edición general
365 meneos
2919 clics

No, el calor que vivimos no es normal: 10 verdades incómodas del verano actual

El calor del verano ya no es lo que era, aunque algunos sigan repitiendo que «este calor es normal» o que «en verano siempre hemos llegado a los 40 grados». Lo cierto es que, por regla general, nos estamos adaptando al cambio climático. Por otra parte, también están quienes, a pesar de saber que el clima ha cambiado, se niegan a aceptar una realidad imposible de ocultar. (relacionada: www.meneame.net/story/siempre-hizo-calor-pero-no-asi-diez-verdades-inc)

| etiquetas: calor , anormal , verdades incomodas , verano
Comentarios destacados:                    
#1 Hoy en la oficina la típica fanática repitiendo una y otra vez que todos los veranos hace calor, que ahora si eres votante de pp VOX parece que tienes que vivir con la cabeza metida dentro del culo
Hoy en la oficina la típica fanática repitiendo una y otra vez que todos los veranos hace calor, que ahora si eres votante de pp VOX parece que tienes que vivir con la cabeza metida dentro del culo
#1 se entendió mal aquello de respetar las opiniones. Es respetable que cada cual tenga su opinión pero eso no implica que todas las opciones se sean respetables

Los negacionistas y otras hierbas parece no entenderlo y el resto nos callamos por respeto. Insisto, no todas las opiniones son respetables así que no tengamos respeto por las mismas
#16 Por desgracia llega un momento de tu vida, que dejas que los tontos sigan la linde y tú simplemente piensas que son imbéciles y pa que te vas a meter si no te aporta nada porque hay gente que no tiene sentido ni discutir porque no van a entrar en razón
#16 Y que es un negacionista ?
#37 “Hoy en la oficina la típica fanática repitiendo una y otra vez que todos los veranos hace calor”

Esto.
#38 Ah vale.
#37 Los que niegan la realidad y la evidencia.
#37 pregunta retórica?
#37 el que niega la evidencia científica
#1 ¿Ahora?
#21 Debe de ser que antes se circunscribían unicamente a estupideces en opiniones políticas. Ahora como son expertos en todo, como el gañan juntaletras que sale en la tele, pues pueden opinar de cualquier chorrada que esté acorde con sus fantasías.
#1 ¿Solo parece? ... si no tienes la cabeza metida en el culo no eres viable para ser votante de VOX.
#1 Determinados idearios políticos requieren fe. Y con fe me refiero a seguir creyendo cosas que no has razonado aunque la realidad que tienes delante de la cara diga otra cosa.

Para ser de derechas, sin ser ese uno de cada 1000 para el que las políticas de derecha están pensadas, esa fe es requisito indispensable.
Y todas esos negacionismos y conspiranoias las usas sus políticos para mantener sus cerebritos aplacados.
#1 Estáis empeñados en implantar una tiranía y, como no os salió lo del coronavirus y lo del estalinismo ya no se lleva, tenemos que soportaros con la matraca de la imbecilidad esta del timo cambiático.
#1 no que clima y tiempo eran dos cosas distintas? También vamos a politizar la meteorología? :-S
#7 las emisiones contaminantes de gases de efecto invernadero las sacas de la ecuación porque si?

Resulta que te pones a leer y hablan de que aumento de la actividad solar puede tener efectos en la Tierra, como tormentas geomagnéticas, auroras boreales y posibles interrupciones en sistemas de comunicación y energía.
Nada más.

El Tonga no calentó, si no que bajó la temperatura
www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-volcan-tonga-reduj
#8
Quizás el calentamiento antropogénico que vivimos sin el máximo, no sería tan brutal.
Solo hay que esperar unos 5 años para ver si se corresponde algo del calentamiento a lo que dice #7
(Que privadamente me gustaría que fuese así, pues nos daría un poco de tregua para intentar adaptarnos a este cambio climático).
#13 la cosa es que yo no he leído nada que relacione ambas cosas.

Y por un lado quiero pensar que así sea como dices pero ya no es el calor en sí, es que estamos sobrepasando varios límites de la propia naturaleza como la acidificación de los mares
#14 ya algunos más, creo que estamos fuera en 7 de 9
#13 con el aceleramiento que está adquiriendo esto no hay adaptación posible

Las especies se adaptan en cambios de decenas de miles de años siendo optimista

Lo que queda es la extinción del 50% de humanos, como Thanos, con suerte de que el 50% sean de los respetuosos con la naturaleza

La inercia que llevamos ni aun parando emisiones en seco por 100 años nos salvaremos
#19 Serán los mas ricos. Tristemente.
Si nos los comemos antes {0x1f621}
#13 No hace falta esperar. Ya tuvimos un mínimo entre 2008 y 2010, y se mantuvo la tendencia ascendente.
#46
Te doy la razón.
astronoo.com/es/articulos/maximo-y-minimo-solar.html
Aún así y todo una curiosidad.
En el norte de España, los inviernos de los años 2005-2015 Fueronf rios y nevó bastante a citas muy bajas.
#8 ¿Me puedes localizar el estudio y decirme en que año se hicieron las tomas de temperatura? Desde el primer momento se hablo del doble efecto, el enfriador de las particulas y aerosoles como cualquier vocal (recordad el año sin verano por la erupción del Tambora que se unió además a otro año con bajisima actividad solar) y el calentador del efecto invernadero del vapor de agua. Y desde el primer momento se comentó que el efecto de los aerosoles desaparecería en unos 2 años mientras que el del vapor de agua aguantaría entre 5 a 10 años.
Me resulta divertido despues de la brasa que dais que ahora me vengas con que llevamos 3 años con enfriamiento, no me jodas.
#15 primero responde tu que haces estoy un poco hasta los cojones de que evadáis las preguntas haciendo vuestras preguntas para evitar el diálogo
#25 ¿cual es la pregunta?. No hace falta que contestes ya viene en el enlace: Esto resultó en un enfriamiento de aproximadamente 0,1 °C en el hemisferio sur para finales de 2022 y 2023

El problema viene después de 2024 que es cuando se preveía que finalizara el efecto de aerosoles por su desaparición bien estudiada en infinidad de erupciones volcanicas no oceanicas y los años que quedaría unicamente el vapor de agua.
#51 no has aportado nada. Gracias
#5 #8 a esto venía yo. Todos los ciclos del universo están bien y evidentemente seguirán ahí: el día y la noche, las estaciones, los ciclos de la vida emisión de metano o absorción de co2 del mar, las mareas

Lo que no se encuentra en ningún ciclo y solo está subiendo es la emisión del co2 de los humanos. Si eso no cambia nunca más tendremos ningún ciclo que celebrar porque los máximos del ciclo anterior acaban siendo los mínimos del ciclo siguiente.

Creo que se entiende a donde vamos no?
#10 Las temperaturas que estamos sufriendo este verano están relacionadas con el cambio climático, pero tú a lo tuyo.
#10 las temperaturas de este año, del pasado y del pasado, así como los récords de calor extremo y frío extremo o precipitaciones registradas, huracanes más potentes… están relacionadas y probadas por científicos con el cambio climático debido a las emisiones contaminantes de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles como dice #11 pero vamos, que si tienes algo que aportar, estoy encantado de leer tus fuentes para saber más acerca del tema
#12 Lo de los huracanes tiene gracia, no sólo por que Curry se retractara de su estudio al reconocer que los datos y las conclusiones eran equivocadas, sino que tuvo la valentía de explicar porque paso lo que pasó

es.sott.net/article/89450-Una-cientifica-admite-que-el-abrumador-conse
#59 Tienes la entrevista en youtube, puedes ver que pone exactamente lo que enlacé

www.youtube.com/watch?v=U0PQ1cOlCJI
#63 ¿En que minuto dice que el cambio climático es una farsa?
#75 En que momento he dicho yo o el articulo de es.sott.net que dijera eso?. Es casi una copia literal de sus afirmaciones, leelo.
#52es.sott.net/page/1-Quienes-somos

En pocas palabras, SOTT.net es un experimento.

Sott atrajo rápidamente a personas realmente honestas y con una mente abierta, interesadas en la verdad, muchas de ellas científicos profesionales.

Ocho años después de su creación, SOTT aún rechaza propagandas y apoyo comercial, y logra sus objetivos gracias a sus propios recursos y a la donaciones de lectores. Toda "propaganda" que usted vea en nuestro sitio comprendre ya sea una ayuda para luchar contra la psicopatía y sus consecuencias en el mundo, o bien para recaudar fondos a fin de poder continuar nuestros esfuerzos.”


:palm:
#11 vaya tropa Mariano
#7 Sigh... estableces una correlación histórica (menos manchas solares = enfriamiento durante la Pequeña Edad de Hielo) para luego sugerir que el actual máximo solar explicaría el calor actual. Pero. PERO. Cometes un error de reversibilidad causal: asumes que si A (baja actividad solar) causa B (frío), entonces la ausencia de A debe causar ausencia de B (alta actividad solar debería causar calor). La climatología no funciona con simetrías tan simples.

Hecho incontrovertible: Durante el Mínimo…   » ver todo el comentario
#43 #34 puede ser pero no soy el nuevo galileo, lo he leido de algun magufo

La conexión entre las manchas solares y la energía solar

Las manchas solar tienen una influencia directa en la cantidad de energía que se transmite por el sol. En tiempos con muchas manchas solares (fase activa alta), el sol irradia más energía. Si bien las manchas solares parecen más oscuras, en realidad son responsables del aumento de la intensidad de la radiación. Esta energía adicional puede llegar a la tierra

…   » ver todo el comentario
#49

Tu argumento contiene un error fundamental de escala y una omisión crítica de datos cuantitativos.

Reconozco tu premisa básica (pero es incompleta). Sí, los máximos solares aumentan la TSI (Total Solar Irradiance) en ~1 W/m² (0.07%) respecto a los mínimos (Kopp et al., 2023). Sí, durante el Mínimo de Maunder, la reducción de TSI (~0.5 W/m²) contribuyó al enfriamiento (Shapiro et al., 2011).

Pero aquí falla tu extrapolación al presente: El forzamiento radiativo actual por GEI…   » ver todo el comentario
#54 Bueno, entre 1998 y 2012 que se corresponde con la parte baja de los ciclos 23 y 24 hubo una reducción en la subida de temperatura que hizo tragar mucha saliva hasta que consiguieron explicar a base de martillazos. No digo que sea un factor determinante, pero es innegable que nos encontramos en un ciclo extremadamente fuerte con numero de manchas no igualadas desde hace 21 años, unido al efecto de la erupción del Tonga, que por mucho que luego hayan minimizado todos los organismos incluido…   » ver todo el comentario
#62 Estas combinando varios argumentos clásicos de escepticismo climático: ciclos solares, eventos volcánicos, variabilidad natural histórica y supuestas manipulaciones de datos. Vamos punto a punto...

"El mito del hiato" entre 1998 y 2012. El supuesto freno al calentamiento entre 1998-2012. Eso fue un artefacto estadístico, no físico. El punto inicial, 1998, fue un año récord por un super El Niño (anomalía de +0.94°C). Comparar cualquier año posterior con ese pico distorsiona…   » ver todo el comentario
#70 Bueno, respecto al calentamiento hemisferico durante el optimo medieval no dice eso la wikipedia. Si afirma que fue global hasta que se cuestionó en el primer informe ipcc porque evidentemente no cuadraba con lo que querían transmitir:

El clima en el este ecuatorial de África ha ido alternándose entre la sequedad de hoy en día, y algo relativamente más húmedo. El clima más seco tuvo lugar durante el Óptimo Climático Medieval, entre el 1000 y 1270 d. C.

Una perforación de hielo al

…   » ver todo el comentario
#72 Estas cayendo en lo mismo... no mientes en los datos, pero los descontextualizas. Usas proxies locales para negar una tendencia global, ignoras escalas temporales y confundes correlación con causalidad. Como dijo el paleoclimatólogo Raymond Bradley: "El Óptimo Medieval fue un susurro térmico regional; el calentamiento actual es un grito planetario".

Para empezar: el Óptimo Medieval NO fue global. Omites tres hechos clave:

Falta de sincronía global. Los eventos cálidos no…   » ver todo el comentario
#74 Una pregunta aparte del tema. El estudio de corales que citaba es este, creo que no es el que citas porque es de 2020, pero ¿Como se sabe si un estudio ha sido invalidado o no?

www.nature.com/articles/s41598-020-67281-2?mc_cid=b00e899556
"El negacionismo se desmonta con datos" >>> Y una mierda

Da igual los datos que des, el negacionismo no se desmonta de ninguna manera, a no ser que te encargues de hacerles la eutanasia a esos pobres infelices enfermos de incultura.
Las evidencias están en las pequeñas cosas. Aquí nunca se han usado mosquiteras en la ventanas. Ahora son habituales. Hay que dejar que entre el fresco por la noche para poder dormir y refrescar la casa. Problema que no habíamos tenido antes. Pero si no tienes la mosquitera te comen los bichos.

Lo curioso es que tampoco hay tantos bichos como antes.
#3 tampoco hay tantos bichos como antes.
Exceptos los putos mosquitos tigre, que se están haciendo los amos del cotarro.
#6 faltan bichos, faltan depredadores llega un bicho invasor que tiene hueco... plaga!
#3 También se puede entender que no es muy normal que siempre haga la misma temperatura o que haya los mismos insectos en los lugares.
Lo que quiero decir con esto es que el clima sufre variaciones a lo largo de la historia y no siempre por acción humana (en la actualidad creo que tiene parte de culpa).
Cuestionaríamos que estos cambios fueran a la inversa?, por ejemplo que fueran más bajas de lo normal?
#27 de momento ya estáis admitiendo que el clima sufre variaciones. Ahora os queda admitir que la ciencia tiene razón y el humano tiene culpa esta vez. Posiblemente tarde.
#39 Nunca lo he negado, todo lo contrario, sino vuelve a leer mi comentario. Mas de lo mismo, creo firmemente en la ciencia, y otro error, léeme de nuevo y comprobarás que digo que la acción humana interviene.

Total que no has leído nada de mi comentario y me metes en un saco al que no pertenezco, típico de meneante medio :palm:
#64 no, estás diciendo que crees tiene parte de culpa. Estás entre la línea naranja y la roja.
#73 Así es. Estoy en mi línea.
#77 pero solo argumentas la parte no antropogénica. Y eso ya dice mucho.
#85 Repito, la acción humana influye mucho, pero no creo que sea la única causa.
#27 Piensa un poco anda...  media
#65 No sé inglés, argumenta mejor
#7 No, no la tiene. El cambio climático que estamos sufriendo está relacionado exclusivamente con las emisiones de gases de efecto invernadero que se vienen realizando masivamente desde la revolución industrial.
Esta es una relación de sobra demostrada y medida: skepticalscience.com/translation.php?a=7&l=4
#9 #7 Yo no estoy hablando de cambio climatico, estoy hablando de las temperaturas sufridas este verano, pero tu a lo tuyo.
Total, no hay manera de poner de acuerdo a todo el planeta, con sus países, sus gobiernos, sus culturas, sus costumbres, sus negocios... Porque atajar el problema requiere cambio planetario humano. Y no parece haber mucho interés, ni desde "arriba" ni desde "abajo".
Es normal que haga tanto calor…
Normal teniendo en cuenta que el cambio climático solo es una prioridad para los que no mandan en nah
#2 Noto el mismo comportamiento que para parar el genocidio en Gaza.

Los que tienen intereses económicos en el asunto, sufren ceguera absoluta en el tema.
#41 hay que reconocerles que nos han amansado muy bien. Mis dieces
De crio, recuerdo que los dias eran, como mucho de 35 grados... y se llegaba tal vez uno o dos dias a 40 grados, de forma muy excepcional.

Pero esto de ahora de un dia tras otro a 40...
Somos como la rana que ponen en una cacerola con agua del tiempo y le van subiendo la intensidad del fuego poco a poco. Ella no detecta ninguna señal grave que le invite a saltar fuera del cacharro, pero... espóiler, va a acabar hervida.
#24 Lo grave es que tenemos batracios en la olla que dicen que no, que el fuego no está encendido y que las burbujas que están saliendo en el fondo llevan ahí toda la vida :palm:
#26 pasa igual con el nivel de vida, tanta olla que ahora con un trabajo que comprabas coche y cada, no tienes ni para comer. Por cierto no se puede negar el cambio climático, cada vez más olas de calor, lo que lleva al calentamiento del mar y más lluvias torrenciales, inviernos que no nieva ni hiela, en zonas de montaña veinte grados en enero, desde la Filomena no ha vuelto a negar...... Cada año vamos a peor
Lo peor es que realmente no podemos hacer nada, que sí que votar a partidos pro ecología pero siendo realistas, conociendo la condición humana, no haremos nada
#44 Creo que llegados a este punto, votar es lo mínimo que podemos hacer. Y aún así es insuficiente y se requieren medidas urgentes y drásticas a nivel mundial para paliar los efectos de lo que se nos viene
En mi ciudad, el junio más caluroso de la serie histórica. Con las máximas 1.5ºC por encima del anterior registro más alto y las mínimas 2.5º.

2.5º por encima del anterior registro más alto es una barbaridad, y más teniendo en cuenta que llevamos varios años superando el récord.
#7 "digo yo que alguna relación tendrá con el calor que estamos sufriendo, no?"

Ninguna, Nuevo Galileo. Ninguna.
Todo informe del IPCC, esos vendidos según tu, sigue afirmando lo mismo. Peor de lo esperado.
Una pregunta, por qué nunca salen noticias de estas cuando las temperaturas se baten en el otro hemisferio? Alguien sabe de algún medio que cubra esto de forma global?
#35 el otro hemisferio tiene una proporción de océanos mucho mayor, lo que amortigua un poco los cambios.
#67 Gracias, no lo había pensado :hug:
#35 Será que no prestas atención. Anda que no salieron noticias con los records de temperatura en Australia cuando los megaincendios de 2019/2020.
¿No os parece raro que nunca publiquen el índice ultravioleta en escala numérica? Solo dicen que es alto. Solo hablan de temperaturas, no de escala del ultravioleta que es el que me quema cuando salgo.

Ni cuentan las causas de qué está calentando europa al doble de ritmo que el resto del mundo.
#50 el calentamiento es mayor en los polos al ecuador.
De hecho en el ecuador apenas hay calentamiento
Veamos que dice la wiki del minimo de Maunder, uno de los periodos más fríos de la historia reciente:

El mínimo de Maunder es el nombre dado al período de 1645 a 1715, cuando las manchas solares prácticamente desaparecieron de la superficie del Sol, tal como observaron los astrónomos de la época. Recibe el nombre del astrónomo solar E.W. Maunder quien descubrió la escasez de manchas solares durante ese período estudiando los archivos de esos años.

Veamos como se encuentran las…  media   » ver todo el comentario
#4
¿Me puedes completar la exposición?
No lo pillo del todo.
#5 Durante el minimo de Maunder también llamada pequeña edad de hielo, el Tamesis se congelaba completamente, fueron más de 50 años de un frio brutal. Durante este periodo se observó que el numero de manchas solares fue practicamente 0. Ahora mismo estamos en maximos de los ultimos 21 años en cuanto a numero de manchas solares, digo yo que alguna relación tendrá con el calor que estamos sufriendo, no?
Si te referías a la erupción del Tonga. Una erupción brutal de un volcan submarino que expulso…   » ver todo el comentario
#4 #7 Hola cuenta de #astroturfing :hug:

Así que, primero, se niega al cambio climático y, ahora que ya está ahí de forma innegable, se culpa a causas inventadas.

De verdad espero que os paguen bien.
#5 Pues, el cambio climático es algo woke ... la culpa es de los ciclos del sol o algo así. :-D
#23
Preguntale a Trump, que de Woke sabe mucho. :-D
#5 Aquí el programa de Stark Talk en el que Neil deGrasse lleva a expertos en materias y les hace preguntas. Algunos expertos son un poco pa'llá (uno nada más de todos los que he visto), pero las preguntas que hace son bien incisivas.

Este es un segmento en el que hablan de "la polución ayuda a mitigar el cambio climático?" y habla de aerosoles y creo que también de erupciones volcánicas
www.youtube.com/watch?v=znmnQW8WjGA
#4 Pues esa gráfica solo guardaria relación con la temperatura de estos últimos años, en lo anterior no se parece en nada.
#4 Ciclos solares de 11 años y temperaturas record desde que hay registros...

Entiendo la correlacion, ninguna.

menéame