Hace 13 años | Por --220283-- a rtpa.es
Publicado hace 13 años por --220283-- a rtpa.es

Gracias a materiales piezoeléctricos, desarrollado por una empresa mierense (Prometeo Innovations), es posible generar electricidad a través del movimiento. Integrar este material por ejemplo en la ropa, serviría para recoger la energía generada mientras nos movemos. Generar electricidad en las ciudades de manera gratuita, también es posible con este material. Por ejemplo se puede iluminar una glorieta o las señales de tráfico, incluso los dispositivos led de los pasos de cebra.

Comentarios

D

#3 hablo de que el titular es erroneo, ¿la energía eólica por ejemplo no surge del movimiento? ¿Y la maremotriz?...

D

¿Am, que antes no lo era? Vaya hombre, de lo que se entera uno...

D

#2 Yo también recuerdo haber visto algún reloj de esos, así que supongo que #1 tiene razón y no es una completa novedad, pero supongo que es un perfeccionamiento de esta técnica, que puede tener bastantes aplicaciones, como dice la noticia por ejemplo en la ropa tanto en el ámbito militar como el civil así como para las señales de tráfico y más aplicaciones que irán surgiendo.

D

http://www.tendencias21.net/Descubren-como-conseguir-que-un-movil-no-necesite-bateria_a2809.html

No es novedoso, las aplicaciones son conocidas A esto parece apuntar el reciente trabajo de Tahir Cagin un profesor (receptor en el pasado del prestigioso Premio Feynman en Nanotecnología) del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Texas A&M, en el que se describe la combinación de nanotecnología (campo en el que Cagin es especialista) con materiales piezoeléctricos para generar energía a partir de esas ondas sonoras con una eficiencia del 100%, según se explica en un comunicado de dicha universidad. http://www.che.tamu.edu/department/power-harvesting-research-could-bring-about-next-generation-of-electronics

#1 En el titular sería conveniente matizar energía eléctrica.

D

Aún recuerdo un reloj que me regaló mi abuela, y que funcionaba por el movimiento de la muñeca.
Los fabricantes de pilas tendrán que dedicarse a fabricar este tipo de dispositivos.

Ictineo

Antes las luces de las bicis iban con una dinamo. Cuanto más pedaleabas más luz hacía la condenada

D

ayer mismo presentaron en el CES 2011 de las vegas un cargador que utiliza esta tecnologia, se cuelga de la mochila y genera electricidad por el movimiento, asi que no es una cosa que se haya descubierto ahora mismo y que algunos esten pensando en usarla, ya se usa y de hecho los llevan vendiendo desde septiembre segun tengo entendido por 160 dolares para cargar cualquier dispositivo que use USB 2.0

!

D

Lo genial sería crear movimiento sin energía.