edición general
246 meneos
788 clics
El lobo es ‘temeroso’ del ser humano, según un estudio publicado en Current Biology

El lobo es ‘temeroso’ del ser humano, según un estudio publicado en Current Biology

Un estudio de la Universidad de Ontario Occidental (Canadá) indica que incluso “cuando existen leyes para protegerlos, los lobos temen plenamente al ‘superdepredador» humano. Los investigadores colocaron sistemas ocultos de cámaras y altavoces automáticos en la intersección de los caminos del bosque de Tuchola que, cuando se activaban al pasar un animal a poca distancia (10 metros), filmaban su respuesta al oír a humanos hablando tranquilamente en polaco, perros ladrando o sonidos de control no amenazantes (cantos de pájaros). Los lobos eran

| etiquetas: estudio , lobos , temen , ser humano , hombre , superdepredador , cámaras ocultas
98 148 0 K 424 mnm
98 148 0 K 424 mnm
Si casi los masacramos del todo. Lo raro sería lo contrario.
#1 Y durante siglos fueron la personificación simbólica del mal.
#3 y durante siglos han sido y son la personificación del mal. Y por ello los amantes de la naturaleza (AKA cazadores) vamos a exterminarlos :troll:
#1 No todos los lobos son temerosos del hombre, solo los que están vivos y sus descendientes.
Si yo voy por el bosque y oigo a gente hablar en polaco, salgo en dirección contraria y muy probablemente por los mismos motivos que los lobos.
Normal que lo sea. El ser humano es lo peor de la naturaleza
#5 Es que el resto de especies carecen de la inteligencia, el conocimiento y las herramientas para hacer el mal como lo hacemos nosotros. :roll:
#11 O en su defecto comprar lo necesario en una tienda y ver un tutorial de youtube
#11 Para tirar caca a otros no hacen falta herramientas. Y eso ya lo hacen algunos monos.
Hasta el punto de que todas las historias de lobos atacando a humanos se consideran falsas.
#7 ¿Entonces lo de Caperucita no era verdad? :-/
#12 Claro que no. Es la versión edulcorada. En la versión original el cazador viola a la caperucita.
#12 Se nos ha caido un mito. ¬¬
Es evidente que los animales heredan comportamientos. Yo lo he comprobado en las últimas décadas con los corzos: de ser unos animales muy asustadizos y que huían en cuanto te detectaban aunque estuvieses lejos, últimamente veo que cada vez son más confiados con las personas y no es raro que se te quede mirando hasta que estás bastante cerca. Intuyo que tiene que ver con que donde vivo no hay cacerías de corzos.
#21 si x cerca dices 20 o 30 metros, estoy en tu club
#21 Pero eso no tiene nada que ver con heredar comportamientos, simplemente aprenden
humanos hablando tranquilamente en polaco

¿Han probado con otros idiomas? A ver si no va a ser temor a los humanos sino a los polacos xD
#8 Que pongan discursos de Hitler, a ver qué pasa.
#10 Peor, empieza a apestar a sobaco al aire por la gente que va a oirlos.
#10 Entonces atacarían a los polacos.
También hay humanos temerosos de los humanos. Los llamamos ermitaños.
Yo creo que son más inteligentes que los que hemos terminando tolerando todo lo malo de la sociedad a cambio de comodidades.
Y hace más que bien.
Como cualquier perro apaleado....
El hombre es un hombre para el lobo.
No hacia falta hacer ningún estudio.
Toma, y yo
"El lobo es el hombre del lobo", se escucha a menudo en las jaurías.
Racionalmente los lobos, como cualquier elemento de un ecosistema que se ha mantenido durante millones de años, juegan su papel en el equilibrio. Sin embargo visceralmente me dan miedo, como las orcas o los osos.
Son un buen ejemplo del esfuerzo que supone tomar decisiones racionales, si es que llegamos a tener conciencia de nuestras motivaciones. Por eso es tan hackeable el cerebro humano
Ya los hemos 'condicionado' en eso (gracias Pavlov). Ahora nos falta lograr que sean herbívoros.
#2 Adjunto imagen  media
#2 ¿Qué dices, artista? Pavlov es para reflejos simples en individuos, aquí hablamos de aprendizaje antipredador y selección a escala de poblaciones (sobrevive el que evita humanos y ese comportamiento se transmite).
El hombre está en lo más alto.
Si los humanos estuviesen hablando tranquilamente en inglés, no sólo los lobos sino todos los animales del bosque huirían espantados. Comprenderían que pronto todo sería arrasado y convertido en una base militar. :->
Esto no es ninguna novedad
"El verdadero problema, según Zanette, es cómo mantener al lobo alejado de nuestra comida."

El lobo es un depredador natural importante. La caza puede desorganizar las manadas de lobos. Cuando un lobo dominante es abatido, los lobos no dominantes pueden verse forzados a cazar ganado en lugar de presas salvajes, como jabalíes, ya que son más fáciles de cazar.

menéame