Hace 13 años | Por llamamepanete a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por llamamepanete a lavanguardia.es

En España viven 868.000 personas mayores de 15 años que son analfabetas y siete de cada diez son mujeres (588.800), según se deduce de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2010. En estos momentos, el número total de analfabetos (868.000) significan el 2,25 por ciento de la población total de 16 años y más (38.467.800) Más de la mitad de todos los analfabetos (489.200) tienen 70 ó más años, de los que el 75 por ciento son de sexo femenino. Puede observarse en España una caída del 5 por ciento de analfabetos desde 2008.

Comentarios

Locodelacolina

#1 Cierto, es de gran relevancia tener este dato en cuenta.

asturdany

#2 te vote negativo por error, perdón!

Locodelacolina

#10 Tranquilo a mí me ocurre a menudo.

Ellohir

#1 Eran. Ahora las mujeres fuman y beben tanto como los hombres, la diferencia va a desaparecer pronto.

o

#3 Luego de momento lo siguen siendo, lo tuyo es una extrapolación.

D

#3 Y se caen de los andamios tanto como los hombres...
Fumar más que Carrillo lo veo difícil (y tiene 95 tacos)
Y beber más que un vecino mío (a "pedo" diario) lo veo imposible (y tiene 84 añitos)

D

#16 Lo de Carrillo tiene otra explicación: hierba mala nunca muere
O quizás haya hecho algún tipo de pacto con el diablo, si es que no es él el mismo diablo.

Antes de que los rojillos se lancen a por el botón rojo (up to you), esto mismo se podría decir de Fraga.

p

De casi 30 comentarios, solo uno (#9) hace referencia a la falta de oportunidades educativas para las mujeres hasta hace dos días.

Hay mujeres de 50 años que no estudiaron porque el hijo hombre tenía prioridad de acceso a los recursos de la familia. A nadie más le parece fuerte esto? Perdonadme, pero negar que históricamente -y hasta hace muy poco- el "reparto" de la formación ha sido arbitrario e injusto es negar una evidencia.

s

#28 es cierto. No sé a qué esperan para montar en la máquina del tiempo y corregir ese problema.

p

#31 Tampoco sé entonces a qué esperan para "corregir" la longevidad de las mujeres. Por lo visto en los comentarios, es la razón fundamental por la que hay más analfabetas. (Lo que hay que oír!!)

erdracu_1

#35 exacto, eutanasia correctiva ya, hombre, que va a ser esto! El gobierno luchando por la igualdad y luego va la naturaleza y hace lo que le viene en gana (xDDDDDDDD)

p

#36 ¿Qué me estás contando? ¿?

No, si al final va a ser que son más de los censados los que no saben leer.

wtfucker

#34 Pues yo no creo que sea retorcido lo que he puesto. Es más, he entendido lo que quiere decir el titular perfectamente cuando lo he leido, pero eso no quita para que no exprese exactamente lo que debería (y de esto me he dado cuenta al releerlo).

#35 No creo que ese tipo de comentarios sobre la longevidad vayan orientados a que por eso hay analfabetas, pero sí tiene cierta influencia. Si contamos con que las personas ancianas de nuestro país tuvieron muchas menos oportunidades en su juventud para poder aprender a leer y escribir que los de ahora, un gran porcentaje de analfabetismo se concentrará a día de hoy en ese colectivo. Si contamos que la mujer vive más años que el hombre, es lógico pensar que proporcionalmente haya más mujeres que hombres analfabetos a edades avanzadas.

De todas formas, demos tiempo... que todo puede cambiar en pocos años, que las juventudes canis vienen pisando fuerte en todo lo que sea demostrar sus carencias. Qué futuro nos espera...

o

#28 50 años te parece "hasta hace dos días"?

D

#1 Hay que tener en cuenta que hasta hace relativamente poco a las niñas no las llevaban al colegio (mi abuela fue de esas niñas) y a esto hay que añadir que las mujeres no hacían la mili por que muchos hombres aprendían a leer allí. Yo creo que lo de que sean mas longevas no es lo mas relevante para que se de este hecho

D

#20

No es a eso a lo que me refiero. Me refería a si se ha tenido en cuenta que los mayores de 70 años son más mujeres que hombres.

Imaginemos que hay 100 personas en España mayores de 70 años y analfabetos. De esas 100 personas, 75 son mujeres, por lo tanto quedan 25 hombres. Pero, del total de alfabetos y analfabetos, ¿cuantas mujeres y hombres hay en total y en que proporción? Piensa que si hay un 20% más de mujeres vivas que hombres, el 75% de mujeres analfabetas mayores de 70 años queda desvirtuado, porque eso implica que hay también más mujeres alfabetizadas que hombres.

Si se ha tenido en cuenta no pasa nada, si no los datos no son muy correctos.

CarlosKuntdio

#1 Su longevidad es 2 años superior a la de los hombres, algo insignificante para los datos demograficos en cuanto a habitantes en España. La cuestión principal es que siempre que una familia, allá en los años 30, 40, 50... ha podido enviar a solo un hijo, y por cuestiones economicas, a ninguno más, a realizar sus estudios, era normalmente el varón. Pues ¿Para que iba a necesitar una mujer estudiar...?

MycroftHolmes

¿Y que va a hacer Bibiana para solucionar el tema? ¿Va ella misma a ponerse a dar clases de...flamenco?

#11 Mas alto, si. Mas claro, imposible

llamamepanete

#11 El problema de la exclusión social es que en un país moderno no suele afectar a la mayoría, parece que ese 0,3% no representa nada, pero estamos hablando de 110.000 personas con menos de 40 años que no saben ni escribir, de las cuales 65.000 son mujeres.

Es decir, estamos hablando de que en España, dispersa por ella, hay una cantidad de gente que da para llenar una ciudad de grande como Jaén, que no saben ni escribir. Esto es serio, sobre todo, porque la tasa de alfabetización de nuestro entorno, es bastante mejor, desgraciadamente para nosotros.

Y estamos hablando, que en el conjunto de la población, hay unos 850.000 analfabetos, es decir, un 2% de la población española, cuando en paises líderes en educación y en políticas sociales la tasa es de aproximadamente el 1%

http://www.indexmundi.com/map/?v=39&r=eu&l=es

Estas noticias dicen mucho más de lo que se quiere dar a entender en la redacción de la misma, con un pobre análisis, un tanto victimista. Pero el hecho de que en España, porcentualmente nuestro porcentaje de analfabetismo sea el doble que el de gran parte de Europa, incluídos los paises ex-soviéticos, dice mucho sobre qué políticas sociales se han seguido en España, dice mucho de políticas de alfabetización y de educación de adultos, etc, etc. Y que nadie se engañe, gran parte de los problemas de este país tienen una estrecha relación: desempleo, trabajo precario, falta de formación, analfabetismo ... todo tiene una raiz bastante común: mal sistema educativo, poca inversión en formación, deficiente atención a la educación de adultos, etc.

D

#17 Te invito a que veas otra vez las estadísticas que he puesto: un 99,7% de la juventud española sabe leer y escribir. Lo que tu me explicas no me parece alarmante en un país como España que pasó 40 años bajo la sombra de un palio con el tío Paco debajo y siempre que esos datos (como se ha mostrado) sean consecuencia mayoritariamente de aquella época. Tomando los datos de una forma tan despreocupada no te puede salir otra cosa que un artículo alarmista y victimista.

PD: Para criticar la educacion actual española hay ya otros muchos informes que nos ponen las pilas

Al-Khwarizmi

#7: Buenísimos tus datos, era precisamente lo que me interesaba ver... pero todavía sería mejor si pudieses hacer una versión de la segunda gráfica por porcentajes en vez de por "miles de personas" (o sea, dividir cada dato por la correspondiente barra de la pirámide poblacional).

Así se vería por ejemplo si el pico en "de 35 a 39 años" es significativo o se debe simplemente a que hay más gente de esa edad que de otras.

D

#7 Buen trabajo.

Se puede observar que la generación de jenny's ya ha terminado y las niñas/mujeres siguientes son bastante más espabiladas.

o

#8 Es triste, pero son las consecuencias (que se pueden interpretar maliciosamente como marginación en España). La otra opción es prohibir la inmigración a los analfabetos para mantener las estadísitcas de igualdad, pero yo diría que es peor.

D

#8 No tanto. Mi madre tiene 53 años.

bruster

#30 Algún resentimiento conmigo...o tienes el sentido del humor donde nunca brilla el sol?

PD: Por el voto negativo(#25), eh

Aunios

#8 ¿Mujeres muy mayores? ¿y las marroquíes treintañeras que viven en mi pueblo? ¿y las gitanas veinteañeras que venden en la feria y te dicen que les leas la talla porque no tienen gafas?

d

#22 En el estanco hay papel de fumar, por si te la quieres coger.

erdracu_1

#22 se entiende perfectamente, hombre. El 100% del 68% es el 68/100 de los analfabetos.
Entiendo lo que quieres decir,pero me parece una ambguedad muy rebuscada. Peor sería esto:

"(Las) 590240 mujeres que viven en España son el 68% de los analfabetos"

Que hay que ser retorcido para entenderlo así, vamos.

o

Puede observarse en España una caída del 5 por ciento de analfabetos desde 2008. -> Según se van muriendo.

No ha habido mejora desde el 2008, las mejoras vienen de largo.

zierz

A veces esos datos son erróneos, en mi pueblo hicieron un sondeo de esos y salió mucha gente analfabeta entre ellas mis abuelas cosa que no era cierta mis abuelas saben leer, escribir y hacer las operaciones básicas, otra cosa es que tengan un título o documento que acredite que han acabado la formación primaria que no lo tienen y es en lo que se basaron para aquel documento fueron a la escuela y aprendieron lo mínimo pero no eran analfabetas recuerdo una señora muy mayor que fue al ayuntamiento a protestar " Oiga yo se leer escribir y hacer cuentas y si quiere dígame que lea algo que yo lo leo o póngame unas sumas..." mucha gente se sintió ofendida y con razón

D

#26 pues yo creo que la cifra sí puede ser cierta. Estando de cajero de banca en una pedanía de Murcia varios clientes (jubilados todos) firmaban con la huella dactilar y a bastantes cuando les intentaba explicar como usar un cajero automático me contaban que eran analfabetos y ya de paso parte de su vida de como tuvieron que dejar la escuela siendo niños (pero ni puto caso me hacían con el cajero).

Si ese pueblecito había un buen puñado, extrapolandolo al resto de España pueden dar fácilmente esas cifras.

Una cosa que no comprenderé es que aunque hubiesen dejando los estudios muy jóvenes nunca hayan tenido el impulso o la curiosidad de aprenderlo. No estamos hablando de física, leer y escribir es fácil se puede aprender bastante rápido en algunos ratos libres, pero ni estando jubilados con todo el tiempo del mundo han hecho el mínimo esfuerzo por aprender.

D

En los países en desarrollo es tradición que de entre los hijos, se envie a estudiar al varón, para que encuentre un trabajo remunerado, dejando las mujeres para que ayuden en casa hasta que lleguen a edades casaderas.

Teniendo en cuenta que en nuestro país hasta hace unas cuantas décadas los estratos mas bajos pasaban un hambre del copón, es normal que hayan tanta gente de la 3a edad analfabeta (mi propia tía, p ej). El fenómeno se esta repitiendo con la gente inmigrante que nos esta llegando, con lo que difícilmente se acabará con el analfabetismo en los países desarrollados mientras existan países en vias de desarrollo que no dejen de estarlo. Creer lo contrario sería obviar los movimientos de las masas de gente, que han sido una constante desde los inicios de la humanidad.

o

Pues porque tampoco se han puesto a contar analfabetos estadísticos, solo leyendo algunos comentarios puedo afimar que no son pocos...

iveldie

Según wikipedia "El analfabetismo es la incapacidad de leer y escribir, que se debe generalmente a la falta de aprendizaje." Conozco a bastantes personas, entre ellas mi padre, que saben leer y escribir perfectamente y constan en el padrón como analfabetos. Me parece que el analfabetismo no es un dato que se conozca realmente.

P

No sé bien como relacionarlo, pero leyendo me ha venido a la cabeza un concepto: Belén Esteban.

Pierre

¿No eran casi 5 millones?

ronko

Dicho de otra forma, cada vez hay más "Jennys" . (El género masculino tampoco se salva)

D

¿Demuestra esto que las mujeres tienen un intelecto inferior?

(Broma para las chicas con sentido del humor)

sieteymedio

#29 Bien por tu seguro de karma entre parentesis!

pan_tostao

Pues cada vez que pongo la televisión me da la sensación de que el analfabetismo está al 50% y no precisamente entre los más mayores...

a

cuantos votantes!!!! OLE OLE y OLE!
y cuanto seguidor de Belén Esteban y Cia.

D

¡Las mujeres son el 68% de los 868.000 analfabetos de España! ¡En españa solo hay 590.240 mujeres! ¡Que fuerte!

Vaya titular... y de la vanguardia.

Aclaración, por si acaso: este titular, reescrito así, significa lo mismo. "De los 868.000 analfabetos de España, el 68% son las mujeres".

PussyLover

Seguro que una parte del porcentaje que no se ha puesto es que son políticos.

Menos mal, que a medida que avanzamos ese % disminuye, bien por las familias que no dejan que sus "hijas" se dediquen a ser conejas y cuidar sus hijos en casa.

o

#51 Eso, mejor buscar una chacha analfabeta que curre sin contrato para cuidar a sus hijos mientras se pasan el día en la oficina produciendo, el sueño americano.

Que tiene que ver el tocino con la velocidad, no se si sabes que la escolarización es obligatoria desde hace décadas.

bruster

Si esto ha llegado a portada, podemos asegurar que un 90% de usuarios de meneame son hombres

D

Esto es un brillante ejemplo de cómo las políticas de paridad del Gobierno van logrando avances. Con esfuerzo y tesón se ha conseguido no sólo igualar a los hombres, sino superarlos de largo. ¡Enhorabuena! ¡Lo contenta que estará Bibiana!

mencabrona

Ah!, no... pues esto no puede ser... hay que cumplir con la ley de igualdad asi que hay que desescolarizar a más varones hasta que esto se iguale...

mencabrona

#18 Supongo que nadie entiende un sarcasmo...

fan_de_ilsa

LA CULPA DE TODO LA TIENE PILAR RAHOLA