Hace 13 años | Por mmlv a blogs.publico.es
Publicado hace 13 años por mmlv a blogs.publico.es

Todo está, pues, diseñado para que el gigantesco pastel del 51% del ahorro de los españoles, hoy depositados en las cajas bicentenarias, pasen a manos privadas, porque así lo han exigido los mercados omnipotentes. La obra social, a la que estas entidades destinan como mínimo el 25% de sus beneficios, quedará más temprano que tarde a discreción de unos accionistas para los que la prioridad será maximizar sus dividendos particulares.

Comentarios

miliki28

#4 #6 Lo que importa es que un importante recurso público, saneado con dinero público, se va a adjudicar, casi seguro que a "dedo", al sector privado, y no dudo, que de forma oscura. Perdemos todos, y ese 25% que se obliga a invertir en obra social va a suponer un problema para mucha gente que acude a centros de jubilados o guarderías que son sostenidas con ese dinero, a parte de otros muchos servicios. Suerte que las cajas de mi entorno no están afectadas, de momento, por esas condiciones.

D

Pedir la nacionalización de unas empresas que van a ser privatizadas #5 ¿me lo explicas?

#7 Las de mi entorno llevan años destinando el dinero a proyectos locos de la Generalitat, el Valencia, anécdotas, y prestamos para construir VPO. Si las privatizan no las voy a echar de menos mucho.

miliki28

#8 No hay como no dar una visibilidad a la obra social de una caja, para que su venta apenas produzca resistencia e la sociedad. Políticos muy listos en la C.V., y unos mangantes de tomo y lomo.

D

#9 Gestionan como gestionan, ¿quë quieres que te diga?

D

#9 La obra social de Caja Madrid, Cristiano Ronaldo está bien visible...

D

#7 No, es un recurso privado, saneado con dinero público, el dinero de las cajas no es de los presupuestos, sino de los que meten su dinero en ellas. Cuando alguien se refeire a ellas como públicas se equivoca, aunque en la práctica funcionan un tanto como si lo fueran, por eso hay quien se refiere a estas de esa forma, pero no es correcto.
#8 Si las nacionalizan parcialmente, y luego las venden, al venderlas el estado cobra de la venta. Si lo que hace es prestarles como hasta ahora, tendrá que esperar a que venza el prestamo.

bruno_rico

#4 si el problema de las cajas eran los políticos y su politización, lo que tenemos que cambiar son a esos políticos, cosa que podemos hacer entre todos mediante sufragio universal en cada una de las Elecciones a Ayuntamientos y Parlamentos.

Los bancos también han sido mal gestionados, y ahí sí que no tenemos poder de decisión (nisiquiera de manera indirecta como en el caso de las cajas)

Resumen, si votamos lo que debemos, las cosas cambian. Si no votamos lo que debemos, pasará lo de siempre.

D

#11 Con la salvedad de que aquí no se han nacionalizado bancos, ni los bancos han tomado prestamos a medio/largo plazo del FROB, a lo que si han ido es a las subastas de liquidez a corto plazo del BCE. Es una diferencia importante.
#32 Estás muy equivocado, en cuanto tengan la menor oportunidad.
#34 Supongo que te refieres a los grandes capitalistas... del sector privado.

m

#49 Sí, exacto, me refería a los grandes capitalistas del sector privado. ^^

dreierfahrer

#49 Te equivocas tu: es mucho mas facil destruir que contruir.

No van a tener mas oportunidades.

D

#54 Sí lo es. Pero eso no va a hacer que no lo intenten en cuanto puedan y sí que tendrán oportunidades, ¿crees que no va a haber empresarios locales dispuestos? los habrá con menos dificultades, y los habra que en cuanto saneen un poco pueden estar interesados. Ya se hizo en el pasado con mucha mayor dificultad, se volvera a hacer igual, pero con mucho mayor conocimiento. ¿Crees acaso que en los últimos lustros no se han creado cajas nuevas? La situación es más dificil, pero se hará. Mientras haya gente dispuesta a que sus políticos se lo gestionen y haya obra social... en este hilo tienes buenos ejemplos.

Findeton

#4: "Cuanto más se tarde en sanear las cajas, más tardará en circular el crédito."

Cuando hablas de sanear las cajas, lo que quieres decir en realidad es que el Estado, que somos todos, les regalemos dinero.

m

#4 Que la democracia española sea inmadura y que no seamos capaces de fiscalizar la acción política del estado no creo que nos deba llevar a entregar/regalar nuestros bienes o nuestra soberanía a los grandes capitalistas.

Creo que constantemente caemos en lo mismo, que no puede haber una gestión pública (o sea política) eficiente de nuestros activos compartidos. Un argumento que me parece interesado, falaz y muchas veces demagógico.

La objetivo de las cajas en origen es el de cumplir una función social. Somos copropietarios de ellas y por eso nuestros representantes las cogobiernan. Si no funcionan habrá que cambiar de modelo, pero no por un puto banco. De esos vamos sobrados. "Ya montaremos otras cajas", que??? Joder, prendámosle fuego al pais entero de una vez!!!

Nos hemos vuelto locos.

alehopio

#4 No. La culpa de la crisis la tiene la burbuja del ladrillo. Las cajas son daños colaterales más, no las culpables.

Están aprovechando la crisis para suprimir todos los derechos que puedan, entre ellos las cajas de ahorro que suponían el acceso a la banca de las clases bajas sin ser sangradas con comisiones y demás...

Es rigurosamente falso que los problemas del sistema financiero español se deba a las Cajas
Es rigurosamente falso que los problemas del sistema financiero español se deba a las Cajas

Hace 13 años | Por alehopio a deia.com

D

#5 "que coloquen al frente de ellas a gestores honrados y eficientes"

¿Coloquen... "ellos"? Quiénes son los que van a colocar, ¿los políticos? lol lol
Y por cierto, la gente honrada y eficiente no quiere meterse en esos líos. ¿Les vamos a obligar?... roll

Anda que, menudas cosas hay que leer. Entre los "ellos" malos, y los "ellos" buenos, no damos a basto. Todo con tal de no decir "nosotros"

LADOGA

Entre políticos y banqueros andan los granujas.

AntonPirulero

Si las Cajas estaban mal gestionadas, hay que gestionarlas mejor. Si la obra social no se empleaba correctamente, hay que mejorar su uso. Privatizar no es solución.

anor

No me preocupa mucho la desaparicion de algunas cajas ya que no cumplian sus fines sociales.Incluso yo diria que algunas cajas eran antisociales, ya que invirtieron grandes sumas de dinero en el negocio inmobiliario con unas consecuencia muy perjudiciales para la sociedad. Por poner un ejemplo en Terra Mitica dos cajas de ahorros invirtieron cientos de millones de euros, los cuales finalmente perdieron. Ademas el parque se contruyó en una zona que habia sido un gran bosque que se incendio "accidentalmente".

pardines

Si hablamos de banca ética, miremos también los ejemplos de casa. En Valencia tenemos a Caixa Popular
http://www.caixapopular.com/cms/estatico/rvia/caixapopular/ruralvia/va/particulares/index.html
que son la otra cara de la moneda de la CAM y Bancaja, responsables del pufo de Terra Mítica que comenta #19 (y otros más, han servido para financiar todas las idioteces del PPCV).
La verdad es que la situación es desesperante. Jode que las cajas se privaticen, pero visto en manos de quien esta la gestión, es casi la mejor solución. Mierda de país.

edmont

Como dicen por ahí, si queréis que los beneficios de vuestros ahorros vayan a obra social, invertid en banca ética y transparente. Ahí no dedican el 25 % sino el 100 %.

http://www.triodos.es/

D

#27 Triodos no invierte sus utilidades en obra social, sino que el dinero que mueve, el dinero ahorrado financia (con intereses de todas maneras) a fines éticos. No es lo mismo.

Decir que no estoy de acuerdo con la absorción de las cajas por bancos. Fiscalización y estándares de liquidez pero no absorción por bancos que no tienen la misma finalidad que las cajas.

D

Palabras sabias, ya le tenian gana los tiburones a las cajas....

judas

¿Aceptamos como "obra social" el prestamo de Caja Madrid para pagar los fichajes de CR7, Kaká y Benzemá?, ¿O el de las cajas catalanas con el credito sindicado del Barça?

D

Socialismo en estado puro. Si parpadean se lo pierden.

xenko

Y esto no ha pasado con Rajoy. No ha hecho falta ni apear a los socialistas del poder.

w

#15 Apear a los ¿¿qué??

i

Me parece una autentica pena que desaparezcan instituciones cuya mision es la de la obra social, en vez de obtener beneficios

#12 Si te sirve de consuelo, su misión actual de obra social es en este plan:

Abril 2010: Los directivos de Caja Madrid se suben el sueldo un 27%
http://www.expansion.com/2010/04/20/empresas/banca/1271796839.html

[...]

La entidad ha otorgado 2,8 millones de euros en préstamos a favor de consejeros, familiares o empresas controladas por éstos.

[...]

La deuda del Ayuntamiento de Madrid con la caja alcanzó a cierre del pasado año los 490 millones de euros, frente a los 251 millones de 2008. Buena parte del incremento se debe a la aportación de 210 millones por parte de la caja a un crédito sindicato de 1.000 millones.

D

Las cajas de ahorros no eran públicas, estaban controladas por los políticos, pero no son cajas públicas, eran entidades privadas sin ánimo de lucro.

HORMAX

Es urgente cambiar de gobierno, ni PP ni PSOE, que son lo mismo, hay que buscar una alternativa ya, porque una vez privatizadas las Cajas ya no hay vuelta atrás.

Entre el PP y el PSOE han malvendido todo el patrimonio de los españoles, ya apenas queda nada, ahora han puesto en venta los aeropuertos y la Lotería, hoy nos despertamos con la noticia de que también van a vender las cajas. Lo proximo será que vendan Renfe y las carreteras.

Que las cajas estaban mal gestionadas era evidente, porque estaban gestionadas por políticos, que como es archiconocido son los peores gestores posibles. Las empresas que han vendido porque eran deficitarias resulta que ahora van como nunca, ¿que mejor prueba se necesita?, eso si en beneficio de los nuevos amos.

La solución no es malvenderlas, saquen sus manos de ahí y pongan gestores competentes. Establezcan reglas y sistemas de control de lo que se hace y las cajas serán tan o mas rentables que los bancos.

R

El artículo es una rabieta contra el aumento del coeficiente de caja. Cuidao, que se lo suben del 6 al 8% ! Que será lo próximo, garantizar el ahorro de nuestros ciudadanos ? Hábrase visto !

Nuestro dinero, cuanto más alejado de los bolsillos de los políticos, mejor.

Orzowei

¿Obra social? ¿Como cuando Cajamadrid patrocinó la Copa América de Vela? Patrocinaban a los más ricos del mundo.

Por favor, las cajas llevan mucho tiempo gastándose el dinero en el proyecto del político afín. Lease Aeropuerto en Mitad de la Nada (PSOE) o Copa América de Vela (PP).

dreierfahrer

Acojonante...

Si se usan mal exigid que se usen bien, pero sabed que una vez las quiten no las volveran a poner nunca mas.


Y aun asi aplaudis la jugada... asi vamos...

Q verguenza...

k

Definicion de bancos y cajas...

D

El Stock inmobiliario de las cajas, cuando salga al mercado bajará en picado los precios de la vivienda. Eso es bueno, por si alguien pregunta.

Griton_de_Dolares

No se yo si es peor que gestionen el dinero los banqueros o los políticos, porque ninguno piensa mas que en su bolsillo.

Unos han creado la brutal crisis sin haber pasado por la cárcel y los otros son unos corruptos del copón.

Bixio7

Sinceramente , las cajas dificilmente estaran peor gestionadas por manos privadas que por comunidades autónomas. Prefiero que el sitio donde tenga mis ahorros sobreviva, a que se vaya a pique y haga obras sociales (que la verdad,nunca las he visto de gran repercusión, asi que , para lo que hacen ...)

p

Creo que mucha gente está engañada del todo con las cajitas de marras. Señores, que las cajas de ahorro lo único que son es el brazo armado económico del PPSOE. Es banca residuo del franquismo dominada por políticos. Las cajas son corrupción disfrazada con anuncios de pobrecitos minusválidos y síndromes Down y son las principales causantes de la burbuja inmobiliaria que ha hundido este país.
Y las subidas de la luz tienen detrás a estas cajas también, grandes accionistas de muchas energéticas.

Que no os engañen con la chorrada de la "obra social" más falsa que un duro de cuatro pesetas.

RespuestasVeganas.Org

Primero roban (privatizan) y luego, cuando el Estado les expropia, dicen que les están robando.

Estamos en manos de delincuentes.
"Estamos en manos de delincuentes" - Arcadi Oliveres, Catedrático en la Universidad Autónoma de Barcelona

Hace 13 años | Por --227373-- a youtube.com

D

Pero que no sigáis con lo mismo, que las cajas no son públicas, que son privadas, sí, las cajas de ahorros son entidades privadas fundadas originalmente por cooperativistas, como por ejemplo las cajas rurales, otra cosa es que el estado, excediendo sus competencias se hiciera por ley con el control político de las mismas, pero no se está privatizando nada, puesto que siempre han sido privadas, y es algo que este señor de público ignora y os quiere hacer ignorar #41

D

#43 Habrá que ver como acaba el proceso de CCM
#47 Pero de momento lo que han conseguido es que se llame nacionalización a lo que en realidad es un rescate.

mefistófeles

Los que defendeis con tanto ímpetu a las cajas de ahorro....¿dónde teneis vuestro dinero?

Porque yo hace mucho que me largué de ellas; me cobraban comisiones hasta por respirar, lo de la red 6000 una estafa de mil pares de cojon... (te cobran una comisión si usas un cajero, aunque sea red6000, que no sea de la entidad donde tienes la cuenta), me cobraban 3 euros por ¡pedir un estracto en ventanilla!!

Anda y que les den mucho. Obra social...sí, con nuestro dinero, no te fastidia.

Obi-Wan

#38 En cajas, NovaCaixaGalicia y Cajastur. Cajastur para cuando estoy en Asturias, NovaCaixaGalicia cuando no:

- 0€ comisiones en cajeros euro 6000 fuera de Galicia,
- Y por ser aún menor de 30 años, 0€ en comisiones en el extranjero. Ahora vivo en Moscú, saco dinero en rublos o dólares y ni una comisión por ello.

Creo recordar que Servired o 4B no te dejaban sacar sin comisión en cajeros que no fueran de tu propia entidad por mucho que fuera la misma red. Salvo caso de algunas específicas como ING.

De todo hay en la viña del señor. En Asturias Cajastur financia bastante a través de la obra social. Tiene comisiones, pero tampoco de una forma brutal. Aunque tampoco son santos, claro. No pocos conflictos laborales han tenido.

marioquartz

#38 Yo no recuerdo que en mi caja me hayan cobrado ninguna comisión. Solo noto que para que me den ingresos tengo que tener mas de 150€ y eso es mucho para mi. Pero por lo demas no tengo ningun problema con mi Caja.

D

Bueno , estamos ante una liberlización del mercado, es decir creación de un mercado libre sin intervención estatal. Lo que tenemos que reclamar nostros, es gestionar nuestro propio dinero y ahorros , y eso se puede conseguir mediante las cooperativas de crédito , pero estas en España solo se puede en entorno rural, si liberas un mercado , lo mínimo que se puede hacer es que sea LIBRE de VERDAD!! y ese es el problema en esta República de Bananas que no será un mercado libre.
Es hora de unir nuestras fuerzas y una herramienta bastante útil pero que tiene que requiere adaptarse es mediante la creación de cooperativas, cooperar entre nosotros es lo que nos va a salvar(esto se puede aplicar a cualquier otro campo)
http://es.wikipedia.org/wiki/Cooperativa_de_ahorro_y_cr%C3%A9dito

m

España lo que necesita es más democracia:
http://nosinmibici.com/2011/01/23/2073/

Regalar lo que tenemos a quien nos hace daño es de imbéciles.

xternocleido

Yo ya no se si esto es una macro conspiración, lo que si que parece es una puta película.

l

25% a obra social y otro 25% a llenar los bolsillos de los amiguetes... así no puede ser

h

Hay q exigir DIMISIONES!! en cualquier empresa si un gestor, directivo o empleado se dedica a robar, prevaricar, beneficiarse a cuenta de la propia empresa, mentir reincidentemente diciendo a cada uno lo que quiere escuchar, crear un puesto inutil y contratar a costa de la empresa a cualquiera de sus amigos o simplemente demuestra su alto grado de incompetencia cada vez que hace algo, ES DESPEDIDO!!

Todavia he visto (ni creo que lo hagan) dimitir a ninguno de los politicos o dirignetes bancarios culpables del estado actual del pais, cuando en realidad deberían estar en la carcel.

Si esa panda de sinvergüenzas se va de rositas (eso si forrados) esto volverá repetirse...