Hace 14 años | Por --85940-- a europapress.es
Publicado hace 14 años por --85940-- a europapress.es

El rey de Marruecos, Mohamed VI, se reunió este jueves en el Palacio Real de Tetúan con Christopher Ross, el enviado especial del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, para Sáhara Occidental, y le transmitió que para Rabat la celebración de un referéndum sobre la independencia de este territorio "con opciones múltiples" y "minoritario en las prácticas de Naciones Unidas" está "definitivamente descartado".

Comentarios

zolpidem

Vaya #3 que cosa tan bonita... y que antigua!
La realidad es otra por desgracia.

b

Estoy de acuerdo contigo #3, y de paso y con otro par de cojones, España tb puede convocar un referendum en Catalunya y Euskadi, por y para los catalanes y por y para los vascos. Si cojones tenemos de sobra, coño!!!

D

Es un claro incumplimiento de los acuerdos de Madrid. Y es motivo suficiente para que España vuelva a tomar el control militar de ese territorio y proceder a su descolonización ordenada.

Rompe-y-RaSGAE

¿Cómo que "descarta definitivamente"? ¿Acaso contemplaron alguna vez tal posibilidad? Marruecos jamás se irá del Sáhara si no se le presiona para obligarles a ello. Y hacer multimillonario personalmente a la familia real marroquí con los tratados de pesca UE-Marruecos y las licencias de extracción de fosfatos no ayuda mucho que digamos, precisamente. Qué vergüenza produce a veces ser español. http://www.saharalibre.es/modules.php?name=News&file=article&sid=3818

D

pero es responsabilidad de marruecos el que se celebre? vamos listos. no tienen autoridad para celebrar un referendum.

habría que ver qué represalias tomarían contra quienes no votaran correctamente.

andresrguez

La forma en que dicen el descarte es de traca

SM el Rey Mohammed VI precisó igualmente al embajador Ross que para Marruecos el mecanismo de un referéndum de múltiples opciones, minoritario en la práctica de las Naciones Unidas, ha sido descartado definitivamente.

http://www.map.ma/es/sections/main1/sm_el_rey_recibe_a_c/view

f

El Sahara sigue siendo territorio Español, no esta descolonizado, por lo tanto, lo que opine Marruecos, me la trae al pairo.

YA es hora de que asumamos nuestra responsabilidad y ayudemos a nuestros patriotas que están invadidos por Marruecos.

D

Y mientras, el Rey y todos nuestros gobernantes haciéndose fotos con el Rey de Marruecos para quedar bien.

Lamentable.

#8 El Sáhara Occidental no es marroquí, pero ni mucho menos es español, aunque eso sí, España como responsable (directa e indirectamente) del conflicto y problema saharaui debería mediar a favor de su libre autodeterminación.

D

Somos un país cobarde.

Bernard

#12 Desgraciadamente, somos un pais con muchos problemas para andar buscandonos más.

De todas formas el problema del Sahara no es de hoy...

M

No acabo de entender quién tiene esperanzas para los saharahuis. Un día Marruecos verá que hay mayoría de marroquíes en el Sahara occidental y ganará el referéndum.

De la misma manera que en Cataluña, si se celebrara un referéndum para la autodeterminación, saldría el no.

D

#9 es que el referéndum en ningún caso debería tener en cuenta a Marruecos por que NO pinta nada en absoluto allí. En todo caso debería decidir si el Sahara Occidental debe ser una comunidad autónoma española o un país independiente. Se trata simplemente de si queremos tener una responsabilidad para con el pueblo saharaui o que siga su designio por su cuenta libre de la tiranía marroquí.

Esto, por supuesto, tiene implicaciones más grandes que las que a priori parece: Primero el referéndum debería convocarse a nivel nacional (no tiene mucho sentido que una región del mundo haga un referéndum para unirse o separarse de España por su cuenta). Segundo, Francia tiene muchos intereses en marruecos, el conflicto es inevitable.

En todo caso, si tuvieramos una política y una diplomacia de verdad, lo primero que habría que hacer es denunciar ante la ONU la ocupación marroquí del territorio, exigir el repliegue del ejército y proceder a aclarar el futuro del Sáhara Occidental.

Por último, puede parecer lógico pensar que, si en el Sáhara Occidental va a haber un referéndum, por qué no puede ocurrir lo mismo en Cataluña o País Vasco. Esto es sencillo, ya que ni el País Vasco ni Cataluña son colonias españolas, ni han sido invadidas por un país extranjero ni están sujetos a las leyes internacionales sobre colonización.

D

#11 Y respecto a cataluña y pais vasco, lo mas importante, pertenecen a una democracia, no a una dictadura. Y porque en el caso del sahara, seria toda españa la que decide si se puede autodeterminar; no solo una parte.

D

Gilipollas.

D

¿Quién es ese señor para decir lo que se puede, o no se puede hacer en el Sahara?.

D

Nunca entró en sus planes.

HolaNoteImporta

El Comité Especial de Descolonización o Comité Especial de los 24 de las Naciones Unidas es un organismo creado en 1961 y encargado de monitorizar e impulsar el proceso de descolonización de los territorios no autónomos bajo admnistración de potencias coloniales, con el fin de poner fin al colonialismo.

El 14 de noviembre de 1975 España, Marruecos y Mauritania emitieron en Madrid una declaración de principios sobre el Sahara Occidental (el “Acuerdo de Madrid”), con arreglo al cual las facultades y responsabilidades de España, como Potencia administradora del Territorio, se transfirieron a una administración temporal tripartita. El Acuerdo de Madrid no transfirió la soberanía sobre el Territorio ni confirió a ninguno de los signatarios la condición de Potencia administradora, condición que España, por sí sola, no podía haber transferido unilateralmente. La transferencia de la autoridad administrativa sobre el Territorio a Marruecos y Mauritania en 1975 no afectó la condición internacional del Sahara Occidental como Territorio no autónomo.

El administrador de facto de la mayor parte del territorio es Marruecos. El resto se encuentra controlado por la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

El estatus legal del territorio y la cuestión de la soberanía están por resolver.

HolaNoteImporta

#22 (sahara occidental, wikipedia)

c

Este tio es un chulo. A ver si le parten la boca como al Berlusconi.

D

Después de esto: "un grupo de estudiantes, liderados por El-Uali Mustafa Sayyid, conforma el Polisario el 10 de mayo de 1973 con el propósito de alcanzar la independencia del territorio del dominio español. El día 20 inician los primeros enfrentamientos armados, combates basados en una estrategia de guerra de guerrillas, la primera en el mundo organizada en un desierto y a gran escala.", ¿cómo quieren que les ayudemos? Nosotros no tenemos ninguna responsabilidad sobre ese territorio, ellos nos querían fuera de allí, y fuera estamos, para bien y para mal.