Hace 12 años | Por Aragnido a madrid2noticias.com
Publicado hace 12 años por Aragnido a madrid2noticias.com

El proyecto de las diez empresas japonesas que se han asociado en un consorcio para dar a luz al parque eólico marino experimental de 12 MW, que se levantará frente a Fukushima, es una declaración de intenciones de hacia dónde podrían apuntar los intereses económicos y tecnológicos de Japón en el contexto energético. El consorcio está encabezado por Marubeni y en él participan otros gigantes como Mitsubishi Heavy Industries o Nippon Steel.

Comentarios

Y

#8 Datos de España de 2011:

Nuclear: Potencia instalada - 7.777 MW. Energía generada 57.670 GWh
Eólica: Potencia instalada - 20.733 MW. Energía generada 41.661 GWh

http://www.ree.es/sistema_electrico/pdf/infosis/Avance_REE_2011.pdf

roll

D

#9 En eso tendrás razón, pero eso no quita que con "expertos" como Locuelos vamos apañados, y si no mira lo que decía@locuelos en marzo de 2011: Las barbaridades que se han dicho sobre Fukushima/c77#c-77
O sea, una mentira detrás de otra con tal de defender a la nuclear. Si el comentario #7 es cierto, sería la primera vez. Pero fijándose un poco más, se ve en seguida que@locuelos manipula: "Creo que no es necesario hacer sensacionalismo ni invertarse cosas para saber lo importante y necesario que es montar eólicas, pero sin engañar con los datos."
¿Dónde están las supuestas mentiras y engaños del artículo?

D

#10 Machote, si sacas las cosas de fecha te puedes inventar cualquier cosa, así es como tu analizas las cosas, sacandolas de fecha y contexto.
Mira las fechas y a lo que respondo.

En el primero respndo a las imagenes que se dieron el 11 de una refineria ardiendo diciendo que era una central nuclear, la primera explosión ocurrió dos dias despues.

En la segunda le aclaro que las centrales se desconectan automáticamente a partir de un valor y es instantaneo, no por orden del gobierno:
De las 56 centrales en 18 emplazamientos, 5 han cerrado, es el protocolo de seguridad cuando un seismo supera el grado 6 en la localización de la central.
La noticia es amarillista ya que no lo a ordenado el gobierno, viene en muchas noticias mas que pararon en el momento del seismo.

Si no lo dabias las centrales tienen un grado de diseño para terremotos (ej , pero paran con un valor inferior (ej. maximo en operación 5), si necesitas saber los valores de diseño y de operación de las nuestras viene en los datos de cada central, los publicaron en las pruebas de resistencia.

D

#11 Si no saco nada de su contexto, he dicho que son comentarios tuyos de marzo del 2011. Para ser exactos del 11 y 12 de marzo de 2011. Ya sabes lo que ocurrió, y ya sabes que pasaste horas y horas comentando en menéame que aquello no era nada de nada y que los que decían lo contrario no tenían ni la más remota idea. Luego los hechos han demostrado que quien no tenía la más remota idea eras tú. No me vengas con contextos ni con pretextos. Dijiste que como mucho sería como Three Miles Island y acabó siendo un INES-7. Me dirás que en aquel momento no se podía saber y tal y cual... Pues haber cerrado la boca, o al menos no haber hecho de adivino. Resulta que, por desgracia, los temores que teníamos muchos a que aquello pudiera ser grave se confirmaron. Y tu credibilidad en este tema ha resultado ser cero. Y si no mira lo que afirmaste categóricamente:
- Y en el peor de los casos si en 24 horas no consiguen enfriar el nucleo, como mucho comparable a Three Miles Island.
- Lleva 6 horas de enfriamiento rápido, de seguir así dime que problema vamos a tener, ¿un recinto de contención inundado?
- Lo que se ha derrumbado son las paredes de una nave industrial cualquiera, similar a la de cualquier fabrica grande con puente grua.
- Huy una central que soportó el terremoto y despues fué afectada por el tsunami que inundó los generadores, y solo pudieron trabajar durante una hora, para que el circuito de enfriamiento parasa de parada caliente a parada fria. Y en el peor de los casos quedará inundado el recinto.


Mira (en negrita) tus afirmaciones y tus predicciones y compáralas con la realidad. Y luego mira la cantidad de noticias sobre Fukushima que has votado como erróneas y verás lo que eres: un negacionista. A sueldo o no del lobby nuclear, eso me la suda, pero con credibilidad CERO.

D

#10 Si no lo sabias una eólica marina funciona solo 2.300 horas/año su equivalente a potencia maxima, llamale factor de capacidad, disponibilidad total o como te de la gana. Si es terrestre 2.000 horas/año. Frete a las 8.000 horas/año de una nuclear.

Lo que significa que:
1.000 MW eólicos terrestres generan 2.000 GWh
1.000 MW eólicos marinos generan 2.300 GWh
1.000 MW nucleares generan 8.000 GWh

El sensacionalismo esta en el titular, un parque eólico marino de 12 MW sustituirá a 4.546 MW nucleares, cuando solo genera el 0,007% de lo que sustituye.

Cuando se contruya un parque de 15.800 MW eólica marina, entonces se podrá decir que lo sustituye.

kumo

Y dale:

y es que, por ejemplo, los parques eólicos se salvaron del reguero de destrucción que sembró el seísmo a lo largo de la costa este.

El seismo apenas hizo estragos, pero del Tsunami me olvido... Con ese nivel, podrían haber dicho también que los parques eólicos son capaces de aguantar incluso a Izquierda Unida y eso que ellos provocaron Chernobyl.

Se salvaron por construcción? Por localización? Por distancia de la costa? Las líneas que alimentaban sobrevivieron?

D

#6 Sensacionalista: 12 MW eólicos solo sustituyen a 3,4 MW nucleares y solo durante 25 años.

Para sustituir los 4.546 MW de Fukushima son necesarios 15.800 MW eólicos cada 25 años, mas de 30.000 ME eólicos en total.

En todas las costas niponas tienen previstos 1.000 MW eólicos, lo que cubriria solo la mitad del reactor mas pequeño, el nº 1.

Creo que no es necesario hacer sensacionalismo ni invertarse cosas para saber lo importante y necesario que es montar eólicas, pero sin engañar con los datos.

D

#7 Sí, todo el mundo sabe que los MW nucleares cunden más que los eólicos. Las bombillas de mi casa distinguen el orígen de la electricidad, y si son nucleares iluminan un montón sin consumir a penas nada. pero si la electricidad es eólica, sólo emiten una luz tenue y discontinua.

Con "expertos" en energía como@locuelos estamos apañados. wall

j

¿Utilizarán la radioactividad que han enviado al entorno para producir energía?.
Perdón, no había leido lo de eólico.

s

#3 bueno también podría ser mixta

ogrydc

Alegoría, digo, Alegría.

D

Por mucho que intentes despistar con el recinto de contención:
- Chernobyl y Fukushima son INES-7
- Three Miles Island es INES-5

De hecho, los estudios sobre la radiación liberada en Fukushima lo comparan con Chernobyl:
http://www.zamg.ac.at/docs/aktuell/Japan2011-03-22_1500_E.pdf

The total 4-day emission of 4*1017 Bq is on the order of 20% of the total emissions of Iodine-131 that occurred during the Chernobyl accident.
-> O sea, en sólo 4 días Fukushima emitió un 20% del Yodo-131 que emitió Chernobyl.

Taking this together, the source terms would be about 3 1015 Bq during the first two days, and 3 1016 during the second two-day period. In sum, this could amount to about 50% of the Chernobyl source term of Cesium-137. O sea, un 50% del Cesio de Chernobyl. Es absolutamente comparable, sin ningún género de dudas. Si no lo comparas es porque no te interesa. O porque te pagan para que no lo compares.

glucoso

Si es verdad, es una gran noticia. Espero que no se quede en nada.

cor3

A buenas horas…

D

Pues así es, el recinto de contención esta dentro y lo que se ha derrumbado son las paredes de una nave industrial. Exteriormente esa es una de las diferencias entre un BWR y una PWR, es esta última el edificio exterior es el recinto de contención, mientras que en una BWR el recinto de contención esta en el interior de otro edificio.
Ya deberias saberlo, las paredes que se han caido lo tienes señalado como IV-a, en el interior veras donde esta el recinto de contención (primary containment vessel) y en el interior de este el reactor. http://www.jaif.or.jp/english/news_images/pdf/ENGNEWS01_1329457024P.pdf

El reactor y el combustible estan dentro del recinto de contención, ni estan a la interperie ni han sido lanzados al exterior como en Chernobil, esa es la diferencia de construir recinto de contención o no construirlo.

Comparable a Three Miles Island: Esta todo en el interior del recinto, se saca el combustible y se desmonta. La diferencia con Chernobyl es que no esta abierto, ni hay que enterrarlo con el combustible en su interior, ni 60 tm de este estan liberadas al exterior.

Comparable a Three Miles Island: A pasado un año y no hay mas de 20.000 muertos como en Chernobyl, sino CERO, como en Three Miles Island.

D

#14 El accidente ha sido catalogado como INES-7, cosa que hasta entonces sólo había sucedido con Chernobyl, y se han liberado (de momento) entre 500.000 y 1.000.000 TBq. Three Miles Island fue un INES-5 y liberó 750 TBq, una milésima parte de Fukushima, luego de comparable nada. En Fukushima se han fundido los núcleos de varios reactores, eso es "algo más" que un recinto inundado o una pared derrumbada. Vaya "experto nuclear", que no se entera de lo que ha pasado. Con tal de ejercer el negacionismo, mientes más que hablas. En serio: ¿Esa manipulación la haces gratis? ¿O quién te paga por mentir sistemáticamente en menéame a favor de la industria nuclear?

D

#15 En Three Miles Island tambien se fundió el combustible.
Si este perfora la vasija del reactor tienes un recinto inundado, porque el agua que va al reactor inuda el recinto de contención.
Vuelve a ver la imagen del comentario 14, y puedes que por fin te enteres de la diferencia entre sin recinto de contención y con recinto de cotención.

Lo malo es cuando no tienes recinto de contención como en Chernobil, entonces no puedes contenerlo y si se podria hablar de miles de muertos como ocurrió hace 25 años.