Hace 11 años | Por --23023-- a omicrono.com
Publicado hace 11 años por --23023-- a omicrono.com

Esta “distro” que no debemos confundir con el sistema Chrome OS y que es utilizada internamente en Google por sus empleados, hemos tenido la suerte de conocer recientemente algunos detalles más de esta distribución y su utilización gracias al ingeniero de Google Thomas Bushnell.

Comentarios

marioquartz

#5 la noticia no es que exista, si no como es.

v

#45 Y dónde explica cómo es?

D

#81 Gimp no será Photoshop, pero no es una mierda. Hay pocos, pero buenos profesionales que lo usan.

Cidwel

#82 no te lo niego, ya que quieras que no también tiene filtros y muchas herramientas similares pero al fin y al cabo la cabra tira p'al monte

D

Se ha enviado varias veces y además, este aporta muy poca información
http://www.meneame.net/search.php?q=goobuntu

Sofrito

#53 Tenía que intentarlo A ver si así la gente se decanta un poquito más por el software libre.

De todas formas, me imagino que la mayoría de la gente sigue usando Windows por una sencilla razón: porque tiene todo lo que necesitan. Y es una lástima, porque eso mismo decía mi vecina de su marido... hasta que conoció a mi vecino.

Y yo invito a todos a que uséis Linux por un tiempo. Veréis qué diferencia.

M

#60 "Y para lo que tiene que funcionar, lo hace."

Eso según tus prioridades porque no para todos un PC es una máquina exclusiva de trabajo. Para eso windows donde puedes trabajar y jugar.

En cuanto a la lavadora, más bien sería una lavadora sin centrifugado.

Android es android y routers son routers, no mezclemos ordenadores de escritorio con android o yo mezclaré el malware que tiene android con linux, para que luego digáis que linux no tiene malware.

#65 Un sistema operativo es todo en conjunto y debe funcionar todo. Es como tener un coche con neumáticos de plastilina ¿de qué te sirve aunque la culpa sea de Pirelli?

Aún así, linux harto hace con lo difícil que se lo ponen los fabricantes.

#54 Entonces podemos decir que tu vecina se pasó a software abierta.

Vale, chiste malo lol

theosk

#68 ¿Por qué no debería incluir las distintas aplicaciones de linux? No es sólo un SO de escritorio. Por ese razonamiento, no deberíamos incluir windows como PC para tablets, y sin embargo, win8 no sirve para otra cosa en la práctica (lo mismo opino de Gnome-shell, que aquí los haters en seguida clasifican a uno alegremente lol).

M

#77 Va a ser que no conoces la retórica o el sarcasmo

#72 No deberías incluir las distintas aplicaciones de linux porque el núcleo de linux en un router no es linux, es un router, es un aparato que se enchufa ahí pero que el usuario ni siquiera interactúa con él. Vamos, no me jodas, aunque el andarín de un bebé y un coche tengan ruedas (el núcleo), ambos son cosas diferentes.

No deberías incluir Android porque Android es una modificación de linux que hasta hace poco incluso andaban separados (http://www.xda-developers.com/android/linux-kernel-3-3-to-once-again-include-android-code/), está tan cambiado por Google que no lo reconocería ni su padre. Pero bueno, si insistes, supongo que ahora puedo decir que vaya mierda de linux lleno de malware hasta en la tienda oficial, algo que ni windows sufre (malware en la web oficial)

En cuanto a Win8, el tiempo dirá porque hay opiniones para todos los gustos (http://www.xataka.com/portatiles/todo-el-mundo-quiere-a-windows-8) ahora, en cuanto a rendimiento win8 va mejor que win7.

D

#54 La gente suele piratear para tener todo lo que necesita en Windows (que te viene "pelao"!). Y piratear, de momento, es ilegal.

depptales

#74 windows pelao? donde compras tu los windows? lol lol lol

theosk

#100 En el último portátil que entró en mi casa, me venía un windows XP con montones de programas. Una demo de Office que caducaba al tiempo y no dejaba modificar documentos, medidores chorras de Acer, y más programas inútiles. Sí es cierto que Windows viene con todo lo necesario para administrar Windows, pero sin nada que sea productivo. Algo que se arregla fácilmente con una visita a Ninite, no obstante, pero sí viene "pelao" en cuanto a software útil.

#103 Aquí un defensor de DEB que te da la razón.

g

#54 yo use linux durante un año en un trabajo y te digo sinceramente que no vi ninguna diferencia significativa. Es mas, durante ese tiempo se jodió el arranque dos veces. Ahora trabajo con windows 7. No reinicio el ordenador en toda la semana, solo lo suspendo y funciona perfectamente.
Por cierto, me encatna el doble rasero de etas noticias. Cuando alguien dice que en Linux hay que recompilar el kernel para enviar un e-mail o hay que aprenderse comandos le suelta "are you from de past?" pero si alguien dice que si trabajas en Windows te van a salir pantallazos azules cada dos por tres y te ira lento (cosa que pasaba hace tiempo) se le aplaude. Windows ha cambiado mucho, mucho mas de lo que algunos os imagináis. No es perfecto ni mucho menos per a dia de hoy seguro que hay mucho mas software para Windows que para Linux y en el fondo si no puedes usar ese soft en ese SO es que ese SO no sirve.
¿os gusta mas linux? pues adelante, no es quejareis de que no hay opciones pero dejad de sentiros superiores por usar ese SO.

Sofrito

#88 No creo que nadie se sienta superior por usar Linux. Al menos yo no. A mí me pasó justo al contrario de lo que te pasó a ti. Usaba Windows porque los entornos de desarrollo estaban hechos para Windows (Photoshop, IDE de Flash, etc...) y me resultaba difícil ejecutarlos en wine y una máquina virtual me parecía un desperdicio de memoria RAM. Así que, por razones púramente prácticas, decidí usar Windows.... Hasta que me tocó los cojones. Por dios, cuánto tarda en arrancar el el Windows de las pelotas. Me duchaba y cuando volvía a mi sitio todavía estaba arrancando. Qué desesperación. Y la gota que colmó el vaso fué cuando me apareció un mensaje en la pantalla diciendo que mi copia era pirata. Se me hincharon las venas. Cómo que pirata? No he comprado un ordenador con Windows 7 preinstalado??? dónde está mi CD?

Así que hice un esfuerzo de voluntad y me pasé a Linux. Y ahora me va bien y soy feliz. Y puedo cambiar el escritorio y configurarlo a mi imagen y semejanza. Cosa que no se puede hacer en Windows, porque es un software monolítico.

g

#93 no es nada normal que un win7 tarde en arrancar lo que una persona en ducharse. Yo ahí veo un problema de hardware. En mi trabajo todo es win7 (unos 150 ordenadores). Hace poco que cambiamos desde XP y todo el mundo esta encantado con el nuevo win.
Si tu windows te dice que es pirata pude ser por varias razones, has hecho algo mal o en la tienda te la han colado bien colada.

Otra cosa, he visto muchos comentarios del palo "en linux en super rápido instalar algo porque hay el repositorio". Lo decís como algo super importante. ¿cuantas aplicaciones os instaláis al día para que añadir 5 minutos (tirando largo) os suponga un desperdicio de tiempo importante? Ademas volvemos a lo de siempre. Esa instalación super rápida, lease apt-get, implica aprender un comando... este no es el camino.

theosk

#53 Y para lo que tiene que funcionar, lo hace. Como dije en mi comentario los juegos nunca han sido una prioridad hasta este mismo año (de hecho, hasta finales de este año). No para todos un PC es una consola gorda. Si quieres decir que una lavadora es mala porque no te hace tostadas, allá tú, pero Android, los servidores web y los routers por los que pasan tus datos funcionan más que bien

D

#29 Yo no lo entiendo

Ahí le has dao...

NapalMe

Los sistemas operativos son herramientas, y hay que entenderlas como tales, no tiene sentido criticar una sierra cuando lo que necesitas es una cuchillo.
Que uno sea mejor que otro deja de tener significado cuando no lo necesitas para nada.
Si quiero jugar uso windows porque es la herramienta que me hace falta, y si quiero dar servicios de internet usare linux porque es una herramienta adecuada para tales fines.
No es tan difícil.

b

No es la unica que usa Linux. IBM por ejemplo, todos los empleados con altos privilegios usan linux como sistema de escritorio. Empezo en 2004 http://www.pcworld.com/article/119422/ibm_silent_on_linux_desktop_effort.html como opcional
en 2008 se puso mas en serio http://www.macobserver.com/tmo/article/IBM_Confirms_Internal_Mac_and_Linux_Migration_Project/
y el 2012 es obligatorio para esos usuarios.

Creo que lo llaman OpenClient o algo asi: http://www.infoworld.com/t/platforms/ibm-pushes-desktop-linux-open-client-467
http://intertwingly.net/blog/2010/12/03/IBM-Open-Client-RHEL-6

D

#79 videolan va de maravilla para ver videos en linux... y en windows... en windows hay problema de codecs tmb... y todos mis amigos que les he puesto linux no saben que es un terminal... no les hace falta...

a

No sabía nada del escritorio xmonad que se comenta en la noticia, he buscado info y me he quedado de piedra.

D

#12 El flujo de trabajo es impresionante, aún no entiendo cómo TODOS los escritorios no han copiado su sistema de apilado de ventanas.

D

#12 #14 quizas porque la gente prefiere GUI sobre cli

Donde ves el navegador o el cliente rss en xmonad?
Donde ves el reproductor de video?


Yo solo veo terminales en cada esquina, eso no es productivo ni atractivo para la mayoria de usuarios.

D

#32 no todo el mundo lo prefiere. Hay gente que prefiere parecer un hacker como los de las películas. Con eso y un salvapantalla Matrix... ¡mujeres, a flujear!

D

#32 Utilizo awesome wm y, evidentemente, utilizo alguna que otra GUI (principalmente iceweasel (firefox) con bindings para vim (cortesía de pentadactyl).

Tanto si eres usuario habitual de GUIs como si no lo eres, un gestor de ventanas que funcione por tiling incrementa (y mucho) tu rendimiento, puesto que dejas de desperdiciar todos esos segundos que pasas moviendo, minimizando y maximizando ventanas de un lado a otro.

D

#14 Bueno, en compiz puedes convertir las ventanas en una especie de puzzle. El caso más práctico y sencillo en arrastrar las ventanas a los laterales del monitor y se repartirán la pantalla por la mitad. Hay más combinaciones con el plugin correspondiente pero no lo recuerdo.

anv

#43 una de las cosas que más me ha gustado de kde4, es que tiene efectos 3d sin necesidad de recurrir a una capa externa. Compiz me dio muchos problemas con programas que usaban 3d o incluso con mplayer.

D

#12 Pues sin más, es un tiling wm, como awesome (que utilizo yo), i3 y unos cuantos más. Es la manera más sencilla de incrementar tu rendimiento, puesto que no tienes que perder el tiempo minimizando, maximizando, moviendo de lugar ventanitas... eso hace tiempo que ha quedado desfasado

D

Dedicado a los que dicen que linux no lo usa ni el tato... linux poco a poco ganará la batalla de los pcs auqnue ya sea demasiado tarde pq nadie los use...

Señor_Mandarina

#1 por lo que veo la razón por la que la peña te vota negativo es por que no hace falta que San Google tenga una distribución no quita para que Linux por sí solo ya esté colado en el 90% de los servidores de mundo... aunque sí, éste tipo de noticias da más fuerza, pero tampoco es para tomarselo a pecho, GNU/Linux funciona por si solo

D

#2 #29 #49 etc. El día que Linux tenga la misma cantidad y calidad de software que tiene Windows (la suite de Adobe, Office, etc), me pasaré a Linux. Mientras Linux sólo tenga disponibles sucedáneos como TheGimp o LibreOffice, seguiré con mi Win XP para trabajar y jugar, y Ubuntu en una partición secundaria para cuando tengo ganas de hacer cosas raras.

#1 Guste o no, Linux lo usa entre un 1% y un 2% de los usuarios de escritorio. Y no tiene pinta de cambiar a corto plazo, si Windows 8 no lo remedia.

t

Estoy harto de leer comentarios de tipo: "nunca usaré ni me instalaré linux en mi PC porque no puedo jugar, o porque no me gusta". Linux es un excelente sistema operativo de T R A B A J O. En el 80% de las oficinas/empresas/despachos perfectamente podrían trabajar con escritorios Linux, lo cual cuesta menos de mantener (menos incidencias por puesto informático), cuesta menos adquirirlo (si no se decantan por SUSE Desktop Enterprise donde se paga un soporte anual para abrir incidencias, o Red Hat, que es muy raro usar Red Hat en escritorio..., el resto son gratuitas y muy sencillas de gestionar paquetes/programas). Windows en la empresa ES CARO, las licencias son caras (sino abrid un contrato por volumen con microsoft y veréis de lo que hablo) y la mayoría de las empresas PIRATEAN los programas, así que mientras eso no cambie.... Y otra cosa, si en el trabajo os obligan a usar un escritorio Linux qué hacéis? Os ponéis a llorar??? Porque muchas decisiones que estoy viendo últimamente en muchas empresas es abaratar por todos lados, y esto es sólo el principio, esperaos a que Windows no permita arrancar programas en equipos que no tengan su licencia 100% legal en vigor, !!! entonces sí que me voy a reir!!

D

#48 El contrato por volumen con Microsoft para una empresa mediana (< 50 trabajadores), cuesta 1200 €/Año, si eso te parece caro, ya me dirás tú...

El contrato incluye: Windows, Visual Studio, dos licencias de SQL Server, 2 licencias de Windows server, Office, dynamics, expression studio, y más software que ahora no recuerdo... Ah! Y soporte

t

#62 Creo que estas confundiendo contratos por volumen y las licencias que las empresas deben adquirir para su uso en ámbito empresarial con el programa de Microsoft Action Pack, que es una compilación de software, con lo que ofrecen licencias SOLO para EVALUACIÓN, es decir, que dan el software que de la lista que tu dices, pero sólo para motivos de pruebas y en ningún caso ese software puede ser usado para trabajar.

Para que te hagas una idea, una empresa de 50 trabajadores, abrir un contrato por volumen y adquirir 2 Windows Server, más las licencias de usuario para esas 50 personas, más las 50 licencias de Office, sin ni siquiera contar licencias de escritorio (suponiendo que han comprado equipos con licencias OEM), deberían abonar unos 18.000 euros. Eso SIN INCLUIR SOPORTE DE INCIDENCIAS, que es aparte, y sin contar que si el cliente quisiera estar siempre actualizado debería renovar anualmente el Software Assurance, que serían unos 5.000 euros al año.

Creeme, poca gente conoce cómo funciona el tema de licenciamiento de Microsoft para empresas, no hay interés, porque el que más el que menos, utiliza las artimañas más rebuscadas para usar SOFTWARE PIRATA. Es una pena, pero es lo que hay.

D

Trash talk ad finitum...

No se trata de ser guay o creerse mejor que el otro por usar un puto software, se trata de usar el sistema que mejor se adapte a vuestras necesidades.

Yo uso Windows por que me gusta disfrutar del basto catálogo de juegos comerciales, punto pelota, el resto de tareas en Windows las hago también sin problemas.

Un saludo

D

#61 tú usas windows porque no sabes lo que te conviene TM

s

Esto serán en sus equipos de escritorio creo. Tenía entendido que Google en sus servidores usa adaptaciones de Red Hat.

D

#18 ups, acepto mi equivocación... pensaba que lo usaban desde mas tarde no obstante esta noticia habla de la ultima version la que usa la 12.04 como base...

D

#20 si, el titulo correcto seria "Entrevista a Thomas Bushnell ingeniero de google sobre Goobuntu"

grantorino

Google crea su S.O. a partir de Ubuntu

Hace 17 años | Por Raiden a magarto.com


Del 2007 vamos que novedad novedad no es

h

#9 Eh si libertad tienes, pero esta fuera de lugar, no tiene sentido alguno.

D

#66 No, ni de coña. será tu opinión. Pero no te des un valor absoluto, los demás no pensamos igual.

McFlyMadrid

#67 No es cuestión de pensar o dejar de pensar. Pon dos monitores en Ubuntu y me cuentas que tal la experiencia. Sobre todo cuando las configuraciones de ese OS tan perfecto e infalible desaparezcan por arte de magia al reiniciar y no veas nada. Etc... O cuando te compres un "pincho USB" para conectarte por 3G, o cuando necesites soporte para algo, o cuando el wifi del portatil no sea compatible, etc. Es cojonudo. Aunque mira por donde con Windows y OSX nunca me pasan esas cosas.

Más aún, me doy el valor absoluto por una razón muy sencilla, LINUX EN EL ESCRITORIO LO USAN CUATRO GATOS. No me jodas que ahora va a ser que es que todo dios es idiota y los que usan Linux los más inteligentes y listos del mundo. Que los demás será que no se enteran...

Y te guste o no es como si para tener coche hubiera que ser mecánico, y encima las ruedas (drivers) vienen pinchadas. No es cuestión de opiniones, es lo que es. En cuanto a algún amigo le he instalado Linux a la semana como mucho ya me ha pedido que se lo desinstale porque algo no va o necesita algún programa que no está (iTunes especialmente). O porque Flash va como el culo y hasta navegando te da por saco... O sea, una maravilla para el usuario mayoritario.

D

#69 Lo que dices no es verdad. Llevo años usando linux para trabajar porque las alternativas que hay son mucho peores y no he tenido ninguno de los problemas que dices.

Al revés: todo ventajas. Cada vez que he necesitado algo lo he podido conseguir en minutos. Por muy avanzado que fuera el tema. Yo usaba sintetizadores de voz antes que llegaran al público en general en los ordenadores, por ejemplo.

D

#70 qué sintetizador? el loro ese asqueroso de KDE?

D

#75 antes de que existiera el KDE...

McFlyMadrid

#70 Pues juega a los euromillones que eres un tio con mucha suerte.

Pero esto es muy sencillo, los que usais Linux solo me tenéis que contestar una pregunta. ¿Cuanto hace que necesitasteis abrir un terminal y empezar a escribir "sudo bla bla bla..."? Pues en Windows el usuario medio no ha necesitado memorizar comandos de un terminal desde 1988.

Por no hablar de falta de codecs...

theosk

#79 Han llamado de 1995, quieren que vuelvas. Y te contesto. "Necesitar abrir un terminal", en la uni, practicando tareas de sysadmin. En casa, ni me acuerdo.

McFlyMadrid

#80 Típico comentario de estudiante de informatica. O en tu casa haces muy poquito o no me lo creo. Como instalarías MySQL y PHP por ejemplo en Linux? Como copias archivos en carpetas con permisos de administrador? Porque arrastrando lo dudo... Aun recuerdo en ubuntu lo del Sudo nautilus de mierda. En Windows, arrastro en una carpeta y como mucho me pide la contraseña.

Otro ejemplo, como hace mi madre para instalar una impresora en Linux que no funcione a la primera? ah pichón! Desde el terminal!!! Por que cualquier post de como hacer algo en Linux al segundo párrafo ya tiene lo que tienes que poner en el terminal? Así que ni 1995 ni pollas, no me creo que no uséis el terminal. Que yo he usado Linux y no me vais a engañar. Si le faltan drivers, la culpa no es del OS por no tenerlos? Pues vale, pero ese OS no me vale.

Vamos, que si tengo que usar comandos y memorizar cosas en lugar de hacer click me parece un truño en usabilidad, por muy seguro y rápido que sea. Vista también es mas seguro que XP y la gente lo odia porque te pedía permiso para hacer casi cualquier cosa (dar un botón). Pues ya no te cuento si empiezas con los comanditos... Ah, perdón, que he ido a dar con el único sitio de internet donde los usuarios de linux nunca abren un terminal, el ÚNICO!

Venga, a dar negativos todos, eso hará que lo use a lo mejor un 5% de la gente. lol

theosk

#95 Tranquilo, fierecilla, y juzga a quien conozcas lol

Que tú ignores cómo hacer las cosas sin meterte en un terminal no significa que no se pueda. Si no conoces la opción "abrir carpeta como administrador" del menú contextual de nautilus (eso que sale con el botón derecho), o los centros de aplicaciones como el centro de software de ubuntu o el "arcaico" synaptic (desde donde instalas sin meter un sólo comando componentes como... MySQL, PHP y Apache), es que has usado linux hace mucho. Entre winXP y Vista hubo más de cinco años de diferencia.

Como contraejemplo, ya que juzgas un SO por experiencias del cretácico, hasta 2001, que windows 98 era lo más extendido, tenía que andar editando el autoexec.bat para asignar memoria virtual a mano y poder ejecutar según qué programas que necesitaban en las aulas y comercios. Sé que no es el caso hoy, así que deja tú de enfurecerte con los tópicos linuxeros de hace años

McFlyMadrid

#97 Lo del botón derecho lo habrán puesto el ultimo año... Porque en el ubuntu que me baje el año pasado nanai. Tenia que abrir las ventanas como admin desde el terminal, y entonces ya iba normalmente. Que llevo 9 años programando y usando un ratón desde el 80 y tantos, se como se hacer doble click y se me ocurre antes que meterme en internet a buscar "sudo nautilus". Te aseguro que si lo hacia así es porque no había un "abrir como administrador", no por gusto. De hecho, mande ubuntu a paseo por eso, era un coñazo.

Y el centro de software lo conozco, y hay un huevo de cosas que no están. (PHP, y mysql ya están? Recuerdo temer que instalarlo con apt-get o similar hace un año.. No se si PHP o mySql, pero alguno de los dos seguro que no estaba) y cuando algo no esta ahí que? Mal asunto. (aunque parece que soy el único al que le pasa) también recuerdo el año pasado intentar instalar asterisk... Eso también es del pleistoceno? Porque en el centro de software tampoco estaba, ni tiene un instalador en condiciones, todo en la mierda de la consola. O sea, que o hacéis muy poco con el ordenador o usáis cosas muy estándar, sino del terminal deberíais saber que no os libra ni dios.

#102 #99 en Windows metes el cd, installer y listo. Si no funciona directamente Como mucho lo tienes que bajar de la web. Lo de que en linux simplemente funciona... Repito, meter un pincho de 3G a ver como os conectáis a internet. Hay montones de cosas que solo funcionan en Windows. un interfaz midi, o un scanner, o una wacom, o un pincho de bluethoot, una grabadora de CDs antigua. Vamos, que prácticamente todo me da problemas pero soy el único, debo ser gilipollas...

McFlyMadrid

#97 Mira por donde, ayer me baje la última versión de Ubuntu, no hay ningún botón derecho de abrir como administrador, la carpeta /var/www/ sigue bloqueada a cambios y Apache y PHP no me aparecen en las busquedas del centro de software.

Me da que trasteo más con Linux yo que algunos de vosotros...

capitanpistacho

#95 para instalar php y mysql te vas a centro de software y buscas php o mysql... fin. ¿cuanto tardarías en windows?

Para lo de la impresora me gustaria ver a tu madre instalando una impresora en windows... sobre todo si la impresora no tiene drivers para windows 7 pq es de xp, o vista...

dominicanopuro

#99 ¿Centro de software? ¿Que es eso?
Tan fácil que es un simple Sudo yum groupinstall Web/ Server Mysql/ Database y luego un sudo yum install php phpmyadmin por si las moscas.
para que complicarse la vida dando clicks?

capitanpistacho

#95 tu madre sabria instalar una imrpesora en linux...enchufarla por detras (no a tu madre, a la impresora) y ya funciona, tu madre no sabria instalar una impresora en windows...

tu madre sabria instalar mysql, php y apache en linux...centro de software (lo unico que tendria que saber es que para instalar cosas se instalan desde el centro de software) -> mysql , php , apache, no sabria como hacerlo en windows...

McFlyMadrid

#89 Ubuntu en mi antigua empresa duro una semana de pruebas. Mayormente porque aunque fuera mas rápido que Windows, no tiene internet Explorer y la gran mayoría de intranets necesitan IE 5 o 6. Y porque no había un solo cliente de correo comparable con outlook y las macros de excel (mucho mas usadas de lo que se cree) no funcionaban en openoffice.

Luego ya en orden de tonterías menos importantes, no había drivers de audio y la gente sin Musica empezaba a volverse insoportable.

Que es mejor? Pues eso, depende de para que. Pero para la gran mayoría es mejor Windows o Mac. Para uso cotidiano es mucho mas coñazo Linux, de ahí que la mayoría de los que lo usen sean informáticos y no "gente de la calle". Y por eso las empresas tampoco lo quieren a pesar de ser gratis. A parte del tema del soporte.

D

#79 No sé si no entiendes: es que en windows hay muchas cosas que quiero hacer y no puedo, o me cuesta mucho más, o tengo que comprar o piratear un programa para hacerlo y con linux son minutos.

¿ Puedes entenderlo ? ¿ El problema es que no me crees ? ¿ Algún problema con que yo no vaya a tu bola ?

Yomolocantidubi

Yo he usado Windows toda mi vida y Linux más o menos 1/3 de ella y personalmente pienso que el uso de linux fuera de un entorno "informático" no es su fuerte.

La gente está acostumbrada a lo que está acostumbrada y eso es algo difícil de solucionar.
La gente quiere usar Word, Excel, no alternativas que no son compatibles al 100%, usar su iPod/iPad/iLoquesea, ahora por lo menos ya no hay demasiada demanda de MSN Messenger, pero hay unos estándares que se usan mayoritariamente.

El principal problema es la cantidad de ramas que tiene linux, la cantidad de subproductos derivados que hacen que un usuario novato se pierda. La gente teniendo Windows tiene todo o casi todo lo que necesita y gratis (seamos sinceros, poca gente compra un windows original a no ser que venga con el ordenador), así que no se van a ir a linux a la aventura ya que al primer problema, a la primera que tengan que abrir la consola, vuelven a Windows.

D

#71 No he insultado a nadie. He calificado tu comentario.

Tu comentario es na tontería como un piano y tu mismo lo reconoces en tu réplica. Y si no te parece un adjetivo adecuado te invito a que busques el significado de "Tontería" en la RAE.

http://www.rae.es/drae/

Yo he utilizado la tercera acepción.

h

#84 Mi comentario para ti sera una tonteria, pero el tuyo es populista, y al ver que mi comentario tenia negativos te has dejado llevar por el rebaño y has querido ademas dar el discursito barato en favor de la masa.

Corto y cierro lol

f

«pero esta claro, si quieres
jugar, no queda otra, Windows.» Cita de #63

Pues no sé vosotros, pero yo tengo una xbox 360.

D

#73 Yo tambien, tengo XBOX 360 y una PS3, pero estamos hablando de ordenadores y sistemas operativos, no de consola con sistema cerrado...

Llevo con las 465 2 años y puedo jugar a todo, los juegos en Steam regalados, de ahí que no toque las consolas, y ademas, jugar en resolución nativa, 60 fps casi todos los juegos y con sonido PCM 5.1 (como tb lo hace la PS3, dicho sea de paso lol) es superior a mis fuerzas

Ya solo cuando para el año que viene o estas navidades pille un lector blu-ray, no pienso complicarme la vida en linux con el HDCP...

D

#20 Entrevista? De dos frases y ninguna pregunta? lol En mi pueblo le llamamos entrevista a otra cosa A mi juicio el titular debería ser "Google revela algunos datos sobre Goobuntu".

j

para lo que ha quedado meneame a nivel tecnológico.... parece que nadie se ha dado cuenta de la potencia Xmonad como escritorio

menéame que quedado para las conversaciones políticas, culturetas y ... a si, y de juegos

D

#40 xmonad está un poco antiguadillo para mi gusto. apt-cache search tilinggrep window

D

¿Cuántas veces va a llegar la misma noticia a portada? Ya la habré visto nosecuantas veces.

En fin... es lo mismo, mejor, que es Linux y así se demuestra su valía.

Toftin

Que sí, que para jugar no hay color con Windows. Pero para el día a día en internet que es para lo que lo usa la gran mayoría de la gente, y sobre todo en entornos laborales, linux es muy superior en prestaciones.

P

No todo son juegos. Hay software profesional que tampoco está presente en Linux, como todos los de Adobe y Autodesk. Que sí, que hay muchos clones (la mayoría cutres, quizás Gimp y Blender sean de los mejores), pero a nivel profesional los que se usan son los de estas empresas. .NET tampoco está bien representado con Mono.

PD: me gusta Linux y lo uso en todo lo que puedo, pero reconozco que no es "todopoderoso", que hay que usar otros SOs para determinadas cosas.

dvp3107

¿Relevancia? ¿Si hago una noticia que diga: en mi casa utilizo Mac, en el trabajo Windows, y en el portátil Linux también se publicará?

h

Lo que no entiendo es que usando Linux internamente, algunos de sus productos no los saquen en versión Linux, como pasa con Picasa.

depptales

Me encanta leer que la mayoria lo utilizan para jugar y para jugar se pongan como se pongan hay mas juegos en windows. ahora bien para jugar ya estan las consolas que se dedican exclusivamente a ello.

Vergessen

#0 Creo que la entradilla no se entiende. Deberías arreglarla.

D

#11 no puedo ya, no obstante en la descripcion deja muy claro que se refiere al software de pc de escritorio...

Vergessen

#16 Ok, pero lo decía más que nada por la cohesión.

h

Siempre que veo a alguien usar windows me pregunto como pueden estar todavia con esas cosas.

D

#2 Me pasa igual cada 4 años cuando veo los escrutinios.

D

#7 Y tengo libertad para hablar de lo que me plazca, que mania con decir que temas se pueden tocar.

D

#13 en 2006 google no usaba ubuntu, ni en 2007 2008 2009 etc... y lo del software que necesitas eso esta a puntico de cambiar... pronto software para linux!!

D

#15 Ni en el 2012... Google no "usa" Goobuntu, son algunos (la mayoría) de sus empleados los que lo hacen y... sí, en el 2006 ya se sabía de su existencia: http://google-blog.dirson.com/post.new/0353/

D

#18 Obviamente no iban a usar la 12.04 en el 2006... La noticia es que "en Google utilizan una distribución Linux basada en Ubuntu y se llama Goobuntu" y como noticia es antiquísima. Goobuntu se actualiza a cada nueva versión LTS, es de sentido común, eso tampoco es noticia.

M

#2 #13 Linux es tan bueno, tan bueno que yo no sé qué pinta toda esta gente quejándose de lo mal que van los drivers de las tarjetas gráficas, que si cual funciona bien con Mint, que si se sobrecalienta la tarjeta, que si come mucha batería...

Yo no lo entiendo

Nvidia se compromete a dar soporte gráfico a Linux

Hace 11 años | Por bonobo a cioal.com

theosk

#29 Es sencillo. Los juegos no habían sido una prioridad hasta que una distribuidora ha anunciado que se lanza a linux, y es entonces cuando los fabricantes (todos) se han puesto a trabajar con ella a hacer drivers de calidad.

Da igual lo bueno que sea un sistema operativo si quien tiene la responsabilidad de hacer drivers para su hardware sin documentar no hace su trabajo, y una gráfica potente sirve para juegos principalmente, lo que cierra el círculo.

Dicho esto, nunca he tenido problemas de ningún tipo con gráficas intel, que aunque no es que se esmerasen demasiado, daban un soporte más que suficiente pese a no tener un negocio que hacer.

D

#29 Los drivers no son linux. GNU/Linux va francamente mejor que casi cualquier otro sistema operativo, pero... hay fabricantes que programan unos drivers que dan pena. Una cosa no quita la otra.

jr6

#17 No son extrapolables los datos de diablo3 al resto de juegos. Diablo 3 no utiliza directx. el problema con los juegos de pc es que utilizan directx, que es propiedad de microsoft y practicamente todas las grandes producciones para pc es lo que utilizan. Directx no esta disponible en linux, por eso hay que emularlo y ocurren los problemas que ocurren.
Los de valve han demostrado que al portar sus juegos a openGL (que es multiplataforma) han visto que optimizandolo superaba a la version del juego con directx, no es una subida de rendimiento espectacular como tu dices, era en torno a uun 5% de mejora de rendimiento, hay diferencia de rendimiento pero no es como si fuera el santo grial ocmo tu haces entrever. En un primer momento cuando intentaron utilizar la misma version del juego que habia para windows sin embargo era injugable por el mal rendimiento que obtuvieron (de ahi que tuvieran que optimizarlo para opengl). Resumiendo, que si algun dia deciden pasar de directx a openGL (como parece que ahora valve va a hacer) igual podemos ver rendimiento superior en linux, pero si se mantiene directx como standard, en la vida, salvo las excepciones que no lo usen.

Curiosamente en este caso apple tambien ayuda a linux (aunque de manera involuntaria) porque en mac tampoco existe directx, y como ahora es la moda apple pues las compalias tambien pueden buscar dejar de lado a directx para tambien acercarse a mac, que de hecho tambien es por eso que hasta el boom del iphone para mac salian una minima parte de juegos que salian para pc.

capitanpistacho

#28 de hecho valve sta ayudando a mejorar los drivers de.graficas para linux hablando directamente con los fabricantes uyesto tiene pinta de acabar muy bien pq cuando las graficas vayan de pm n linux y las empresas hagan los juegos para linix bye bye windows...

Nickair

#28 Las tarjetas gráficas de jugar no rinden una mierda en OpenGL, habría que ver sobre qué hicieron esas pruebas. Esto es porque los programas 3D operan bajo OpenGL y las grandes compañías capan sus tarjetas de jugar en OpenGL para obligarte a comprar una Quadro o FirePro por un precio cinco veces superior.
De hecho la nueva GTX680 rinde un 30% mejor que la GTX580 sobre Directx y un 10% peor en OpenGL, contando con que la GTX580 ya no rendía una mierda, claro.

Además, en juegos el DirectX está mucho más avanzado que el OpenGL en cuanto simulación de fluidos, físicas, etc... De la misma forma que CUDA está mucho más avanzado que OpenCL.

Ahora, si todo esto cambia yo seré el primero en aplaudir con las orejas

angelitoMagno

#17 ¿El Diablo III te va el doble de rápido que en Windows? Pues será injugable a esa velocidad, ¿no?

McFlyMadrid

#36 Si, sobre todo cuando te manden un archivo docx que es lo que usa todo dios y no puedas abrirlo. O que te tengas que pasar 2 dias para poner dos monitores... jajaja En serio, Linux para el escritorio apesta. Dame un mac o un Windows de Vista para arriba mil veces antes. Que con Linux no hay dia que no acabes teniendo que sacar la consola para meter comandos kilometricos porque algo no funciona.

Linux para servidores muy bien eso si. Cada OS tiene su lugar. Si algún dia Google o algún otro saca una distro de Linux que pueda competir con OSX o Windows pues lo petarán, pero mientras tanto van como un pedo. (Ubuntu incluido)

(Cada uno tiene su lugar: Linux -> servidores, Windows -> oficinas, casas y jugones, OSX -> Starbucks lol )

Un artículo interesante al respecto:
http://www.wired.com/wiredenterprise/2012/08/osx-killed-linux/

Ajusticiator

#39 Hombre, también trabajo con él pero no es el uso principal que le doy.

w

#39 ¿Una consola no es un gastadero de dinero inútil?
Lo siento mucho pero hay juegos que simplemente en consola no se pueden jugar, principalmente hablo de los de estrategia (Starcraft, Warcraft, Command and Conquer...) a los que añadiría unos cuantos otros (cualquier shooter, los MMORPGS y otros RPGS) que se me hacen bastante más comodos en ordenador que en consola.
Supongo que me dirás que en el ordenador es un gasto andar invirtiendo cada X años en tarjeta gráfica, procesador o cualquier otro componente que se te pueda estropear, pero en las consolas habrá que contar también lo que valen, más los mandos y demas cachivaches que te decidas a comprar, sin contar los juegos, que en ordenador suelen ser algo más baratos, e incluso se venden muchos juegos en oferta por Steam, que para consola sinceramente no tengo ni idea si hay algo parecido, supongo que algo habrá salido.

Vamos que me parece bastante absurdo tildar de "gastadero de dinero inútil" a un ordenador usado para jugar recomendando a su vez la compra de una consola, como si fuesen tontos los que juegan con ordenadores en vez de con consolas.

D

#6 Te entiendo. Pero no todos tenemos predilección por los juegos, yo al menos no me divierto con ellos (con muy pocos).
Tampoco soy tan joven, y con un pacman o arkanoid me es suficiente.
Sigo usando GNU/Linux en el trabajo, en mi portátil, y mac OS en sobremesa. Pasó el tiempo del fanatismo apostólico y me picó el interés de usar otros S.O. FreeBSD y todos los sabores de Linux los probé y puedo decir que como GNU/Linux y MacOS no hay nada. Antes que los juegos me prima la seguridad.
Para que veas, de Windows no quiero ni oir el nombre.
Que no hayan juegos en Linux, tengo que ser pesado y decirlo, no es culpa de Linux. Si este sistema se extendiera más, habrían más.

anv

#6 solo una aclaración: wine no es un emulador. Es simplemente una implementación nativa de las apis de windows. Y no es más lento ni más "cutre". En algunos casos es más lento pero en otros es más rápido que la implementación de Microsoft.

El problema principal es que no todas las apis están hechas y a veces a algunas les falta alguna parte. Microsoft ha hecho grandes esfuerzos para poner obstáculos a wine, coml por ejemplo no documentar todas las funciones, o incluso poner rutinas que detectan si no es un windows y generan fallos difíciles de rastrear.

Usar wine no es necesariamente "cutre". Si wine tuviera todas las apis implementadas, y Microsoft no estuviera agregando apis nuevas cada pocos años, se podría usar perfectamente programas compilados para windows a modo de standard universal de ejecutables (también hay wine para mac).

Si la implementación es buena, no tiene por que representar ninguna desventaja y tener un standard,sea el que sea, siempre es bueno.

darccio

#6 Si te gustan los de Valve, estás de enhorabuena: http://blogs.valvesoftware.com/linux/steamd-penguins/

D

#6 No te voto positivo por que hay mucho amargado que me ha dejado sin el karma ese... pero esta claro, si quieres jugar, no queda otra, Windows.

Yo por ejemplo, tengo un SLI de GTX 465, hice un desbloqueo de voltaje por BIOS, en Linux no hay un software de control de voltaje actualizado y facil de usar, cuando haya un MSI Afterburner nativo en Linux, quizas use dicho S.O como HTPC...

Pero mientras tanto, todo en Win 7 y sin problemas de ningun tipo

D

#6 Cómprate minecraft y olvídate de los demás juegos lol

r

#6 Bien, dentro de poco te pasarás al lado oscuro!!! ya que se podrá juagr en linux

j

#2 ¿Cuál fue el último windows que usaste durante 6 meses seguidos? Igual te quedaste atrás...

h

#37 Para decir gilipolleces y faltar ya estas tu, yo no le he faltado el respeto a nadie. En cuanto escribi mi comentario sabia que seria impopular, ya que como el 97% de PC's funcionan con Windows, decir otra cosa no seria bien acogida. Pero el tema es que esta es una noticia sobre Linux y al final estais aqui intentando convencer a los que lo usamos que no somos los mejores, ni la elite, que no esta bien salirse de la norma, pero es que ese no es mi proposito.
Por mi podeis seguir todos usando Windows XP de por vida con Panda antivirus Platinum, esa no es mi guerra chavalotes.

Sofrito

#2 A mí me pasa igual. Es como cuando ves a alguien que sigue usando Internet Explorer. Te quedas como pillado y se hace un silencio incómodo. Luego suspiras profundamente y te dices a ti mismo "si al chaval le gusta qué se le va a hacer".

R

#2 ¿Has probado a usarlo? Sólo llevo un año en Linux y cada vez que me dejan un ordenador con Windows me pongo de los nervios.

1 2 3