Hace 16 años | Por geometra a publico.es
Publicado hace 16 años por geometra a publico.es

Geógrafos norteamericanos han establecido una relación entre el impacto de los desastres naturales y la vulnerabilidad social: un mismo desastre tiene peores consecuencias donde la gente es más pobre. Por primera vez hay un estudio estadístico sobre este asunto.

Comentarios

dankz

Bueno el titular puede dar a equívocos dando lugar a entender que la naturaleza tiene una suerte de conciencia maligna de apuntar donde más estragos se haga. Evidentemente es un problema de correlación. Y la correlación no es sinónimo de causalidad. Sino más bien como dicen #1 y #2 es un asunto de capacidad económica, o ausencia , de solventar las crisis de la naturaleza.

De todas formas también hay que introducir otros aspectos geográficos per se. Por ejemplo vivir en Bangladesh. Un país donde los monzones son ley de vida y encima el país tiene una gran cantidad de terreno con nivel por debajo del de mar. Con una enorme cantidad de ríos caudalosos. Es tener muchas papeletas para tener una inundación detrás de otra. Más de lo mismo se puede decir de las poblaciones situadas en torno a fallas geológicas y los terremotos.

D

#1 Y también lo contrario: a más desgracia, menos posibilidades de recuperarse y salir de la pobreza.

D

Era algo sabido, tenia jugo y alguien le ha sacado partido publicando datos sobre lo que es una secuencia logica, a mas pobreza menos recursos, con menos recursos menos posibilidades de supervivencia ante un desastre. Buen enlace.