Hace 14 años | Por Andair a deia.com
Publicado hace 14 años por Andair a deia.com

Iñaki Azkuna, foralista convencido, no se corta: "El problema de este Gobierno es que son socialistas pero no defienden lo vasco". Esta frase rotunda lleva una carga de profundidad: "Yo lo que digo es que Patxi López es lo mejor que le ha podido pasar a España para asimilar Euskadi". Porque "lo que nos diferencia de España es la foralidad y eso está recogido en la Constitución".

Comentarios

D

Dios te bendiga, #19. Yo tengo la desgracia de pertenecer a otra Comunidad llena de personas que creen en seres invisibles (senyeras, cebollas, amenazantes españoles con bigote...) y es agotador.

D

#19, ¿y cuál dices que es exactamente la diferencia entre un español y un francés?¿ninguna?¿entonces porque podemos ser países diferentes sin que pase nada?

D

#21

Por los mismos argumentos por lo que se puede ser del mismo país sin que pase nada. Pese a que algunos muevan el arbol

D

#23

Lo que te queremos decir, y tu lo reafirmas en #21, es que vascos , catalanes y demás ciudadanos de España son un mismo pueblo.

Que Villarriba vaya de rojo en sus fiestas y Villabajo vaya de amarillo en sus fiestas, no significa que tengan ser que Estados diferentes. No se si me explico

D

#24, no, no te explicas en absoluto. Explícame por qué un ciudadano de Cotlliure y yo, ambos catalanoparlantes, ambos con un clima mediterráneo, ambos con una dieta similar, separados apenas por cien kilómetros, somos de pueblos distintos, y en cambio yo soy del mismo pueblo que una persona que vive a 1000 km de mí, que habla portugués, en una zona de clima continental y con una dieta que no se parece en nada a la mía. Vamos. Explícamelo.

D

#25

Pues tienes el mismo idioma, clima y dieta que uno de Murcia.
Así que cuando montéis un referéndum de autodeterminación, acordaos de llevar las urnas a Totana.

Resulta de chiste en cómo te esfuerzas en remarcar las similitudes con quien de te la gana y de ensalzar las diferencias con quien te da la gana.
A veces das importancia a la cercanía geográfica, a veces no; a veces tienes en cuenta la historia , a veces no ; etc....Un despropósito

Es como si dices "¿ Por que tengo yo que ser del mismo pueblo que mi vecino del quinto, que es gótico no he hablado con él en la vida ?"
Pues sí, somos del mismo pueblo, sólo que con identidades diferentes. Pero son miembros de la misma comunidad.

Y eso pasa en con Madrid, Cataluña, Aragón , etc ...

D

#30

No sabía que yo supiese catalán porque te entiendo perfectamente. Vamos, como a los de Murcia.
Y cuando he ido a Barcelona, todos me hablaban en catalán murciano, porque les entendía perfectamente.

Lo de que no he sabido explicarte el por qué . demuestra una cosa: no tienes argumentos para contradecir los míos.
Para empezar no he dicho que alguien de Cotlliure no es "de tu pueblo". Cuando encuentres tal afirmación por mi parte, seguimos.

D

#33, Para empezar no he dicho que alguien de Cotlliure no es "de tu pueblo"

Es decir, que Francia y España son el mismo pueblo. A ver si paras de decir tonterías, macho. Desde la humillación a la que os sometió ese equipo de Segunda B, el Alcorcón, no das pie con bola. ¡Espabila!

D

#25 ¿Te dan miedo los gallegos?

r

a ver si nos entendemos
vuelvo a decir, hay diferencias entre comunidades? evidentemente SÍ
hay diferencia entre un gallego y uno de córdoba..joder, sí
PERO no entiendo esa puta mania de AGRANDAR las diferencias hasta el ridículo, con esos discursos de la izquierda abertzale hablando siempre de un estado, de una justica del estado, de una policia del estado, de unos medios de comunicacion del estado, y luego ELLOS...el PUEBLO...los vascos...los otros

vuelvo a decir, me identifico como UN MILLON de veces más con uno de castro o de medina de pomar en burgos, que con un abertzale de oñate, o de tolosaldea
a mi entender, el mundo , o en este caso españa es como una pizza con diferentes sabores, parte de carne, otra parte con champiñones, etc
lo ideal, a mi entender, es que haya VARIEDAD de sabor..no ya dentro de españa, si no dentro de las propias comunidades
es como si van un grupo de amigos y piden una pizza con bacon y chorizo SABIENDO que hay 3 personas del grupo que son vegetarianas...lo ideal, lo guay, lo lógico, sería pedir una pizza con varios sabores, y luego repartir...
en cambio los nacionalistas y los abertzales SOLO quieren una pizza de SU sabor,...claro, el que les gusta a ellos, nos ha jodido...son INCAPACES de ver que hay variedad incluso dentro de su propio territorio
me identifico más con un tio de granada que con uno de tolosa, eso es así, y soy vasco...o no?, pues igual según ellos no
el referendum, lo que hace simple y llanamente es romper la "pizza" por así decir, que solo sea de UN sabor, y al resto que nos jodan, que todos los vascos seamos UN solo pueblo, el vasco, el suyo, el de toda la vida...españa de diferentes sabores, sí, pero euskadi solo de uno, como hay dios!!
en cambio, los vascos como yo que tenemos los suficientes amigos repartidos por españa, o hemos estado viviendo en otros sitios lo suficiente como para entabrar buenas amistades, y buenas migas con otros españoles como para no sentir asco por españa, incluso identificarme con ellos, estaremos relegados a ser poco más que "espectors del anillo", ni en un mundo ni en otro
no se dan cuenta, que el referemdum, lo que hace es dividir al pais vasco? si ahora no esá unido NI DE COÑA, que hagan el referendum, ya verás que bien les va a ir...¿no es mejor un pais vasco con VARIEDAD cultural, social, linguistica, en el que sus ciudadanos puedan vivir sus vidas como les plazcan sin tener la obligacion de sentirse tal o pascual? , no es mejor eso, con nuestras diferencias, nustros estatutos, nustra cultura, pero a la vez llevarnos bien y tener buenas relaciones con nuestros vecinos y formar parte de una piña, que ser independientes con medio pais vasco jodido porque ahora en teoria sus amigos de valencia son "de otro pais"???
joder, todos somos personas, todos somos sere humanos, qué más dará como te sientas!! es todo mental por dios!!! realmente vale la pena? realmente?

y en contestacion al #21...una de mis mejores amigas es francesa, me cae mejor y la veo más parecida a mi, o de mi "rollo" que mil abertzales de amezqueta, que no me dicen ni me aportan NADA

D

#36 Tu argumentación me sirve para entender porque tu no quieres una Euskal Herria independiente. Al fin y al cabo, queda claro que te sientes vasco y español al mismo tiempo.

Pero ya sabes que hay una gran parte de vascos que no se sienten españoles como tu; que no quieren ser parte de esa pizza que a ti tanto te gusta. A ellos les gusta su propia pizza, que también tiene muchos colores y sabores.

Actualmente, por razones históricas, estamos en la situación que desean los no independentistas; pues Euskadi es parte de España. Tu dices que el derecho de autodeterminación traería más divisiones. ¿Más? Yo creo que, en caso de que saliera un sí a la independencia, intercambiaría las cosas pero las divisiones en cuanto a ideología serían similares; los independentistas estarían satisfechos y los autonomistas insatisfechos.

Con una diferencia: el resultado sería lo que la mayoría de los vascos elijan.

D

#19 no se puede decir más claro no mejor.

Andair

#29 wimo, ¿podrías aclararme si lo que he dicho ha sido "abuso", "insulto", "acoso", "spam" o "magufo"? gracias

r

#34
perdón te he votado negativo, te queria votar positivo
a pesar de qué has usado mis mismas palabras en plan ironía,estoy deacuerdo contigo
lo msimo que critico a los abertzles, a los fatxas , tambien critico a todos aquellos que van con la bandera española defendiendo españa de qué se yo
aqunque suene muy inocentón, en plan anuncio de cocacola, agarrados todos de las manos, creo que todos los nacionalismos, y patriotismos deberían ver este vídeo

arkimia

Nada, nada, vosotros a lo vuestro, eh, #9: que la realidad no os estropee vuestra fantástica teoría histórico o vuestros abundantes dedos de frente.

Cuando queráis os dáis una vuesta por aquí, por Euskadi, y comprobáis si responden a la reaidad esas teorías tan curiosas de la historia y la asimilación y los tan cacareados siglos que lleva Euskadi formando parte de la España Una, Grande y Libre... por cierto, ¿os habéis parado a contar los siglos que perteneció lo que hoy es la CAPV y la CFNavarra a OTROS IMPERIOS o REINOS o REYNOS? Quizás os llevéis una sorpresa... histórica

Putxerazo.

D

#11

Que el PNV y EA gobernasen con la ayuda de Batasuna, que forman parte de una organización de asesinos de carácter militar, parece que lo ves lógico . correcto y legal.
Buena mentalidad

D

Yo me doy vueltas por el País Vasco cada poco, #11, joder. Que no es Marte. Y no noto que seáis de otra especie.

D

#15

Es que eso de "No sabeis lo que ocurre aquí" ya es de chiste.
Como si estuviesen en la otra punta del planeta, no viajasemos a Euskadi, no hablamos con ellos, no leyesemos ...

Sin embargo, todo vasco, solo por serlo, sabe perfectamente lo que se cuece en Batasuna, sus intenciones de paz, etc etc

Andair

#38 que existió, por el amor de dios, que existió, hasta finales del XIX...

Andair

Extractos interesantes:

Además, me preocupa lo que el presidente Azaña llamaba la asimilación de las vascongadas a España. Siendo yo una persona que está dispuesta a colaborar con el Estado, siempre me lo han oído, diré que Bizkaia, y Euskadi en general, tiene unas características que la hacen ser diferente al resto, entre ellas la *foralidad* y el concierto económico.

Yo creo que en este momento estamos en una situación de uniformidad. Es decir, *Bizkaia* ya no parece el señorío, parece una provincia _más._ Yo nunca he sido de separar nada.

Soy de juntar si es posible. Pero una cosa es eso y otra es la asimilación que decía don Manuel Azaña. Hacerlo todo uniforme, cuando nosotros tenemos unas características muy concretas, pues no. Nos diferencia del resto la foralidad, que no es una cosa que viene en los libros de Maricastaña. La foralidad viene en la Adicional Primera de la Constitución y eso nos diferencia del resto. Y este Gobierno quiere la asimilación.

Que vayan a las fuerzas armadas, están en su derecho. Pero da la sensación de uniformismo y *Bizkaia* ha sido siempre, en la unión con Castilla, tierra _aparte._ Ni siquiera hablo de independencia, de lo que hay gente que habla, y si no fuera por ETA podría defender. Por eso digo que este gobierno es triste y no defiende esa diferencia.

Andair

Disculpad, hay una serie de cosas que diferencian a lo que tradicionalmente se ha llamado Euskal Herria (o País del Euskera) de otras regiones españolas (o francesas), de la misma manera que hay otros factores que diferencian (por ejemplo, Murcia, Madrid o Andalucía) de otras regiones españolas.

¿Quiere decir que estas diferencias respecto a otras regiones españolas o francesas le dan el derecho al País Vasco/Euskal Herria/etc. ha ser independiente?

En principio debiera ser algo que los vascos debiéramos *decidir libremente (y subrayo lo de libremente en todos los sentidos), la pertenencia a un estado no está determinada en principio por el parecido cultural, sino por la DECISIÓN de sus ciudadanos.

Para quien quiera conocer algunas de estas diferencias:

*Lengua: el euskera (junto con sus euskalkis) son totalmente distintos a las lenguas romances que se han hablado a su alrededor (castellano, gascón, romance navarro-riojano, etc.)

*Instituciones: siempre ha primado un sistema de gobierno basado en la elección (y no la designación), de manera que cada territorio histórico ha tenido su cámara de representantes (Juntas Generales) cuasi-democraticamente elegida (y desde finales del XIX democraticamente) con su gobierno (la Diputación Foral) que tienen su origen en las Hermandades medievales.

*Leyes propias: cada territorio tenía sus Fueros Generales a diferencia de algunas otras regiones que tenía Fueros Locales o familias de fueros, aquí (y en Cataluña, Valencia y Aragón) se tenía un fuerte entramado legal basado en los usos y costumbres y que entre otras cosas prohibía la tortura.

*Cultura: desde la literatura oral y escrita, hasta las costumbres populares, sin olvidar las creencias y otros factores etnográficos, así como artísticos, hay diferencias más que notables.

*Hidalguía universal: una de las características principales de la foralidad en Vizcaya, Guipuzcoa, Labort y Sola, y en menor medida Álava y Navarra que no se encuentra en el resto de España o Francia.

*etc.

D

Todo es inútil. Estamos hablando con gente que cree que la 'hidalguía universal' (#28) existe de verdad. Que es un término jurídico. Que anda por ahí. Es como discutir sobre si la Virgen María tenía la regla. Están chiflados.

arkimia

La alusión a la foto de mi nick me parece un comentario muy inteligente y oportuno, realmente relevante en la discusión, #10.

D

No me obligues a abundar en el tema, #17. Simplemente cámbiala. Si lo digo por tu bien...

arkimia

No, #6, por favor, no inventes ni tergiverses lo que yo he escrito. He escrito lo que he escrito, no lo que tú dices "según mi lógica". Los 37 escaños restantes valen lo mismo que los 38 de PP+PSOE, o sea, desde mi punto de vista, nada, porque esas elecciones fueron fraudulentas: eliminaron a una de las candidaturas a las que los votantes no pudieron votar por decisión política de esos mismos PP+PSOE.

No critico las coaliciones. Sólo digo que tus palabras en #4 no son ajustadas a la realidad. NO es cierto que "Euskadi votara a Patxi López". EN todo caso, salvando el "pequeño detalle" del fraude electoral de eliminar a una de las listas concurrentes, "Euskadi votó a Patxi y Antonio Basagoiti", lo que también es falso porque, como supongo que sabrás, el sistema electoral no es presidencialista, sino que se votan listas de parlamentarios, no lehendakari.

Insisto: de "Lo que los vascos quieran" nada. Un putxerazo de libro.

D

pucherazo.

1. m. Golpe dado con un puchero.

2. m. Fraude electoral que consiste en alterar el resultado del escrutinio de votos.

dar ~.

1. loc. verb. coloq. Computar votos no emitidos en una elección.

#8: No sabes lo que es un pucherazo (ni otras muchas cosas, claro). Di sencillamente que hay una 'mayoría natural' en el País Vasco y ya está. Es lo que piensas. Cualquier otra cosa te parece monstruosa. Los que votan a Patxi López o al PP no son vascos y no merecen representación.
Otro asunto: ¿no te puedes cambiar cambiar la foto del nick?

D

#8

Eliminaron una candidatura que forma parte de una organización terrorista, que asesina gente y extorsiona a su propio pueblo.
Parece como si obviases eso , como si esas razones fuesen cosas nimias.

Por otra parte, no se prohibió el voto a nadie.
Si 100.000 personas piensan que la única fuerza política que puede defenderles es aquella que trate a las victimas como verdugos y a los verdugos como victimas, por mi parte, pueden irse a hacer puñetas

pablicius

#8 En la mayor parte de las cosas tienes razón, menos en la mayor: no puede ser que cuando el gobierno lo gana el PNV el parlamento represente la soberanía popular, y cuando con las mismas reglas lo pierde sea un pucherazo.

r

primero: el pp-soe no eliminó a HB, si no los jueces, cientos de concejales del pp ni pesoe no tienen NADA que ver con la ilegalización de batasuna

segunda: a pesar de que no soy ni del pp ni del pesoe, joder, debereis reconocer que hay vascos que votan a esos partidos VOLUNTARIAMENTE , por que se les sale de los cojones , y su voto vale igual que un tio del pnv
lo que no me vale es que si la gente vota al pnv es "porque el pueblo vasco ha elejido", pero si gana el pp o el pesoe, es porque hay una cospiración judeo-masónica desde madrid avanzando posiciones como si fuese una partida de ajedrez malechora...lo siento, pero un votante del pesoe me infunde igual respeto que uno de nafarroa bai, por ejemplo

tercero, vale que el pnv sacó más votos, pero la suma del pp y pesoe son más y punto..el pnv hizo lo mismo en alava, y ahí bien calladitos que están todos

si hb no fuese un perro olisqueando el culo de ETA y estando a favor del asesinato de otros vascos como quien está a favor de poner nuevos columpios en el parque, no les hubiera pasado eso, el día que los batasunis hagan una autocritica lloverán ranas en portugalete

yo no voté a patxi lopez, pero joder, para llegar ahi arriba, guste o no, no ha salido del cielo, no ha comprado votos, no se lo ha regalado el rey por decreto, para llegar ahi hacen falta votos, y no votos de madrileños, si no votos de vascos, mas otros votos de vascos del pp, asi que dejad de chorradas de que lo han colocado desde madrid

D

Me interesa mucho el punto de vista de #13. Es el que más se acerca al mío.
Dejar de preguntarse si es legítimo hacer tal o cual cosa en nombre de una patria y una bandera para empezar a preguntarse si realmente merece la pena. Yo desde luego lo tengo clarísimo y me siento el más andaluz del mundo.

pablicius

Vaya mentalidad. Patxi López es algo que le ha pasado a España, un elemento exógeno que le ha caído del cielo a la patria vasca.

Señor Azkuna: Euskadi votó a Patxi López. Asimílenlo de una vez, no hay un derecho divino que defienda lo que Euskadi es o deja de ser. Será lo que los vascos quieran.

D

#2

Díselo al PNV , también

arkimia

Creo que no, #2. Cíñete a la realidad, por favor, aunque no te guste.

Euskadi NO votó a Patxi López. Fué el candidato de la segunda lista más votada, con 25 parlamentarios de 75. Y ocupa la lehendakaritza gracias al apoyo de su teórico enemigo nacional, el PP, que obtuvo 13 diputados. Y si hay algo parecido al "derecho divino" en esas últimas elecciones es el hecho de que se pongan de acuerdo el segundo y cuarto partidos más votados (PSOE y PP) para eliminar al tercero de las elecciones (ANV, EHAK o como se llamen los batasunnis) y así poder sumar 38 de 75.

Nada de "Lo que los vascos quieran". De eso nada.

pablicius

#4 Las reglas son las mismas para todos. No vale criticar las coaliciones cuando te perjudican, y considerarlas lógicas cuando te llevan al poder.

Según tu lógica, los votos que soportan esos 37 escaños ¿valen menos? ¿Esos no son votos de vascos?

Fingolfin

#4 Si, Fraga tambien dijo tonterías como esas cuando perdió la mayoría absoluta en Galicia y pasó a gobernar la segunda lista más votada, y en Cataluña la lista más votada siempre es CiU, ya ves.

En cuando a lo de "asimilar Euskadi", cualquier persona con dos dedos de frente y conocimientos básicos de Historia sabe que la novedad para esa tierra no sería "asimilar Euskadi", puesto que Euskadi lleva siglos formando parte de España y sin ningún problema real con ello ni deseo popular de otra cosa hasta el franquismo, sino que la novedad sería la desasimilación a la que aspiran los secesionistas.

Andair

#2 Pablicius, Euskadi votó a Ibarretxe y los nacionalistas sacaron mayoría absoluta en votos, otro asunto es que por el sistema parlamentario confederal de euskadi (25 escaños cada territorio histórico, aun cuando la población alavesa este a años luz de la vizcaína) sacaran más escaños los consticionalistas. Si, Patxi López ganó en el parlamento, pero en las urnas ganaron los nacionalistas vascos(y por mucho, y sin contar a la izquierda abertzale radical).

smateos

#2: "Euskadi votó a Patxi López"

¿Conoces tú al Señor Euskadi?

Por cierto, los votos para el el PSOE+PP fueron bastantes menos que el resto de los votos.