Hace 10 años | Por ElUltimoMono a ccaa.elpais.com
Publicado hace 10 años por ElUltimoMono a ccaa.elpais.com

El “plan de emergencia” para salir de la crisis es el resultado de un documento que condensa las propuestas recogidas en la sociedad civil, retocado en red por más de 300 personas, que han aportado un millar de enmiendas para configurar el texto final, que se difunde en las redes sociales con la etiqueta #NoHayRecuperacionSin. Una de las principales medidas del documento es juzgar a los responsables de la crisis, que hasta ahora, según la formación, “solo han sido premiados”. El plan de emergencia abarca todos los ámbitos económicos.

Comentarios

ElUltimoMono

#8 #7 en serio leeros el programa que yo soy negado pero vosotros que entendéis tanto seguro que encontráis propuestas a los problemas y debates que estáis planteando. Tened en cuenta que por el formato colaborativo y abierto de trabajo es poco probable que se os ocurra algo que no se le haya ocurrido a otro antes.

milkarri

Quisera saber como se va a llegar a esta finalidad:

http://partidox.org/queremos-derecho-a-emprender/
Cambio en profundidad del modelo productivo.

Podemos emprender un futuro totalmente nuevo. Tenemos la fuerza y la capacidad. Debemos recuperar la dignidad y no ceder nunca más al chantaje y a los abusos.

Han desmantelado nuestra economía productiva, cambiándola por una economía de servidumbre.

Nunca más.

El modelo productivo no está adaptado a la realidad del siglo XXI.

Se necesita un cambio radical en la política económica y productiva de manera que no vuelva a quedar estrangulada por las políticas de austeridad, por una fiscalidad orientada al expolio y por una deuda ilegítima que es un sinsentido.

No saldremos del pozo dejando a gente atrás, pero sobre todo no saldremos adelante sin utilizar el talento y los recursos de nuestra sociedad para emprender el camino de una sociedad de conocimiento, de una democracia bajo control ciudadano y del desarrollo apegado al vivir bien de la ciudadanía.


De manera radical no se puede por que hay que cambiar el modelo educativo, eso para empezar, por lo tanto ya no es de manera radical si no con un margen de unos 20 años.
Y en España no hay que cambiar el modelo productivo, si no crear uno, ya que el PSOE se lo cargo con las reconversiones de los 80.

Una de las personas que consguio cambiar el modelo productivo de manera radical se llamaba Stalin

g

¿Estas propuestas no las podía «ofertar» IU, por ejemplo?. Pregunto con mi ingenuidad.

milkarri
milkarri

#4 Sus propuestas son muy buenas, pero son las mismas que las de IU de hace diez años

Algunos han descubierton hoy a Keynes y a Marx

¡ah! y es un partido asambleario como... Herri Batasuna, CUP, Ezkerra Republicana (quiza ya no)...

#5 Bajada del IRPF lol lol como si pudieramos permitirnoslo

D

#6 "no austeridad" como si pudieramos permitirnoslo....

Hay otras formas de recaudar x ejemplo mas consumo

milkarri

#7 Pero primero hay que recaudar y luego bajar lo impuestos y el primero el IVA que es el mas daño esta haciendo a la gente.

Hoy por hoy ningun partido va a bajar los impuestos

NuwSand

Me leí el programa hace tiempo y me decepcionaron algunas cosas... no entra en que propone para cambiar el modelo productivo.. ¿Dónde va a estar el nicho de empleo para los parados, (pero para mañana mismo)? Concibe el estado o la ciudadanía como vigilante y garante de la banca, los mercados... es decir como ahora pero haciéndolo bien.. seguimos lavándole la cara al Capitalismo.. ahora mismo hace falta un Estado que intervenga como Dios y que diga aquí está mi polla se os ha acabado el chollo mangantes.. No van a expropiar los sectores estratégicos (Energía, transportes..) del Estado.. no contemplan nacionalizar una parte de la banca (a parte de la que está en la ruina que esa ya está nacionalizada), hablán de fomentar el cooperativismo y que los beneficios empresariales repercutan en los salarios eso está bien... pero también habla del "business angel" socios capitalistas de toda la vida, un gobierno en condiciones tendría bancos para que concedieran créditos con intereses razonables a todo aquel que lo necesitará para autoemplearse.. Por lo demás está bastante bien... pero ni es rupturista con el capitalismo financiero (más bien reformista), ni muestra ningún posicionamiento con la memoria histórica por ejemplo.. 2 detalles que me mosquean porque tenía pensado darles mi voto y no lo voy a hacer, mas vale Cayo conocido... que wapetona por conocer..
#8 #5 de perogrullo Hay que bajar unos impuestos, subir otros y perseguir el fraude fiscal en el programa de Red Ciudadano dice muy claro que bajaría tramos de IRPF a los autónomos y PYMES y eliminaría muchas exenciones fiscales quitaría tasas de Patrimonio para que el tenga una vivienda pero las subiría para los que tienen, más progresividad en los impuestos, lo que se ha cargado el PSOE que también manda huevos

D

#2 #3 IU nos guste o no ha estado activamente en las Cajas de Ahorro que propiciaron la burbuja

Por otro lado IU no es partidario de bajar impuestos, aunque por motivos electorales si que alguna vez lo ha dicho

No veo en el doc la bajada de Irpf de Iu

mdotg

#2 #3 #5 Llevo siguiendo al Partido X desde poco después que saliera a principios de este año e independientemente de si IU presenta las propuestas o no, para mí lo más importante es el concepto de Red Ciudadana, en el que la gente puede participar, sugerir personas relevantes, enmendar propuestas... Sí, participar. Esa es la clave, porque si IU lleva las propuestas y yo en las próximas elecciones voto IU estoy entregando otra vez un cheque en blanco de 4 años. Yo no quiero involucrarme en un partido político, quiero participar en los temas que más me interesan y donde creo que puedo aportar más. Por no hablar de la poca democracia interna de IU en algunos sitios como Madrid. En mi ciudad tampoco tengo buenas experiencias participativas con concejales de IU.

De hecho una idea al principio era buscar un partido que llevara estas propuestas íntegras, pero como ninguno lo ha ofrecido (normal, cada partido quiere decidir lo que hace, no que le mande otro partido) la idea es llevar las propuestas como Red Ciudadana Partido X, que para eso se inscribió en el registro de partidos.

Zopokx

Blablabla palabras irreverentes blablabla

Y ya van... ni me acuerdo. Qué suerte que los massmierda les den bombo

D

señores que no han caido en la cuenta, el partido X es una organización ocultista basada en la geniocracia, por eso no dan la cara los que parten el bacalao; y dominan estructuras de poder del mundo, salen en los grandes medios de comunicación del planeta, curioso, los controlados por el club Bilderberg