Hace 10 años | Por bomowski a elmundo.es
Publicado hace 10 años por bomowski a elmundo.es

El Programa de la OCDE para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) evalúa los sistemas de educación de todo el mundo mediante pruebas a alumnos de 15 años en temas que la organización califica de "claves". Este año el informe se ha centrado, además de en Lenguaje y Ciencia, en las Matemáticas con una serie de preguntas que abarcan e intentan desarrollar a través de cuatro categorías como son el espacio y la forma, la incertidumbre y los datos, la cantidad o las relaciones entre los objetos.

Comentarios

flekyboy

#4 Son fallos de compresión lectora y atención.

¿Cuántos creen que no habrán contestado a boleo, sin ni siquiera haber terminado de leer la pregunta?

O al menos espero que sea eso, más que lo que tu dices.

tiolalu

#9 Lo que dice #6: Son fallos de compresión lectora y atención.

D

#10 Es que soy de ciencias (Si los letras pueden usar la excusa, podemos todos)

D

#1: Yo quizás hubiera fallado en ese detalle, porque la respuesta que tenía pensada era de 7/15 km/min.

Pero el exámen dura 80 min, con lo que quizás me habría fijado en que hay que convertir las unidades al final.

A

Qué verguenza, son todas tan fáciles...

b

Realmente nuestros alumnos salen muy bien parados. SACAN CASI UN 8 (NOTABLE)

Si asignamos nota máxima de 10 puntos al país con mejores resultados (Shanghai) 613 puntos, España obtendría un notable 7.9 correspondiente a sus 484 puntos.

Lo que hay es mucho bocazas que pretende introducir la religión con calzador utilizando PISA como coartada.

M

Yo creo que el enunciado de la primera es erróneo, o al menos incompleto si la respuesta es abril.
"¿En qué mes vendió por primera vez más discos No One Darling que The Kangaroos Kicking?"
Si lo que pregunta es el total de discos, la respuesta es la A (ninguno). Si pregunta más discos por mes la respuesta es la C(abril).

H

#12 dice "por primera vez" por lo tanto se refiere a un parcial
La verdad es que no recuerdo en que nivel estaba mi capacidad intelectual a los 15 años, pero recuerdo saber sumar, restar multiplicar y dividir y que al hacer ejercicio se quema grasa no se genera.
Es muy preocupante

M

#22 No estoy de acuerdo, "por primera vez" indica las veces que ha ocurrido, no tiene porqué referirse a si es algo parcial o total.
Reescribo la pregunta:
"¿En qué mes vendió por segunda vez más discos No One Darling que The Kangaroos Kicking?"
Sigue sin aclararme si es sobre el parcial por mes o del total de los discos.

CTprovincia

Y digo yo una cosa ¿los profesores no tienen culpa de NADA de esto? ¿Es solo el sistema y los alumnos? Es decir, las preguntas son tan básicas que su resolución se ha impartido desde que se "invento" el colegio, aquí no caben excusas de sistema LOGSE o lo que sea.

b

#15 Como bien dicen por ahí, los alumnos no ganan nada haciendo estas evaluaciones. Si veis todos los cuestionarios que tienen que realizar, lo más normal es que no presten atención o respondan al azar.

Si te fijas en todos los errores que se están dando en estos comentarios, qué podemos esperar de alumnos encerrados en un aula...

tiolalu

Normal que fallen, ¿no veis que los dibujos están en inglés?

D

La de nivel 6 me da 28,2

navi2000

#13 Pues algo habrás calculado mal:

Helen hace dos trayectos, uno de 4 km y otro de 3 km, es decir, 7 km en total. El primero le lleva 9 minutos y el segundo 6, o sea, 15 minutos en total.

Para calcular una velocidad hay que dividir la distancia (7 km) entre el tiempo (15 minutos), pero teniendo en cuenta que se "espera" que la cantidad esté en km/h (sí, ya se que no lo dice, pero es lo que se espera en todo velocímetro). Dado que 15 minutos es un 1/4 de hora (o 0'25 horas), el cociente 7/(1/4) = 7 * 4 = 28 km/h.

D

#21, Pues si, lo hice mal, y ademas no se donde me equivoqué, lo hice ayer usando la calculadora, lo acabo de repetir ahora y el resultado es como dices, 28 justos. ya no puedo criticar a los alumnos

fernier

Conozco la forma de realizar los exámenes de PISA en Castilla y Leon y tengo que decir que la fiabilidad de estos datos es nula. Los niños que realizan los exámenes van sin ninguna motivación y el examen es bastante largo. La mayoría de ellos se va sin terminar el examen pero no porque no lo sepan si no porque están hasta los cojones de hacer un test que no les sirve a ellos para nada.

D

La 4 es la C y no la D como dice en el artículo.

4 vueltas por minuto son 120 vueltas en 30 minutos.

120 vueltas por 2 personas por vuelta son 240 personas.

tiolalu

#7 "Hay espacio para un máximo de dos personas en cada uno de los tres sectores de la puerta. "
6 personas por vuelta. Respuesta: D. 720

D

#8 Coño, es verdad, se me pasó esa frase. Fue más por no leer bien que otra cosa.

navi2000

La pregunta de nivel 3 de ciencias es confusa y está mal redactada: ¿qué se pregunta? Dice: "¿Que coche tiene el motor con menos capacidad?" y acto seguido muestra una tabla dónde en la última fila está "Engine capacity" y dónde claramente el Alpha es el que menor capacity tiene, pero sin embargo la respuesta correcta se supone que es la D. Imagino que lo que se busca es algún cociente entre las capacidades o ha habido algún error tipográfico, ¿no?

D

#16,El Alpha tiene una capacidad de 1,79 mientras que el Dezal tiene 1,783.
por poco, pero tiene menos capacidad el Dezal la respuesta correcta es la D

navi2000

#17 Cierto! Había visto mal la tabla! (como un chaval de 15 años, jajaja)