Hace 16 años | Por qwerty2007 a lageneraciondelsol.com
Publicado hace 16 años por qwerty2007 a lageneraciondelsol.com

Aunque los ciudadanos piensan que son la industria y el transporte los únicos causantes de la contaminación y de los efectos del cambio climático y que a título particular no pueden hacer nada, el Parlamento intentó trasladar ayer un mensaje diferente. Cada uno, desde su casa, sí que puede contribuir a reducir la contaminación.

Comentarios

PepeMiaja

Me parece fantástico. La eficiencia energética no sólo es un bien en sí mismo desde el punto de vista medioambiental, sino que ir en pos de ella puede ser un buen sustitutivo del ladrillo como motor económico de nuestro soleado y ventoso país.

pablicius

Los hogares que ahorren energía pagarán menos IBI... y menos recibo de la luz.

D

Esto es absurdo pro completo, menudo brindis al sol.
Esto es como lo de cobrarte por "exceso" de consumo sin pararse a preguntar cuantas personas componen la unidad familiar.
Totalmente de acuerdo contigo #7

alecto

Tiene más sentido la tarificación por estratos que se hace en algunos lugares... Hasta un X de consumo por persona, tarifa A (barata), lo que pase de ahí, tarifa B (cara), y en algunos casos, lo que pase de 2X, tarifa C (de escándalo). Por aquí lo aplican con el agua, y de paso te obligan a censarte, porque si oficialmente vive uno, y sois cinco, la hostia en la cuenta es para no contarlo...

q

La eficiencia energética es la base necesaria para un cambio de modelo con el petróleo cada vez más caro

q

#5 No creo que sea necesario realizar grandes inversiones. De hecho, sólo con modificar algunos hábitos de consumo podemos reducir fácilmente el 20-30%.
En mi caso, sólo son utilizar adecuadamente los reguladores de temperatura, los ciclos de los electrodomésticos y poco más, he bajado el consumo eléctrico en más del 30%.

glomayol

Si leeis la noticia, explica que se beneficiarán los hogares que reduzcan como mínimo "un 50%" su consumo.

Animo, que igual apagando todas las luces, las neveras, la tela, etc. se puede llegar a lo que exigen.... No cuela, sobre todo porque habrá gente que se gastará mucho dinero para como mínimo obtener un ROI de 20 ó 25 años. (ROI = retorno de la inversión)

Por cierto: ayudas a fondo perdido para reducir consumo doméstico(en Catalunya) = 0 "montillero"

masde120

1º Las familias sólo representan el 15% del gasto total energético
2º Si yo ya he implantado medidas de ahorro del gasto energético, no voy a poder bajas el 50% más. Me parece de coña. Y los que sí han despilfarrado hasta ahora, si que podrán.

s

Me parece estupendo. Pero una pregunta se mirará el número de personas por casa, porque no va a gastar lo mismo un tio que vive solo, que una familia nuemerosa o un matrimonio, que tiene a sus padres para cuidarles. Entonces se castigará a la familia con mas miembros...

o

Una gran medida. Las familias consumen mucha energia y si no te tocan la pela pasas un poco de ahorrar.