Hace 14 años | Por mezvan a eluniversal.com.mx
Publicado hace 14 años por mezvan a eluniversal.com.mx

La policía boliviana rescató en la ciudad central de Cochabamba a una joven de 18 años que vivió encerrada y explotada laboralmente durante cerca de 13 años, informó hoy el diario La Razón. Según datos policiales, la víctima fue reclutada por una agencia de trabajo en el departamento amazónico de Beni (noreste) cuando tenía sólo seis años y era explotada laboralmente sin recibir ninguna remuneración. "Podemos decir que esta mujer no conocía el dinero y vivía en la esclavitud"

Comentarios

amromero

La vida será sueño para ella a partir de ahora.

Xday

#10 creo que utilizar el termino "ganar" en estas circunstancias es clarísimamente desafortunado e inapropiado.

Por otro lado tampoco se debe utilizar la cantidad de meneos como cifra determinante de algo, eso, también es incorrecto.

Don_Gato

Menudo día llevamos entre el perro de Dos Hermanas y la chiquilla esta...

D

Joder. Joder. Sin palabras me hayo.

tchaikovsky

No entiendo lo de "reclutada por una agencia de trabajo" =S Vaya, que suena a chiste macabro.

efra

y luego nos quejamos de nuestras

editado:
...

impalah

#7 naaaah, tranquilo, es que ahora andan meneando los fans de Chucky Piqueras. Hay vacaciones...

En septiembre ya vuelven los tecnofrikis

f

#10 da que pensar que si hubiese sido un gato... ¡llevaria aun mas meneos!

D

Cómo gustan las noticias de dolor en Meneame, últimamente salen a portada más de sucesos de este estilo que de noticias en contra de la SGAE.

J

Lamentable, pero me produce mas indignación pensar en toda la gente que no se ha podido rescatar...

D

Que pobrecita no soy amante de la violencia, pero dan unas ganas de pegar un par de hostias...

Shirouhana

Que hijos de puta. Se puede decir que la muchacha no conocía otra vida...Y vamos fijo que la explotarían sexualmente también claro. Que asco es que no sé ni que decir.

paalge

Seguro que la reclutó Manpower

a

Tenemos una nueva versión del Monstruo de Amsterdam?¿

n

Joder, para que luego nos quejemos de nuestros trabajos.