“¿En qué momento hemos pasado de pedir dos lápices, dos sacapuntas gomas y rotuladores a pedir ¡ojo!, para inglés una libreta ‘muy gorda’ de 288 páginas, 17x22 tapa dura cosida medida A5”.
#29 Los padres tienen la libertad de llevar a sus hijos donde quieran y al mismo tiempo quejarse de que los precios de ciertos productos estan desorbitados.
Es como si digo "Si pagas Netflix o tienes un movil por 400 euros, no te quejes del precio de la fruta. Comprate un movil mas barato y no veas Netflix". Igual
#33 Y yo tengo la libertad de decir que si no te gusta el precio de un colegio concertado, tienes una solución fácil los llevas a uno público y se te acaba el problema del precio de los libros y el material.
Tú símil absurdo no es correcto no tienen relacion directa, el correcto seria: "Es como si te pegas golpes con la cabeza contra una pared, y te quejas de que te duele la cabeza."
#47 Tú haces un reductio ad absurdum de terminos que no tienen relación entre si, cúrratelo un poco más si quieres desacreditar a alguien que no seas tú mismo.
#50 A ver, que no entiendas ciertas analogías no las convierten en absurdas. Los absurdo es lo que dices tu, tipo "pues si no puedes pagar esto, deja de irte de vacaciones" , "pues si no puedes pagar esto, pues vende el coche" , etc Chorradas a tu altura , gilipolleces de mononeuronal
Esta mujer llevará a sus niños al colegio que le salga del coño porque tiene esa libertad. Y tambien puede quejarse de los precios de ciertos productos.
#33 Tocaría ver caso a caso obviamente, pero si yo tuviera críos y decidieran que van a ir al colegio A por capricho, y el colegio A me pide que gaste 1000€ en material muy especifico quizás no tendría derecho a protestar.
Yo mismo tengo que amigo que la mujer se empeño a llevar al hijo a un concertado y cuando ella se quejaba del precio de la ropa que les obligaba a comprar, él siempre le decía "En frente hay un colegio público". Frase bendita para que ella dejara de quejarse.
#24 Realmente es no tengas hijos, y menos tantos como la de la noticia, aunque muchos defiendan que son muy baratos, y es lo que la mayoría de la gente sin recursos en todo occidente está empezando a ver y está haciendo. Esa es la raíz del problema, no los libros.
#22 Pero no se rigen por las mismas normas. Por ejemplo en dos de los concertados donde yo vivo, obligan a tener un ipad por niño. Es una forma "elegante" de quitarse a familias de pocos recursos de en medio.
#6 Mis hijos. (3) en colegio publico, se hace cooperativa para compras grupales. 80 Euros/año. Que incluye la compra de todos los materiales necesarios + excursiones del año (autobuses, entradas etc).
Los libros (en Madrid) Plan accede. Que son gratis. Te los dan, los cuidas, y los devuelves.
Y así desde hace 8 años. Si al final del año sobra dinero, se deja para el año que viene.
Ni 300 al año por niño, comprando los libros de texto nuevos.
No hay noticia, hay concertado que no recicla material haciendo negocio con ellos como siempre.
Es la norma en los colegios privados y semiprivados, es cuando las CCAA convierten la educación en un negocio de sus amiguetes, exprimen a sus clientes, ya que muchas veces no hay opción pública viable.
La noticia de todos los años... No sé si está madre es real o se ha caído ahora del guindo.
Y no es que me parezca bien, pero eso hace ańos y años que pasa, lo que a lo mejor las familias son más pobres. A lo mejor no se pueden permitir un colegio concertado.
Pues no parece muy mayor la mujer, diría que tiene mi edad y en nuestros años escolares la lista de material era un dolor de eggs.
Que si libretas de cuadros, de una raya, dos rayas, escuadra, regla, cartabón, compás, colores, cuadernillos, útiles de escritura, flauta, libreta de solfeo...
Encima se ponían súper exigentes y hasta agresivos los profesores con qué tuvieras todo el primer día, más de un padre tuvo que dar un toque de atención: "oiga, si en la papelería de mi barrio no hay libreta de dos rayas no la voy a hacer yo con una regla, ya la compraré, pero no le eche la bronca a mi hijo por no recorrerme la ciudad buscando una".
#71 para después no usar la mayoría de las cosas, o usarlas 2 o 3 veces..
El otro día estaba mirando en el trastero, y apareció un libreto de música de cuando iba al instituto, tiene usadas las 3 primeras páginas y el resto en blanco.
Porqué se centra en una libreta y unos bolis? Vale, igual se han pasado un poco pidiendo, pero dudo que eso sea el grueso de los 380€ por niña.
Más bien serán los libros, esos que el estado tendría que editar y dar a los ciudadanos para que los puedan imprimir donde mejor les convenga. No que haya un negocio editorial brutal.
Habría un control sobre qué se enseña y cómo, y se haría por igual en todo el país.
Para enseñar a sumar y restar o para enseñar la lengua de Cervantes, no hace falta editar libros nuevos cada año.
La experiencia con mi hija hace años (ya ha acabado la carrera) en CyL, colegio público:
- La asociación de Madres y Padres montaba un tinglado para reciclar libros. A partir de la ESO se reciclaban libros y la cosa salía bastante económica entre eso y subvenciones para libros nuevos (debe ser algo parecido a los que dice #12)
- La útlima remesa de libros que pillé (hará 10 años) pasaba de los 300 pavos, para primaria.
- El material escolar, al lado del tema libros, no era excesivamente oneroso.
Pero vamos, seguro que ahora, entre libros y material la cosa pasa de 400-500 pavos por bicho. Impuestos revolucionarios de los concertados aparte.
#13 En el privado es más sangrante. A nosotros nos cobran unos 1.000€ de materiales (se supone que incluye todo lo que van a usar durante el curso) por niño y, para echar sal en la herida, encima tienen que llevarse estuche a partir de 5º con sus propios lápices, bolis, etc. Y, como no hay AMPA, no tienes donde quejarte ni coordinarte con otros padres más allá de un grupo de whatsapp. Así que al final es un “o lo tomas o lo dejas”. Así de sobrados van. Y los padres tenemos una especie de síndrome de Estocolmo.
#38 En la Comunidad Valenciana los tenemos gratis porque el gobierno del PSOE puso el banco de libros que el PP se negó a poner durante años. Ya empiezan a decir que no es "rentable". Así que nos quedan 4 dias.
#57 Y lo son. Por eso me interesa lo que se haga en la Comunidad Valenciana y no en Madrid. Yo los pago en la Comunidad Valencia no en Madrid, y si son gratis pues eso que me ahorro.
¿Lo entiendes ahora? ¿Necesitas un banco de libros?
#12 Solo 1 euro? En Cantabria para primero de primaria el banco de libros cuesta 45 euros, además piden otros 40 para fotocopias y nos han dado una lista de material escolar que ha salido por 46, y aún nos falta la mochila. Así que la cosa no va a bajar de 170 euros. Inicialmente, supongo que haya sumar excursiones y extras que aparezcan a lo largo del curso. Repito para primero de primaria. Cole público.
Para el pequeño, en infantil, babi y 75 euros. Mismo colegio.
Las noticias de tik-tok porque hacer tu trabajo como periodista y hablar con alguna ANPA, asociación o colegio es demasiado trabajo, voy a comentar el video de una señora.
1) La madre se queja de material escolar , no de libros
2) 800 euros - 20 euros . Enhorabuena, gran ahorro
Tu ejemplo absurdo sería "Quítate el azúcar del café si quieres adelgazar".
Es como si digo "Si pagas Netflix o tienes un movil por 400 euros, no te quejes del precio de la fruta. Comprate un movil mas barato y no veas Netflix". Igual
Tú símil absurdo no es correcto no tienen relacion directa, el correcto seria: "Es como si te pegas golpes con la cabeza contra una pared, y te quejas de que te duele la cabeza."
Soluciones simples para problemas complejos = mentes simples
Esta mujer llevará a sus niños al colegio que le salga del coño porque tiene esa libertad. Y tambien puede quejarse de los precios de ciertos productos.
estudiadoido.Yo mismo tengo que amigo que la mujer se empeño a llevar al hijo a un concertado y cuando ella se quejaba del precio de la ropa que les obligaba a comprar, él siempre le decía "En frente hay un colegio público". Frase bendita para que ella dejara de quejarse.
Ni 100 € de material escolar
Contra sus 800
Los libros (en Madrid) Plan accede. Que son gratis. Te los dan, los cuidas, y los devuelves.
Y así desde hace 8 años. Si al final del año sobra dinero, se deja para el año que viene.
No hay noticia, hay concertado que no recicla material haciendo negocio con ellos como siempre.
Y no es que me parezca bien, pero eso hace ańos y años que pasa, lo que a lo mejor las familias son más pobres. A lo mejor no se pueden permitir un colegio concertado.
Que si libretas de cuadros, de una raya, dos rayas, escuadra, regla, cartabón, compás, colores, cuadernillos, útiles de escritura, flauta, libreta de solfeo...
Encima se ponían súper exigentes y hasta agresivos los profesores con qué tuvieras todo el primer día, más de un padre tuvo que dar un toque de atención: "oiga, si en la papelería de mi barrio no hay libreta de dos rayas no la voy a hacer yo con una regla, ya la compraré, pero no le eche la bronca a mi hijo por no recorrerme la ciudad buscando una".
Venía a escribir exactamente esto. La protagonista del vídeo no recuerda o no quiere recordar su etapa de estudiante
El otro día estaba mirando en el trastero, y apareció un libreto de música de cuando iba al instituto, tiene usadas las 3 primeras páginas y el resto en blanco.
Más bien serán los libros, esos que el estado tendría que editar y dar a los ciudadanos para que los puedan imprimir donde mejor les convenga. No que haya un negocio editorial brutal.
Habría un control sobre qué se enseña y cómo, y se haría por igual en todo el país.
Para enseñar a sumar y restar o para enseñar la lengua de Cervantes, no hace falta editar libros nuevos cada año.
- La asociación de Madres y Padres montaba un tinglado para reciclar libros. A partir de la ESO se reciclaban libros y la cosa salía bastante económica entre eso y subvenciones para libros nuevos (debe ser algo parecido a los que dice #12)
- La útlima remesa de libros que pillé (hará 10 años) pasaba de los 300 pavos, para primaria.
- El material escolar, al lado del tema libros, no era excesivamente oneroso.
Pero vamos, seguro que ahora, entre libros y material la cosa pasa de 400-500 pavos por bicho. Impuestos revolucionarios de los concertados aparte.
¿Lo entiendes ahora? ¿Necesitas un banco de libros?
Para el pequeño, en infantil, babi y 75 euros. Mismo colegio.