Hace 15 años | Por chucho2 a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 15 años por chucho2 a ecodiario.eleconomista.es

Igualdad Animal convocó hoy una concentración en la Puerta del Sol mostrando cadáveres de animales en la calle en contra de la explotación que padecen dichos animales en España con motivo del Día Internacional de los Derechos Animales. Durante el acto, activistas vestidos con monos blancos sujetaron cadáveres de animales "que no soportaron la explotación" sacados de granjas como son cerdos, gallinas, pollos, gatos, zorros, etcétera, unos animales que "sienten y sufren como nosotros" y que "merecen ser respetados".

Comentarios

c

ES HORA QUE DEJEMOS DE MIRAR PARA OTRO LADO

D

#1 Y como sabes que no sientan como tu? rey del planeta.
Recuerdo a los demas #2 y #3 que este planeta no es de nuestra propiedad y que antes de que el hombre sembrara cereal los animales no se morian de hambre y que antes de que llegara el hombre, el ser más depredador y miserable de este planeta, ellos ya estaban aquí, que seais más listos no os hace mejores, ni muchisimo menos.
#4 Yo ya soy vagana.

D

Una cosa es que "sientan y sufran" y otra es que lo hagan "como nosotros". Malditos antropocentricos!

c

Comer carne ocasiona un sufrimiento global:

* 20 mil millones de animales "útiles" para el hombre viven en nuestro planeta. ¿Qué comen ellos? 40% de la cosecha mundial anual acaba en los establos de la ganadería intensiva en los países industrializados.
* Para "producir" un kilo de carne bovina son necesarios 9 kilos de cereal.
* Los países pobres están en parte obligados a vender alimentos necesarios para la alimentación humana como pienso para el ganado. 60% de los piensos en la ganadería intensiva (cereales, soja, cacahuetes...) los impotamos desde los países en desarrollo.

* Para 200 gr. de bistec se utilizan como pienso hasta dos kilos de cereal. Con 2 kilos de cereal se saciarían unos 8 niños. 40.000 niños pasan diariamente hambre.

* Agua potable: Un 50% del consumo total del agua potable va a cuenta de la ganadería intensiva: Para la producción de un kilo de carne se necesita un promedio de 100 veces más agua que para la producción de un kilo de cereal o de verdura.

Hazte vegano.

D

Seguro que se ha acercado mucha gente a informarse.

#4 No pienso renunciar a la carne, sorry.

xoxeinha

#6 Pues sabiendo todo lo que provoca la carne, no solo a animales y al planeta, sino al resto de los humanos... vale la pena por un sabor??

I

Estoy en contra del sufrimiento ajeno, a destacar los esqueléticos niños africanos. Así que mi asociación y yo dejaremos de morir de hambre a 4 y los colgaremos a la puerta del sol para concienciar a la sociedad.