Hace 15 años | Por Ripio a oregonlive.com
Publicado hace 15 años por Ripio a oregonlive.com

Medidas del gobierno, como recompensas y beneficios a militares, pudieron favorecer la "preocupante" y "extendida" práctica de ejecuciones extrajudiciales, dijo la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,en un informe sobre Colombia que maneja cifras, suministradas por la Fiscalía, que dan cuenta de al menos 716 investigaciones con más de 1.100 víctimas de ejecuciones ocurridas en al menos los últimos 3 años.

Comentarios

kekobola

Ojalá no se confirme la noticia. No hay nada más repugnante que una autoridad, un gobierno, un ejército asesinando ciudadanos.

#2 Supongo que te refieres a los asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA.

Ripio

#2 No creo que sean comparables los hechos narrados en la noticia con la situacion de Euskal Herria.

IkkiFenix

Esto no interesa: no es Cuba ni Venezuela.

kekobola

#5 ¿Incluyendo ejecuciones extrajudiciales sin investigar, denunciar, o procesar?

aukeramena

Ahora que van a cerrar Guantánamo ya tiene El País nuevo frente para la defensa de los DDHH y el Derecho Internacional en general. Lo que me pregunto yo es cuando se dignarán a caer por Euskal Herria.

aukeramena

#3, #4 Claro que me refiero a ETA, pero hay más cosas que pueden ser o no comparables a las de Euskal Herria pero que no dejan ser violaciones de los DDHH y del Derecho Internacional y de las cuales El País, que se quejaba mucho por Guantánamo, obvia.

aukeramena

#6 Hombre aunque las reducciones generosísimas de condenas a los miembros de los GAL son bastante jodidas, así de buenas a primeras a mi no se me viene a la mente ninguna ejecución de esas aquí, si la hubiera conocido ya la habría denunciado. Pero sí conozco juicios sin pruebas, por ejemplo.