Hace 14 años | Por --74531-- a nytimes.com
Publicado hace 14 años por --74531-- a nytimes.com

Una serie de científicos asistentes a la reunión Asilomar Conference Grounds (California) ha lanzado un aviso al resto de la comunidad, de continuar sin control los avances en inteligencia artificial y robótica el hombre puede ir de cabeza a una catástrofe. Dado el actual estado de avance tecnólogico con robots militares autónomos con capacidad de matar, robots que se autoalimentan y otros logros el grupo advierte que pueden producirse desde altísimos índices de paro entre los humanos, delincuencia robótica hasta un alzamiento robot.

Comentarios

tocameroque

Sayonara Baby

D

A ver si es verdad y empiezan a salir seises y ochos cylons roll

damocles

Ahhhh!!! bostezo!! alguien se ha tomado demasiado en serio las pelís de Terminator... muy sencillo: ¿Por qué colocaron CAPTCHAS en varios sitios de Internet? Simplemente porque todavía la inteligencia artificial para poder entender esos CAPTCHAS NO existe, NO, NO, NO existe y ni siquiera estamos cerca de conseguir eso.

En inteligencia artificial, que una máquina reconozca un patrón visual es tan sólo el inicio y esa es la parte más fácil, el "hola mundo" de la inteligencia artificial. Ahora que la máquina "piense" es como si el estudiante que apenas sabe hacer "hola mundo" en C, logre hacer un completo sistema operativo gráfico distribuido + base de datos orientada a objetos + IDEs + compilador + un juego en 3D del tipo FPS al estilo Crysis + Paquete Ofimatico + Paquete ERP + Navegador desde cero usando solo C.

escalibrur

#1 "Hasta la vista, baby"

D

#0 Que vengan, que vengan, estoy armado de disquetes con Windows 3.11 para trabajo en grupo.

A ver si tienen huevos.

starwars_attacks

si es crecimiento tecnológico de una sociedad no es equitativo al crecimiento en madurez del sentido común, nada raro es que la humanidad se acabe autodestruyendo por cualquier cagada.



y no exagero.

Pakipallá

Curiosamente, veo que nadie ha prestado atención a lo de "pueden producirse desde altísimos índices de paro entre los humanos"... cuando justamente eso es lo que más debería preocuparnos en éste instante, por la sencilla razón de que ya está ocurriendo y más de uno lo está sufriendo en sus propias carnes.

Naturalmente, máquinas y robots no tienen la culpa... por pura lógica, si un empresario puede poner a una máquina a hacer el trabajo de 10 hombres, no va a ser tan tonto de desaprovecharlo, asi que por más que prometan los politicos, trabajo, lo que se dice trabajo, cada vez va a haber menos. Y creo que nadie puede sentirse a salvo de ésto, pensando que "el trabajo que yo hago nunca lo podrá hacer una máquina"... las oficinas de desempleo están llenas de gente que pensaban eso mismo.

Un ejemplo: Mucha gente que trabajaba en tareas de recolección en el campo... fruta, aceitunas, uva... harto estoy de oir decir -en mis tiempos- a la gente que se dedicaba a ésto, que nunca una máquina podría hacer lo que ellos. Ahora, sé de viñedos en los que hace años se contrataban de 50 a 100 temporeros para la vendimia, y tras cambiar un poco sus métodos (viñas emparradas), ahora solo necesitan a un tractorista y un par de peones, porque resulta que si, que se inventó la máquina que podía hacer ésa tarea. Y mires al sector que mires, la situación es la misma, mientras que parece ser que todo el mundo mira a otro lado.

Señores, yo lo tengo meridianamente claro... lo del paro no tiene solución, porque sencillamente las máquinas son mucho mejores que nosotros para trabajar y encima, le salen a cuenta al empresário, asi que a ver si vamos haciendo planes de futuro basados en ésto y nos dejamos de tonterias y promesas politicas.

D

Yo robot

UtahNutria

Creo que escenifica mejor lo que dicen éste vídeo de "El Segundo Renacimiento de ANIMATRIX"

D

#3 A ver si hay suerte y la Tierra pasa pronto a la siguiente fase

D

a todos los que dicen "¡pero que asco de amarillismo!":

Los cientificos no estan hablando de que pase algo parecido a terminator, lo que se temen es que si los avances en I.A. siguen al ritmo actual y no se ponen reglas puede pasar lo que ya esta empezando a suceder, robots inteligentes que recogen fruta en los campos enviando al paro a miles (tal vez millones) de jornaleros, robots militares a los que se esta dotando de inteligencia para que localicen y destruyan al enemigo de manera autonoma (esto ya existe tambien) y sistemas computerizados de manejo de movimientos monetarios programados para obtener el maximo beneficio que, en un momento dado si se les dota de inteligencia y suficientes datos pueden llegar a delinquir (virtualmente hablando) con el fin de cumplir sus objetivos. Esto es solo un aviso, no un "vamos a morir todos", los cientificos no dicen que veremos terminators por las calles o que internet se alzara como una inteligencia global que nos aplastara a todos, solo indican que hay que poner controles a los avances tecnologicos o pasaremos a depender de tal modo de las maquinas que estas, en un momento dado y si se alcanzan los niveles criticos de inteligencia artificial, pueden llegar a considerar al propio hombre como un obstaculo para cumplir los objetivos que les marcan esos mismos hombres, ya que una inteligencia artificial que pueda equipararse a un humano careceria totalmente de empatia o sentimientos, toda su potencia de calculo seria empleada en conseguir los objetivos marcados independientemente de los daños colaterales que se causen.

impalah

Grupo de científicos con sentido común lanzan alerta: el grupo de científicos eminentes son una panda de cretinos.

Luditas les llamaban, si no recuerdo mal. Y se llaman a sí mismos científicos y se dedican a decir sandeces al mismo nivel que cualquier magufo de tres al cuarto.

Si es queeeeeeee...

Penetrator

Sinceramente, dudo que sean mucho peores que los hombres que subyugan a sus semejantes.

I, for one, welcome our new steel and silicon overlords.

d

menuda chorrada le han colado al NYT...

l

pero habrá también robopilinguis?

d

#9 Matar a todos los humaaanoss... mataar humaaanos.... Bender! Despierta!

a

#5 Las tres famosas leyes están muy bien para una obra de ficción.
Pero ser capaz de implementarlas ya es otra cosa. Sea suficiente con pensar que si es difícil lograr la inteligencia artificial, es muchísimo más difícil ser capaz de implementar esas tres leyes sin que el robocito se las salte de alguna manera.

colbi

EL PROBLEMA COMO SIEMPRE SERA EL PROGRAMADOR

el robot en si, podra construir un hospital o pegarte cuatro tiros...y tal y como estan las cabecitas ultimamente, a mi un chaleco antibalas¡¡¡¡

D

#33 en la peli de will smith sobre asimov, el robot salva a will smith arrancándole un brazo y liberándolo del coche que se había hundido en un lago, salvándole la vida.

La niña que iba en el coche murió, y cuando le recriminó por qué no salvó a la niña, el robot dijo:

Usted tenía más posibilidades de sobrevivir.

#7 Los libros de Asimov tratan los problemas que generan las 3 leyes principalmente, y las incongruencias de estas.

aunque tampoco podemos olvidar la ley cero:

"Un robot no puede causar daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño."

Al final, podrían encontrar una manera de saltarse su propia programación-.

En un libro que leí programaron a los robots para hcer feliz al hombre, y llegaron a la conclusión de que el hombre es feliz cuando está muerto, no sufre penas..... Total, guerra robótica al canto.

iramosjan

Uno de los dos grandes fracasos de la informática ha sido la inteligencia artificial, una de las aplicaciones que se espera desde los tiempos heroicos de John Von Neumann y sigue tan lejos como siempre. El otro es la traducción automática, por cierto, y seguramente los dos fracasos están relacionados en muchos aspectos.

Pero el caso es que para rebelarse las máquinas necesitarían una capacidad de analisis lógico y de decisión flexible, rápida e independiente que no solo no tienen sino que no tenemos ni idea de cómo alcanzar, ni de cuando lo haremos... si lo hacemos.

Y por cierto, los robots no están matando gente en ninguna parte, de momento. Tanto los aviones como los robots de tierra están teledirigidos, son los operadores humanos quienes aprietan el botón que dispara las armas.

categoriacerdosya

#5:

4. El Robocop

s

#58 en un mundo en el que las máquinas hicieran todo el trabajo el sistema economico no seria el de hoy dia, puesto que los humanos solo existirian para vivir, ya que del trabajo se ocuparian máquinas, asi que ese intercambio economico como es el dinero a cambio de mano de obra dejaría de existir.

En cuanto a la inteligencia de las máquinas, debes tener en cuenta una cosa, a diferencia de nosotros, ellos "evolucionarian" mucho más rapido (y me quedo corto), así que ese detalle de "inteligencia" o "autoconsciencia" solo sería cuestion de tiempo.

En cuanto a lo de que son simples programas... analiza a un pajaro, o cualquier animal, se mueven por "instintos" un pseudo-código programado en el adn. Aparte, el ser humano también tiene instintos ("programas" - mecanimos de defensa / reaccion ante determinadas circunstancias y entornos).

Sinceramente, siempre he creido que la diferencia entre una máquina inteligente tal y como la concebimos para un futuro, la única diferencia que radica de un ser humano es el soporte en el que está contenido (humano = orgánico, máquina = inorgánico) con las consecuentes ventajas desventajas.

En cuestion de "ficciones" en las que se nos "previene" de todo lo que he leido y visto (mucho y variado) creo que la obra que definiria perfectamente el futuro próximo (dentro de unos 100 años a lo sumo) seria la sociedad y la relacion de esta con la tecnología descrita en la obra "ghost in the shell" (los comics son mucho más completos que las pelis/serie, pero a mi juicio es una de las pocas obras que es "ciencia no tan ficcion".

D

#33 lo unico que tiene que hacer es reducir al primer hombre y todos salvados lol

#5 te olvidas de la ley 0 pobre daneen 20 mil años cumpliendola y no se la reconocen jajaja

hongoganimediano

#5 Bueno, luego el robot llegará a la conclusión de que debe haber una ley 0, que diga que "un robot no dañará a la humanidad o que por su inacción la humanidad subra daño"... y ya la habremos liado... un puto nazi...

Nuestra única esperanza es que los robots se parezcan lo mínimo a los humanos

D

#5 La primera ley de la robótica era vigente hasta que la IA evaluaba los humanos que debían morir para salvar el mayor número de vidas posible, aunque para ello tuviera que establecer un control total. Ninguna de las tres leyes tienen en cuenta el concepto de libertad.

HORMAX

La pregunta no es si eso va a ocurrir sino cuando va a ocurrir.

Desde luego todo el rollo ese peliculero de robots matando gente no es mas que eso, ficción.

Habrá un periodo de transición, en el que la mente(s) humana(s) se irá transfiriendose a las máquinas al ser estás mucho mas eficientes. Eso permitirá cosas como la conquista espacial sin necesidad de terraformar planetas o prescindir de los sistemas de soporte vital que lastran las naves espaciales.

D

#76 Bueno, hay muchos humanos que no pasan el test de turing y nos tienen esclavizados con sus votos al PPSOE

quiprodest

#39 Ya que estamos con frikadas de Asimov, en un relato se habla de que a los robots se les enseñaba a considerar un humano por encima de su apariencia física (niños, personas con deformidades, con prótesis...) y les enseñan a proteger al que ellos consideren más capacitado. Al final, dos robots hablan entre ellos y queda claro que ellos se consideran el ser humano (más allá de la apariencia) más capaz y, por tanto, el más digno de protección.

t

#42 y por eso (enseñar eso a los robots trataba de buscar la solución a #33), y por lo que se cuenta en "Yo, Robot", las 3 leyes son imperfectas. Asimov lo sabía, y por eso escribió tanto, para que nos enteráramos, joder

ramsey9000

#18 ese el robot que someterá al 50% de la humanidad al principio!! sino tiempo al tiempo!

D

#5 Si yo le ordeno a un robot que se autodestruya sin motivo alguno, ¿debe hacerlo?

D

#11 sipes, pero al doblarlo al español lo cambiaron (como siempre)

Kartoffel

#5 De hecho, ya se violan desde hace tiempo (ver todo tipo de misiles inteligentes)

D

#11 En Galicia los doblajes son mejores, aqui puesieron un "Ata logo, rapaciño" lol

t

Si la humanidad ha sobrevivido a la unión de Bush y Aznar...ningún robot, ciborg o tostadora con patas podrá derrótala.

Hemos pasado la prueba mas dura

D

Subyugarán al homo sapiens de este planeta. En otros mundos no creo que sean tan gilipollas, irresponsables y temerarios como nosotros.

D

#65 Interesante, estoy de acuerdo con la visión de un mundo donde el ser humano se dedica a vivir, fortaleciendo las diferentes culturas, los conceptos intelectuales y el simple hecho de disfrutar de la vida. Donde todas las tareas de mantenimiento de la sociedad estén soportadas por maquinas, que en la gran mayoría de casos no necesitaría ni llegar a un concepto simple de I.A.

Tal vez una sociedad intermedia sea aquella en que toda la industria y gran parte de los sistemas de soporte social estén llevados por maquinas, tu como individuo tengas un sueldo base que te de para vivir mas o menos bien y si quieres mas montas negocios de sector servicios. Una forma de crear capas independientes en la trama de la sociedad. Aunque a saber como evolucionará esto.

En cuanto a GITS, sin duda es una interesante visión de futuro, sobretodo en cuanto a la conexión directa del cerebro con el resto de tecnología. Aunque claro partiendo de los grandes pasos en regeneración de tejidos que se están dando ahora, no habría tanto ciborg suelto como en la animación.

D

#16

D

Si hemos conseguido cierto equilibrio con el hombre, que es el mayor peligro para el hombre, no sé por qué habría problema con las máquinas. En el momento en el que se pongan farrucas las mandamos a tomar viento. No es moral matar a otro ser humano, pero no creo que suponga un gran dilema para nadie hartar de palos a una chatarra amenazante.

danic

Nah no creo que suceda eso, no hay peligro de que las maquinas nos dominen

Mi tostadora de pan me ha dicho que publique este mensaje

Razz

#5 Saltarse esas normas podría ser tan fácil como reprogramar la memoria de las máquinas.

p

21 días sin microondas.

cathan

Ya está el espiritu de Asimov jugueteando por ahi.... ¿quién lo ha soltado?

A

No hay tanta energía para ejercitos de robots. El futuro será decrecentista, no tecnológico.

j

#5 si un hombre va a matar a dos hombres, ¿debe el robot matar al primero para salvar dos vidas? ¿O debe, por inacción, dejar morir a dos por salvar a un primero?

D

¿¿¡chachi!??

iramosjan

#81 Me doy cuenta de ello cada vez que veo una traducción automática, pero eso no cambia que la traducción automática era una de las aplicaciones que los pioneros pensaban que se produciría rapidamente... pero resultó que los lenguajes naturales no eran tan fáciles de analizar como ellos pensaban.

Y eso mismo pasa con la "inteligencia artificial", que dificilmente es alcanzable si para empezar no entendemos nada bien la natural y sencillamente no sabemos ni siquiera si la diferencia entre la inteligencia humana y la del resto del mundo animal es cuantitativa o cualitativa.

iramosjan

#62 Es que es la parte más débil de la argumentación, la parte ludita. Ese argumento puede aplicarse a cualquier máquina...

¿Cuantos carreteros, arrieros y barqueros perdieron sus empleos por culpa del vapor? ¿Cuantas hilanderas se quedaron sin trabajo por culpa de los telares mecánicos? Pero la lección de la historia es que los beneficios para la mayoría compensaron el daño hecho a la minoría, que los nuevos puestos de trabajo creados fueron más que los destruidos, y que los trabajos más largos, duros y penosos fueron y son los primeros en los que "pasamos la bola" a las máquinas.

D

#83 Ni eso hace falta, es una ley tan tonta como decir "la dinamita le pondremos un cartelito que dirá que solo puede ser usada en obras públicas".

basta que yo decida que mi robot no tendrá esa ley y punto.

Si hasta Asimov sabía que era una payasada, y en uno de sus relatos trataba de un lote que no tenía implícita esa ley.

Relator

#32 Interesante video.

D

#5 Que haria un robot si un tren no puede frenar y se dirige a una via donde hay 5 personas que no pueden evitar se atropelladas, pero existe una palanca de cambio de vias y el robot puede desviar el tren a una via donde solo hay una persona??

Podria un robot matar a un terrorista que llevase un cinturon lleno de bombas y estuviese en medio de una multitud de gente??

Podria un robot matar unos soldados para evitar que estos matasen a otro grupo de soldados?

Como decidiria el robot quien es el bando al que debe ayudar?

Las leyes de Asimov son muy basicas y se producen cantidad de paradojas, al mismo Asimov le dio para escribir 9 relatos así que imaginate la de casos que se producirian en la vida real.

immanuel

No has visto la matrix #59. Pues mientras no generen rencor o nos vean como un estorbo, no hay problema.

D

#5 Ese razonamieno siempre me pareció una tontería...

R

Estoy con #24 y cito a #7 por la interferencia que sucede en las famosas tres reglas de Asimov, un robot no podría asimilar la autodestrucción porque no 'es consciente' de que existe. Es mas, si la energía eléctrica es la que produce la magnética hasta que punto podemos entender que no habrá comportamientos anómalos: eso incluye la insubordinación. Este año me cojo la asignatura autómatas universitaria por si acaso.

D

#5 Ya pero en cuanto el robot descubra eso, intentará cambiar la programación de si mismo para violar las leyes I II y III, como haríamos los humanos.

LaResistance

y lo llamaron el segundo renacimiento

haiden

ALERTA CYLON!!!

albertbp

Quizás sea lo que nos merezcamos como especie.

o

no caera esa breva...

r

#40 pues mas o menos eso es lo que nos pedían en varias asignaturas de la carrera... asi que muy lejos no andamos

A

Esto es fácil de solucionar... nunca le pongáis el nombre de "Skynet" a ningún proyecto o robot o nada relacionado con la IA y asunto resuelto

a

Mientras usen windows no hay problema, es imposible que dominen el mundo.

L

Este es el típico loco que nadie hace caso y lleva toda la puta razón lol

D

#3 Significa eso que Skynet substituirá a Symbian ? roll

duke_nukem

#65 Se nota que tu no eres programador... sino pensarias de otra manera y no de una forma peliculera.

Las maquinas, aunque el mundo estaria lleno de ellas y fueran capaces de hacerlo todo como una persona, incluso decidir mas alla (tener intucion, moral...) nunca van a poder sobrevivir solas, no se van a inventar a si mismas ni van a autoreparse siempre.

No se si me entiendes, que eso es mas bien de un terminator y no algo real y a corto plazo.

Toda esa bazofia de asimov, libros de ciencia ficcion y peliculas son eso, ficcion. Aqui no va a haber superrobots terminator que un dia decidan acabar con el mundo a lo matrix o algo asi.

El problema es que la gente se cree que el ordenador es inteligente porque cuando pinca en un sitio sale una ventana y le pregunta una cosa y segun lo que conteste el ordenador hace una cosa u otra y claro, no saben que eso no es mas que codigo por detras, cuando te metes en una excepcion no contemplada te petara, porque las maquinas NO son inteligentes, no a dia de hoy.

Tu ordenador puede procesar miles de operaciones por segundo pero NO es mas listo que tu, el solo sabe hacer lo que sus instrucciones le indican. No puede pensar, es una maquina.

PythonMan8

Los robots ya nos están atacando y con gran maestría. Pero no utilizan pistolas ni láseres. Son mucho más inteligentes, silenciosos y sutiles:

http://www.nytimes.com/2009/07/24/business/24trading.html?_r=1

D

#5 la primera se contradice, ademas, los militares no van a poner esas reglas.

1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
( y si un humano va a hacer daño a otro?)

Ademas, tal y como esta el mundo, no olvideis que seria mucho mas prioritario un robot militar y/o policia, que un robot que nos haga las tareas de la casa.

Finvana

#61 ¿Hasta qué punto es un fracaso la inteligencia artificial si apenas acabamos de ponernos con ello? Como si se hubiese conseguido volar en dos días...

D

Pues igual estaría bién.
Los políticos humanos tienen intereses propios y por ellos nos meten en guerras, se llevan pasta que es de todos, vamos, que en lugar de currar para el pueblo trabajan para ellos mismos jodiendo al pueblo de paso.

Una máquina no haría nada de esto, no tendría intereses propios, por que ni nos interesa a nosotros crear una que los tenga ni les interesaría a ellas autoimplantárselos. Tampoco querrían esclavizarnos ni nada de eso por que cualquier trabajo lo harían ellas mejor y más rápido...
En todo caso, serían máquinas fabricadas para servir a humanos o "descendientes" de estas, así que no creo que tampoco decidieran simplemente pasar de nosotros.

Total, si no deciden matarnos a todos... el cambio seguro que sería a mejor.

OMG he leido y visto demasiada ciencia ficción...

D

#54 Hace mucho que no la veo, pero tengo el recuerdo de que decía: Vai rañala mamalón.

X

La unica forma de que los Robots se asienten en la sociedad es cambiando el sistema economico pues como dice el articulo es cierto que en cuanto salgan al mercado muchas personas se quedaran sin empleo.

Ya estaba previsto esta circunstancia y ya hay una solucion para ello, pero los politicos no estan por la labor...

D

Julio Verne fue un excéntrico en su época. Ahora lo tildan de visionario.

Con Asimov pasará lo mismo de aquí a unos años, ya veréis...

s

#91 te suena el submarino? pues fijate tu, la ciencia ficcion (julio verne), lo PREDIJO. En cuanto al pensamiento humano y su esquema de funcionamiento (mapa mental multinivel, en lugar de lineal y lógico como el de un ordenador ACTUAL) te repito que nos autodefinimos como la maravilla de la evolucion en la tierra, pero solo es eso, por que hemos conseguido un nivel de consciencia y de individualidad que otros animales no han llegado, pero como todo, este proceso en la naturaleza llevo millones de años desde que una simple ameba evolucionara hasta nosotros. Ahora bien, tu que hablas de programacion, que te crees que es un virus informático sino una version software del comportamiento e "inteligencia" de su homónimo biológico? Al ser humano le hacen falta dos buenas bofetadas para que aprenda a ser mas HUMILDE y no se crea el centro del universo.

D

#61 El problema de la traducción automática no es un problema informático, es un problema de que los lenguajes naturales no son formales, y punto. Es imposible que una máquina pueda trabajar con lenguajes que no son formales, simplemente.

Pueden haber pautas, reglas, contextos, etc. Pero si ni siquiera un humano puede traducir de una manera 100% correcta un texto, ¿cómo lo va a hacer una máquina que debe seguir unas reglas estrictas?

Los lenguajes naturales no entran en la jerarquía de Chomsky: http://es.wikipedia.org/wiki/Jerarqu%C3%ADa_de_Chomsky.

Eso sí, ponle código en C a una máquina y ya verás como traduce automáticamente, y más rápido que tú lol

D

Que no os engañen. Hoy en día la inteligencia artificial está bastante desarrollada (básicamente son matemáticas y algoritmos), a pesar de ser una ciencia relativamente joven, y a pesar de ello no hay visos de que se vaya a alcanzar a desarrollar, ni siquiera a largo plazo, una máquina que pueda pasar el test de turing http://es.wikipedia.org/wiki/Test_de_Turing.

Si ni siquiera se tienen expectativas a largo plazo (dentro de 20 años) de que una máquina vaya a pasar este test, ¿cómo están hablando ya de máquinas con libre albedrío que vayan a esclavizar al hombre?

Cualquiera que haya estudiado la asignatura de Inteligencia Artificial en cualquier ingeniería informática sabrá en qué consiste realmente esta disciplina, y no es precisamente la sarta de magufadas escritas en esta noticia.

D

no puede ser, según Blade Runner.

del_dan

lo malo es que hacen robots para matar.

k

#24,#28,#33,#35,#38,#49

Entraría en Overflow y sus consecuencias podrían ser:
- Segmentation fault -> El robot pasaría del tema
- Kernel Panic -> El robot se queda bloqueado y habría que darle al reset para recuperarlo
- (la más escalofriante) Pisaría zonas de memoria que harían comportarse al robot de manera impredecible.

lol

t

Joer... lo malo que es para algunos ver Mátrix...
Algunos citais a Bender y olvidais la norma del siglo XX para los problemas que nombran en Futurama en el capitulo de la bola de basura... que se preocupe el futuro....

FalIout

Empezar a estudiar electrónica y robotica todo el mundo porque van a tener mas salidas que la FP.

HansFastolfe

Yo no digo nada, no sea que me tilden de parte interesada...

Tenchi

Es de esperar, la tecnología informática en el ámbito de la inteligencia artificial deja mucho que desear en la actualidad, comparado con la eficiencia de nuestro cerebro(El cerebro el tiempo de procesamiento es lento de "milisegundos" y los circuitos ejecutados sobre silicio o GaAs son muy rápidos - escala de tiempo están en "nanosegundos"). Si un ordenador equiparase en eficiencia a nuestro cerebro creo, que tendríamos que inventar una palabra nueva para referirnos a desmesurada inteligencia. Eso solo en inteligencia...

Es lo que hay, se entra en simbiosis con la tecnología o la tecnología nos extingue.

Demerzel

#48 Ley Cero. Hablando de este tema yo creo que se llega a desviar hasta el punto de que parece que los robots tienen la culpa de todo y realmente la culpa la tenemos nosotros, los malos somos nosotros

a

Llevan demasiados años diciendo eso...

D

Pues taparemos el sol y ya esta... oh wait!

jdbaldoma

¿Y no bastaría con apagar la luz?

duke_nukem

#5: Te voto negativo por listillo y peliculero(yo, robot), lo mismo que a estos que alertan el fin del mundo:

-Es cierto que en un mundo donde todo lo hacen maquinas habria mas paro pero por el momento al menos las maquinas NO pueden sustituir al ser humano a dia de hoy las lineas de codigo no se escriben solas ni los programas piensan por si mismos. Los ordenadores NO son maquinas inteligentes, son simples programas. la IA todavia le queda mucho que crecer...

-En el caso de que las maquinas alcazaran una IA "real" o de verdad yo creo que seria mas peligroso un ataque de hacking a gran escala que las maquinas se vuelvan contra una mismo que quieres que te diga.

1 2