Hace 14 años | Por kikuyo a elpais.com
Publicado hace 14 años por kikuyo a elpais.com

Es el último mito. El último dios profano. Escaso y eterno, no sirve para nada, pero la humanidad lleva siglos matando y muriendo por él. Valor refugio en momentos de crisis, su precio está disparado. Un viaje en su busca desde las minas perdidas de los Andes hasta el Primer Mundo. Fotogalería: http://www.elpais.com/fotogaleria/fiebre/oro/elpgal/20100523elpepusoc_1/Zes/1

Comentarios

D

Me quedo con este parrafo.

"El oro es el último mito. El último dios pagano. Vale porque queremos que valga. Es una alucinación colectiva. No sirve para nada, pero se mata y muere por él. Tiene valor porque creemos que lo tiene. Podríamos vivir sin él. No es indispensable. Es un activo financiero más que una materia prima. No mueve el mundo como el petróleo, el uranio o el gas. No tiene la utilidad del cobre, el níquel, el carbón o el hierro. No alimenta como la soja; no se convierte en combustible como el maíz. Tiene un papel marginal en la medicina y la industria electrónica."

Kartoffel

Warren Buffett sobre el oro: It gets dug out of the ground in Africa, or someplace. Then we melt it down, dig another hole, bury it again and pay people to stand around guarding it. It has no utility. Anyone watching from Mars would be scratching their head

D

¿Y qué me decís de las cartas Magic? Eso sí es un valor seguro. Yo, por si acaso, ya he sacado todo mi dinero del banco e invertido todo en tierras dobles. Nunca bajan.

Frikón Martínez, un día antes de la prohibición del uso de Tierras Dobles en los torneos Tipo I y II, que hicieron desplomarse a una décima parte el 'valor' de sus tierras.

D

Si, el oro nunca baja, el oro nunca baja... hasta que haga... ¡CLONK! Y alguno vea esfumarse su fortuna en pocas horas delante de sus ojos.

Basta que descubran un yacimiento de oro abundante y se de a conocer para que baje un poco. Y basta que se vea que el precio ha sido hinchado en los últimos años para que baje más.

D

La nueva burbuja.
#1 No creo que haga ni falta. Un día con que haya un rumor o algo así.
#2 Las cantidades de oro usadas por industría y medicina son mínimas. Si no explota la burbuja no será por eso.
#8 ...que impide dudar de su calidad... ¿Te has caído de cabeza?
Cuando los gobiernos roban a sus ciudadanos con la moneda, comprar oro les protege. Vas a ver como se revierta la burbuja y venga el pánico vendedor, lo protegidos que van a estar los que han comprado oro como reserva de valor. Te recuerdo que el que el oro fuera activo de respaldo de la monedas mundiales duro mientras duró el patrón oro, que era una convención, si, probablemente era el activo más adecuado. Si ahora se le da valor al oro debe ser por que también hay un convecionalismo, pero esta vez no es formal, es sólo popular. Es decir, que le pueden influir las modas, y si tienes en cuenta que ahora los bancos centrales no lo necesitan para nada para mantaner el valor de su moneda, y que el consumo industrial o médico de oro es residual, dime que pasaría en caso de cambiar la moda y que no haya una otro tipo de demanda que tire de los precios; o por ejemplo, que a los gobiernos les diera por poner un fuerte impuesto a la compra-venta de oro para uso no industrial o médico.

m

El oro es el mejor conductor de electricidad que se conoce, además de ser muy maleable y ductil, así que solo por eso ya tiene un valor. Ahora bien, que ese valor sea parecido al que tiene ahora... buff,... a mñi me parece otra burbuja, pero no le veo claro es que vaya a explotar pronto

oxnox

#2 Lo explica el articulo, el precio del oro marca el nivel de miedo en nuestros mercados, y de miedo estamos bien surtidos, y habrá quien se encargue que no nos falte pronto.

D

#2 Tambien es el mejor conductor de la avaricia, de la corrupción, de la barbarie, de la esclavitud, de la especulación. Su brillo ciega permanentemente al que lo desea, al que lo ve, al que lo toca, al que lo posee.
Aparte de sus brillantes propiedades físicas, posee otras mucho más oscuras en el ser humano.

ThePetersellers

El oro es el único material que cumple con los requisitos para ser una moneda.
"· El gran valor que representa con relación a su peso y volumen.
· Reconocimiento unánime como medio de pago que impide juzgar acerca de su calidad.
· Su divisibilidad que permite fraccionar su valor en forma ilimitada.
· La dificultad en su falsificación..." Wikipedia.
Cuando los gobiernos roban a sus ciudadanos con la moneda, comprar oro les protege.