Hace 12 años | Por Osuka a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por Osuka a lavanguardia.com

El 75.1% de los españoles estarían muy dispuestos o bastante dispuestos a vivir en otro país dentro de Europa por trabajo o para mejorar su situación laboral, y el 70.9% estarían muy dispuestos o bastante dispuestos a vivir en otro país fuera de Europa. Son algunas de las conclusiones que lanza la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de febrero.

Comentarios

D

#3 más bien interpretan:

¿quieres tener posibilidades de trabajar en un puesto cualificado, acorde con tus estudios, con un sueldo acorde a tu puesto?

MLeon

#3 ¿Te gustaría ser uno de los que salen en españoles por el mundo o te gustaría ser de los que no salen en españoles por el mundo y están más puteados en el país de acogida que en España?

#15 Como tú, creo que el futuro está en Sudamérica.

Soriano77

Por trabajo y por dejar de ver todos los días a la gentuza que nos "representa"...

D

Los cojones

shinjikari

Hombre, puestos a elegir yo prefiero que se arregle la situación en mi país, pero es que lo veo tan jodido...

Sirereta

#4 ya, yo a veces lo pienso, que esto es mi casa, que no tengo por qué largarme, que irme sin luchar por hacer de mi país un lugar mejor es como de cobardes, ¿no? Pero entonces me paro, miro a mi alrededor y me digo ''y una mierda, hombre, si parece que a la gente le gusta que esto está así, ¿por qué tengo que aguantarlo''. No sé, es como contradictorio y me hace sentir bastante impotencia.

shinjikari

#8 Ya pensaba que era el único loco con esa duda

P

#8, #10, otro más que piensa como vosotros.

Y al hilo de esta noticia, cuando hablo con mi madre a veces me comenta "he hablado con el hilo de Fulanito (el cual no tiene ni la EGB) y dice que si no encuentra trabajo se va a ir a Londres a trabajar de lo que sea", y parece que cuando vas a un país está la banda de música esperándote y en la escalerilla te dan un contrato con condiciones espectaculares.

D

#14 Mi teoría es que a la mayoría les falla el idioma pero les gustaría emigrar para mejorar.

Si en algún momento vemos una mejoría notable en latinoamérica, a la par que las cosas se van a la mierda aquí, preparaos a ver un éxodo de la hostia.

D

#4 Yo hasta que no vea a la gente en las ciudades inundando las calles y los politicos saliendo por piernas del país no creeré que España tenga solución.

D

Sí, pero que nos contrate un empresario extranjero que nada tenga que ver con una matriz española.

Ah, y si alguno triunfa y cobra más de 60k anuales, que no se le pida pagar impuestos. Encima de que te obligan a irte que no pretendan que les sigas pagando sus corruptelas.

D

#5 Precisamente. La mayor ventaja de emigrar es que dejas de pagar impuestos en España. Yo me fui porque no veía que hubiese oportunidades, ni dignindad en el trabajo, ni nada de lo que buscaba. Pero, sobre todo, porque me niego a pagar a corruptos que, literalmente, tiran mi dinero a la basura (es decir, se lo dan a los bancos).

D

De palabra, pero ahora bien, aunque fuera cierto ¿hacia donde y como?. Si nos enfrentamos a estas dos preguntas creo que esta estadística se va al garete...

D

y por motivos políticos también

k

A mi mi tía me quiso encasquetar a mi primo recien licenciado en historia en Alemania con la frase: "tenlo en tu casa hasta que aprenda alemán y encuentre un buen trabajo". A lo que respondí que lo aprendiese en su casa y que después le echaría una mano. Hay gente que no tiene ni idea de lo difícil que resulta dejar tu pais.

JohnBoy

No se lo creen ni ellos. Habría que ver cuál es la pregunta concreta, pero a la vista está que la conclusión no es cierta.

C

Anuncio patrocinado`por el Gobierno de España ,y así es como piensan bajar el paro,desterrando.

io-io

No es tan difícil dejar algo que ya no es tuyo. España.