Hace 13 años | Por shinhomon a libertaddigital.com
Publicado hace 13 años por shinhomon a libertaddigital.com

l resultado electoral del pasado día 22 de mayo fue de 10 concejales para el PSOE, 9 para el PP y 2 para IU. Almonte ha sido uno de los centenares de ayuntamientos absolutamente dominados por el PSOE desde 1979 y ha estado gobernado desde 1991, veinte años, por Francisco Bella, al que el PSOE debe mucho y al que hizo senador.

Comentarios

coliflor

#2 Y esto amiguitos, es lo que vale la palabra de cualquier político: Cero.

bensidhe

#2 #7 #9 como bien dice #11, en IU hay libertad en cada agrupación para decidir con respecto a los pactos locales. Si lo que queréis es un partido monolítico como PP o PSOE donde se haga lo que dice el "Cayo Lara" de turno, lo siento pero os habéis equivocado de partido. En IU son las bases del partido las que mandan.

La política federal de evitar gobiernos de la derecha debe entenderse englobando al PSOE dentro de esa "derecha", no incluyendo únicamente al PP. El bipartidismo tiene dos cabezas en este país (PP y PSOE) e IU tiene que cortar la cabeza que más poder tiene, que en este pueblo era la del PSOE.

#14, evidentemente, IU bajó por dar preferencia al PSOE sobre el PP. Es bueno ver que han rectificado y están haciendo las cosas bien. #13, Cayo Lara no es ningún payaso, únicamente ha informado de la política aprobada por IU. Infórmate primero antes de insultar a una persona. Lo mismo para #12, no personalicéis en Cayo Lara lo que en realidad ha decidido todo el Consejo Político Federal.

Vichejo

#15 y a mi para qué me quotas si no me vas a responder? y si respondes lo mismo que 11 ya me lo ha dicho él, gracias

bensidhe

#19, no me gusta que se difunda el bulo de la "pinza". IU no es un apéndice del PSOE y no tiene que seguirle el juego a nadie, es una fuerza política independiente y soberana. #21 IU no cayó con Anguita sino con Francisco Frutos y su intención de presentarse a las elecciones en coalición con el PSOE, y luego con Llamazares y sus pactos neoliberales.

#16 sí te he respondido. Pese a la política federal que pueda tener IU, en cada agrupación tienen su política. Cayo Lara se ha limitado a trasladar esa política federal pero ha dicho en todo momento que los pactos se harán en función de intereses programáticos y con acuerdos puntuales.

#17, IU tiene más votos que PNV y CiU. Si tienen menos escaños es únicamente por la ley electoral antidemocrática. Lo de la "pinza" fue una mentira del PSOE difundido por los medios afines a ese partido. En realidad, IU se desplomó cuando Anguita se fue e IU se acercó al PSOE con Llamazares.

Vichejo

#22 no has visto esto que dijo en la SER? Cayo Lara: ''No habrá gobiernos del PP si podemos evitarlo''

Hace 13 años | Por prometeo79 a cadenaser.com
si como dices a nivel Federal y a nivel local se dicen cosas distintas es problema del partido no mía por dudar de las palabras de Cayo

torpedo

#15 perdona, IU en un momento dado era una "tercera vía" para acabar con el bipartidismo. Pero como se preocupó más de joder al PSOE de Felipe González (al que Anguita no soportaba) que en aplicar de manera útil todo el apoyo conseguido pues así le ha ido.

Nunca entendere cómo IU no ha conseguido ni el 5% de lo que han conseguido otras fuerzas políticas con mucho menos apoyo. Ejemplo: PNV o CiU.

torpedo

#15
Y me votas negativo sólo por dar mi opinión? Que pasa, no te gusta? Para que te metes a debatir? No entiendo nada...

D

#19 No te preocupes, a mí también me ha votado negativo por opinar, se ve que la democracia le viene grande.

coliflor

#15 Supongo que Cayo Lara si sabe como funciona IU, por lo tanto miente cuando afirma que no habrá gobiernos del Pp, no depende de él. Por tanto me reafirmo en mi comentario #7

Vichejo

Pues ya van dos en Extremadura y ésta #2, si va a dejar que hagan lo que quieran a nivel local para qué coño dice eso?

natrix

#2 #9 Lara lo dice para nada, porque IU funciona de forma federal y cada agrupación tiene libertad para pactar con quién le dé la gana.

D

#9 Porque es un populista tremendo. Que conste que a mí me parece correctísimo que se pacte con el grupo que sea si están de acuerdo con su programa e ideas para el municipio.

Pero vaya, Cayo Lara se ha convertido en una caricatura de lo que debería ser. Y así IU no irá a ningún sitio y se quedará en lo de siempre. Como los van a tomar en serio...

D

#9 IU es un partido federal por lo que Cayo Lara puede decir misa, es un payaso ya que si yo dejo de votar al psoe para votar a IU no es para que IU se lo de al psoe.

D

Disfruten lo votado, si, quienes votaron a IU también.

senyorx

#5 ¿Tu has votado en ese pueblo?. Entonces que sabes de lo que quería la gente de IU en ese pueblo.

Franxus

#5 Yo entiendo que dan su apoyo para formar gobierno, no quiere decir que apoyarán todas las medidas. No hay que mirar siglas ni partidos, hay que centrarse en el programa, sobretodo en los municipios y aún más en los municipios pequeños.

Kobardo

Además si la misma persona llevaba gobernando desde hace 20 años, me creo que hubiera nepotismo corrupción etc. Yo creo que IU apostó por el cambio, que seguramente era necesario. Esto no es como si IU se hubiera aliado con el PP en las generales, es un Ayuntamiento.

senyorx

#21 Lo que es un defecto de la falta de democracia que tenemos que no representa igual todos los votos. Y Precisamente en el 2000 cuando pacto con el PSOE empezó el declive. Los mejores resultados los obtuvo cuando más alejado estaba del PSOE, y eso es lo que yo he dicho (aunque tal vez me ha faltado una coma en la frase). Otra cosa es lo que quieras entender

bensidhe

Me parece perfecto que no haya tratos preferentes ni para unos ni para otros. Hay que ir desalojando el bipartidismo, especialmente al partido que lleva en la poltrona más tiempo, que en el caso de Almonte es el PSOE.

Es cierto que lo que está aprobado por el consejo político federal es no permitir gobiernos de la derecha, pero es que el PSOE es totalmente de derechas y además también está aprobado que no se deben permitir gobiernos neoliberales.

Dudo mucho que esto vaya a generar un conflicto relevante en Almonte y, por lo tanto, creo que esta noticia de LibertadDigital es sensacionalista. ¡Ya le gustaría al fascio que IU se hundiese!

Vichejo

D

Que profunda decepción siento.

ikerbera

Después de lidiar con los Madrazo en Euskadi y Bilbao a mi no me sorprende en absoluto.

arameo

Si IU apoya el PP no es de esperar menos que lo haga con el PSOE, lo que digo siempre, las mismas ratas con diferente color de pelo.

Anski

JOSE-22

Creo que es una decision acertada,el P$O€ solo apoya el bipartidismo.
Sabia elección si lo que quiere es ganar votantes y de paso meter presion a estos SOCIALISTOS para que cambien la LEY ELECTORAL.

d

Me desagrada profundamente que IU apoye al PP pero si lo hace para desbancar a un partido que lleva 32 el ayuntamiento, puedo comprenderlo.

torpedo

IU era la tercera fuerza de este país y pasó a ser la quinta o la sexta por la "pinza".

Poco futuro les veo por este camino, pero ellos sabrán...

senyorx

#14 -IU sigue siendo la tercera fuerza de este país. Que por la ley electoral esto no se vea reflejado es otra cosa.
-La pinza es una invención de prisa en la época de Felipe Gonzalez para salvarlo de la quema.
-IU consiguió sus mejores resultados en las elecciones con Anguita fue en el año 2000 cuando pacto con el PSOE para quitar al PP del gobierno cuando se fue a la mierda.
-Como partido federal las decisiones finales se toman en cada localidad. Y en este caso no me parece mala idea cambiar un gobierno que lleva más de 20 años en el poder.

Lo que pasa es que al PSOE le gustaría que IU fuera un apendice suyo que hiciera lo que ellos quieren y por eso se "pican". Cayo Lara como coordinador federal dice lo que se votó en el consejo federal de IU no lo dice él por que le da la gana por que IU es un partido democrático (aunque con muchos defectos). El caso es que si llegado el caso hay que elegir entre derecha y derecha tal vez sea mejor la alternancia. Que eso pueda contradecir en pequeñas localidades lo que dice el consejo federal es posible pero es lo que tienen los partidos democráticos y no sectarios.

torpedo

#18 la fuerzas políticas se miden por representación, no por votos. ¿Cuantos diputados tiene IU en el congreso?

Los mejores resultados de IU fueron más de 20 parlamentarios, no creo que eso pasara en el 2000.