Hace 16 años | Por Tazarte a iblnews.com
Publicado hace 16 años por Tazarte a iblnews.com

Aunque Benedicto XVI reconoció que luchar contra la falta de alimentos en una tarea "difícil", reiteró que "nadie puede quedarse impasible ante la llamada de aquellos que pasan hambre". El "gran desafió de hoy es el de globalizar no sólo los intereses económicos y comerciales, sino también las expectativas de la solidaridad", indicó. Relacionadas: La amenaza del hambre: los cómos de la crisis alimentaria
Hace 16 años | Por --84878-- a soitu.es
Crisis mundial de los alimentos
Hace 16 años | Por tea a pagina12.com.ar

Comentarios

sleep_timer

"El hambre es inaceptable en un mundo que dispone de recursos" muchos de los cuales posee la iglesia en forma de tesoros y fondos de inversión.

D

Pero... esa frase ¿tiene algo que no sea cierto? Creo que es más condenable la actitud de muchos países del primer mundo, que ni siquiera se dignan a pronunciarla, ni hacen nada por remediar el problema cuando tienen recursos más que suficientes para hacerlo.

D

#10 Y como el resto de líderes mundiales, se irá a comer tranquilamente después de haberlas dicho. Si de verdad quiere acabar con el hambre, que comience por dar ejemplo, y luche realmente contra el hambre dejando de acaparar tesoros,como el anillo de oro macizo que tiene por símbolo personal.

D

Los preservativos conseguirían que las familias con pocos recursos no tuvieran más hijos de los que puedan alimentar...

La cruda realidad del Vaticano: "El sida ha crecido tan rápido en África a causa de la disponibilidad de preservativos", Raphael Ndingi, arzobispo de Nairobi.

Luego van haciendo brindis al sol.

a

"El hambre es inaceptable en un mundo que dispone de recursos" EN EFECTO ES INACEPTABLE
Informe demoledor sobre la cuantía y el origen del poder financiero de la iglesia.

Hace 16 años | Por acastro a freie-christen.com

Tazarte

#2 #3 Para eso la he subido, para "darle goma"... porque esto es de risa..

D

¿Este personaje inmundo y su organización mafiosa no podrían al menos callarse la boca y no comer pan delante del pobre?

ThEInSaNE

Empieza a repartir el banco vaticano y nos creeremos algo.

Elcreador

Es por eso que el bueno de Benedicto está en contra del control de natalidad. Si la población sigue aumentando habrá más gente hambrienta pero ya no será inaceptable porque faltarán recursos.

D

es el único líder mundial que tiene valor para decir estas cosas y encima se le critica, no lo entiendo

PringlesVerde

este hombre es anacrónico y no entiende la situación actual del mundo asi de claro

tobalcd

no te jode....dando lecciones ahora...

Tazarte

#9 #10 Tenéis razón (es positivo)... los que lo critican también porque creo que hay que "predicar con el ejemplo" #11 (nunca mejor dicho)

D

#25 q = que? Scrib bn x fvor

D

Con que funda el anillo ese que debe pesar un quintal ya vale.

D

Pues ala Peneadicto XVI a poner de tu parte para erradicarla o sinó mejor cállate la bocaza.

D

Joer, otro talibán cristiano convencido de las chorradas del forumlibertas penoso.

D

#3 ¿De cuando la gente se moría de hambre de verdad? ¿Acaso los de ahora se mueren de mentira?

D

Pues eso Benedicto, como han dicho el resto de opiniones, se consecuente con tus palabras y reduce tu nivel de vida, que seguro que con los gastos diarios que tendrás se puede hacer mucho.

snot2000

Si, veras cuando en los poblados de africa, tengan tanta hambre que se empezaran a comer a los misioneros.

llom

#1 Amen

D

Los q se hacen llamar "Iglesia", como lo q viene siendo el Vaticano, obispos y cardenales, q van en cochazos q solo vere de lejos, y q estan gordotes de la buena vida q se pegan, no deberian compararse con las personas como misioneros, medicos, voluntarios q, anonimamente, dan su vida y estan alli aportando su granito de arena...

Si en vez de estar sentado en su trono, se bajara y se pusiera las pilas para movilizar a al poblacion, otro gallo cantaria. Mientras tanto, callate la bocota, q cada vez q la abre, sube el pan.

D

No es que quiera defender a la iglesia, pero todas esas "cosas de oro" que poseen tienen un gran valor histórico, y a mi personalmente me tocaría los huevos que empezasen a aparecer en colecciones privadas, otra cosa es que deberían de estar en los museos, pero ese es otro cantar...

D

Hay que ser cinico, menudo el ex-nazi este.

D

La solidaridad de la Santa Sede viene de los donativos de católicos que quieren apoyarla mediante el Óbolo de san Pedro. Es algo que depende mucho del cambio dolar-euro y de la economía en EEUU (donde los católicos son muy generosos).

En 2005 el Óbolo de San Pedro (es decir, la solidaridad católica que se envía a través del Papa, y no a través de los miles de diócesis, órdenes, movimientos, parroquias, fundaciones...) recaudó 60 millones de dólares. En el 2006 subió mucho: llegó a 100 millones de dólares.

Todo esto se suele repartir de tres formas:

- la Fundación para el Sahel: suele llevarse unos 2-4 millones de dólares, en más de 100 proyectos en países que son casi siempre de mayoría musulmana.

- la Fundación Populorum Progressio, de pueblos indígenas; unos 2 millones de dólares en 200 proyectos de "poblaciones indígenas, afroamericanas y campesinas de América Latina y el Caribe".

- el resto va para emergencias y lo que vaya saliendo: por ejemplo, al día siguiente del tsunami del 2004: «inmediatas ayudas a Sri Lanka (100.000 dólares, unos 77.000 euros), a Indonesia (75.000 dólares, unos 57.700 euros), a India (75.000 dólares, unos 57.700 euros), a Tailandia (50.000 dólares, unos 38.500 euros) y a Somalia (10.000 dólares, unos 7.700 euros), que tenían en cuenta las primeras informaciones sobre la gravedad de los daños provocados por el tsunami".

Por supuesto, igual que tu Ayuntamiento no vende sus edificios y se reúne en la plaza bajo un toldo, ni tu museo local vende los cuadros barrocos a millonarios japoneses, tampoco los Museos vaticanos venden su patrimonio cultural, que genera riqueza y cultura a toda Italia y permite mantener y restaurar edificios y obras de arte y pueden ser visitados por todos, ricos y pobres.

Nuestros partidos políticos favoritos... ¿cuántas fundaciones tienen que consigan dinero de sus militantes para financiar la lucha contra el hambre o la pobreza?

¿Por qué no hay pobres a las puertas de la sede de tu partido preferido, y en cambio sí están a las puertas de las parroquias?

D

La Santa Sede tiene una fundación para luchar contra el hambre y la desertización en el Sahel, con su sede en Burkina Faso. Cada año financia cientos de proyectos (pozos, semillas, cultivos, regadíos) contra el hambre en esta región. Se llama Fundación Juan Pablo II para el Sahel:
http://es.catholic.net/ecumenismoydialogointerreligioso/389/2612/articulo.php?id=28149

Luego, en muchos países, existen los "Bancos de los alimentos", por ejemplo para luchar contra el hambre en países ricos. En España (y otras zonas) los han creado católicos con ayuda de parroquias. Por cierto, que casi sin subvenciones. Por ejemplo, en 2007, Celestino Corbacho, dirigiendo la Diputación de Barcelona, sólo dio 6.000 euros al banco de los alimentos de Barcelona, mientras daba 170.000 euros al lobby anticlerical "Fundación Ferrer i Guardia"; ver cifras en:
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=11031

Por cierto... ¿sabeis cuanto dio la Diputación de Barcelona a Manos Unidas, que lucha contra el hambre en el Tercer Mundo? 27.000 euros: SEIS veces menos que al lobby anticlerical.

Manos Unidas (www.manosunidas.org, que es una entidad católica) en 2005 invirtió 60 millones de euros en 1.206 proyectos de 64 países. Como veis por la racanería de la Diputación barcelonesa, el dinero viene sobre todo de concienciar al donante. El 81% de sus fondos son de origen privado, el 25% viene de parroquias y entidades religiosas, el 34% viene de sus socios. ¡Seguro que muchos meneamentes, de esos tan indignados con el hambre, colaboráis con Manos Unidas cada año!

Y como Manos Unidas en España, hay muchas más entidades de Iglesia contra el hambre en todo el mundo.

No sé... ¿tiene el PSOE alguna entidad que recaude 60 millones de euros contra el hambre cada año, o que haga algo contra el hambre y la desertización en el Sahel?

Sospecho que no.