Hace 13 años | Por carlio2 a elmundo.es
Publicado hace 13 años por carlio2 a elmundo.es

La OMS declara el fin de la pandemia de gripe. Dieciséis meses después de la aparición de los primeros casos, la Organización Mundial de la Salud cierra la polémica pandemia de H1N1.

Comentarios

D

#18 Negocio con las muertes, al igual que la gripe del pollo.

andresrguez

#19

La gripe del pollo no fue a más porque desde el primer momento, en los países donde comenzaron los brotes se cerraron fronteras y se impidió la comercialización de animales. De hecho en esos países, los gobiernos requisaron los animales para su sacrificio para evitar la expansión. Y funcionó.

Ahora imagina que no se hiciera nada. Posiblemente tendríamos otra Gripe asiática de 1957 con entre 2 y 5 millones de personas fallecidas.

andresrguez

#25

El H1N1, afectó principalmente a grupos de población diferentes a los de la gripe común. De hecho los ancianos que son los más afectados con la común, estaban algo inmunizados por el contacto con una a mediados de los 50 y al compartir parte de información en uno y otro virus, la inmunización fue mejor.

De hecho los grandes afectados con el H1N1 fue el grupo poblacional de entre 20 y 50 años y generalmente con salud buena.

Además el H1N1, funcionó en el organismo de una forma bastante diversa y ayudó muchísimo que el H1N1 afectó con climas cálidos en el hemisferio norte, con lo que la incidencia se redujo. En Argentina, en invierno los casos de gripe se dispararon por culpa del frío. Si en el Hemisferio Norte ocurriera en pleno invierno los casos de muertes se habrían multiplicado por 3.

Por otra parte, tienes que tener en cuenta que se cerraron fronteras y es ese cierre de fronteras el que ayudó a frenar en gran medida la expansión de la pandemia, algo que no ocurre con la normal.

En vez de acusar de tanto magufismo y de conspiración, estaría bien que vieras un libro de microbiología donde te expliquen la acción de los virus sobre el cuerpo humano, mecanismos defensa e incidencia sobre la población mundial, así como las formas de atajarlo.

D

#26 Andresguez, la gente que duda de las instituciones esta en su derecho de hacerlo, seguro que tienen motivos como son los parados, no digo que las organismos no haga cosas buenas, pero cuando el dinero entra en juego corrompe hasta las mejores intenciones, hay personas con un gran sentimiento de bien colectivo, aun así quien no ha mentido alguna vez para sacar un beneficio propio. ¿En quien puedes confiar cuando las promesas y las afirmaciones no se cumplen?. Si nos creemos todo nos quedamos indefensos sobre los efectos de las mentiras.

andresrguez

#32 Estás mezclando las churras y las merinas.

#34 ¿Hablas de la monja que decía que era una experta microbióloga y que en realidad tenía un título de medicina familiar?

D

#33 No siento lo mismo. ¿Como puedo saber yo un ignorante de estos temas, que lo que dices es verdad?.

D

#19 #22 y el resto que hablan sobre la gripe aviar, siguen apareciendo casos, http://www.who.int/csr/don/es/ como lleva existiendo desde hace 80 años que se clasificara la enfermedad.

El caso que pasó cuando saltó todas las alarmas es que hubo muchas posibilidades de que se diera el caso de que un humano transmitiera el h5n1 a otro humano, algo que se consideraba muy difícil. No es que una persona falleciera de gripe aviar, es que falleció de gripe aviar contagiada de otro humano, por lo menos es lo que se presupuso.

Aitortxu

#60 Bien expresado, de hecho lo que se teme es que el H5N1 salte la barrera de las especies y se da una transmisión sostenida entre humanos.

#61 A igual que con las vacunas estacionales de cada año, este año se va a seguir vacunando a los grupos de riesgo para las gripes.

Los fenotipos recientes de variante H1N1 están también incluidos en la actual, claro.

D

#18 No quieras justificar lo injustificable. La gripe A fue un negocio en toda regla de altos cargos corruptos y millones de personas sin 2 dedos de frente que se creen todo lo que les dicen los telediarios.

La gripe de toda la vida mata a 500.000 personas al año y aqui estabamos viendo titulares con cada uno de los pocos muertos que hubo.

De hecho si te informaras un poco antes de hablar, cosa que desde luego no has hecho, sabrías que el año pasado llego un punto en que los hospitales no hacían pruebas para distinguir si era gripe A o gripe normal, y consideraban a todos gripe A.

Para que te informes antes de volver a hacer el magufo.

http://www.tendencias21.net/La-extrana-historia-de-la-Gripe-A_a3681.html

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/OMS/oculto/expertos/gripe/cobraron/farmaceuticas/elpepusoc/20100605elpepisoc_3/Tes

http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/75963

http://www.meneame.net/search.php?q=oms farmaceuticas

Lo dicho, a informarse antes de hablar que si no luego se mete la pata.

Aitortxu

#88 Había un motivo por el cual los médicos centinela dejaron de distinguir entre H1N1 y estacional.

Pero tú todo esto ya lo sabes, ¿verdad?

D

#90 Lo que se son las consecuencias, misteriosamente este invierno pasado no ha habido casos de gripe común.

#98 Te importaria decirnos cuanta gente murio en Argentina por ese tan terrible brote de gripe A y cuanta muerieron en años anteriores por gripe estacional ???

Lo dicho, no quieras justificar lo injustificable.

andresrguez

#88 La gripe estacional no tiene las mismas características que el H1N1, son virus diferentes, con diferente grupo poblacional afectado (en el H1N1 el grupo más afectado eran personas sanas y jóvenes, a diferencia de la estacional) y diferente acción sobre el organismo.

Si no existieron más muertos, se debió al férreo control que se hizo para evitar la propagación y aún así se propagó, porque países que cerraron las fronteras como Cuba o Argentina, se encontraron con casos, especialmente grave el de Argentina, que le cogió en pleno Invierno.

Hasta tal punto, que a mitad de la evolución, se estimaba que como mínimo la mitad de la población estaba y/o había estado con síntomas virales tenía la gripe A, pero no llegó a más porque llegó debilitada y estaba en una época del año no propicia para su propagación como sería el invierno.

En cuanto a los hospitales, precisamente porque se llegó a tal cantidad, la escala aumentó aumentó y aumentó hasta considerarse todos como con Gripe A, pero conviene recordar que el virus no había mutado a lo máximo que era lo que se presuponía con los modelos y el tema de la estacionalidad, ayuda.

E incluso el paso de persona a persona modifica el propio virus, con la "captación" de diferentes partes de la membrana celular, que es lo que proporciona esa brutal variabilidad. Una variabilidad, totalmente diferente a la de la gripe estacional.

Quizás deberías de informarte un poco también.

En cuanto a lo de la OMS, es una nimiedad, teniendo en cuenta que el grueso de las investigaciones las desarrollaron organismos públicos y todos dijeron que había problemas muy serios si el virus mutaba y de ahí que se buscara una vacuna.

Y las farmacéuticas hoy por hoy salvo organismos públicos de Estados Unidos, son las únicas con los medios y tecnologías suficientes para producir vacunas en un tiempo mínimo gracias al cultivo de líneas celulares.

Si no quieres depender de las farmacéuticas lo tienes muy fácil, puedes ser tu el que desarrolla toda la investigación pero prepara entre 500 y 4.000 millones por cada experimento y con la posibilidad de que sólo 1 de cada 100 te salgan bien.

¿Dispones de todo ese dinero para malgastarlo en investigaciones que no funcionan en lugar de invertirlo en educación, infraestructuras, agricultura, etc....? NO

Lo dicho, a informarse antes de hablar que si no luego se mete la pata.

Aitortxu

#122 http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/25/internacional/1245958107.html roll

Los casos de neumonía se dispararon al empezar la campaña de gripe, y se saturó el sistema sanitario, que es a lo que se refería #98.

Lo de sacar a "los muertos" a colación ha sido ya cosa de tu cosecha.

D

#125 No te vayas por la tangente. #98 habla de férreo control como la causa de la nula incidencia de la gripe A. Yo hablo de timo y estafa de proporciones épicas.

Y las noticias posteriores me dan la razón.

D

#129 Desde luego que no.

Copiado de #98

"Si no existieron más muertos, se debió al férreo control que se hizo para evitar la propagación y aún así se propagó, porque países que cerraron las fronteras como Cuba o Argentina, se encontraron con casos, especialmente grave el de Argentina, que le cogió en pleno Invierno.

Hasta tal punto, que a mitad de la evolución, se estimaba que como mínimo la mitad de la población estaba y/o había estado con síntomas virales tenía la gripe A, pero no llegó a más porque llegó debilitada y estaba en una época del año no propicia para su propagación como sería el invierno."

D

¿Qué pandemia?

areska

Buuuf qué aliviooooooo lol

felpeyu2

Frente a una pandemia se trabaja con probabilidades y, al parecer, no hay forma de hacerlo bien. Primero el gobierno era un dejado que compraba pocas vacunas para la gripe A mientras los paises vecinos compraban más. Luego cuando (afortunadamente) la cosa no fue uno de los peores posibles escenarios los mismos que criticaban por comprar pocas dosis critican que se sobreestimó el asunto. En fin.

Aitortxu

#81 ¿Me puedes citar uno sólo de esos "ilustres" negacionistas? (bueno uno que se salga de los 4 de turno y la miríada de políticos de cierta cuerda que les van a la zaga)

Hay unanimidad en el 99.9% de los científicos, y no, Libertad Digital no es una publicación científica por mucho que les vaya la cuerda de negar el cambio climático.

D

Voy a especializarme en Microbiología e Inmulogía para poder decir con conocimiento de causa que nos la han metido doblada y las farmacéuticas se han forrado con esto. Cuando me haya sacado el título volveré para comentar. Es que se ve que según algunos listillos mi opinión en estos momentos no es válida por no ser médico especializado en esas disciplinas.

D

#73 Plas, plas, plas, plas, plas, plas.
Como algún día hagan un examen para poder votar, esos defensores "de la autoridad" no vuelven a ver una urna lol

Aitortxu

#73 No hace falta, con que lo argumentes por encima del nivel de la mera conspiranioa hay suficiente.

Aportamos argumentos que se sostienen -> Bien.
Sólo se puede aportar vaguedades y acusaciones veladas -> Regular.

#74 Claro, quién lo investiga lo digo ya en #65

Lo que digo es que no se puede asumir culpabilidad a priori (ni en este ni en ningún caso).

Pero pase lo que pase con la investigación la conspiració está servida.

Si se demuestra culpabilidad -> ¡La monja lo dijo!
Sí no se demuestra -> ¡Mafia! ¡La monja lo dijo!

La conspiración es una premisa no falsable; por eso hay algunos que no la aceptamos.

D

#80

- Hace muy pocos años ilustres científicos demostraban en base a cienes y cienes de cálculos, estadísticas, estudios y pruebas irrefutables que el calentamiento global/cambio climático era un camelo.

- A día de hoy ilustres científicos demuestran en base a cienes y cienes de cálculos, estadísticas, estudios y pruebas irrefutables que el calentamiento global/cambio climático es real como la vida misma.

A veces, la ciencia/determinados científicos e investigadores son como las furcias que se acuestan con el primero que le ofrece 40€.

e

#80 Vendo duros a cuatro pesetas. Ni se te ocurra insinuar, sin pruebas, que hay gato encerrado.
El sentido común es muy útil a veces. Tal vez deberías probarlo.

Por cierto:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=conspirar

Conspirar no es lo mismo que tomar el pelo a los incautos.

Aitortxu

#84

Claro, hacer acusaciones sobre como funciona algo sin que éstas se sostengan ahora se llama "sentido común".

De hecho, se pueden vender duros a cuatro pesetas, si el cobro del duro es diferido. Se llama un futuro; y por supuesto, tiene un riesgo como toda operación financiera.

Una cosa es una conspiración, y otra muy distinta la conspiranoia.

La segunda se detecta por hacer siempre acusaciones relativamente veladas y contra vagos colectivos de personas o empresas.

e

#89 Yo dejo de alimentar al troll escéptico y tú al conspiranoico. ¿Trato hecho?

D

#95 Una duda, que pareces informado. Lo digo en serio, ¿eh? ¿Es cierto que si el virus mutaba la vacuna hubiera sido inútil?

D

Ahora toca hacer caja

D

14 directivos de la ONU relacionados con farmacéuticas, 9 empresas farmacéuticas de primera línea, así como varios ministros de sanidad de 12 países, serán acusados formalmente de terrorismo. No, lo siento, la verdad es que no pasará nada y las farmacéuticas se habrán hecho de oro una vez más. Lamentablemente la realidad cada vez se parece más a una mala película americana.

D

La OMS ha perdido toda credibilidad, que digan lo que les de la gana.

Zelkova

el fin? cuándo empezó? lol

Aitortxu

#71 Seré el primero en pedir consecuencias, lo que procuro es no imaginarme los cargos por mi cuenta.

Investigación, luz y taquígrafos: En todas las ocasiones y más.
Conspiranoia y culpabilidades asumidas por defecto: Ahí ya no estamos de acuerdo.

e

#72 No lo están investigando Mortadelo y Filemón si no los gobiernos de varios países porque hay indicios. Los prejuicios no son lo ideal pero son lo más natural. Existe un león vegetariano, pídele a todas las gacelas que cuando vean un león no salgan corriendo sin darle antes una oportunidad de socializar pacíficamente.

Aitortxu

#67 No, si yo también me lo paso bomba contigo; Esto de la holística es un Win-Win. lol

¿Tienes más argumentos como ese?

#68 Buff, vaya empanada.

Supongo que te refieres al gazapo de los virus presuntamente inactivos; que se detecto, como debe ser, en un control de calidad.

Lo de "De hecho, el virus en sí fue descubierto por un técnico de laboratorio que decidió estudiar la vacuna, tras presentar casos problemáticos tras su administración." te admito que es lo mejor.

Lo mejor que las muestras se terminen administrando; Cada vez las versiones son más divertidas.

Me gusta más tu versión que la realidad, ¿tienes alguna en que los Templarios pinchen algo? Porque no falta mucho más.

Es precisamente de lo que nos quejábamos algunos por aquí al respecto del vídeo magufo-monjil de marras; que aunque decía algunas verdades (como aquel gazapo), el tono y las implicaciones en el aire dejaban a la imaginación de algunos las ominosas realidad en la sombra.

De esos polvos, estos lodos.

D

#76 “¿Tienes más argumentos como ese?”, cuando vea la película “inception” seguro, estare inmerso en la holística ².

Aitortxu

#85 That's the spirit, young grasshopper. That's the spirit indeed.

Tao-Pai-Pai

Excelente, ¿cual viene ahora? ¿La enfermedad de los pollos locos?

P

Error garrafal por parte de quién tiene que liderar, se nos ha contado mal y poco, y se nos ha alertado de manera excesiva. Lo peor que puede ocurrir, como ya relata el cuento popular de la oveja que alertaba de lobos que nunca venían, es que venga el lobo de verdad y nos "coma" a todos por culpa de los alarmista y oportunistas...

PD: Menos mal que me compré la Power Balance para estas situaciones.

SuperCoccus

Me resulta curioso cuando la gente en menéame, en vez de discutir las cosas desde el respeto de opiniones, se toma la licencia de tender a ridiculizar opiniones ajenas, sean o no absurdas, fundamentadas o no.

Lo que hace escribir tras una pantalla, oigans.

Aitortxu

#96 Trolling is a art

De todas maneras las opiniones no se respetan, se respeta en todo caso a las personas.

D

#97 Eres un otro socarrón. Sigue así ese es el espiritu.

Aitortxu

#100 Gracias por esas palabras de ánimo. Estaba a punto de tirar la toalla pero leer ese comentario me ha hecho renacer de mis cenizas.

Al final lo de Per Ardua Ad Nauseam lo tendré que poner en el avatar perfil de mnm.

Edito: http://www.cienciaxxi.com/2009/08/la-piramide-de-la-argumentacion-eficaz.html

¡Ya estás sólo a cinco pasos de la cima, ánimo!

Aitortxu

#96 Y lo siento, pero es que me ha resultado muy hilarante la história esa de que se inocularon unas muestras y además con la película de que lo detectó un técnico de laboratorio (que supongo que en su tiempo libre llevaría el seguimiento de los historiales clínicos de los pacientes y de la tasa de contraindicaciones).

Es que no se sostiene por ningún lado; lo siento de nuevo.

SuperCoccus

#99 Te puede resultar todo lo hilarante que quieras, pero como bien apostillé, era algo que había leído, y ni siquiera pude citar fuentes.

Tu postura ante mi comentario es totalmente razonable y de peso, pero que comiences la referencia con un "qué empanada", pues mira, a mí me ha rechinado. Pero vamos, no pasa nada

Sólo diré en general que las discusiones pueden ser muy fructíferas y divertidas, pero cuando rozan en el tono despectivo, se te quitan todas las ganas de seguirla.

F

como ya he hecho en algún otro hilo sobre la gripe A, sigo recomendando el visionado del documental "Centinelas de la gripe" de Documentos TV. Se puede encontrar en 2 segundos por internet y creo que merece la pena escuchar a los científicos y médicos españoles que estuvieron en la primera línea de batalla contra la gripe A para hacerse una idea más real de lo que ocurrió y de como puede evolucionar este tema. Desde luego ellos no lo dan como tema zanjado ni mucho menos. Os lo recomiendo de verdad.

andresrguez

Cualquiera diría que los que comentan aquí son expertos microbiólogos y sabían desde el primer momento lo que ocurriría con la mutación del virus. Microbiólogos de salón.

D

#16 Cuando la OMS declara una pandemia no lo hace basándose en la definición del diccionario de la RAE. Bajo esa definición la gripe TODOS los años sería una pandemia, incluso el resfriado.

Lo hace bajo unos niveles de alerta y respuesta que tienen que estar en correlación con la gravedad de esa "pandemia", por eso hay varios niveles (la lata ya nos la dieron explicándolo todos los días) y es obvio para el que quiera verlo, y no sea un ignorante como tú te consideras que se equivocaron evaluando el riesgo y se equivocaron evaluando la respuesta. Que opinas que mas vale prevenir que curar, pues es un argumento valido, aunque muy poco científico. Mas cuando se "previene" con nuestro dinero.

Si ahora ha pasado esto, nada nos asegura que no pueda pasar al revés, que los mismos ineptos quiten importancia a una enfermedad mucho mas grave de lo que creen que va a ser y nos coja a todos en "pelotas". Lo único que se pide, creo yo, a la OMS desde aquí es que sean un poco mas competentes, creo que estamos en nuestro derecho y los que se han colado esta vez que se vayan a su bcasa y que pongan a otros un poco mejores.

andresrguez

#37 Yo te expuse unos hechos igualmente en sucesión a lo que comentas pero hablas mezclando las churras y las merinas sin ton ni son, como si pareciera que existe la cura contra el sida en un cajón, sin saber que hasta hace nada, no se sabía como eran las proteínas, no se sabía nada.

Y lo del tamiflu ya te he dicho que no funciona y se sabía desde el primer momento y de hecho Roche, la comercializadora lo avisó, pero los gobiernos apretaron el botón de pánico porque la opinión general estaba con pánico.

¿Negocio? Cada año se destruyen vacunas y vacunas que no sirven porque tienen un tiempo determinado de acción y no se cumplen las previsiones de aplicación. Y en bastantes países el desarrollo de las vacunas estuvo a cargo de organismos públicos, es decir por los propios estados, sin necesidad de las farmacéuticas.

Te permito dudar, pero el magufismo y la conspiranoia...

#38 La gripe no es una pandemia como tal porque no se transmite como lo hace el H1N1

Fesavama

#40 Me da mucha pena que la gente se crea las cosas que les dicen desde arriba a pies juntillas, y eso puede afectar a toda una sociedad. No está mal sospechar y dudar, sobretodo por la época que estamos viviendo. Nos engañan como a chinos -y mira que hoy la gente podemos informarnos sobre las cosas- y nos dicen mientras que bla bla bla (pon la excusa que quieras). Y el que duda, es un ignorante, qué cosas...

Vuelves a nombrarme el magufismo por segunda vez en un comentario tuyo. Tengo la certeza de que por mucho que sepas de virus y de laboratorios te gustan los magufos más que a mí. Puedes estar seguro, porque yo lo estoy. Absolutamente. No me conoces, no sabes absolutamente nada de mí y relacionas por segunda vez algo sobre mi persona. ¿El que te lleva la contraria es un amante de los magufos? Que yo tenga mis propios pensamientos y deje mi mente seleccionar la información para crearme una idea de algo no significa nada para tí. A eso yo le llamo razonar. Y, al contrario que tú, respeto las opiniones de los demás.

Porque se pueden decir las cosas de muchas formas, y tú rozas la soberbia.

Gracias por dejarme dudar. Esta noche dormiré mejor.

andresrguez

#43 ¿Creer a pies juntillas lo que viene desde arriba? El problema es cuando confirmas las cosas por otras vías (Microbiología) y resulta que lo que viene de arriba está bien

Fesavama

#45 ¿Estás seguro que lo que viene de arriba es verdad? Porque empecemos a recordar varias cosas:

-No hay crisis.
-Bin Laden está en Afganistán. Bueno, no, en Irak... Bueno, ahora en...
-Los pisos no bajarán más el precio.
-Pandemia de gripe A.
-Islandia es el mejor país para vivir.

Tendremos que hacer apuestas para saber qué trola habrá este año para tener al populacho entretenido. Y lo peor de todo, es que con esas trolas, el pueblo llano siempre pierde, de un modo u otro.

D

#45 Bien esta que lo compruebes, ¿pero quien hizo las preguntas?, ¿las hiciste tú?, ¿o son las preguntas normalizadas en un laboratorio de microbiología?, ¿cuantas preguntas no nos hacemos?.

vickop

#40 No dudo de tus conocimientos en biología, pero obvias (espero que no de forma intencionada) el componente social de todo esto.

Te cito:
Y lo del tamiflu ya te he dicho que no funciona y se sabía desde el primer momento y de hecho Roche, la comercializadora lo avisó, pero los gobiernos apretaron el botón de pánico porque la opinión general estaba con pánico.

No se pone en duda la veracidad de las cosas que cuentas del virus (que supongo que serán ciertas, no soy biólogo), pero se pone en duda una intencionalidad de crear un pánico artificial en la gente. Un pánico que tú mismo suscribes en tus comentarios.

La crítica viene a que fueron los propios medios de comunicación (entenderás que tienen intereses económicos) quienes crearon ese pánico, e hicieron que los gobiernos hicieran algo que desde el primer momento se sabía que no iba a funcionar, y sigo citándote.

No sé, pero creo que hay algo amoral en todo esto...

andresrguez

#53 ¿Pánico artificial? El pánico era real. Al final no mutó de la forma prevista por los modelos, pero si mutara... tendríamos unos cuantos de cientos de miles de muertos.

Y los que crearon el pánico fueron los medios de comunicación que nunca se informaron y nunca preguntaron a los microbiólogos de lo que ocurría y en ocasiones, hacían más caso a la monja que a los científicos.

#66

El escualeno que mencionas es algo natural y es el precursor del colesterol Los adyuvantes cumplen la función de hacer introducir al compuesto de la vacuna en el organismo para que el organismo no la rechace.

Ah y todos los ensayos clínicos con la vacuna ya preparada, funcionaron y las tasas de inmunización eran mayores que con la gripe normal. No manipules

#78 La patente de la vacuna que les cedieron era una mierda, porque sólo funcionaba con un grupo poblacional, con un tipo de malaria de las cuatro que hay en humanos y tenía unas inmunizaciones muy muy bajas. De hecho la probaron en África y los resultados mínimos, incluso en determinados grupos poblaciones su efecto era peor del esperado.

andresrguez

#38 Sigo por límite de edición

La transmisión es muy diversa con acción diferente de uno y otros virus, que no se transmite hoy aquí y mañana en Kuala Lumpur como ocurrió con el H1N1. Además que con la gripe hay variantes en función del grupo poblacional y/o la estación del año, algo que no ocurre con la H1N1 que se transmitió independientemente de que fuera verano o invierno.

Como bien te dice #39, para que sea pandemia tienen que cumplir unos pasos y la gripe estacional no los cumple

e

#16 ¿Y los gobiernos gastando cientos de millones en vacunas? ¿Es sólo la gente inculta que nos sabe leer el diccionario la que ha sembrado el pánico y ha sucumbido al mismo?
Busca en Google "Albert Osterhaus" e infórmate un poco antes de hablar con esa prepotencia.

Aitortxu

#63 A instancias del parlamento europeo y el gobierno holandés hay una investigación en curso al respecto, si se demuestra que ha habido algún tipo de prevaricación creo que no tardará mucho en caer del puesto.

Hay una normativa muy estricta en la declaración de incompatibilidades para los estamentos médicos de cara a las publicaciones; y está para eso.

#64 ¿Y cual ha sido el origen de las mutaciones de la gripe a lo largo de la historia de la humanidad?

No hay nada más intrigante que lanzar una pregunta al aire y simular sorpresa, en lugar de admitir que la que en realidad ya se conoce pero no por uno mismo.

Muy holístico por tu parte, si me permites la franqueza.

D

#65 Hola Aitortxu, lo que paso en aquellos post fue para divertirme, socarrón que soy por momentos, sin acritud.

e

#65 ¿Caer del puesto? ¿Qué tal una inhabilitación y unos cuantos cargos por lo penal? Por no hablar de indemnizaciones a todos los perjudicados, y lo mismo para las farmacéuticas si se demuestra que estaban en el ajo.

D

Menos mal porque ya me estaba volviendo loco. ¿Puedo salir ya de mi búnker?

IkkiFenix

Lo grave es que cuando halla una verdadera pandemía mucha gente no les creerá por alarmistas. Como el cuento de Pedro y el Lobo.

D

¿Esto que era? Ahhh, si, que todos moriríamos...

D

La gri... qué? Ah, sí, eso que antes salia en las noticias cada dia. Pensaba que habia desaparecido ya, como no hablaban de ello...

roll

Xi0N

Pregunta tonta: Y lo de las muertes en mexico en el principio, que nos ponian la imagen de 28 dias despues... en plan pandemia apocalíptica... ¿que fue al final?

D

la gripe A se facturó en la cuenta B.... mundo de ironías...

#50 eso fue lo mas escandaloso.. cuantas personas murieron en mexico df? 26 de casi 9 millones de personas? vamos.... que mueren mas todos los días de disgustos provocados por el gobierno.... esa fue la chispa para que todo el mundo se diera cuenta de la mentira.

Aitortxu

#50 Pues ese fue uno de los primeros desmentidos; hay quien dice que el Gobierno Mexicano estuvo ignorando el problema y luego lo reportó de forma "sui generis" en una huída hacia adelante.

Por eso los primeros comunicados de la 2a quincena de abril eran como era, y por eso, a medida que se fueron concretando los datos de tasa de incidencia y de mortalidad se fue suavizando el mensaje.

En Junio y Julio, los comunicados de la OMS eran ya muy distintos; aunque, por eso, ya no despertaban los mismo titulares que a principios de mayo.

katien

Yo pensé que no iban a declarar nada respecto al tema. Al menos pasarían más desapercibidos. Sigo pensando que habría que averiguar las inversiones o acciones que tienen los miembros de la OMS (o sus familiares). Estoy seguro que más de uno tiene alguna acción en alguna que otra farmacéutica. Debería investigarse.

j

Peligro, ahora se pueden inventar otra

Tonetto

Vaya par de huevos que tienen los de la OMS. ¡¡Tienen más cara que Camps y Fabra juntos!!

soundnessia

alguna vez hubo pandemia ?

D

#51 Muy buena la pregunta, yo por mi parte no conozco a nadie que la haya padecido, ¿conocéis vosotros a alguien?. Vamos a salir de dudas.

K

Me encontraba al borde del suicidio debido al estrés por el más que probable contagio... Que peso me quita de encima.

D

Trinity, espero que te hagan pagar las vacunas con tu sueldo!!

KFB

Seguir con el negocio de las vacunas este invierno era demasiado evidente no?

D

¿Como método de prevención no es mejor saber su origen?

P



es ahora cuando empieza la bueno, nos han hecho creer que la gripe era un timo, nadie se quiere vacunar, las vacunas se van a destruir... pero este invierno llegara la cepa de verdad y nos pillara indefensos



Estan haciendo mucho daño con las gripes falsas... hasta que un dia nos tengamos que lamentar

Aitortxu

#83 No te rías demasiado que esas son las tesis de Jane Burguermeister, que entre la gripe y la vacuna el objetivo era diezmar a la población.

El vídeo aquel de la entrevista¹ del "Proyecto Camelot" era desternillante, sobre todo por todas aquellas amenazas que por supuesto no se han complido.

Sí, la misma Jane Burgermeistes que citaba la monja en su respectivo vídeo.
_______
¹

Koliko_Nefritiko

jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja........

Titular alternativo: "La OMS nos la metió bien metía"

D

¿Y qué piensa ahora El País sobre la monja Forcades? ¿Y qué piensa ahora El País sobre los médicos que no se vacunaron?
Lo mismo se aplica a varios usuarios de Menéame

D

Aún me acuerdo de quien me acaba de votar negativo a #34, uno que desde luego tiene motivos para darse por aludido por última frase.
Por cierto, majete, te lo devuelvo. Tú me votas un negativo, yo otro: ni uno más, ni uno menos

D

Y encima, a las farmacéuticas les salieron gratis los tests para comprobar si la mierda de adyuvantes (escualeno) que estaban incluyendo en las vacuna eran suficientemente tóxicos o por el contrario eran inocuos. Pues bien, los incluyeron en las vacunas a la carrera, sin haber finalizado suficientes estudios y tests sobre su comportamiento.

Ah...la pasta es la pasta....

Aitortxu

#66 Bufff... ya salimos con los coadyuvantes.

Porque seguro que ya sabes que NO TODAS las vacunas los llevaban, ¿verdad?

Porque seguro que ya sabes que el uso o no de coadyuvantes no es el mismo en Europa que en USA o Asia, ¿verdad?

Cada vez que, aunque sea tangencialmente, se toca uno de los temas de siempre volvemos a caer de nuevo en los típicos tópicos repetidos hasta la nausea.

Por muchas veces que queden desmentidos¹ se ingnorarán tanto la evidencia como los ensayos clínicos.
_______
¹ http://en.wikipedia.org/wiki/Squalene#Health_controversy

SuperCoccus

A mí el tema de la gripe A me indignó, y me sigue indignando. ¿Cómo podemos tener políticos tan estúpidos como para entrar en el juego de las farmacéuticas, en vez de estudiar el origen, y condenar al laboratorio del cual salió la cepa híbrida en forma de vacuna faallida (laboratorio, por cierto, leí hace meses que se ha lavado las manitas y ha quedado impune)? ¿Por qué la OMS a arrojado poca luz sobre toda la trama, y lo que es peor, echado leña al fuego tildándola de pandemia, y haciéndola confundir con enfermedad mortal, cuando sólo afectaba en gran medida a las personas inmunocomprometidas?
ÑIAURGH! Me cabreo. Cuánta manipulación hay en este mundo

Aitortxu

#56 "[...] estudiar el origen, y condenar al laboratorio del cual salió la cepa híbrida en forma de vacuna faallida (laboratorio, por cierto, leí hace meses que se ha lavado las manitas y ha quedado impune)? [...]"

¿Perdón? ¿Debo entender que asumes que la H1N1 salió de un laboratorio? ¿de cual?



"Cuánta manipulación hay en este mundo"

No puedo estar más de acuerdo, aunque no por los mismos motivos.

SuperCoccus

#58 Pues en algún lado lo leí, pero ahora no encuentro dónde Hablaba de que había sido fabricado como vacuna, pero en vez de restos víricos inertes que estimularan la respuesta humoral, algo había salido mal, y habían creado una nueva cepa con material combinado entre el aviar, el porcino, y la gripe común que afecta a los humanos.
De hecho, el virus en sí fue descubierto por un técnico de laboratorio que decidió estudiar la vacuna, tras presentar casos problemáticos tras su administración.
Y bueno, la historia de después, ya nos la sabemos.
En el origen del virus, no creo que haya conspiranoia, pero sí, oportunismo por parte de las farmacéuticas que han sacado tajada a expensas del analfabetismo científico de los países.

D

#56 Cuanto secretismo hay sobre todo en lo referente al origen, acoso no se puede saber de donde surgió esta mutación por medio de los análisis genéticos.

D

La OMS decide que como ya nadie pica con la gripe A, ha llegado la hora de inventarse una enfermedad nueva.

¿Quien les va a hacer caso a estos después de actuar como actúan? Entre lo de la gripe A, y lo de la patente de una vacuna, contra la malaria creo, que les cedieran y enterraron, está claro que solo les mueve el dinero.

Aitortxu

#78 ¿La vacuna de Patarroyo?

No si ahora la culpa de que no fuera del todo efectiva, es también de la OMS. Por suerte, al parecer, ha podido seguir invenstigando "pese" a la OMS.



Joer, el nivel de churramerinaísmo esta cerca de los 9000 kilophatoms.

Rafapal, approves this meneo.
_______
¹ http://es.wikipedia.org/wiki/Malaria#Vacuna

D

#78 creo que te refieres a un medicamento facilmente producible que tiene la patente Novartis. La OMS hizo un pacto de costes de producción del medicamento, sobre el dolar 3 dosis que es lo habitual para curar la malaria en alguien sin problemas, a base de otros pactos.
El problema es que Novartis pone el precio en fábrica, pero no hace los portes. El caso es que en los países de América las muertes por malaria, siendo endémica, son menores que la gripe, sobre 500 muertos anuales en todo el continente y más por razones de no poder llegar a sitios de asistencia que otra cosa.
Un país de esos puede pedir un porte de 500 kilos de esa medicina al año, creo que es su caducidad, y entre lo que pide, lo que pueda venderles un país vecino y cosas así está cubierto. Incluso podrías comprar la medicina en España y llevar una donación. El caso de ser en fábrica es mandarla a donde la gente muere de malaria, ahí la cosa se complica.
Muchas veces la gente no comprende el nivel de pobreza de alguno de esos países, incluso que países que tienen esa medicina en stock no la usa para ciertos habitantes.

Una cita de Joaquim Mullol, "Lo que ha salvado más vidas en la humanidad en los últimos 100 años no son los antibióticos, es la lejía, la cloración de las aguas. Es lo que ha salvado y salva más vidas. En los países africanos el problema es éste. No tienen agua potable, cogen una intoxicación tifoidea y mueren“

Fesavama

Hablo desde la más profunda de las ignorancias.

Una gripe nueva se extiende por el planeta haciendo que muera mucha gente. Se da medicina que ha tenido poca efectividad como si fuera la receta mágica (tamiflu) y en tiempo récord aparecen vacunas que todos compran como locos y nos llenan los periódicos y los telediarios con miedo para que las usemos.

Mira que llevan años investigando el VIH y para eso aún no hay vacunas... Muy curioso...

Y ahora resulta que hay excedentes, que ya no hay pandemia y se van a destruir las vacunas. ¿Es que se ha erradicado ya, en el caso de que sea como han dicho?

Yo no me vacuné. Esto es como el cuento de Pedro y el lobo. El día que venga el lobo, no nos lo creeremos.

1 2