Hace 11 años | Por Schani a blogs.20minutos.es
Publicado hace 11 años por Schani a blogs.20minutos.es

Toda la prensa de este miércoles 20 de febrero habla sobre la redada realizada por los Mossos contra la banda latina Black Panthers en Barcelona. En cambio, en ningún medio de comunicación se menciona que un perro ha muerto durante la operación policial. Algunos testigos decían que sobre las 6.30 h de la mañana habían oído gritos y ladridos en el inmueble donde se ha realizado el registro policial. Más tarde, una persona ha visto en la calle a un perro malherido y sangrando abundantemente por la boca. El animal finalmente ha muerto...

Comentarios

T

#1 Sea como sea, yo no descartaría una actitud violenta por parte del can y la necesidad de neutralizarlo para evitar daños personales por parte de los mossos.
Te daría la razón hace un par de años antes de que empezara a salir a manifestarme por Barcelona.
Ahora lo primero que se me viene a la cabeza es a un Mosso reventando el torso a un animal porque le va la marcha.

oso_69

#2 Por eso digo "no descartaría", y no "fue así". Cómo tú dices, es posible tanto que a un mosso le fuera la marcha, como que tiraran, y nunca mejor dicho, por el camino más fácil y rápido, disparando contra el perro simplemente por ladrarles. De todas formas, si un perro normal ya mostraría una actitud agresiva contra un intruso, un perro de estas características supongo que mucho más.

#4 Lo sé, y por eso digo que la muerte de un perro no es noticia. Salvo contadas ocasiones y siempre que haya un vídeo de como ocurrió. A mí me gustan los animales. De hecho, no tengo ninguno porque no estoy seguro de poder cuidarlos como se merecen. Pero aún así no considero la muerte de un perro algo que merezca aparecer en las noticias.

oso_69

#6 No digo que el dueño lo utilizara para peleas, sino que estaba entrenado para pelear, y eso es algo que un animal no olvida fácilmente. Y yo mismo reconozco, tanto en mi primer comentario como en #5, que casi cualquier perro reaccionaria de forma agresiva contra alguien que entra por la fuerza en su territorio. No obstante, hablamos de alguien que, presuntamente, pertenecía a una pandilla, y yo no veo a esta gente adoptando pit bulls en plan perrito faldero.

D

#1 la noticia va más de poner un ejemplo de la indiferencia que produce el sufrimiento de los animales, como van llegando los vecinos al ver sangre y en cuanto se enteran que es de perro se largan desinteresados.

Shafo

#1 Por lo que cuenta la noticia, que es poco, el detenido y actual dueño no usaba a la perra para peleas, fue su anterior dueño, por lo que deduzco que este hombre la rescató. Y no hace falta azuzar a nadie. Si alguien entra a la fuerza en mi casa, estoy segura que mis mansos perros no reaccionarán demasiado bien, es lógico.

D

#1 Entiendo que no eres catalán.

kampanita

No jodas que los mossos han matado a un hermano!

D

¿Le han hecho la autopsia? Igual fue un infarto.

CANITO

#3 a los animales se le realizan necropsias.
Perdona la pedantería.

D

#8 Necropsia: es un procedimiento científico por el cual se estudia un cadáver animal o humano para tratar de identificar la posible causa de la muerte, así como la identificación del cadáver. Se diferencia de la necrocirugía (antiguamente llamada autopsia) porque en este procedimiento no se toca ningún órgano interior ni se disecciona el cadáver.

D

#9 La primera vez que veo esa distinción tan rara es en la wikipedia española. Hasta el momento todos los veterinarios que he conocido (no muchos, pero unos cuantos) dicen siempre necropsia, aunque haya disección. De hecho la introducción a la entrada que hace la wiki inglesa a mí me cuadra más con lo que había oído hasta el momento: An autopsy—also known as a post-mortem examination, necropsy (particularly as to non-human bodies) [...]