Publicado hace 13 años por orson_blue a ecodiario.eleconomista.es

El Gobierno está dispuesto a tirar por la borda 44 millones de euros al no aprobar la concesión del cementerio nuclear a Zarra. El municipio valenciano tiene como una de sus principales ventajas que se puede adelantar en casi dos años la construcción de esta instalación, lo que supone que los 60.000 euros que diariamente se desembolsan por tener los residuos en Francia e Inglaterra se deberán...

Comentarios

D

#9 Pues en Ascó ya se están frotando las manos. Espera que pasen las elecciones catalanas y verás... El más fastidiado Cotino, que su familia pone los terrenos en Zarra pero el partido le hace poner cara de 'valenciano ultrajado'.

Tiy

#11 Sí ya Sedesa noticia....

D

¿Nuclear?

¡Sí, gracias!

E

Si no hubiese habido tanta tontería e ignorancia con las nucleares el tema de los residuos ya estaría resuelto hace tiempo. Y el problema energetico tambien

Odin300

Fin de las nucleares! si, pero cuando con las energias limpias pueda comer y pagarlas a la vez sin arruinarnos, mientras, antes de pagar semejante burrada a esos paises me meto los residuos debajo de la Moncloa.

e

Fin de las nucleares, el verdadero ahorro.

Vauldon

#1 Di que si, sigue pagando gas y carbon al extranjero, sigue contaminando. Y no, el mix de renovables no basta para abastecernos.

Tiy

Creo que el Valle de Ayora ya tiene bastante ración de radiactividad con la nuclear de Cofrentes, a la que también debe muchas mejoras y la salida del anonimato.

O

#5 Ah, ¿que tiene fugas? ¡Coño, avisa rápidamente a las autoridades, que es una cuestión de salud pública!

Tiy

#6 A ver, don Alarmista, no se me altere, me refiero a que el valle (lugar precioso y que conozco bien) ya tiene su cupo de energía nuclear ("mal" necesario hoy en día) y el cementerio se puede llevar otra zona para que tengamos todo más repartidito.

D

#17 Nosotros nada, son las centrales, las industrias y los hospitales las que pagan a la empresa publica Enresa por la gestión de residios.

En concreto las centrales aportan 13.600 millones de €, el coste del ATC incluyendo centro de investigación y demas 700 millones de €.
http://www.enresa.es/

Er_papa

El futuro está en las renovables, es una fuente "infinita" que ademas permite crear empleos, encima si conseguimos que España tenga excedente de energía eléctrica podríamos ponernos a vender y así exportamos algo más que borracheras he insolaciones.

O

#10 ¿Vender electricidad a 20 cuando el de al lado la vende a 5? Porque subvencionar la electricidad que uno consume no es que esté bien, pero es factible. Subvencionar la electricidad que consume (compra) el vecino es tirar el dinero.

D

#10 Siguiendo tu criterio realmente el futuro esta en la nuclear, es una fuente "infinita" que ademas permite crear empleos.

No te has fijado que el sol "Energia Nuclear", es la energia primaria, y gracias a esta funcionas las renovables, por lo que estas son energias secundarias.

¿Sabes lo que es la eficiencia energetica? Pues es absurdo usar una energia secundaria cuando puedes usar la energia primaria directamente, te ahorras unas perdidas brutales.

El futuro esta en la Nuclear de Fusión.

Er_papa

#15 si bueno y cuanto nos gastamos en controlar los residuos de la energía nuclear¿?. Y no tengo en cuenta el daño para el planeta, y en consecuencia el daño que nos hacemos a nosotros mismos.