Publicado hace 10 años por AristotelesNicomaco a politica.elpais.com

El ahora presidente del Constitucional escondió al Senado varios trabajos de asesoramiento al PP durante años asi como numerosas charlas y trabajos para FAES.

Comentarios

D

ILEGALIZACIÓN DEL PP YA

D

#5 Mas quisiéramos amigo. Ya ves que hasta "la justicia" es de ellos. Ahora se ha descubierto a éste... pero ten a bien seguro que faltan muchos más por descubrir si es que se llega a ello.

Stash

Por menos dimitió Bermejo...

c0re

#2 circulen, aquí no tienen nada que ver.

D

'Desde que EL PAÍS desveló que el actual presidente del Constitucional pagó sus cuotas de militante, al menos, hasta 2011, Cobos no ha dado ninguna explicación pública.'

No se preocupen, que lo hará...

p

#8 Va aprovechar que sale Rajoy dentro de poco para que de explicaciones por los dos

Variable

Visto el panorama actual de la nación están claros una serie de problemas urgentes para el que los quiera ver:

1º- División de poderes:
El partido en el poder acumula más de dos tercios de los poderes del estado. Es decir, controla el ejecutivo y el legislativo en su totalidad, y parte del poder judicial en tanto que puede nombrar miembros de sus altas instancias, controla el ministerio fiscal y por último el poder del indulto que invalida cualquier decisión que tome la justicia.

2º ¿Quien vigila al vigilante?
El partido en el poder (y más desde que llegó la presidencia de Rajoy) coloca a sus peones al frente de los organismos reguladores tanto de la economía como de la política (Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Banco de España (BdE), Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo, Consejo de Estado, Cúpula policial, CNI, Fiscalía anticorrupción, RTVE...) con lo que su independencia, clave para el funcionamiento del país queda totalmente en entredicho, y conductas delictivas como financiación ilegal de partidos, pacto de precios entre empresas oligopolísticas, manipulación de los medios públicos de comunicación, etc. son toleradas y quedan sin castigo.

3º Despilfarro institucionalizado
La frase hecha la ley, hecha la trampa aplicada en términos prácticos por los que hacen y hacen cumplir las leyes. Falta de topes al gasto generalizado por parte de las instituciones, con lo que los partidos en el poder pueden (y si los hay, troceo de facturas para eludir la ley): Poner a dedo tantos asesores como estimen oportuno, tener coches oficiales para el alcalde de cada pueblo, empresas públicas creadas por los motivos más peregrinos (institutos, observatorios, fundaciones, etc.) que al final sólo son uno: la colocación de afines para pagar favores de las redes clientelares, y gastos excesivos en empresas públicas que favorecen la malversación de caudales (Televisiones autonómicas, por poner un ejemplo claro).

4º Duplicidades de competencias y gastos
El sistema autonómico provoca que cada comunidad autónoma tenga su propia e innecesaria en muchos casos estructura de estado independiente, lo que provoca que se multipliquen los gastos en cosas (gasto farmaceútico, sistemas de software de administración, etc.). Aparte el número de autonomías es a todas luces excesivo. Las autonomías uniprovinciales en la mayoría de casos son una aberración desde el punto de vista administrativo.

Los niveles de la administración tampoco están bien definidos, a la sazón: estatal, autonómico, diputación y local, siendo excesivo en la mayoría de casos.

5º Opacidad
La ciudadanía debería poder saber, con los modernos medios a nuestro alcance en que se gasta cada céntimo de euro de forma automática, sin pedir siquiera autorización con la publicación de la contabilidad pública, así como el patrimonio de los gobernantes. Actualmente las instituciones se pueden negar a la solicitud de dicha información y con la nueva ley de transparencia, la cosa prácticamente no mejora. Los casos de corrupción

6º Falta de democracia interna en los partidos
Origen de muchos de los problemas. Los partidos principales operan como pequeñas dictaduras con sumisión total a la cúpula dirigente o al aparato del partido. La crítica interna es silenciada, y la disciplina de voto y las listas cerradas hacen el resto, aparte de la españolísima costumbre de aferrarse a la poltrona contra viento y marea. Eso los hace más vulnerables al poder de las grandes empresas y los lobbys de presión, que hacen y deshacen a su antojo.

7º Régimen impositivo injusto
Las grandes empresas se benefician de todo tipo de ayudas fiscales e incentivos de los que carecen pymes y autónomos, que se ven desbordados por un sistema abusivo de pagos sin relación a la rentabilidad directa que hacen que se dispare la economía sumergida. Hecho este sin parangón en el resto de la UE, donde los autónomos operan en regímenes ventajosos para su economía.

8º Leyes a medida, castigos no proporcionados y justicia para ricos
Los delitos "de guante blanco" y los cometidos por los políticos prescriben a los pocos años o se castigan de forma muy leve, los delitos menores sin embargo tienen penas excesivas y las deudas q

Variable

Continúo desde #22 (un intro mal dado)

8º Leyes a medida, castigos no proporcionados y justicia para ricos
Los delitos "de guante blanco" y los cometidos por los políticos prescriben a los pocos años o se castigan de forma muy leve, los delitos menores sin embargo tienen penas excesivas y las deudas que los particulares tienen con los bancos o la administración prescriben a los 20 años o más, condenando a la pobreza siempre al que menos tiene.

9º Instituciones obsoletas
Ahí ya hay opiniones, pero la monarquía y el concordato con la santa sede deberían votarse en referéndum.

Estos son para mí los problemas básicos. Hay más, pero no como para explicar en un folio que es lo que he visto bien para poner en menéame. Perdónenme por el tocho. A continuación la solución.

d

#22
#24
#25 muchas gracias. conciso, al grano, acertado

Variable

#26 A tí por leerlo. He intentado sintetizar lo más posible. Hay más cosas pendientes (¿que hacemos con el senado?) pero creo que son los problemas más urgentes, y sobre todo los que más pueden poner de acuerdo a la mayoría, vote lo que vote.

d

#30 y como saltan estas propuestas a la realidad?

Variable

#37 Pues no se... ahí ya me pierdo. Yo sólo soy un ciudadano de a pie que lee la prensa y ve lo que pasa a su alrededor.

Quizá el frente cívico de Anguita sea lo más parecido, aunque claro, lo de salirse de Europa y del euro que él propone no se yo si solucionaría demasiado.

¿Montamos entre unos cuantos nuestro propio DRY con furcias y casinos?. ¿Ponemos un Wiki donde identificar problemas y poner soluciones?

La verdad es que es muy frustrante no poder hacer nada.

Variable

¿La solución a los puesto en los comentarios #22 y 24 (por cierto, en Leyes a Medida se me olvidó poner eso, las leyes hechas a medida de las grandes empresas oligopolísticas)? Ninguna otra más que la de una segunda transición, que de respuesta a todos estos problemas (y muchos más que se me han pasado).

Una reforma del estado desde sus cimientos, donde se establezcan bien los poderes del estado, y con un sistema efectivo de contrapoderes independientes. La fórmula del nuevo estado español ya ahí no entro, pero que prime sobre todo la eficacia.

Para mí la ideal sería una república federal ibérica, que integrara también a Portugal, con estados federales que satisfagan a nacionalistas, pero hechos de forma más racional. (Ojo, es mi idea, pero cualquiera que arreglara los problemas sería bienvenida)

Creo más o menos todo el mundo, más allá de la ideología debería poder estar de acuerdo con los puntos expuestos en los comments (incluso el punto más peliagudo ideologicamente, el 9 está sujeto a referéndum, osea que ni se ataca a monárquicos ni a católicos). No entro en derecha, centro o izquierda, entro en los problemas de arriba y abajo, en el fin de la impunidad y en el castigo a todos los corruptos sea cual sea su color político.

Doy esta macroReflexión de barra de bar por finalizada. Disculpen por los tochos.

D

#25 ¿Y les vas a preguntar a los portugueses si quieren formar parte de un país que no es más que una monarquía bananera? porque si a los del propio país no se les permite (por sus cojones) realizar una simple consulta...

Yo os recomendaría, a los que insistís una y otra vez con absorber a Portugal, dejar a los portugueses en paz, que ya tienen bastante con lo suyo. Un país con un alto nivel de civismo no puede integrarse en uno de vándalos (cualquiera que haya visitado Portugal comprobará el respeto que tienen por lo público, igualito que aquí).

Ese paternalismo del españolito medio mejor aparcarlo, si puede ser para siempre, mejor que mejor.

Variable

#32 Quizá tendrían mucho que enseñarnos.

Una búsqueda rápida en google arroja algo de luz al tema:

https://www.google.es/search?q=portugal+quiere+unirse+a+espa%C3%B1a&rlz=1C1CHFX_esES489ES489&oq=portugal+quiere&aqs=chrome.1.69i57j0l3.6022j0&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Juntos tendríamos más peso en Europa por economía y población, y por supuesto que hay que preguntárselo a ellos y a los españoles, pero como ya dije, es mi idea, mi solución, y si se hace bien dejaría contentos a los nacionalismos catalán, vasco y gallego, pero por ahora con solucionar lo más urgente, casi que me conformo.

(Por no hablar de ver a CR7 de delantero de la selección...)

D

#33 Ya. Y a Mourinho de seleccionador nacional, claro.

D

#22: Alguno más:
Partidos estatales.
Colectivos con privilegios ante la ley y las administraciones; es decir, casos como el eclesiástico y el monárquico.

Variable

#36 Pues también, como mil cosas que se me han pasado. Una muy gorda por ejemplo es el aforamiento. ¿Qué es eso de que tantos políticos en España tengan tantos privilegios ante la justicia? Es casi una justicia paralela sólo para ellos, y encima les juzgan jueces nombrados por el poder político. Por no hablar del Rey, que si le diera por ahí podría pegarte un tiro y por lo menos, según la constitución, es intocable.

Así pasan cosas como las de Jaume Matas.

D

Osea lo que se dice juez y parte ... y nunca mejor dicho

Vermel

¿Y ahora nos damos cuenta?

Nomada_Q_Sanz

#7 Que curioso, verdad?

D

Desde luego... es lo que tiene el jugar a las cartas, eligiendo al crupier e incluso a varios de los contrincantes en la partida, que todo queda en casa.
Con lo que nos queda por padecer a este gobierno, que está desmantelando el país, dudo mucho quede algo por salvar cuando les demos la patada en el culo, si es que se la damos en las próximas elecciones.

SHION

Vaya escandalo y seguramente no pase nada

C

¿Alduien apuesta por la continuidad de este tipo en el cargo? Repito: Huele a cadáver que apesta

Socavador

Están sodomizando a la democracia sin pedir permiso y a lo burro. ¡Vergüenza de país!

Milkhouse

Marca España Corruptilandia, antes conocida como Ejpañistan .....

D

Dado que los partidos solo lo hacen bien en la oposicion, no estaria mal un organo de control de imparcialidad que tuviera la capacidad de destituir esta clase de cargos ipso facto. Compuesto por un miembro de cada partido representado en la camara excepto del partido en el gobierno. Es la unica manera que se me ocurre de evitar que el partido en el gobierno corrompa todas las instituciones y las tenga bajo su control.

ixo

Ya verás, como sigan tirando del hilo, al final va a resultar que se acostaba con Aznar y rezaba el rosario todos los domingos con Rajoy (es broma, ...o no) .

D

Buff y esto es lo que se sabe, si algo tan fácil de descubrir es permitido por el gobierno, imaginemos lo que se está haciendo y no tenemos ni idea...Un juez dijo el otro día, hombre, lo de la militancia o la colaboración no se pregunta porque se da por hecho que ni es militante ni colabora con ningún partido político.

Y digo yo, si todos las instituciones están comprometidas, esto quiere decir que todo seguirá igual, ninguna institución corrupta va a dar el primer paso para cambiar nada, o sea, estamos perdidos... o en Europa queda alguien con dos dedos de frente que diga, parece que en España no tiene democracia tenemos que ir a limpiar...

Y que nadie piense que como tenemos derecho a voto no nos podemos quejar de la democracia que tenemos, porque ni esas, si la justicia está comprometida y estos salen limpios de toda la mierda que tienen es una forma de no cumplir con la reglas del juego democrático, primero por la financiación ilegal, y después, si existe dicha financiación y no se les condena por ello, la gente votará pensando que todos estos son unos santos...

Poco a poco van sumando, y un día se encontraran que a la presentación de un jugador de fútbol han ido 500 y a protestar en la calle han ido un par de millones.
Saludos..

D

España tiene cancer , metastasis , y sus votantes lo gozan , que hacemos los demas ?

DarKSchneideR

Bueno ya nos hemos indignado con esta noticia, a por la siguiente que esta seguira igual. A ver si con suerte la siguiente es de algun pobre desgraciado al que vayan a meter en la carcel por robar una gallina o algo y caiga sobre él todo el peso de la ley.

Manolitro

No entiendo muy bien que nos escandalicemos por que Cobos haya asesorado al PP cuando un juez de la audiencia nacional ha sido nada menos que número dos del PSOE por Madrid por detrás de Felipe González, que era el uno.
Recordemos que la Audiencia Nacional es un aparato del poder judicial, el tribunal constitucional, no.

M

#11 Entonces supongo que por paralelismo, al menos se le debe suspender también por 11 años no?

perrico

#11 Estás hablando de un juez que formó parte de un gobierno de un partido y que trás salir del gobierno lo llevó a los tribunales para condenar a miembros de ese mismo gobierno por delitos muy graves.
Hace años Garzón era un valiente para el PP. La cosa cambió cuando en vez de ir a por el PSOE fué a por el PP.

a

#11. Hombre, la diferencia es abismal. Supongo que lo dices con ironía.
La AN se dedica a perseguir terroristas, narcos y grandes crímenes en sede penal. No existe politización de derecha ni izquierda. Sólo el Código Penal.
El TC es un órgano judicial de ámbito interno que decide, o debe decidir, qué acciones o hechos son legales a la luz de la CE.
Si resulta que existe una gran politización en ésta y resulta que el PP lo ha usado para ir atacando determinados territorios y, resulta, finalmente, que su presidente es afin a este partido, es obvio que ha existido un uso y resolución corruptas del TC. La supuesta imparcialidad no ha existido. Y sus resoluciones ante, p.ej. el Estatut, estan viciadas desde su origen.
Es como si fueses a un juicio y te enterases que el Juez colabora de una forma u otra con tu contrincante.
¿Confiarías en su supuesta objetividad?