Hace 13 años | Por kumo a poland.pl
Publicado hace 13 años por kumo a poland.pl

Speed limits are extended for drivers of motorcycles, cars and light trucks by 10 km/h - Los limites de velocidad se han extendido para conductores de motocicletas, coches y camiones ligeros, en 10Km/h

Comentarios

D

#2 y #3

A ver, Polonia no es Cataluña, donde pagan cada km de carretera

kumo

#6 Qué tal si te lees la entradilla y ves que ya está traducida?

#3 Según el texto, "todo el invierno" es desde el 1 de Enero.

Han aumentado la velocidad tanto en autopistas como en vías rápidas de dos carriles

kumo

#18 Mmm... Tu texto en #3: la noticia no es nueva ya que lleva todo el invierno

Mi texto en #16, haciendo referencia a tu comentario en #3: Según el texto, "todo el invierno" es desde el 1 de Enero.

Importante notar las comillas

Fecha de la noticia: 2011-01-05. Fecha de la noticia en el vía (http://news.motorbiker.org/blogs.nsf/dx/poland-speed-limit-raised-to-140-kph-but-150-possible.htm): Friday, January 21st, 2011

kastanedowski

#3 Invierno no comienza el 1 de Enero ;o)

D

#3 Esas son las autopistas principales que cruzan el país. El resto de carreteras, la gran parte son una porquería, ya te pueden permitir ir a 150 que no tendrás arrestos para hacerlo, porque saldrás volando en un bache.

España hace cuarenta años era así.

PD: No había leído a #27

D

#2 aunque las que hay, estan muy bien (todo sea dicho).

D

Tendríais que ver el estado de las carreteras en polonia. La gente se quejaría menos en españa

Jebe

#9 Totalmente de acuerdo, he estado en Polonia la semana pasada y me he movido un poco por allí. No he tenido oportunidad de coger una autopista, pero por las carreteras "nacionales" que he circulado era dificil pasar de 70Km/h por lo estrechas que son y lo llenas de baches que están (Hablamos de baches de los de verdad.xD).

D

#13 dimelo a mi! que vivo en polonia desde hace unos cuantos años!

Torosentado

Ya se nota que Artur Mas está en el Gobierno. lol

D

#21, y que lo digas lol
#23, no te cortes, deja el coche y coge una moto que consume mucho menos, y para 38 km, ni te enterarás.

D

Yo creo que lo mejor es limitar la velocidad en las autopistas a 25km/h y permitir que circulen los perroflautas en bicicleta.

D

#20 Si la ponen a 25 km/h se forran así que no lo digas mucho... que si no, nos la meten como una medida estrella para salir de la crisis.

eduardomo

Estos polacos nos llevan 20Km/H de ventaja.

D

#0 traduzca la entradilla

sotillo

Me parece bien, particularmente mi opinión es de que es seguro circular a esa velocidad por autopista en condiciones favorables, repito que es mi opinión

D

yo seguiré yendo como maximo a 100, a partir de esa velocidad el consumo de combustible se dispara...y además para 38 km que hago al día...

Sempronio

Tal yo como está subiendo el precio de la gasolina no se como no se dan cuenta de que es una medida recaudatoria oculta.

D

Flexibilidad.
He visto una variante en una ciudad donde pusieron una limitación de 40 kKm/h. porque pasa por un colegio. Y da igual que sea fín de semana, vacaciones, o por la noche,... todo el mundo a menos de 40 Km/h., porque los que vivimos en los alrededores sabemos que la Guardia Civil se coloca estratégicamente. Son los nuevos recaudadores de hacienda.
Hay un despliegue de tecnología asombroso para desplumarnos a los conductores: Radar, Radar de tramo, sensores bajo el suelo, cámaras,detectores de matrícula,...etc.
¿Porqué no se usa tanta tecnología para adecuar unas señales luminosas de velocidad máxima de acuerdo a las condiciones del tráfico, condiciones meteorológicas, hora, día de la semana, etc?

D

Pues que tengan cuidado, que a 150 no se salva nadie roll

D

#1 #30 ¿Y? Un avion va a 900 Km/h, el AVE va a casi 300. Y fijo que si se tiene un accidente en ellos lo más probable es que no se salve nadie. ¿Vamos a prohibirlos entonces?.

Lo importante no es poner los limites de velocidad para que en caso de accidente se salve todo el mundo porque sino como han dicho en otro comentario deberíamos de ir todos a 25. Lo que hay que poner son limites de velocidad adecuados a las carreteras y hay carreteras en las que se puede circular sin ningún riesgo a 140 y es ilegal, y otras en las que ir a 50 es legal pero toda una temeridad.

P.D. Siempre que se habla de este tema me gusta poner el ejemplo de la autovía gallega del Barbanza (AG-11) Cuando se abrió al trafico el límite estaba en 100Km/h y hubo dos muertes. Posteriormente se subió a 120 y todavía no ha habido ninguna (y eso que ya ha pasado más tiempo desde que se cambió el límite del que estuvo limitada a 100). ¿Será porque la mayoria de los accidentes en autovia son por causas distintas a los excesos de velocidad?

D

#26 El consumo? La diferencia de ir a 120 a ir a 140 es tan simple como la distancia de frenada, que aumenta exponencialmente con la velocidad ya que tu tiempo de reacción es el mismo, y la inercia de tu choque se multiplica.

Ante un imprevisto, esos 20 km son la diferencia entre un susto y una desgracia.

deabru

#30 cierto. Pero, centrándonos a un entorno mucho más controlado (autovías), si se respetan las distancias de seguridad tendrás las mismas posibilidades de frenar sin colisionar en los choques por alcance.

Y como no se respetan a 120, pues casi que vas igual de vendido.

roberdenitro

#30 exponencialmente

es cuadráticamente (y menos mal)

esos 20km son importantes, igual que lo son de 100 a 120... etc... A mi me da que el efecto más palpable en la subida (o bajada) de 20Km en los límites seria mas bien recaudatorio que otra cosa. No creo que tuviera un gran impacto en la siniestralidad.

t

#35 Es que con una subida cuadrática, subir de 120 a 140 implica prácticamente duplicar la energía del piñazo.

Teniendo en cuenta que a esas velocidades está más o menos la frontera entre contarlo o no, duplicar la energía del golpe creo que sería bastante significativo en cuanto a las cifras de muertos.

D

#39 ¿Quieres decirme qué ecuación aplicas para decir que la diferencia de energía es el doble? Porque si aplicas que la Energía cinética de un vehículo es m*(v^2)/2 no sale el doble, sino que la diferencia de energía es 13/36 , básicamente un tercio más. Aunque quizás me equivoco yo de fórmula.

roberdenitro

#39 Yo hablo de la distancia de frenado, no hablo de energía. Si te la pegas a 120 o a 140 no lo cuentas en ninguno de los 2 casos me parece a mi (tampoco me dedico a eso).

Por otro lado, por cada conductor que respeta los límites hay 2 que no lo hacen asi que, no creo que esto tuviera mucha importancia. Pero vamos es algo que digo de manera totalmente arbitraria, simplemente es una percepción.

De todas formas los alemanes, por ejemplo, no tienen límites en muchos tramos de las famosas autobahn y no creo que esten cayendo como moscas. Hay un componente cultural innegable. Circulamos muy mal en España.

D

Nos llevan 20 km de ventaja.

D

La medida tiene un trasfondo económico, ya que se busca que sus rutas se usen más para hacer los transportes de mercancías y de personas.

vokeuR

Quien haya sufrido las carreteras polacas y parte de sus conductores entenderá que esa limitación algún dia no muy lejano será rebajada.

Por decir alguna, de Varsovia a Kazimierz Dolny (y por extensión, Lublin) hay una carretera que seguramente se asfaltó en los 70 y desde entonces ni siquiera parches han aplicado. Grietas por las que una bici se quedaría clavada. Se nota que los fondos europeos aún no han llegado. Bueno, si han llegado, pero han decidido gastarlos en universidades y trenes/tram. De tontos ni un pelo.

Luego lo irresponsables que son algunos conductores. Adelantar por el arcén, seguro que es ilegal, pero incluso he visto autobuses haciendolo (conmigo dentro). O lo de que apaguen el motor cuando hay una bajada.

goldaracena

Como dice #27 a quien conozca las carreteras Polacas en general, esta noticia le parecerá un chiste. Para muestra un botón http://demotywatory.pl/959736/Rajd-Dakar-2011 .

Er_inigo

Aqui tendría que ser así, 140 es una velocidad optima. No a 80 por autopista!

D

Ojo con ir muy rápido, a velocidades relativistas nos llegaría la luz con un corrimiento al azul y no podríamos distinguir correctamente las luces de los semáforos.

D

Lo veo bien, mientras las pistas estén en perfectas condiciones. Aquí en España ¿quien va a 120 en una autovía que está en buenas condiciones? Mi abuela quizás.

D

R.I.P.

deabru

#12 No vas desencaminado: la velocidad a la que prueban los choques ronda los 60kmh. 90 ya es probablemente mortal. 120 más todavía, y la gente se siente segura por ir a 120.

No veo una diferencia significativa por ir a 140 en vez de 120. Salvo en el consumo, claro.