tiempo buscando lo mismo. Yo he visto diversas de esas manifestaciones alguna vez que coincidía viendo el TN, pero no puedo decir que las vi todas porque no veo habitualmente el TN de TV3, y veo continuamente a los de Ciutadans o Movimiento Ciudadano en TV3 y 8tv criticando al nacionalismo y la gestión del gobierno, y alguno que otro del PP (aunque son menos prolíficos que los de C's). ¿Cuántas horas al día ves 8tv o TV3 para hablar con tanta rotundidad?

Al reparto injusto se le llama "robar", no a pagar impuestos. ¿Crees que debería existir un límite porcentual razonable para la solidaridad interregional? ¿crees que se deberían debatir las inversiones en alguna cámara? ¿crees que se deberían planificar, racionalizar, y sobre todo supervisar inversiones en las CCAA subvencionadas? de momento no me has dado ni un argumento racional para justificar por qué consideras que sí que es justo.

¿Pero reconoces que para el argumento de si el Gobierno Central (sea del PP o del PSOE) hace un reparto equitativo y justo entre las 17 CCAA es irrelevante como haya sido elegido?

Correcto, no menos, de ahí que el sentimiento nacionalista se asocie a la comunidad más grande (y no en las unidades más pequeñas que juntas suman esa comunidad) que aúna dichos rasgos, por tanto, la nación. Y de ahí que no exista un movimiento nacionalista barcelonés o gerundense por ejemplo.

La Comunidad de Madrid representa el 13,9% de la población de España, ¿de verdad quieres seguir por ahí?

D

#42 Bien, si nunca usas Madrid es lógico que nunca uses Barcelona.

Yo hablaba de manifestaciones contra la Generalitat por su mala gestión. Es que he mirado un par de las que me enlazas y una era en la Delegación del Gobierno y la otra era contra los presupuestos del Estado y de sus consecuencias en los de la Generalitat.
No sé si será un debate absurdo o no, lo que sé es que en los medios de comunicación de Cataluña hay un machaque sistemático a "la culpa es de Madrid", España nos roba", España, mala", etc...

¿Quién decide que es injusto? ¿Unos nacionalistas? ¿Los de qué lado? ¿Por qué tienen más razón unos nacionalistas que otros?
¿Crees que debería existir un límite porcentual razonable para la solidaridad interregional? No. Los impuestos los pagan las personas y las empresas, no las regiones. Pero, en cualquier caso, insisto, ¿Por qué regional y no provincial, municipal, etc...?
¿crees que se deberían planificar, racionalizar, y sobre todo supervisar inversiones en las CCAA subvencionadas? No especialmente. Come te he dicho (creo) mi modelo no tiene CC.AA. así que ese problema nos lo ahorramos. Pero, para que no digas que eludo la respuesta, creo que hay que planificar, racionalizar y supervisar las inversiones en todas las CC.AA. por igual. Es que yo no creo en españoles de primera y españoles de segunda.
Es que no he dicho que sea justo. Pero que no me parezca justo no quiere decir que no se pueda empeorar.

Para mí, que sea un gobierno elegido democráticamente, no es irrelevante. Te vuelvo a preguntar: ¿qué es un reparto "equitativo y justo"? ¿Quién decide eso? ¿Con qué autoridad?

... de ahí que el sentimiento nacionalista se asocie a la comunidad más grande ... Ya, pero solo hasta la región, ¿no? Porque eso de asociarlo al país es muy feo, ¿verdad?

Por donde quiero seguir es por utilizar las mismas varas de medir.
¿Miramos lo que pasa en otros países? ¿Francia, Inglaterra, Suecia, Dinamarca, ...?

D

#43 Sí sí, contra el Govern de Artur Mas, quizás no afiné la búsqueda lo suficiente, no te lo voy a dar todo mascado, búscalo tú si quieres, esas las he visto en TV3 y 8tv, ahora no me hagas decir si le dedicaron 45 segs., 20 segs., si entrevistaban a la gente, si explicaban bien los recortes de CiU, solo te digo de primera mano que algo tan obvio no se ignora en los informativos catalanes, dudo que La 1 no dé la noticia de una manifestación importante en Madrid, sería demasiado descarado. Pues yo no percibo dicho machaque sistemático, dime en qué programas concretos lo has detectado y les echaré un vistazo ¿era el presentador del programa? ¿era un tertuliano?, si no concretas alguien podría pensar incluso que te lo inventas.

¿Quién decide que es injusto? el caso es que ahora no se puede decidir nada, el Gobierno Central con un criterio arbitrario -y viendo muchas de las inversiones realizadas en los últimos años de forma populista-, es el que decide ese reparto, tanto en inversión pública como en solidaridad interregional, con lo cual muchas veces se hacen inversiones deficitarias pero que han servido para ganar elecciones (en las CCAA donde tienen posibilidades claro, en 15 de 17). No hay ningún tipo de control, fíjate lo complejas que son las normas de los FEDER http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2006:210:0001:0011:ES:PDF, lo prevé todo, fíjate en el capítulo 16 acerca del sistema de control. En España existe una cámara que se creó con un fin y se ha venido usando de otro, y es el Senado que, con una representación estable y proporcional de los territorios, se podrían decidir estas cosas y no dejarlo al partido de turno que deshace lo que hizo el anterior y viceversa.

Venga, te pongo un ejemplo, la región/zona/área (me da igual) A tiene un hospital de 2ª categoría y B y C tienen uno de 3ª, como A es la que aporta más de las 3, entonces se subvenciona durante años a B y C, llega un momento que tanto B como C ya tienen un hospital de 2ª pero no cambia el hecho de que A sigue aportando más. Entonces se sigue con el mismo mecanismo hasta que se produce la paradoja de que B y C tienen un hospital de 1ª categoría y además sus dirigentes se permiten el lujo de rebajar la carga fiscal a los ciudadanos de B y C, mientras que A sigue con su hospital de 2ª categoría y sus ciudadanos con una mayor carga fiscal. ¿Se debe limitar la solidaridad como ocurre en otros países entre zonas/regiones/áreas o no? ¿se debe establecer una ordinalidad en el reparto? ¿algún criterio racional aparte del que más le interese al partido que gobierna?

No es que sea feo asociarlo al Estado, es que no se siente así. Si a un independentista gerundense le preguntas si se siente gerundense te dirá que Sí, si le preguntas si se siente catalán te responderá que Sí, pero si le preguntas si se siente español o siente que su nación es España te dirá que No, es así de sencillo, no sé por qué te cuesta tanto entenderlo, ocurre en muchos Estados del mundo y creo que la incomprensión de los no independentistas en España es mucho mayor que en otros países donde se vive con más normalidad.

Me importa una mierda lo que ocurra en otros países, de verdad, me da igual lo ocurra en Francia, Inglaterra, Suecia, Dinamarca, pero también en Bélgica, Países Bajos, Italia, Canadá, EEUU, es que me la suda vamos. Pero vaya, si hablas de centralismo y de países donde existen dos ciudades importantes -y no solo una como los ejemplos que citas-, creo que comprobarás que esta obsesión radial y esa fijación en potenciar solo una de las dos ciudades solo ocurre aquí, porque entre otras cosas, es más beneficioso para el país en su conjunto potenciar a las dos y no solo a una.

D

#44 ... si no concretas alguien podría pensar incluso que te lo inventas. Sí, sobre todo si es un fanboy o nunca ha visto TV3.
Déjame que te conteste con tus propias palabras: "... no te lo voy a dar todo mascado, búscalo tú si quieres, ..."

Todo eso está muy bien, pero no me dices quién decide que es injusto.

Ese ejemplo se basa en tú imaginación y en otro de los mantras mentirosos del nacionalismo catalán, o ¿tienes alguna prueba de eso que dices?

Eres tú el que ha dicho: "... de ahí que el sentimiento nacionalista se asocie a la comunidad más grande ..." Y yo he añadido que curiosamente esa "comunidad más grande", para ti termina en la región. No sé que tiene que ver tu amigo de Gerona en esto.

Me vas a perdonar, pero es que lo has escrito en dos líneas seguidas:
... la incomprensión de los no independentistas en España es mucho mayor que en otros países donde se vive con más normalidad.
Y
Me importa una mierda lo que ocurra en otros países, de verdad, ...
¿En qué quedamos?
De todas formas, ya me has dicho antes que el centralismo de Barcelona no era tan malo.

D

#45 Vaya, que no ves TV3 y vas por ahí con el rollo del machaque.

Senado.

Extremadura, Andalucía, Asturias, Galicia, hay tantos...

De ahí que el sentimiento nacionalista se asocie a la comunidad más grande que aúna dichos rasgos comunes, para unos será Cataluña y para otros España, pero para ninguno será ni Girona ni l'Hospitalet.

Una cosa no quita la otra, siempre caes en el mismo error, es compatible saber la realidad de otros países con que me importe una mierda lo que allí ocurra.

Ya te he dicho que no creía que hubiese centralismo político en Cataluña. Si acaso que los medios a veces dan alguna noticia que parece más de Barcelona TV pero que me parecía comprensible dado el número de habitantes de la capital. El que me parece nefasto y retrógrado -aunque comprensible desde un punto de vista histórico- es el centralismo castellano, y totalmente injustificado desde cualquier punto de vista, incluido el de población.

D

#46 No, que la veo cada vez menos porque me molesta que me traten como a un idiota y que intenten decirme lo que tengo que pensar. (No es la única)

Si se convierte de verdad en una cámara de representación territorial, de acuerdo.

Ya que según tú, Extremadura, Andalucía, Asturias, Galicia, entre otras, tienen mejores infraestructuras y servicios que Cataluña, seguro que te será muy fácil citarlos. Es que si no concretas alguien podría pensar incluso que te lo inventas.

Bueno, eso lo dices tú.

... siempre caes en el mismo error ... ¿Cual?

Vaya, ahora le añades el adjetivo "político".
De todas formas, sigues manteniendo que en Cataluña no hay centralismo (y que de haberlo está bien) pero que el centralismo de España está fatal.
Pregúntale a tu amigo de Gerona si hay centralismo en Cataluña o no, verás que sorpresa te llevas.

D

#22 Seguro que esos datos no han salido en ese canal de televisión tan "plural", tan "poco partidista" y tan "bueno" que es TV3.

Tomaydaca

Ejemplo de la evolución de la deuda en las CC.AA. y cuando se dispara la deuda.

sorrillo

Estamos a 2014 y están hablando del periodo 2007 a 2011. ¿Un poco antigua no?

En cualquier caso podemos ver que el aumento de la deuda no ha sido un caso aislado de Cataluña sino de todo el conjunto del estado y sus comunidades. Por ejemplo Cataluña en 2011 tenía una deuda del 21% de su PIB mientras que Valencia la tenía del 20% y España en su conjunto de la friolera del 70%, casi cuatro veces más.

Multiplicar por dos para llegar al 20% es mucho mejor que multiplicar por dos para llegar al 70%.

La Comunidad de Madrid también duplicó su deuda durante esos mismos cinco años: http://www.datosmacro.com/deuda-ccaa/madrid

Seguramente todas lo hicieron. Aislar un caso es por lo tanto sensacionalista.

http://www.datosmacro.com/deuda-ccaa/cataluna
http://www.datosmacro.com/deuda-ccaa/valencia
http://www.datosmacro.com/deuda/espana

Tomaydaca

El discurso del Sr. Mas, es una contradicción total. Por un lado lo de "Madrit nos roba" y por otro afirma en su entrevista al Diario La Repubblica en su ultimo párrafo que: Sobre si una eventual independencia de Cataluña afectaría al sistema bancario, Mas lo ha negado y ha recordado que los catalanes tienen 28.000 euros de renta per cápita, como los alemanes, así como que los bancos españoles tienen el 20 por ciento de su mercado en Cataluña.
Artur Mas admite que una Cataluña independiente quedaría de entrada fuera de la UE
En la misma entrevista, el presidente de la Generalitat ha reconocido que Cataluña podría quedar fuera de la UE en un momento inicial, aunque pediría el "reingreso".
Mas admite saber que la idea soberanista no entusiasma a Europa.
http://www.eldiario.es/politica/Artur-Cataluna-independiente-quedaria-UE_0_211728994.html

Cehona

No hacen más que recortes y subir los impuestos. Algo en politica deberia cambiar.

D

Solo un apunte. Creo que no son millones, sino miles de millones

capitan__nemo

¿Cuanto ha aumentado la deuda del resto de autonomías?
¿Cuanto la deuda completa de España?
¿Cuantas autonomías han recibido rescates o injecciones adicionales de dinero?
¿Cuantas autonomías han emitido en los mercados deuda de forma independiente del estado?( que empresas o bancos se han beneficiado de la emisión de esa deuda)
¿cuanto del rescate bancario de la ue ha ido para rescatar cajas y activos toxicos de cada una de las autonomías?
¿Que empresas como las concesionarias de autopistas como abertis, audasa, ... han sido rescatadas y de que autonomías son los activos y empleos rescatados?

D

Cuando Catalunya sea un estado independiente y el estado español no tenga que "prestarnos" esas millonadas para que podamos comer, todos iremos mejor. Hay que verlo objetivamente, de buen rollo.

D

#27 Hay que verlo objetivamente,

Eso, objetivamente.

D

Qué puta vergüenza, nos gobiernan inútiles apoyados por tontos útiles que se creen toda su mierda. Mientras los catalanes le echen la culpa de todo a Madrit les va a ir bien de cojones. En fin...

D

Ilustrar la noticia con la foto de Mas y Mas-Colell, cuando el gobierno de CiU solo abarca uno de los cinco años a los que hace mención la noticia y teniendo en cuenta que antes de entrar ya se había duplicado la deuda, me parece un pelín [poner aquí lo que se prefiera]...

Tripartit
2007 14,5 miles de millones
2008 18,8 (+30%)
2009 23,3 (+24%, +60% desde 2007)
2010 30,3 (+30%, +100%)
CiU
2011 37,4 (+23%, +158%)


Hay que agradecer al President lo poco que ha tirado de la "herencia recibida" en comparación a otros, y mira que lo tenía fácil...