Hace 10 años | Por eboke a lavanguardia.com
Publicado hace 10 años por eboke a lavanguardia.com

Prescribir en atención primaria unidosis de un fármaco, por ejemplo omeprazol, en lugar del envase tradicional multidosis puede suponer un ahorro para el Sistema Nacional de Salud (SNS) de hasta un 24 por ciento en ese determinado medicamento. Así se desprende del estudio Evaluación del impacto derivado de la utilización de productos de dosis unitaria en dos centros de atención primaria, realizado por José Luis Segú, de la Unidad de Farmacia Clínica y Farmacoterapia de la Universidad de Barcelona.

Comentarios

kimnet

Debería venderse en función de la preescripción, no es lógico que receten una caja de 48 dosis de iboprufeno o paracetamol para un tratamiento que no requiere mas de 20 pastillas. Y estos medicamentos aun se gastan, hay algunos que ni recuerda uno para que los recetaron por que fueron por algo puntual y tiene cajas casi llenas en casa.

De hacerlo así las seguridad social ahorraria mucho dinero, pero las farmacéuticas sacarían los tanques a la calle.

k

#4 En esos medicamentos que dices no creo que se ahorre nada porque vale mas el envase que la pastilla.

Rompe-y-RaSGAE

#4 En Suiza se ha hecho así de siempre y los laboratorios farmacéuticos son muy poderosos. El problema es que allí la gente es muy consciente de los impuestos que paga (y pagan menos que nosotros) y exigen máxima eficiencia a los gobernantes. Aquí lo público no le duele ni a los gobernantes ni a los gobernados, que parece que se creen (al menos hasta la crisis así ha sido) que los presupuestos caen del cielo.

a

#4 y #8 a ver si me puedo explicar:
De momento lo que existe en formato de monodosis es el ibuprofeno y paracetamol,por ejemplo:
una monodosis de ibuprofeno envuelta en un precioso sobrecito de papel que va acompañado de unprospecto individual cuesta 0,17 centimos, si a ti te hacen falta 21 comprimidos para tu tratamiento nos sale a 3,57 euretes, bien, ¿sabes cuanto cuesta una caja de 40 ibuprofenos ? 1,97 euros.(lo mismo pasa con paracetamol y omeprazol).
Como esto que suena tambien como recetar por dosis exacta ha colado tan bien entre la gente, ya te digo yo que nos la van a volver a meter doblada y sin vaselina.un saludo.

tucan74

Coño, me gustaría que esta noticia llegase a portada, porque estoy harto de tener que comprar dosis que no necesito. Si el médico me ha dicho que me tome un tratamiento de tres pastillas diarias durante una semana, me jode tener que pagar una caja de 56 pastillas cuando sólo necesito 21. Y luego, claro, tenemos un botiquín enorme en la casa, que luego caduca. Eso, multiplicado por millones de españoles, supone un pastón al Estado y un pelotazo para la industria farmacéutica. Ya está bien, leñe, ya está bien.

Tomaydaca

¿Más recortes?. ¡Tiritas de varias tallas según la herida!.

D

#1 Las dosis sobrantes van a la basura. O peor, no van a la basura.

Shotokax

Ya estáis los rojos proponiendo cosas que acaban con la industria farmaceútica. El problema económico que hay se soluciona privatizando todo y punto. ¿Quién va a pagar las campañas electorales si no?

D

En líneas generales, de acuerdo. Únicamente tener en cuenta que el fármaco no haya sido envasado en unidosis. Vamos, que el farmaceutico abra la caja, rompa un blister y te dé la pastilla. Por que como cada dosis vaya en una caja individual, en lugar de ahorrar, se gastaría una pasta gansa adicional.