Hace 11 años | Por --80001-- a abadiadigital.com
Publicado hace 11 años por --80001-- a abadiadigital.com

A principios del año 1940, en plena Segunda Guerra Mundial, los mandos del ejército estadounidense comenzaron a plantearse la posibilidad de desplegar tropas en territorio enemigo de manera rápida y efectiva mediante unidades de paracaidistas.El problema era que en aquellos tiempos sus soldados no disponían de los conocimientos requeridos para realizar saltos de tal envergadura, por lo que escogieron una sección compuesta por 50 miembros y los sometieron a un plan de entrenamiento específico en Fort Benning

Comentarios

McLaud_

Sabía que tenía el origen en el jefe indio pero no el resto, gracias #0

iramosjan

http://en.wikipedia.org/wiki/501st_Infantry_Regiment_%28United_States%29

Ahí se puede ver la insignia del 501º regimiento, con el lema 'Geronimo', porque si fuera con 'j' en inglés se pronunciaría 'yeronimou'.

D
Kobardo

#2 Se debe de haber cambiado o algo, pues está bien entonces, la historia es curiosa

T

Hummm... esto, en 1940 el ejército yankee estaba en la segunda guerra mundial?

D

#5 No.

Sin embargo la versión de historiadores que más he oído es que aunque la sociedad de EEUU en general pasaba de la guerra, y la veía como un problema entre europeos en el que no se les había perdido nada, el gobierno si sabía que por su propio bien debía meterse en ella (inserte aquí conspiranoias de como se dejó atacar en Pearl Harbour para movilizar a la opinión pública)

De hecho ya "participaba" en la guerra, tanto en la Europea como en la Chino-Japonesa con embargos, cooperaciones comerciales, etc.. de paso sacando tajada.

T

#8 Gracias, aunque lo mío era más bien una pregunta retórica. Oficialmente los EEUU entraron en guerra a partir de Pearl Harbor, 7-12-41 (creo que la fecha oficial es al día siguiente), pero antes de ello habían estado apoyando al gobierno británico y tal.

D

"tras solicitar permiso a los descendientes del famoso líder tribal"
Nos llevan años de ventaja

benderin

¿Por qué hay quién usa la primera persona del plural incluyendo a gente que no comparte la acción del verbo?
¡En mi puta vida he gritado esa mierda!

Itilvte

#9 Es un recurso del lenguaje. Lo llamamos plural mayestático (http://es.wikipedia.org/wiki/Plural_mayest%C3%A1tico).