Hace 11 años | Por ricper a agenciasinc.es
Publicado hace 11 años por ricper a agenciasinc.es

Entre 130.000 y 150.000 españoles son portadores del VIH y un tercio de ellos no lo sabe. Aunque no necesariamente se desarrolla el sida por tener el virus, este puede transmitirse con prácticas de riesgo. De ahí la importancia de las pruebas diagnósticas que indican, incluso en pocos minutos, si este está presente en el organismo. Saber si se tiene VIH permite recibir el tratamiento antirretroviral a tiempo y evitar el desarrollo de la enfermedad.

Comentarios

D

una de las experiencias mas fuertes de mi vida fué hacerme la prueba junto con mi novia.

Os lo recomiendo. Si es positivo,ganais muchos años de vida.Si es negativo,ese dia es como si volvieras a nacer.

D

#1 Muy buen comentario; perdona que no te vote positivo: es que me falta karma... En cuanto lo recupere te prometo que vuelvo y te voto...

D

#1 vaya chorrada de comentario, lo de volver a nacer es si has tenido muchas prácticas de riesgo, tiene más sentido hacerse pruebas de cáncer que eso si te viene sin más.

auroraboreal

En Suecia ahora está pasando algo muy curioso entre las poblaciones de riesgo: como la ley tiene reglas muy estrictas a seguir ante un resultado positivo del test del VIH, está aumentando el número de personas que optan por no hacérselo...así no tienen que tomar ninguna medida, no están obligados a decírselo a sus posibles parejas y no sufren el aislamiento que, desgraciadamente, todavía produce el miedo al contagio.

Se discutió sobre eso hace dos días en la radio, pues está aumentando el SIDA en Suecia (aunque las cifras son mucho menores que, por ejemplo, en España).
Me hubiera gustado que todos los que hablaban en la radio y expresaban esos temores leyeran la rspuesta de #1. ¿Puede sentirse alguien medianamente bien al darse cuenta de que ha podido contagiar a un montón de personas al no enfrentarse a la realidad y hacerse las pruebas a tiempo?

D

#5 ¿un montón de personas?, que depresión para mi que me recuerden que lo normal es ir por ahí follando a diestro y siniestro ...
me voy a jugar al wow

auroraboreal

#6 jajaja... bueno, anímate lo "normal" cambia un montón según el grupo en el que te muevas. Personalmente, creo que en muchos grupos consideran mejor calidad que cantidad (claro, hay unos límites para todo, pero yo prefiero un buen polvo de vez en cuando a muchos de esos para pasar un rato ) .

Lo que sí está claro es que, en general, uno de los factores de riesgo para contraer el SIDA es la promiscuidad sexual. Y dentro de estos grupos con más parejas sexuales, hay gente que se ni siquiera toma precauciones: hay, por ejemplo gente asidua a los profesionales del sexo que, incluso exigen a estos profesionales ¡no usar condón!.
A mí eso me parece demasiado arriesgado, pero allá cada uno.
Para mi..."no glove, no love". Y si sucede un accidente...mejor hacerse la prueba a contagiar a mi siguiente pareja. Por mi y por ella (mi próxima pareja, del sexo que sea).

D

#7 entiendo, tengo más probabilidades de morir por un rayo que de coger el VIH...
"no glove, no love" ? esto chirría un poco, no glove, no sex , estoy un poco cansado de que se utilize la palabra amor como eufemismo de sexo.

D

Afortunadamente, gracias a las nuevas terapias antivirales, hoy en día los portadores del VIH se morirán de viejos (bueno, o de aburrimiento, pero eso es otra historia), así que es fundamental hacerse la prueba lo antes posible.

auroraboreal

si, "hacer el amor" es un eufemismo de tener sexo, pero...es aceptado socialmente. Lo de glove y love... solo es una licencia "poética" aprovechando el eufemismo... sex no rima con glove ni con condom