Publicado hace 12 años por --147295-- a ecodiario.eleconomista.es

La nave espacial Voyager 1 de la NASA se ha adentrado en una nueva región entre el Sistema Solar y el espacio interestelar. Los datos obtenidos de la Voyager en el último año revelan esta nueva región como una especie de "purgatorio cósmico", según definición empleada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense. En esa zona, el viento de partículas cargadas que fluye desde nuestro sol se ha calmado, el campo magnético de nuestro sistema solar se acumula, y las partículas de alta energía del interior...

Comentarios

s

no tengo mucha idea del tema, pero soy un fan absoluto de las sondas voyager. un cacharro fabricado en los 70, que se lanza al espacio y sobrevive 35 años así como si nada. está a 15 horas luz de la Tierra, que se dice pronto...

hat100

#17 es que es impresionante, la voyager 1 y la voyager 2 fueron lanzadas entorno a 1977 y ahi siguen, la voyager 2 esta a 15.000 millones de km de distancia del sol y ambas siguen mandando información.

o

#18 ¿No te sería más facil decir 15 terametros, que 15.000 millones de kilómetros?

Estás mezclando una cifra de 3 ceros con el concepto millones de una unidad que además incluye 3 órdenes de magnitud extra... da pereza solo intentar entenderlo. Si te gusta el sistema internacional dices 15 Tm, si no, 15 billones de metros, pero no lies la cabeza al personal.

Sin acritud, te lo digo a ti como se lo podía haber dicho a cualquier otro, además te pongo un verde por el dato.

hat100

#19 sigo las unidades de medida del artículo, ellos utilizan también "millones de...". No todo el mundo conoce lo que es un terametro, quizás hubiera sido mejor utilizar "campos de futbol" en cualquier caso gracias por la corrección.

M

#19 Si usas 15 billones en USA te entienden bien, a mi me sorprendería que hubiese recorrido 15 millones de millones de kilómetros.
Sin acritud, pero me ha chocado eso. Si quieres hacerlo perfecto no des pie a error americanizando los datos.

S

#21 Habla de billones de metros, no de kilómetros. Aunque para mi es tan poco práctico como medir la edad de la Tierra en miles de billones de segundos.

halcoul

La expresión que se utiliza en español es "limbo", no "purgatorio".

benderin

Viene la parte más interesante de la odisea Voyager.

D

y qué pecados va a purgar exactamente?

D

Llegará el día que la nave no podrá avanzar al encontrarse con una pared negra y a ver que hacemos entonces.

D

#9 El show de Truman

JBM00

Miles de millones de kilómetros...

Laslo

#2 Me recuerda a un libro del maravilloso Carl Sagan, no tengo ni idea de física ni de cosmología, quizás por que nunca me enseñaron estos temas cuando estudiaba de una forma tan entretenida y emocionante como la veo yo ahora simplemente leyendo revistas y noticias sobre estos temas, pero desde luego es un campo maravilloso y sin duda el que mayores satisfacciones va a producir a más de uno a medio-largo plazo.

Quién tuviese la oportunidad de volver a estudiar y poder elegir con los datos que uno tiene ahora la especialidad, que felices seríamos muchos sniff.

JBM00

#22 Mi situación es muy parecida a la tuya. Para mi todo empezó cuando mi hermano me regaló el libro "El mundo de Sofía". Si te gusta el tema ciencia y astronomía te aconsejo la serie Cosmos de Carl Sagan(yo la habré visto ya unas 3 o 4 veces).
Aquí te dejo el link para verlo Online si quieres:

http://www.docuciencia.es/tags/carl-sagan/

Saludos

e

Apasionante y acojonante.

matacalvos

#12 "Ambas sondas han sobrepasado su tiempo de vida calculado en un principio. Cada sonda obtiene su energía eléctrica de tres RTGs, (Generador termoeléctrico de radioisótopos) de los cuales se espera que estén generando suficiente energía para que las sondas estén en comunicación con la Tierra hasta por lo menos el año 2025."
Según Wikipedia. La verdad es que 14 años mas es un suspiro, pero los responsables de estas sondas ya pueden desde luego sentirse orgullosos de ellas. Seguro que han sobrevivido a algunos de ellos.

Como dice #13 , apasionante y acojonante.

n

Ahora es cuando el ordenador de abordo se acuerda de que quizás se ha dejado la plancha encendida y decide volver porque si no va a estar todo el viaje pensado en que le va a arder la casa.

D

Esto se pone interesante. A ver que nos encontramos.

H

Le quedan unos pocos años de energía más a la Voyager, mejor esperar que a la sonda New Horizons que le dará el relevo no le pase nada.

D

¿Esa zona no es el llamado "Acantilado de Kuiper"?

Porque si existe un nombre, no creo que tengamos que ponerle uno tan rimbombante.

c

¿Dónde trabajas?
-En el mercadona de cajera. ¿y tu?
-En el laboratorio de Propulsión a Chorro...

Despero

Miras al cielo una noche, lejos de la ciudad y te das cuenta de lo insignificante de lo problemas terrestres.
Nuestro gran logro es mandar una sonda "fuera del vecindario" a explorar un poco más de la ciudad.

El espacio es, simplemente, demasiado grande para abarcarlo con la mente. Desde siempre a las personas les ha apasionado aquello que no eran capaces de comprender del todo. Pensandolo de esta forma, el espacio es quizás una de las últimas fronteras.

D

los de google ya están recopilando datos para google space maps

a

Carl Sagan es el totem de la cosmologia