Siempre a merce del proveedor. Ahora cambia, ahora actualiza, ahora te lo quito, ahora deja de funcionar. No se que coño corre en mi móvil ni en mi ordenador. Tampoco en el chromecaste ni en casi ningun dispositivo moderno incluido los jodidos coches eléctricos. Es todo una gran mierda de suscripciones y promesas que nunca se cumplen. Metanse todo su software y sus actualizaciones por el culo.
Lo proximo es tirar todo a la basura y vivir dignamente como se vivia antes de esta gran estupidez generalizada. Salut!
#1 Ojo cuidado con eso, algunas instalaciones o preinstalaciones de windows, tienen como "preactivado" bitlocker, en cuanto asocies una cuenta online, cifra el disco, solo hay dos formas de descrifrar llegado el caso, o en el panel de la cuenta mirar dispositivos cifrados y claves, o borrando el disco perdiendo todos los datos. No pierdas de vista esa cuenta por si acaso.
#1 Si la queja no es "por hacerte una cuenta" la queja es el ataque a la privacidad, que te obligue a crear una cuenta online solo tiene un propósito, poder rastrearte con fiabilidad, así que aunque no uses esa cuenta y aunque la uses solo en esa instalación el espionaje ya lo tienes metido. Además, esto va dirigido a las masas, tu y yo podemos ser cuidados y "escapar" pero hay un 80% de gente que le va a dar "si a todo" y que le proporcionaran Microsoft una ingente cantidad de datos para publicidad y vete tu a saber que más.
#1 No debes. Más que nada porque es una contraseña que vas a olvidar o que no vas a recordar donde está apuntada.
Si por lo que tienes bitlocker activo no vas a poder descifrar tu disco duro. A mí me sucedió.
Y más que nada porque eso de ir creando cuentas en servicios para no utilizarlas, hace que tampoco estés pendiente de las filtraciones de contraseñas (total, yo no uso eso) y en algún caso podrías ser suplantado.
#11 Yo uso Linux en los dos ordenadores que tengo, en este Mint 22.1 y en un mini pc tengo probando el nuevo Winux, no me convence mucho, tenia en el w10 y al final terminara con Puppy Linux en el que ya lo probé y me gusto.
#12 Algún día espero entender las ganas de hacer una distribución parecida a windows, en lugar de un tema para KDE, Gnome, xfce el escritorio que corresponda, y las aplicaciones necesarias, y que se pueda integrar en la distribución que quieras
#10 Porque quitaron a Android como sistema operativo de escritorio pero hoy en día tiene que haber mas usuarios de Android que de Windows y Android sin Linux no existe aunque hablen de buscarle un sustituto.
#28 El uso a nivel general de windows deberia haber caido bastante, pero tiene una inercia increible que aguanta toda la mierda que hace m$.
Nos encontramos en una situacion en la que el uso de dispositivos con windows esta a la baja constante y ahi siguen:
Los chinos no usan windows pq cada plataforma de trabajo tiene su sistema, a nivel global muchos han nacido con moviles y lo de tener un pc en casa para uso diario se les hace raro, a nivel domestico esa idea de usar un pc windows como… » ver todo el comentario
#17 No creo que sea como para insultar a nadie. Lo de #8 es un clásico esperable, igual que el "A mí con linux no me pasa" cuando es una noticia de algún problema exclusivamente de Windows.
PD: Escrito desde el Windows del trabajo, que Mint sólo lo puedo usar en casa
Por no tener cuenta de administrador local tuve que reinstalar Windows y perdí información que estaba en ProgramData. Me cago en sus muertos. Después de cambiar la placa base no me funcionaba el pin y en ningún sitio encontraba ayuda. Al final reinstalando tampoco se arregló, y se arregló activando (por web, con el móvil) el segundo factor de autenticación en mi cuenta de Microsoft. Ya podrían haber sugerido eso en algún sitio. El caso es que si hubiera tenido una cuenta local lo habría sabido arreglar. Y ahora las quitan.
#15 <<se arregló activando (por web, con el móvil) el segundo factor de autenticación en mi cuenta de Microsoft. >>
Ah sí, me acuerdo de eso. Me dejó flipando en colores.
Un señor indonesio en un foro perdido por internet había recomendado activar el 2FA .
Sinceramente, lo único bueno de Windows es su comunidad, que hay muchos apaños en internet
A mí Linux no me da esos pasajffkv bjejskj bjsk a.aa.g adj
¿Qué coño le pasa a mi teclado que no esalmv..ribe..,mdf afjadslfkjagahgh gadfA?
¿Y por qué ahora la pantalla ha perdido todos los colores.ñsafaosdfjamjasfS?
¿Y por qué ha dejado de sonar la músicaadfajm..as,fmajgoajgensnesr?
Siempre me pregunto por qué tanto grito en el cielo con esto cuando es algo por lo que nadie parece quejarse cuando lo hace Google en Android o Apple en iOS.
#53 La queja es que necesitas una cuenta de Microsoft para usar tu dispositivo. Que si tienes una cuenta de Microsoft registrada en ese dispositivo y por lo general tienes el bitlocker activo, después de una actualización que incluya BIOS, necesitarás conexión a internet y cuenta de Microsoft para descifrarlo e incluso conectarte a internet para acceder tu dispositivo aunque solo quieras usarlo offline.
En ti dispositivo Android puedes obtener registrada una cuenta de Google e instalar APK directamente desde otros repositorios, como F-droid. Bueno, quizás dentro de poco tampoco sea posible.
Esta gente no hace más que pegarse tiros en los pies. Y les funciona... de momento.
En cualquier caso, siempre hay herramientas para saltarse estas mierdas: Flyoobe, Rufus, etc...
Para nosotros es una putada ya que preparamos pc para nuestros clientes y nosotros no somos quien para crearle al cliente una cuenta en linea con microsoft con una contraseña. Hasta ahora creamos una cuenta local Planta sin contraseña para poder instalar nuestro software y preparar el equipo con nuestras cosas y por supuesto desinstalar todo lo que no sea necesario para nuestro software, office, copilot, absolutamente todo.
Lo proximo es tirar todo a la basura y vivir dignamente como se vivia antes de esta gran estupidez generalizada. Salut!
mercemerced... y es un buen momento para recordar que android es linux?
Lo que me pregunto es si W11 usará esa cuenta para enviar información aunque no la uses, o es sólo si inicias el sistema con ella.
Si por lo que tienes bitlocker activo no vas a poder descifrar tu disco duro. A mí me sucedió.
Y más que nada porque eso de ir creando cuentas en servicios para no utilizarlas, hace que tampoco estés pendiente de las filtraciones de contraseñas (total, yo no uso eso) y en algún caso podrías ser suplantado.
Nos encontramos en una situacion en la que el uso de dispositivos con windows esta a la baja constante y ahi siguen:
Los chinos no usan windows pq cada plataforma de trabajo tiene su sistema, a nivel global muchos han nacido con moviles y lo de tener un pc en casa para uso diario se les hace raro, a nivel domestico esa idea de usar un pc windows como… » ver todo el comentario
PD: Escrito desde el Windows del trabajo, que Mint sólo lo puedo usar en casa
Ah sí, me acuerdo de eso. Me dejó flipando en colores.
Un señor indonesio en un foro perdido por internet había recomendado activar el 2FA .
Sinceramente, lo único bueno de Windows es su comunidad, que hay muchos apaños en internet
¿Qué coño le pasa a mi teclado que no esalmv..ribe..,mdf afjadslfkjagahgh gadfA?
¿Y por qué ahora la pantalla ha perdido todos los colores.ñsafaosdfjamjasfS?
¿Y por qué ha dejado de sonar la músicaadfajm..as,fmajgoajgensnesr?
Es decir, ¿la queja es el cambio de las reglas del juego después de la actualización?
En ti dispositivo Android puedes obtener registrada una cuenta de Google e instalar APK directamente desde otros repositorios, como F-droid. Bueno, quizás dentro de poco tampoco sea posible.
En cualquier caso, siempre hay herramientas para saltarse estas mierdas: Flyoobe, Rufus, etc...