Hace 14 años | Por --184550-- a cotizalia.com
Publicado hace 14 años por --184550-- a cotizalia.com

El aumento de la fiscalidad en el País Vasco ha provocado una 'espantada' de las sociedades de inversión domiciliadas en dicha comunidad. Según datos publicados hoy por El Correo, basados en los datos ofrecidos por el presidente de la CNMV, Julio Segura, dos tercios de estas sicav se han marchado de Euskadi en apenas unos meses. ¿Por qué las Sicavs son un chollo fiscal para los ricos?
Hace 14 años | Por mikirams a invertia.com
Publicado hace 14 años por mikirams
a invertia.com

La SICAV es un híbrido de inversión a caballo entre una sociedad anónima y un fondo de inversión con [...]

Comentarios

B

#2 Tontería 200 mil veces repetida carente de sentido pero que le viene muy bien al Karma.

Si Alonso vive en Suiza porque le queda mejor para ir al trabajo, no le tocan los cojones cada 2 pasos con autógrafos, ni le persiguen los fotógrafos o porque le sale de las pelotas y pisa España 1 mes al año, ¿qué sentido tiene que pague impuestos en España si no vive en España, ni va al médico en España, ni sus hijos irian al colegio aquí?

Tengo amigos trabajando en Alemania que, atención, ¡No pagan los impuestos aquí! ¿Qué hago? ¿Cuando los vea les meto una paliza por insolidarios?

Otro tema es quien viva aquí y no pague impuestos aqui que ya es delito AHORA y ya se persigue. Por ejemplo: http://www.publico.es/deportes/276967/supremo/condena/arantxa/sanchez/vicario/pagar/millones/hacienda

Asi que menos cuentos extraños de deportistas que tienen el mismo derecho que los demás a fijar su residencia fuera de España y trabajar allí.

Soriano77

#47 Que tontería. Alonso trabaja por todo el mundo . En todo caso, debería vivir en Italia. Y está podido de dinero, sus patrocinadores (mayoritarios) y seguidores son españoles, estamos en crisis y el paga impuestos bajos en Suiza. Pues que bien, justifícale todo lo que quieras.

c

#29 Pues claro que hay que pagar ese 18%, que se convertirá en 19%-21% en función de la cantidad.

Pero claro, vende mucho eso de subir el tipo impositivo porque la gente cree que pagarán más y, por tanto, recaudarán más. Pues siento decir que eso es falso en muchos casos.

Si dices lo contrario, como dice #22, a la gente no le gusta oír eso y votan negativo. Pues no señor, se debe ajustar el tipo impositivo para maximizar la recaudación. Si se quiere recaudar más, las medidas deben ser coordinadas a nivel global.

Lo que no puede ser es que se suba al 28% en País Vasco solamente, porque estas sociedades se fugan a otros sitios y se recauda mucho menos, como dice #10 #13.

Hay que luchar contra los paraísos fiscales, mientras no se haga esto, es mejor un 1% de mucho que un 28% de casi nada. El término medio que dice #15, buscar ese % que maximice los ingresos. En esto suscribo lo que dijo #22, #39.

Y sí, es una mala noticia #17. Recaudar menos impuestos siempre es mala noticia, sobre todo si ese dinero proviene de los ricos en este país. Porque para estar en una SICAV hay que tener mucha pasta.

Al final deberíamos tener dos países: uno para los idealistas y otro para los realistas. Yo me apunto al último, intentando hacer todo lo posible para acercarme al otro, pero sin hacer barbaridades que perjudican más que benefician a la sociedad.

#31 #33 Doble o nada a que se fugaron las que tienen mayor capital y les compensa aun con los costes de transacción, constitución, etc. Y doble o nada que las que se quedan tienen poco capital y no les compensa el cambio.

#38 Yo lo sé. Algunos no pagan nada, algunos pagan un 15%, otros un 22%... No hay tanta gente que paga un 28% o más. Los que pudieran pagar más, si pueden, constituyen una sociedad porque pagas el 25% hasta 120.202,41 € (facturación< 8 millones €) y luego el 30% por el restante. Eso sin contar que con una sociedad puedes deducir muchos gastos (incluir el coche, gasolina y otros gastos). Cálculo que suelen hacer autónomos para saber si les compensa una sociedad.

http://reformafiscal.meh.es/impuestos.asp

#47 De tontería nada. Si Fernando Alonso quiere pagar impuestos en otro sitio, que lo haga, pero que no vaya con la bandera de España por ahí. Que lleve la bandera del Principado de Mónaco, que es la que debe llevar. Ya está bien de llenarse de orgullo español y no pagar un euro en impuestos. Sólo se salva Rafa Nadal y cuatro gatos más. #54 Y si vive 183 días al año en España, debe tributar aquí

Y por cierto, fiscalmente hablando tiene que acreditar que vive más de 183 días al año fuera de España. Lo digo porque la listilla de Arancha Sánchez Vicario decía que vivía en Andorra y Hacienda la pilló a calzón quitado, pues no pudo acreditar eso. Pasaba más tiempo en España.

#48 Alecto, no existe esa doble imposición porque son hechos imponibles bien distintos. Por una parte son rentas de trabajo/capital por IRPF y las SICAV son Impuesto de Sociedades. El impuesto de las SICAV no es por su existencia. Ese 1% es el tipo del Impuesto de Sociedades para esa figura jurídica. En general es un 25-30% como dije antes. Los tipos para cada sociedad son:

http://www.fiscal-impuestos.com/tipos-de-gravamen.hmtl

Por otra parte, lo que ahorres de lo que ganas en un año tributa por rendimientos de capital, aunque sean bonos, acciones... Lo que obtengas de beneficio por tenerlos irá al 19-21% y lo que obtengas de beneficio por venderlos, será una ganancia patrimonial más al mismo porcentaje.

En este esquema viene todo, pero es un poco complejo para mucha gente:

www.irpf.net/campana2008/Esquemas_IRPF_2007.pdf

PD: Bufff menudo tocho que he escrito.

B

#54 #60 Alonso VIVE en Suiza. No entiendo porque si trabajas fuera tienes que pagar impuestos aqui. No le veo sentido.

Y nada, a mis colegas de Alemania ya les diré que devuelvan el DNI que ya no pueden llevar la bandera española en ninguna parte que no pagan impuestos aquí.

Y ese tipo de cosas ya se investigan y bastante como el caso de Arantxa. Pero tengo que reconocer que queda de puta madre decirlo.

Alonso trabaja fuera como cualquier otra persona que lo hace y no veo porque por mucha crisis que haya en España tenga que pagar impuestos dos veces. Hay cosas más turbias por ahí que lo de Alonso y sí que se investiga, como lo de formar una empresa para tributar por tus derechos de imagen como empresa y no como persona individual, lo hacen mucho los pilotos de motos. Eso sí que es más reprobable moralmente porque viven aquí, pero es legal.

Pero lo que estan fuera, es que viven fuera...

Soriano77

#90 GOTO #86

B

#97 Las empresas tributan en España, son ellas las que deciden invertir en el extranjero. Sigo sin ver el problema.
El Santander gana dinero, tributa por ello y con parte invierte en patrocinio a un tio que vive fuera.
¿Y? ¿El tio tiene que pagar impuestos en España por eso?

Las ganancias del señor se producen fuera de España, no usa ningún servicio del país. Es que en serio, no le veo sentido.

c

#90 #101 Vamos a ver, por partes:

Alonso VIVE en Suiza. No entiendo porque si trabajas fuera tienes que pagar impuestos aqui. No le veo sentido.

Que trabajes fuera no implica que tengas tu residencia fuera. Como veo que en #60 no lo he dejado claro, lo explican bien en la página de la Agencia Tributaria:

http://www.aeat.es/wps/portal/DetalleContenido?url=Empresas+y+profesionales/No+residentes/Impuesto+sobre+la+Renta+de+No+Residentes/%C2%BFA+qui%C3%A9n+se+considera+residente%3F/Persona+f%C3%ADsica+residente+en+Espa%C3%B1a&content=edce66a20cd48010VgnVCM10000050f01e0aRCRD&channel=419aad7c36528010VgnVCM10000050f01e0a____&ver=L&site=56d8237c0bc1ff00VgnVCM100000d7005a80____&idioma=es_ES&menu=4&img=5

"Pregunta: ¿Cuándo una persona física se considera residente en España?, y ¿cuándo no residente?

Respuesta:
Una persona física es residente en territorio español cuando se dé cualquiera de las siguientes circunstancias:

* Que permanezca más de 183 días, durante el año natural, en territorio español. Para determinar este periodo de permanencia en territorio español se computarán las ausencias esporádicas salvo que el contribuyente acredite su residencia fiscal en otro país. En el supuesto de países o territorios de los calificados como paraíso fiscal, la Administración Tributaria podrá exigir que se pruebe la permanencia en el mismo durante 183 días en el año natural.
* Que radique en España el núcleo principal o la base de sus actividades o intereses económicos de forma directa o indirecta.
* Que residan habitualmente en España el cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad que dependan de esta persona física. Este tercer supuesto admite prueba en contrario.

No perderán la condición de contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, las personas físicas de nacionalidad española que acrediten su nueva residencia fiscal en un país o territorio calificado como paraíso fiscal. Esta regla se aplicará en el periodo impositivo en el que se efectúe el cambio de residencia y durante los cuatro periodos impositivos siguientes. Sin embargo, no se aplicará esta disposición a las personas físicas residentes en Andorra que acrediten, su condición de trabajadores asalariados, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Por el contrario, una persona física tendrá la consideración de no residente en España cuando no se cumplan ninguno de los requisitos anteriores."

En definitiva, desde que Fernando Alonso cambió su residencia a un paraíso fiscal, ha tributado aún cuatro años más aquí. Y en todo caso, debe probar que reside durante 183 días en Suiza si la Agencia Tributaria se lo requiere (tan sencillo como aportar el pasaporte del año fiscal que se inspeccione).

Personalmente creo que la normativa es muy laxa. Deberían tributar donde más días permanezcan en un año natural o proporcionalmente a los días de permanencia en cada sitio.

Y nada, a mis colegas de Alemania ya les diré que devuelvan el DNI que ya no pueden llevar la bandera española en ninguna parte que no pagan impuestos aquí.

Pero tus colegas trabajan y viven allí. Fíjate que no he hablado de futbolistas españoles que juegan en la Premier League inglesa, porque viven y trabajan allí. Pero el caso de tenistas, motociclistas, pilotos de F1, jugadores de golf… es muy particular. Pasan casi todo el año viajando de torneo en torneo, con un trabajo itinerante. ¿Dónde viven/trabajan entonces? Yo creo que deberían tributar donde más días permanezcan, no donde a ellos les venga guay para no pagar impuestos.

Luego aparecen casos como el de Arantxa, donde al final pasaba más días en España que en Andorra. No es de recibo (y sí, queda de puta madre porque es un ejemplo claro donde la pillaron, así de sencillo) que luego digan que representan a España. Los casos de Fernando Alonso y de Fernando Torres no deberían ser iguales (a lo mejor Torres tampoco tributa en Inglaterra, pero entonces donde evade impuestos es allí, no en España).

Alonso trabaja fuera como cualquier otra persona que lo hace y no veo porque por mucha crisis que haya en España tenga que pagar impuestos dos veces. Hay cosas más turbias por ahí que lo de Alonso y sí que se investiga, como lo de formar una empresa para tributar por tus derechos de imagen como empresa y no como persona individual, lo hacen mucho los pilotos de motos. Eso sí que es más reprobable moralmente porque viven aquí, pero es legal.

Una cosa no quita a la otra, se puede investigar todo, sin excepción.

Me gustaría decir que nunca se pagan impuestos dos veces. Eso es totalmente falso. Existe algo que se llaman convenios de doble imposición, para que se pague sólo en un país:

http://www.aeat.es/wps/portal/Listado?channel=de40217740119010VgnVCM10000050f01e0a____&ver=L&site=56d8237c0bc1ff00VgnVCM100000d7005a80____&idioma=es_ES&menu=1&img=8Convenios

Normalmente consisten en que pagues sólo en el país donde ejerzas la actividad. Por ejemplo, muchos programadores venden aplicaciones para móviles (iPhone) y tributan en USA porque facturan a Apple, aunque vivan en España. Evidentemente si tributaron allí, no van a pagar aquí impuestos como si allí no pagasen nada. Sería injustísimo y para eso existen estos convenios.

Que haga lo que quiera, pero no me gusta que digan que representa a España. Por eso me habría gustado que hubiese cuajado esa iniciativa parlamentaria donde dijesen que reside en un paraíso fiscal en las retransmisiones. Eso sin contar que no quiero que una TV pública pague por un evento deportivo tipo tenis, F1 o motos, para que veamos a los "españoles" que nos "representan". Que lo emitan en una privada, porque si no sí sale de mi bolsillo esa retransmisión.

#94 y otros GOTO #60.

c

#73 #75 #69 GOTO #60. Puede ser que recauden menos incluso en este mismo instante, porque a lo mejor las que se fueron ingresaban más dinero que la subida a las que se quedan.

#96 Le retiraron las competencias de inspección de las SICAV a Hacienda. Eso lo hace ahora la CNMV. ¡Échales un galgo ahora! Del resto todo bien, tus comentarios muy acertados, al igual que #76 #78 #82 #96 ...

r

#2 y #54
pero quién eres tú para decirle a los demás dónde tienen que vivir y pagar sus impuestos???

Hablas de deportistas. Y los científicos? y los informáticos? y los ingenieros? y los médicos? y los etc?

Lo que faltaba, que uno no pueda residir donde le salga de los cojones!

Soriano77

#67 No te equivoques con mi comentario. Que cada uno curre y pague impuestos donde quiera. Pero tirar de patrocinadores españoles, que sacan el dinero de clientes españoles, que te llevas crudo todos los meses, y pagar impuestos en Suiza me parece hipócrita. Igual que vería mal cobrar subvenciones en España y pagar impuestos en Nepal en cualquier científico o empresario.

D

#1 #4 #10 #31

Suicidio de karma!!

En cualquier país del mundo se necesitan a los ricos para que inviertan, creen riqueza y empleo. En cualquier país del mundo menos en España claro dado que Spain is different

Aquí lo guay en Meneame y te da un karma que no veas es criticar al jefe y al que tiene más en vez de ser un poco objetivo y empezar a ser un poco menos hipócritas.

Si todos los ricos sacarán su dinero de España seríamos un país de pobres.

( De las 212 sicav que había en Euskadi en 2009 ahora mismo quedan unas 70, según detalla el diario. Es más, puede que antes de que finalice el año no quede ninguna en la comunidad autónoma vasca )

Por lo tanto habría que aplicar un poco de sentido común y darles facilidades ( no tantas como al 1% pero hay que darlas con la condición de que el dinero se reinvierta para que ese dinero siempre este en movimiento generando riqueza y empleo )

Actualmente sobre las sicav : Coeficiente de inversión: Al menos el 90% del activo estará invertido en valores mobiliarios admitidos a cotización en mercados organizados reconocidos oficialmente.

¿ A quién le gustaría que le cobrarán un 28% más de impuestos ? por favor.... como si no hubieran alternativas para sacar el dinero fuera de España.

Seamos menos hipócritas

a

#51 Lo que ocurre ahora es que si yo monto una empresa con mis ahorros de toda una vida de currito me frien a impuestos, si en cambio, alguien con un pastón ( venga de donde venga ) la monta a través de una Sicav no. Resultado, el rico puede hacer empresas rentables en poco tiempo y yo no.

A lo mejor nos viene mejor empobrecernos como país, para ganar en empresas que aporten verdadero valor a la sociedad, y no tener tantas sicavs, que solo aportan valor a los dueños.

agorostidi

#51 totalmente de acuerdo, aqui hay gente que parece que lo unico que tiene es envidia de los ricos, o de los jefes, sin darse cuenta que tambien tienen su lugar, y que de tontos no tienen nada.

El empresario, el rico, o el jefe, asume tambien un riesgo y tiene su papel. Y de gilipollas no tienen nada, si no obtienen unos beneficios en su papel y en su riesgo, se iran a otra parte donde seguro que si les recibiran con los brazos abiertos.........

Ya ha salido en el mismo meneame, varias veces que los SICAV pagan tb de forma indirecta por los dividendos......no hagamos sangria de todas partes, porque ni los ricos, ni los pobres, estan dispuestos a recibir sangrias por doquier...

D

#51 se puede hacer que el rico se valla pero el dinero se quede. Del mismo modo que se hecho a los moros y a los judios (pero no a sus tierras ni a sus posesiones).

Expropiación preventiva previa a la subida de impuestos.

D

#59 ¡Qué gran idea!



Tu nombre de usuario ya lo dice todo.

IkkiFenix

#51 Los ciudadamos de a pie ya estamos hartos de los chantajes de los ricos y poderosos, Además su riqueza la obtienen de la plusvalía del trabajador. Es decir, la hemos generado todos con nuestro trabajo. Si los ricos no invierten, tendrán que seguir haciendolo los Estados. Y casi mejor, porque viendo la que han y están liando las sociedades financieras privadas...

D

#51 el hipócrita lo eres tú, lo que somos nosotros: consecuentes.

Una persona rica no genera riqueza con el mero hecho de existir, necesita a TRABAJADORES para que hagan el trabajo por ella. Si no contribuyen a lo que los trabajadores estimen justo, ya se puede ir por donde ha venido. Y tu con ella.

Pero recuerda que si se jode mucho a los trabajadores, acaban expropiando todo bien inmueble y maquinaria de esos "ricos", A LA FUERZA para explotarla ellos mismos.

Un Rico solo es necesario una vez, al principio de la empresa... el resto del tiempo, deberia ser remunerado acorde a su trabajo.

Culebras

#51 Sigo teniendo ciertas dudas sobre la baja fiscalidad de las sicav, pero tu opinion me parece perfectamente aceptable y en cierta medida informativa.

Por que cojones hay gente que le esta votando negativo?! El sistema de votos no deberia ser para debatir ideologias, sino filtrar spam, trolls y desinformacion. Algunos parece que lo toman como que si hay una discusion, hay que "ganarla".

Meneame me esta perdiendo poco a poco por el mero hecho de que en muchos puntos no coincido con la opinion mayoritaria, y opinar en esos casos me hace comer negativos a mansalva.

Si al final del dia veo que #51 sige en negativo, sera este mi ultimo comentario en meneame (se esta muy bien en reddit).

D

#70 Pienso exactamente igual que tu. Meneame se empieza a parecer a un plato de telebasura. Uno salta con la chorrada del día buscando el aplauso fácil y le votan como borregos. Y el que racionaliza la respuesta y da su opinión es masacrado a votos negativos. Esta empezando a bajar muchísimo el nivel de la página.

- Bla,bla,bla SGAE ladrones. Noticia de portada y miles de votos.
- SICAV bla,bla,bla cabrones. Noticia de portada y miles de votos.
- bla, bla, Microsoft dona millones para la malaria. Miles de votos negativos.

Cada día me meto en la pág con menos ganas.

Muy triste, me temo que terminará siendo una pág de ruido..

Bixio7

La gente debería hacer un mínimo esfuerzo por leer lo que dicen #51 #56 #114 , que a veces es tristísimo el nivel de populismo barato que se ve por aqui, así va el país, que alguien os dice lo que quereis oir y le votáis en masa.
Que fácil es manipular a algunos, bueno, a muchos .

xaman

#1 Y así dejar de usar sus servicios al menos directamente.

n

#1 TOUCHÉ

D

#1 Que la SICAV se vaya a un paraiso fiscal no significa que su inversores lo hagan, habrá de todo, inversores de SICAV que residan en paraíso fiscal y otros que no, pero las que se van son las gestoras, que se aseguran de que no les suban los impuestos como en el País Vasco. De todas maneras no creo que se vayan todas a fin de cuentas el objetivo de la SICAV en principio no es generar beneficios que tributen por impuesto de sociedades, sino generar plusvalías para sus inversores, que son sus propietarios, que tributan por IRPF. Si yo fuera Hacienda investigaría a esas SICAVs que se van, para conocer el origen de sus beneficios, podría haber fraude en torno a las SICAVs, pero eso no sería por culpa de sus estatus jurídico, sino de la falta de inspección.

#9 Yo no estoy de acuerdo, especular es apostar por algo y para mi es algo legítimo, es algo que se hace cuando cualquiera invierte su dinero en algo, especula con que su inversión acabará valiendo más, creo que se emplea mal el término para referirse con especular a distorsionar los precios en el mercado, que es una cosa muy distinta.

#44 Meter dinero en una SICAV no es evadir impuestos, por definición sigues pagando el IRPF por rentas del capital igual que si invirtieras directamente sin la SICAV (eso en caso de que ganes). Además está al alcance de cualquiera que tenga unos ahorros para invertir, igual que con cualquier fondo de inversión, una SICAV te puede ofrecer participar a través de tú banco igual que otros productos de inversión. Otra cosa es que aprovechando la baja tributación de las SICAVs se esté creando un fraude en torno a estas, y eso es algo que tendría que investigar Hacienda.

#48 Ya nos explicaras como es eso de que una persona jurídica genere rentas del trabajo.

D

Por cierto, eso de #1 "que se vayan"..en fin. Me ahorraré los calificativos. Resulta que España depende de la financiación exterior. Si se van, esos capitales que ahora pagan un 1% de impuestos terminarán volviendo en forma de deuda y seremos nosotros los que les pagaremos un porcentaje a ellos.
Así que, por favor, informaros bien antes de valorar tanta demagogia.

Griton_de_Dolares

Totalmente de acuerdo con #1 , que se imponga el 28% en todo el territorio español y se hagan publicos los datos de estos caraduras.

youknow

#6 Lo siento pero eso es mentira, las aprobo el gobierno de Felipe Gonzalez para evitar la huida de capital del pais, Aznar las reformo.

D

#7, exacto. Las leyes deberían prohibir la especulación. Es lo malo de tener un gobierno que no se quiere enfrentar a los poderosos.

alehopio

#56 >

Estoy hasta los cojones de la gente que se traga la propaganda de los poderes, que encima no tienen ni puta idea de lo que hablan y que encima la repiten como si fueran verdades universales. Y además de quienes que los apoyan.

A ver si os informáis bien de una puñetera vez, o tal vez es que os pagan por vuestra labor desinformativa.

Veamos la realidad :

hacienda-queda-sin-ricos-solo-13.000-contribuyentes-declaran-mas/00013

Hace 14 años | Por galaxy a cotizalia.com

con un patrimonio medio por encima de los 26.000 millones obtuvieron 8.068,6 millones de beneficios y tributaron sólo 56,6 millones -> el que sepa matemáticas que haga la cuenta del porcentaje de impuestos que han pagado y el que NO que vuelva a la escuela !!!

hacienda-queda-sin-ricos-solo-13.000-contribuyentes-declaran-mas/00023
Según la ley: la constitución, aumento de capital, fusión y escisión de las SICAV gozan de exención en la modalidad operaciones societarias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Es decir, que los beneficios los reinvierten como ampliación de capital de la SICAV y por ello no pagan por encima del 1%, y además cuando cierran el chiringuito del pelotazo no tienen que pagar !!!

etc

D

Una lista publica de esta gente y sus empresas para hacerles un boicot total haría bastante justicia.

Hacen suyo el dicho de "Lo mio es mio y lo de los demas a medias"

D

#12 Y yo que pensaba que en la UE hay libre circulación de capitales, de lo que por cierto se beneficia bastante el País Vasco gracias a su régimen foral tributario que siempre ha tenido una fiscalidad más reducida que en el resto de país. No tiene sentido. ¿Cual es el criterio gravar todos los productos de empresas que estaban en tu territorio y cambian de ubicación?

#14 Salvo que haya fraude, que eso es algo que Hacienda debería mirar, pagan sus impuestos como todo el mundo en el IRPF, igual que si invitiesen sin la SICAV o lo hiciesen con un fondo de inversión.

#16 ¿Cúal? ¿Qué se llevan las oficinas de las gestoras de las SICAVs a otro sitio? Eso no va hacer que la gente de Euskadi deje de invertir en ellas de la misma manera que lo hacen ahora.

#18 ¿Y eso que tiene que ver con las SICAVs?

D

Lo mejor de todo es que hay quien piensa que esto es una buena noticia.

D

#17 Tienes razón no es buena, es buenísima.

polvos.magicos

Los ricos que no producen más que beneficios para si mismos y son parásitos del gobierno y de paso de los trabajadores si no les gusta pagar impuestos ya estan sobrando, se pueden meter su dinero por el agujero de su cuerpo que más placer les de.

#17 Desde luego que lo es, para ti no?

polvos.magicos

Mucho me temo que el comentario de #17 no lo han entendido los que le han votado positivo, parece ers que para él no es una noticia buena, quiza sea uno de ellos.

Rompe-y-RaSGAE

¿Realmente esperaban que se quedase alguien, pudiendo domiciliarse en Logroño pagando 28 veces menos?

d

A ver ... me matareis a negativos. Pero si ahora viene un asesor bueno, y me dice que si hago "X" que es perfectamente legal, paso de pagar un 15% de IRPF a un 1% de mi nómina cada mes, le hago caso.

Si me dice que lo que tengo ahorrado en el banco "X" y que me da un interés del 1%, lo puedo mover a un banco portugués que me da un interés del 5% y con el beneficio me cobre los costes de pasar ese dinero, pues también me lo pienso. Sobretodo si es Legal.

El problema es que no tengo pasta para pagar a este asesor. Y sólo de comisiones de movimientos, que no me quitarían por ser un mierda, se me llevan todo lo ahorrado.

Los gobiernos permiten a nivel legal incontables formas de "pagar menos si tienes mucho dinero". Pero por que son los que gobiernan los primeros que buscan formas de evadir impuestos.

En fin, me parece una reacción lógica por parte de los que tienen la SICAV, a una propuesta lógica del gobierno vasco. Ahora sólo falta que toda europa se ponga de acuerdo para evitar la fuga de capitales sin ofrecer alternativas a ese ahorro. Por que mientras haya alternativas, es natural al ser humano buscar la forma de pagar lo que te corresponde, pero mirando siempre que sea lo menos posible ( y si es legal, mejor )

alecto

- Mengano gana 100 millones, que tributan al 43% por rentas del trabajo, al 24% si es una persona física.
- Lo que le queda, que ya ha sido gravado, lo mete en una SICAV. Y por tenerlo dentro, cada año paga un 1%. Si lo tuviera en un plan de pensiones, bonos del Estado, acciones, etc no pagaría un duro por tenerlo invertido, pero si lo pone en una SICAV paga anualmente por el hecho de existir.
Ese 1% está gravando el mero hecho de tener dinero, es una doble imposición de facto, y no existe en muchos de los países de nuestro entorno, lo que ya ha provocado el vaciado de muchas SICAV en España.
- Además a la plusvalía se le aplica el 18% cuando la retiran de la SICAV.

Conociendo esto, decir que se ha subido del 1% al 28% es bastante confuso. ¿realmente han subido al 28% el impuesto por existir de las SICAV, la doble imposición por el hecho de tener dinero invertido? ¿O lo que han subido es el impuesto sobre los beneficios obtenidos de las SICAV?

Doy por hecho que es el segundo caso, pero sigue siendo una estupidez. Esa clase de impuestos han de estar armonizados en toda Europa, el que se sale por arriba deja de recaudarlos y pierde miles de millones en capital, y el que se sale por abajo es un paraíso fiscal y daña a todos los demás. Entiendo que el objetivo de muchos aquí es estar en el primer grupo...

bewog

#48 Tienes bastante razón, solo te equivocas en que el 1% es sobre los beneficios, no sobre el total del fondo. Lo que la gente no entiende es que el dinero que entra en las SICAV ya ha tributado su correspondiente IRPF o impuesto sobre beneficios, y que ese 1% hace que el 99% de los beneficios se pueda reinvertir. Igualmente cuando se saque el dinero se pagara el correspondiente impuesto del 21% sobre las plusvalías.

Como bien dices, los fondos de inversión no pagan ni siquiera ese 1%, así que si cualquiera coge y mete su dinero en un fondo de inversión, ya tendrá mejor fiscalidad que en una SICAV. ¿Donde esta el beneficio de una SICAV entonces? pues que aunque pone que tiene que haber 100 socios como mínimo, los grandes patrimonios se las arreglan para tener sus propias SICAVs y hacer que estas inviertan donde les apetezca, en vez de tener que depender de gestores externos para los fondos.

IkkiFenix

Deberían prohibir los paraisos fiscales y subir la fiscalidad a las SICAV en todas partes. A ver donde se iban a ir. Habría que presionar a todos los gobiernos para que vayan en esa línea. Total antes pagan solo un 1%, es una verguenza. Ya esta bien de chantajes !!

D

Boicot a esas empresas

m

Subir fiscalidad del 1% al 28% y en caso de huida de la Sicav, aplicar esa subida al bien o servicio ofertado por dicha sociedad de manera que no sea competitivo en el libre mercado.

D

Esto significa que la subida de impuestos de ZP van a...¡PREMIO!, ¡las clases medias!

¿Y creen que esto no lo saben los gobernantes? El intento bien hecho está, pero el resultado era de esperar.

Jiraiya

Ahora la SICAV le tiene más miedo a este impuesto de grandes fortunas que al "impuesto revolucionario"

t

¿Nadie sale con la teoría de: Al subir los impuestos se van y dejamos de ingresar aunque sea un 1%?

Por mi que se larguen y no vuelvan, y a las personas al frente de esas empresas les vetaría la entrada en España.

Ya basta de chorizos y ladrones.

Jiraiya

O se enriquecen vilmente pagando una mierda en sus empresas o se van. Pues yo les ponía un 50% de impuestos a los rendimientos de créditos.

Y unos buenos aranceles si quieren seguir robando comerciando en España, pero oh wait, estamos en la Unión Económica Europea...nos arrebataron el poder para mandar a los poderosos...

Mercanticracia wins!

D

Ojo, ese 1% es engañoso. Esas sociedades sólo sirven para tener acciones de empresas que ya han pagado impuesto de sociedades (35% creo recordar) y cuyos dividendos pagarán impuesto sobre la renta y acaban en manos de españoles.

Por cierto. Las pocas Sicav que quedan en Euskadi están haciendo los trámites para cambiarse a otras comunidades.

D

Ni tanto ni tan poco. Ni pagar un 1% ni un 28%. Lo suyo sería un término medio.

D

#20 #21 Porque ellos ya lo pagan fuera de la SICAV, en impuesto de sociedades por el beneficio de las empresas en las que inviertan, y por IRPF por rendimientos del capital.

#22 #31 El beneficio de la SICAV sobre el que se aplica el 1%, teoricamente debería ser escaso ya que la SICAV no es un negocio del que sacar beneficios a sus patrimonios gestionados, sus gestionados son sus propietarios. Si no es así Hacienda debería investigar por si hay fraude. Si la SICAV no está generando beneficios en especial, subirle los impuestos no va a subir la recaudación especialmente. Otra cosa es que en las SICAVs haya fraude aprovechando la baja tributación, pero eso no tiene que ver con su estatus juridico sino con la inspección.

#23 Cualquiera con unos ahorros puede participar en una SICAV. Se pueden abrir como productos financieros y ofertarse a traves de bancos, y de hecho lo hacen. Eso no significa que vayas a pagar menos impuestos por invertir tu dinero allí.

#29 Ahora es 19-21%

#34 No mucho, salvo que AR tenga domicilio en un paraíso fiscal, o que en las SICAVs en que participa se esté haciendo un fraude del que ella a su vez tambien participe, ella estará pagando sus impuestos como todo el mundo.

s

#15, yo creo que de termino medio nada, bastante tiempo han estado ya sin pagar los impuestos que deberían como para encima querer ser justos con ellos.

Elias

#102 Me cito: "... a ojo de buen cubero [...] y simplificando hasta el absurdo...".

Eso, aparte de que nunca he dicho que todas las SICAV paguen la misma cantidad. Vuelve a leerte el comentario que hice (#31).

Qué moda más cansina hay últimamente en Menéame: me invento lo que dice uno, y a partir de esa fantasía lo insulto. No puede uno irse un par de meses. En fin, espero que en la calle no haréis lo mismo.

marcbomber

#15 te parece mucho un 28%?

¿Sabes lo que se paga de impuestos en las rentas del trabajo?

e

#15 un 28% te parece exagerado?? tu sabes de cuanto dinero estamos hablando? te has parado a pensar como te penaliza la fiscalidad en tu, supongo, sueldo-medio-justo-para-vivir?.

Lo que no tiene sentido es que haya diferente fiscalidad en diferentes Comunidades Autónomas.

klabervk

y bloqueo económico a los paraísos fiscales.

D

Ha faltado un estudio de elasticidad. La subida del tipo debe ser superior al porcentaje de huida de capitales. Si se sube mucho, el segundo supera al primero.
Aprovecho la ocasión para pedir que esos artículos ingenuos sobre política fiscal que últimamente alcanzan la portada de meneame en un minuto, se miren con un ojo más crítico. Porque tiene tela lo que se lee últimamente por aquí.... Estúdiate 5 años de economía, hazte un doctorado en fiscalidad, publica en un blog que alguien te menea y que luego tenga más éxito lo que diga un aficcionado con un toque de demagogo es para reflexionar si no pasa lo mismo en todo lo que se lee en meneame.

Shafo

#82 Es comprensible. En la situación en la que estamos, cuesta mucho aceptar que son intocables. Claro que también hay que pensar que muchos estaríamos dispuestos a renunciar a nuestro "estado del bienestar" con tal de cambiar las cosas.

g

#82 Si claro, esto es solo para iniciados...como tú. Los mileuristas como yo (esos en la que la elasticidad salario-trabajo es tan alta,..) no tenemos nada que decir.

Por cierto, el problema de las SICAV es, a parte de la tributación, como se obtienen los 100 inversores mínimos de requisitos. En muchos casos se hace a través de mariachis, inversores ficticios,o testaferros como queráis llamarlos. O sea , engañando

Pero esto es un debate sobro todo ideológico. Es estar con el que oprime, engaña , se lleva sus empresas a China o India, o estar con el oprimido.

D

Alucino que os sorprenda la noticia. Y ya vale de ver las SICAV como algo malo, es el mal menor nos guste o no a los pobres.. Ya se ha dicho mil veces en comentarios de noticias. economistas, profesores, sindicalistas y cualquiera que sepa un poco de economia sabe que es lo mejor que se puede hacer para trincar un poco de las grandes fortunas. Matematicas de prescolar; El 1% de algo es mejor que el 28% de nada. Cuando le entrara en la cabeza a la gente.
Con tu dinero haces lo que quieras, y si aqui te cobran te iras a otro lado, es de tener dos dedos de frente. Así que inventarón las SICAV para intentar que las fortunas se queden en españa, en bancos españoles y así por lo menos genera riqueza en nuestro pais.
El problema es cuando un tio sin estudios y sin tener ni p.idea de economia se hace el listo y decide subirlo al 28%. Al día siguiente tiene el 28% de nada y no el 1% de algo.

D

#76 Eso no es así,

si eso se cumpliese, como es que hay ricos en paises como suecia, alemania, holanda, noruega... si los impuestos son muchísimo mas altos que aqui? por qué no se vienen a España, que tributarian menos? o a un pais del 3° mundo, que igual no tienen que pagar nada?
No se puede tener el argumento de que no hay que subir los impuestos porque las fortunas se van, SIEMPRE va a haber un pais donde se cobren menos impuestos que en el tuyo, pero a los ricos, si han vivido aqui, si tienen una familia aqui, una casa, etc. no se van (o al menos, no todos) a mudar a otro pais asi por las buenas, aunque pagan mas impuestos siguen siendo ricos y muchos quieren vivir en su pais.

Siempre que algun partido quiere subir los impuestos a los ricos se intenta por la otra parte "asustar" diciendo que se iran todos del país.

Si eso fuera cierto, como puede ser que los paises mas ricos y con un mayor renta per capita no sean los que cobran menos impuestos, sino precisamente lo contrario??

t

En euskadi estas medidas se toman a nivel de diputacion y en lo que a la diputacion de Bizkaia respecta se hizo un estudio de lo que aportaban estas sicavs a las arcas publicas bizkainas y la verdad es que no era como para echar cohetes.. ademas se dijo que casi todas las sicavs estan empezando a migrar a londres (que debe ser su paraiso fiscal..).. lo que no se es si una sicav podria establecerse en Londres y que el 100% de sus trabajadores esten afiliados en españa..

xenNews

A tomar por culo todos los ciudadanos de primera clase que usan las SICAV. O todos tenemos las mismas reglas, o aquí no hay democracia.

fisicorr

Y quienes son esos que están sacando beneficios con SICAV? Estaría bien conocer sus nombres, y de paso hacerles un seguimiento de como lograron ese capital.

Jiraiya

O se enriquecen vilmente pagando una mierda en sus empresas o se van. Pues yo les ponía un 50% de impuestos a los rendimientos dinerarios.

D

Ahora hay que ver también a donde se van, y si es de la unión européa se le multa por violar la ley de la competencia, y si es a somalia o similares que luego no vengan llorando si les nacionalizan el 90% en vez de el 28%

A

Y los que han quedado es por cierre del negocio lol

Por fín una buena noticia.

sabbut

La fiscalidad aumenta del 1% al 28%.
Se han ido dos tercios de las SICAV.
Si también se han ido 2/3 del capital de las SICAV, eso significa que, si antes se recaudaba un 1% de X, ahora se recauda un 28% de 1/3 de X. Es decir, se recauda 9 veces más que antes a pesar de la espantada.
¿A qué esperamos para hacer lo mismo en el resto de España?

z

Aunque no me fio un pelo de los "confidenciales", este artículo parece interesante, y además pone algún nombre de esos que se piden arriba:

http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=3140

p

Yo les mandaba una cabeza de caballo

D

Mas razón para que sea una medida estatal.

D

Se han ido a otras comunidades autónomas. Y si, deberían hacer público quienes son. Nos llevaríamos algunas sorpresas, o quizás no tantas.

rojo_separatista

El porblema es que en el mundo existan los paraíses fiscales y si existen es sin duda porque los EEUU, la UE, el Banco Mundial y el FMI, lo permiten, el mismo bloqueo que lleban haciendole a Cuba por 50 años, que lo hagan a los paraíses fiscales y no se permita sacar ni meter dinero en cuentas en esos países.

Los mismos perros que nos dicen que hay que bajar los sueldos, bajar las pensiones, reducir gastos sociales y abaratar el empleo, son compinches y participes de estas mafias asquerosas. Así que guerra total contra ellos y todas las medidas que nos pretenden imponer.

D

Pues sabéis que pasa con esa "espantada" que nos comentan? QUE ESTAMOS GANANDO DINERO.
Simplemente hay que aplicar un poquito de matematicas
Atencion: Las SICAV tributaban un %1, ahora en cambio %28

Por lo que aunque haya 28 veces de empresas menos, seguimos ganando, me explico:
Imaginemos que hay en el País Vasco 2800 empresas y cada una gana 1 millón de €, con las SICAV tendríamos (1%): 2800 empresas * 1 millón € * 0.01 = 28 millones de € en impuestos
Ahora, con la nueva fiscalidad (28%), imaginemos que hay solo 100 empresas (28 veces menos):
100 empresas * 1 millon € * 0.28 = 28 millones de €

Esto es, que aunque se hubiesen largado 2700 de las 2800 empresas, recaudaríamos lo mismo!

Apliquemoslo al ejemplo actual, dicen que se han ido 2/3 de las empresas, exactamente dice que de 212 empresas quedan 70, veamos:

212 empresas * 0.01 * (dinero que ganan, no lo sabemos) = 2.12 * dinero que ganan
70 empresas * 0.28 * (dinero que ganan) = 19.6 * dinero que ganan

En el País Vasco se esta recaudando casi 10 veces mas!!

Que curioso! si tantos gurús y másteres de economía tiene estos empresarios, como es que no han sido capaces de llegar a estas conclusiones? Será que no les interesa que la gente sepa con lo que realmente sale ganando? aunque sea en perjuicio de los empresarios?

manudolferas

#73 Vale hoy es 10 veces más , dentro de un mes 9 veces más, pero en un año veremos cuantas quedan...

D

#73 Ganas dinero hoy y mañana. Pero el año que viene nada de nada. Han ganado de los que no se han podido mudar todavia. Insisto que 100 millones en un banco en españa generan mucho riqueza en inversiones del banco dentro de españa. No solo es el 1% o el 28% que cotizan. Y en el futuro si lo suben será cero patatero.

D

#73 Hazte un curso de economía o léete el comentario 102

Me hace gracia que de la nada ahora todos los usuarios que comentan en Meneame se volvieron economistas.

D

Siempre habrá inversores mientras halla negocios. Las SICAV son solo un chantaje. Lo más parecido a un cáncer. Por cierto tanta alianza de civilizaciones y donde habría que llegar a acuerdos internacionales es en estos temas.

j

En mi opinión deberían tributarse lo mismo en cualquier parte del territorio español.

vieito

Pero por sacar pasta de las sicav, no habia que pagar minimo el 18% de rendimientos como todo el mundo???

kelosepas

Al que cambie domicilio fiscal, primero a tributar por la cantidad de dicha sociedad al 28% x nº de años que lleven al 1%, luego ya que hagan lo que quieran...a ver cuantos se mueven!

BucaneroElPatapalo

¡¡¡¡ AGUA,AGUA, LA POLICIA !!!!

g

Esta noticia viene de cotizalia , y allí ya se están defiendo solitos con sus tecnicismos económicos.

Lo digo por los que dicen que aquí hay mucho ruido.

Siento que no lleguemos a vuestro nivel. Vuestro reino no es de este mundo.

La economía es solo para iniciados , claro.

hawking

Pues ala, a subirlo en todas partes. QUE NO HAYA ESCAPATORIA.

Shafo

Por ahí encontré un listado de SICAV. Son muchísimas

http://www.bolsasymercados.es/mab/esp/empresas/empresasSICAV_0.htm

Polico

Eso, eso, hay que andar dando pistones al suelo para espantar las bandas estas.

D

Da gusto ser vasco

Tenemos mal tiempo, pero somos ricos.

Bueno, lo unico que no mojamos mas que las galletas en leche.

zwilhandler

que se vayan a las islas caiman... y que se les prohiba volver!!!

Imag0

Seguro que el 28% de 70 de estos buitres es más que el 1% de los 212 que había..
Si fuera una medida a nivel nacional todavía se ganaba más pasta a su costa que ya va siendo hora.

f

Qué fácil es decir "pues que se vayan".

Pues qué bien: antes tributaban al 1%, y ahora al 0% ya que no hay ninguna que tribute.

A ver si de una vez entra en la cabeza la siguiente fórmula:

DINERO RECAUDADO EN IMPUESTOS = NUMERO DE SUJETOS QUE PAGAN IMPUESTOS x CANTIDAD QUE PAGA CADA UNO

Yo puedo ir muy chulo y subir la cantidad que paga cada uno, pero si debido a ello resulta que el número total de pagadores se queda en nada, el resultado es NADA.

Es la misma gran idea que se le ocurre al panadero cuando decide poner la barra a 2 euros para ganar más dinero: al final gana menos porque no vende ni una.

D

#39 y #40 Pues no, yo prefiero que no haya injusticias aunque no se consiga dinero a que haya injusticias y aporten algo.
Si les interesa el negocio en España, que jueguen con las reglas de todos los españoles, no con unas reglas especiales.

f

#42, ¿pero qué reglas especiales dices? ¿Te has parado a leerte la fiscalidad de las SICAV?

Como bien han explicado antes, tributan al 1% mientras no se reintegra el dinero, pero tributan al tipo que corresponda al sujeto cuando se reintegra.

¿Sabías que los fondos de inversión, por ejemplo los FIAMM, que tienes en cualquier banco a tu disposición tributan al 0% mientras no lo reintegras? Mira, mejor que las SICAV. Claro, que cuando lo reintegras te toca el 19% igual que al de la SICAV.

La única ventaja de las SICAV es la flexibilidad que dan para mover la inversión mientras no se reintegra a las personas físicas o jurídicas propietarias del dinero. No tienen ninguna ventaja fiscal, más bien al contrario.

s

mejor 1% que 0

D

#39: Mejor 28% que 1%. Y si no te gusta, a cascarla por ahí.

s

#41: tranquilo, yo en españa tributo como que gano el salario minimo

A

Ala fuga de capitales a mansalva

¿es mejor el 1% de 1000000000000 o el 28% de 0? al rico no se le puede apretar la correa o se larga, es la cruda realidad.

Mefistro

#22 ¿y entonces que hacemos? pues si no quieren pagar que se vayan, la historia ya nos dice que a los poderosos sólo se los saca de su poltrona por la fuerza,o a palos o tocándoles el bolsilo, por gritar y escribir en foros no van a conribuir a solucionar las cosas...

f

#22 Te has equivocado y bastante, la noticia lo dice, un tercio de las Sicav se han qdado, aplicandole un 28% a las q se han qdado, el estado ingreso 8 veces mas, que si se hubiese mantenido al 1%.

D

#22 no queremos ni un sólo rico en este país está claro que sólo nos han servido para que nos roben, prefiero vivir dignamente aunque sea con menos dinero de esos ricos, que les follen a todos...

1 2