Publicado hace 12 años por RickDeckard a noticias.lainformacion.com

El presidente del Gobierno ha propuesto a la canciller alemana, Angela Merkel, introducir el modelo austríaco, como alternativa al actual sistema de desempleo, y que en toda Europa se limiten los sueldos de banqueros de entidades que hayan recibido ayudas públicas.

Comentarios

Slant

#13: Mucho me temo que tienes toda la razón.

D

#13 humm, pues si en austria lo paga el trabajador, no veo porque el PP iba a querer cambiar esa parte.
Al final vamos a tener q pagarnos a nosotros mismos nuestra indemnizacion por despido, lo q nos faltaba. Preveo q el dia siguiente a la entrada en vigor, el paro se duplicará si a las empresas les sale el despido gratis.

#18 pues si ya q rajoy no ha hablado aun con los españoles para explicar sus decisiones, q sea merkel la q venga aqui y sea entrevistada por periodistas y hable en el parlamento y nos cuente todo lo q le ha dicho rajoy

ogrydc

#8 #12 Y lo mas complicado, la pregunta del millón. ¿De dónde salen los 173.000M€ que son necesarios para implantar el modelo?

s

#37 pues con nuestro querido amigo mariano manostijeras podría sacarlo recortando por aquí y por allá... Aún así, un tongo, y adivinad quien sale jodido.

ogrydc

#39 Mucha capacidad le supones... Estamos hablando de un 18% PIB, y no creo que en un año sea capaz de recortar mas del 2%, y sería un logro. El país que más recortó en un año de recesión (crecimiento PIB negativo) fué Suecia, un 2,2% en el 96, pero ellos SI que tenían un gran estado del bienestar, casi bastó con dejar de pagar las vacaciones a todos.

angelitoMagno

#5 Porque primero tendrá que dar la aprobación la Canciller Suprema de Todos los Europeos.
Una vez con su aprobación, ya puede contarlo.

D

NO ME LO PUEDO DE CREER. ESO TENGO QUE VERLO.

D

#2 Lo limitará por debajo...
Y lo del paro, mejor vamos temblando ya, para ir adelantando...

yemeth

Qué sintomático es esto de que nos cuente las medidas que le ha propuesto a la jefa, después de que ella ayer se pusiera a hablar sobre el mercado de trabajo en España y esas cosas. Que no manda ni nada la tía.

Slant

El modelo austriaco es la única parte de la reforma positiva para el trabajador y por tanto no entró en la otra reforma y ciertamente soy escéptico también esta vez. Voy a una media de 1 empresa por año y no quiero ni calcular el dinero que he perdido en posibles indemnizaciones.

Willou

#7 Supongo que depende del sector, pero cuando he cambiado de empresa, como mínimo me he ido con 6.000 € más al año. Así que poco dinero "he perdido".

coxal

Que bien que se lo haya contado a la Merkel. A lo mejor ella SI TIENE HUEVOS para contárselo a todos los españoles.

angelitoMagno

Relacionada, De Guindos propone un contrato único:
De Guindos aboga por un contrato único y critica la negociación salarial

Hace 12 años | Por Doppelganger a rtve.es

(Lo cual iría en la linea del modelo austriaco)

devnull

El truco será lo siguiente: Seguiremos cotizando a las SS y pagando el IRPF. Adicionalmente se nos descontará un % del modelo austriaco.

D

#6 Es para tu indemnización por despido. Lo que tú dices de la hucha para la jubilación es otra cosa, posible, es lo que se hace en Latinoamérica y es un caso posible pero no es de lo que se trata esto.

#20 Por lógica ese dinero debería salir del empleador, no de tu nómina.

ArdiIIa

Vamos a ver para los que lanzan las campanas al vuelo sobre sueldo de banqueros. Leer la noticia.


Respecto a las limitaciones del sueldo de los banqueros, Rajoy ha aclarado que, tanto él como Merkel, en su reunión han visto que una medida de este tipo debería aplicarse en toda Europa, y sólo en las entidades que hayan recibido ayudas públicas.

El Gobierno ha barajado la posibilidad de que este tope quede limitado a unos 500.000 euros anuales


Quien gana 500 de los grandes al año sin limitaciones ?? (me refiero a currantes of course)
Ahora con limitaciones ya será posible y además avalado por los gobiernos. lol lol

ogrydc

#21 Eso dá lo mismo. Si tienes ese 'caché' es porque entre otras cosas, sabes como llevartelo crudo sin reflejarlo en nómina. Es una medida populista, dónde las haya.

Viner

Me parece que asi cada uno se paga su paro y su jubilacion. Si tienes un sueldazo (como pasa con esa gente que decide que sueldo se ponen ellos mismos), pues pedazo de hucha. Y si cobras una mierda (e incluso no tan mierda), tal y como sube el coste de la vida, no tienes nada.
Porque ahora los que trabajan ahora pagan los de los que no trabajan y estan jubilados, y asi se tiene en cuenta el coste actual de la vida. Y asi a nosotros nos deberían pagar según el coste de la vida cuando nos jubilemos (y esto es aplicable al paro). O la hucha personal sube con la inflación? me da que no.

r

No entiendo, el modelo austriaco se supone que lo que aportamos a la seguridad social cada trabajador, en vez de ir a un fondo comun, va a una hucha personal para cuando uno se jubile???? como un plan de pensiones estatal????? no entiendo

Slant

#6: Se trata que la indemnización por posible despido, no los 45 días sino un porcentaje bastante menor, se va acumulando mes a mes por parte de la empresa a una "hucha" personal de cada trabajador. En caso que te despidan de una empresa tu indemnización sería todo lo acumulado en esa hucha y no te afectaría cambiar de empresa como hasta ahora, donde si te vas por propia voluntad pierdes los beneficios acumulados.

Pancar

#6 Se trata de un fondo que, en el caso de Austria, se nutre de las aportaciones del sueldo bruto del trabajador (1.5%). En caso de despido la indemnización no se calcula basándose en los días trabajados en la empresa, sino en relación con tu vida laboral. La indemnización la cubriría ese fondo.

Si al llegar la edad de jubilación tu fondo tiene saldo positivo, dicho saldo se emplea para complementar tu jubilación.

Hablo de memoria y puede que algo de lo que diga no sea del todo correcto, pero creo recordar que era algo parecido.

SHION

#29 Yo he oido que el ministro de trabajo en aquel entonces, no se cual era, le parecio mala medida y por eso no entró en el paquete de la reforma laboral.

nomelocreo

No lo verán mis ojos.

rmoledov

¿Nos van a igualar los sueldos con los de los austriacos? ¿Guay, no?

RickDeckard

#15 Si, lo único que lo que ellos cobran a la semana nosotros lo cobraremos al mes. Pero por lo demás... iguales del todo.

Sirereta

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, ¿en serio?

Boudleaux

puede que sea off topic pero: acabo de ver el ingreso de mi nómina, me han quitado (con la subida del IRPF) 52 euros. por cuestiones de trabajo (1 hora para comer) y hasta ahora poder permitirmelo, unos cuantos compañeros mios y yo comiamos siempre el menú del dia en un bar cercano a la empresa, en mi caso, voy a recuperar esos 52 euros dejando de ir a comer un dia a la semana en 3 semanas y dos días en la semana restante para cumplir el mes.
me imagino que mis compañeros estarán tan contentos como yo (ya lo hablaremos el lunes), tan contentos como los 50 euros que el dueño del bar no va a ingresar mensualmente por mi parte y me temo que algún compañero mio se sumará a mi actitud.

D

Rajoy, comunista, para eso no te votamos.

s

Vaya timo, lo que no perciban en su sueldo lo percibirán en "especias" o en chollazos especulativos o con información de primera mano en ciertos movimientos bursátiles para sacar tajada.

Ahora metámonos con la parte que nos toca, la del trabajador: >> http://www.fedeablogs.net/economia/?p=3900
ahí para profundizar en el tema, pero a su vez me plantea un par de dudas:
- A que % de mi sueldo va a corresponder? porque no es lo mismo un X% del salario de Austria con ese mismo X% de un salario de Ejpañistán.

- y segundo, si la empresa quiebra, o el jefe hace chanchullos o cuando te toca recoger tu pasta, te encuentras que al jefe "se le olvidó" (oye, tampoco es tan dificil >> Los duques de Palma se olvidaron de pagar a sus empleados

)

Vamos, que vamos a seguir estando jodidos pero a la austriaca...

mando

Claro que sí... ¿y rectificará las barbaridades que ha consentido en tema de indemnizaciones a directivos?
La medida llega un pelín tarde.

Gry

#22 Y que lo digas. Estas medidas debería haberlas tomado hace años. ^_^

e

Si quisieran hacer una ley así en serio lo harían de otra forma mucho más efectiva, porque de esta forma con no cobrar en nómina más que el límite, pues listos, lo cobran por otro concepto.

Por ejemplo, que todos los ingresos por encima de los 300.000 euros anuales (ya doy un margen bestia, pero bestia) ya sean correspondientes a las retribuciones salariales, dividendos, fondos, etc, etc, en definitiva cualquier tipo de ingreso, que paguen el 95% a Hacienda.

De esa forma, teniendo en cuenta que el 20% de tienen el 80% del dinero se iban a llenar las arcas del estado en un único ejercicio fiscal.

D

A mi me da igual lo que propongan, pero que se la Solución al problema!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Que para eso están.

SHION

El modelo austriaco sería algo así como obligar al empleador a hacer algo que moralmente tenía que hacer pero en vez de en ahorrar en la propia hucha que el estado ponga una hucha donde esté obligado a insertar el dinero de la indemnización por despido ¿no?
De ser así no creo que le haga mucha gracia a la CEOE que en un despido objetivo el trabajador reciba igualmente el finiquito cuando se lo podrían ahorrar.

War_lothar

bueno cuando lo haga lo comentaré...

torri90

Pues es como decir nada, aplicara el modelo austriaco y que? puede ser algo mas concreto Sr Rajoy entiendo que es usted una marioneta de Angela Merkel, pero al menos debería intentar a veces aportar algo por si mismo.

En Austria el despido es de 9 días por año trabajado y tienen un paro bastante bajo de menos del 5%, al menos el año pasado, y este tipo de modelo es ideal para ellos. Este modelo tiene sus ventajas, pero no se puede copiar un modelo y ponerlo en un país si mirar las peculiaridades y pensar triunfara.

Si lo plantean copiar igual deberían rebajar las indemnizaciones de 33 días a 9 días, y eso se lo puede permitir un país tiene sueldos el doble o el triple que España, pero aquí que los sueldos empiezan a rozar la miseria solo nos hará mas pobres.

D

Rajoy la va a liar gorda.

D

¡Ya! Pero lo primero es lo primero.

Joshey

No me lo creo

guldexit

Qué meritorio es Marianico !: Hablar mucho sin decir nada que le comprometa con los de aquí. Vamos, que pone cortinas de humo para que no veamos lo que acata en silencio.

J

Bien por el modelo austriaco, me parece lo más justo.

Mal por los 500.000€ es una vergüenza, 80.000€ sería lo máximo que permitiría.