Hace 13 años | Por --58118-- a tecnologiapyme.com
Publicado hace 13 años por --58118-- a tecnologiapyme.com

Una de las cuestiones que muchas gente atribuye al software libre es la falta de productividad que tendrán los empleados que utilicen estas soluciones. Existe el falso mito de la productividad y el software libre en la pyme, o por lo menos así me lo parece, donde el software propietario tiene un retorno de inversión más rápido en base a una mejor productividad. Y esto no siempre es así.

Comentarios

D

#0 No siempre, pero muchas veces si. No hay comparación entre Visual Studio y Monodevelop, o la facilidad de configuración de IIS y la edición a mano de ficheros .conf en el Apache.

s

#2 ¿seguridad en iss vs apache?...

no hay comparacion entre visual Studio y Myclipse o Eclipse

los dos ultimos lo barren

E

#2 Si ciertamente, pero tambien hay cosas que con SL se hacen mejor que con otras herramientas (MySQL para proyectos pequeños-medianos por ejemplo). Aunque por regla general las empresas tienen muchisimo mas musculo para mejorar su producto en UX (lo que se traduce en productividad) del que pueden tener los productos de software libre.

#8 #4 no se que Visual Studio habreis usado vosotros pero VS2008 y sobre todo VS2010 con las versiones actuales de Eclipse, no tiene ni punto de comparacion, sobre todo en proyectos grandes. Utilizando vuestras palabras "VS2010 se mea en la boca de Eclipse 3.6", lo que no quita que eclipse siga siendo un buen producto.

D

#12 O no sabes usar eclipse y su plugins o no te creo.

Ed_Hunter

#2 Como si no existiese Comanche

D

#2 Hombre, habrá casos que sea mejor el software libre y otros en que no. No creo que haya que establecer una ley universal en favor de unos u otros. Simplemente quitarse ideas preconcebidas y tener todas las opciones a mano.

D

#2 Una línea de comandos SIEMPRE es más flexible que un entorno de configuración gráfico, otra cosa es que sea más cómodo de manejar, pero desde luego por opciones y potencia cualquiera de esos coñazos editados a mano barren a entornos gráficos.

El problema es que para manejar una línea de comandos o para editar esos .conf tienes que saber muy bien lo que te traes entre manos y para tocar opciones gráficamente no.

D

#2 Eclipse se mea en la boca del Visual Studio.

D

#2 Un verdadero administrador web sabe administrar el servidor via scripts de Bash/sed/Awk o Perl mil veces mejor que ISS. Y no me compares ISS con Apache, éste ultimo se come en eficiencia , más que nada por que en los sistemas en los que suele ir montando ( Unix) en tareas de servidor Microsoft frente a los Linux, y no digamos ya los BSD , no tiene NADA que hacer. Absolutamente.
Nunca, NUNCA, repito, instales ninguna GUI en un servidor. Solo por la pérdida de rendimiento que supone . Unix va sin X perfectamente. Microsoft, como que la consola da risa, no digo por PowerShell, si no por el entorno en sí :
La comparacion de la configuracion del registro contra /etc/* , hace que me descojone .
La %PATH%, estando todos los programas binarios desperdigados a tomar por saco uno de otro ( para hacer scripts da yuyu ) .

D

[desde #9 ] Se me olvidaba : Un ordenador configurado desde SSH en Unix se hace en minutos, en Windows , por lo antes descrito, te puedes morir configurando .

albandy

#2 Intenta configurar algo tan sencillo como ajp en IIS, a ver que tan fácil te resulta.

Stash

Un ERP como Openbravo o un CRM como SugarCRM son dos productos empresariales líderes en sus sectores, que poco tienen que envidar al software propietario. Los costes de implantación y soporte de los mismos son objetivamente menores que soluciones propietarias equivalentes.

Yo he intentado poner en marcha estos dos CRM y por la complejidad/idoneidad al negocio, lo he abandonado. Sin embargo creo que cuando pueda permitirme (ahora mismo no puedo, no tengo volumen de negocio suficiente como para rentabilizar la inversión) pagar una consultoría de implantación de estos creo que es una solución muy muy razonable.

e

Yo por lo que he visto, la gente que es espabilada en cuanto a la tecnología se adaptan rápido a nuevos softwares los conozcan o no. Y los que son empanados o pasan de esforzarse les da igual que lo conozcan o no.

D

Normal que si uno tiene el word en casa sepa manejarlo en la oficina. Cuando esta tendencia vaya cambiando lo único que tiene de verdad ese mito desaparecerá.