edición general
229 meneos
822 clics
Los restaurantes de Mallorca reducen sus plantillas en pleno verano al no alcanzar la actividad prevista

Los restaurantes de Mallorca reducen sus plantillas en pleno verano al no alcanzar la actividad prevista

La patronal del sector reconoce que se desprenden de empleados en plena temporada alta y los sindicatos achacan parte de su problema a unos precios que se califican de excesivos. El aviso parte del sindicato UGT a la vista del elevado número de trabajadores fijos-discontinuos de este sector que acuden a sus oficinas tras haber perdido su empleo durante el periodo de prueba, lo que además hace que no cobren ninguna indemnización, se trata de una tendencia que es confirmada por el vicepresidente de la patronal Restauración-CAEB.

| etiquetas: restaurantes , mallorca , reducción , plantilla , verano
Comentarios destacados:                        
#3 Un plan sin fisuras:
"Les ha pasado a muchos establecimientos del ramo es que han encarecido su carta hasta el punto de haber ahuyentado a la clientela local, pero que también ha desincentivado a una parte de la extranjera que los visitaban y que tampoco está dispuesta a realizar según que desembolsos"

Las avaricia les ha jodido. La gente hace como 30 años atrás, turismo de bocadillo y tartera por que no les dá. y Como sigan exprimiendo mucha gente ni eso.
Un plan sin fisuras:
"Les ha pasado a muchos establecimientos del ramo es que han encarecido su carta hasta el punto de haber ahuyentado a la clientela local, pero que también ha desincentivado a una parte de la extranjera que los visitaban y que tampoco está dispuesta a realizar según que desembolsos"

Las avaricia les ha jodido. La gente hace como 30 años atrás, turismo de bocadillo y tartera por que no les dá. y Como sigan exprimiendo mucha gente ni eso.
#3 pero que les quiten lo bailado
#3 En donde vivo se nota la subida de precios en muchos bares a los que íbamos a comer pinchos o desayunar.
La mitad de ellos nos han perdido como clientes que viven aquí todo el año.
#3 Me estás diciendo que cobrar las fantas a 6 euros y el pescado del día a 120 el kilo ahuyenta a la clientela??

Cuando los navajazos les funcionaban no les oía quejarse, ni ofrecer mejores condiciones laborales, ni pedir que les subieran los impuestos, ni ofrecer mejor calidad.

Es difícil sentir lástima por esta gente. Como los de las Ramblas de Barcelona.
#70 A esos mierdas les deseé que cerraran mil veces en la pandemia. Que hubieran cerrado entre lágrimas hubiera sido poético, pero no duró suficiente.
#3
Si tienes 1000€ para las vacaciones y se te van 800€ en el alojamiento pues los bares de la zona lo sufren.

Donde estoy yo de vacaciones veo como mucha gente va a los chinos a comprar las latas y se va a la playa o los que las llevan del apartamento frías en neveras.

Los bares de la zona a verlas venir están. Salvo un sitio de comida para llevar que está haciendo el agosto.
O sea: La burbuja ha explotado.
#2 Marejadas de mierda se esperan.
#2 Ahora sobran empleados cualificados.
#2 Yo pienso igual, primera señal de que ha empezado el derrumbe.

De momento la gente se ha quitado lo de salir a comer o cenar o lo ha reducido, primer paso lógico, mantienes las vacaciones pero te quitas "caprochos".
Este año veremos menos escapadas, algo también más prescindible.
No sé si se apreciará la reducción en la duración de las vacaciones potentes por que mucha gente ya las había reducido a una semana, aún quedan de 10 días...

Ya veremos ya veremos, yo creo que por suerte ya ha empezado el reventón.
#31 Este año veremos menos escapadas

¿No te han dicho que este es el año del consumismo?

Con su mismo coche, con su mismo movil, con su mismo ordenador,...
#31 O en vez de salir a cenar a un restaurante a 25 o 30€ por cabeza (uno normalito, que ya vamos por esos precios) cenas en un kebab por 10€
#2 Es que hay que ser muy masoquista para irse a Mallorca en plena temporada alta a pasar unas "vacaciones".

Probablemente el infierno sea mejor que eso
#42 Depende. ¿A donde se van los sionistas muertos?
#61 deberían ir a la fabricación de biogás por descomposición o la fabrica de papel higiénico.
Bajan el número de empleados, pero no se les habrá ocurrido bajar los precios.
#1 Llevan años apuñalando al cliente y ahora se quejan porque la gente se harta de las cuchilladas...
#6 el tema es que si las reservas de hotel y avión bajasen podrían haber contratado menos. Pero se han encontrado con que en vez de venir una semana a hotel y cenar en restaurante la mayoría de días, se compran latas o embutido en el supermercado y a tirar de bocadillo. Y el que está en aparthotel con cocina a precocinados.
#10 Es que hoy en día parece que los supermercados son destinos turístico. La última vez que estuve en el de mi calle, esta misma semana, escuché francés, inglés e italiano.
#43 y yo cuando viajo tambien, a ver si no vas a poder viajar y comer de super, solo faltaba. Que cada uno coma como pueda y quiera y sino que bajen los precios. Lo de "es el mercado amigo" parece que solo vale en una dirección.
#62 Si a mí me hace gracia el gol por la escuadra que le han metido a la hostelería. Llevan años actuando como si los turistas tuviesen dinero ilimitado, lo que los ha llevado a ganarse la desconfianza de muchos de los que somos de aquí y poco a poco de los propios turistas.
#10 aparte de lo comentado, lo de los aviones y el mamoneo con los "extras" por cosas tan básicas como poder elegir asiento o llevar una triste maleta de máximo 20 kilos facturada es de vergüenza... que mucha oferta y leches pero cuando intentas ajustar el vuelo a un horario decente y/o poder llevar algo de equipaje los precios son disparatados... supongo a los touroperadores les harán mejor precio, si no no me lo explico...
#10 Así está la mayoría de los bares del paseo de Jávea un domingo en pleno agosto.  media
#54 Pues mira, me alegro.
Este país tiene demasiado "empresario" que vive del turismo, en vez de que se invierta en sectores que de verdad mejoren el nivel de vida y que tengan un futuro.
El turismo es mucho dinero rápido para algunos y una economía de miseria para los demás.
#10 Parece que los despidos sean culpa de la gente que quiere comer barato. Que prevean la demanda mejor!
#6 cliente y trabajadores: "no encontramos camareros"

Son avaros hasta el punto que nadie quiere trabajar para ellos, ni los clientes gastarse ahí los dineros.....pero la culpa será del maldito Estado intervencionista y sus impuestos que son un robo, de la jubentú de ahora que no quiere trabajar, y de los clientes que no saben donde esta lo bueno y son unos ratas. Ah, y del chachachá. Pero nunca será culpa de ellos que ponen las condiciones laborales sobre la mesa "y si…   » ver todo el comentario
#16 No podía estar mejor dicho. {0x1f44c}
#22 con lo fácil que es la lógica de las cosas y lo que nos complicamos :shit:
#16 Ya, pero el problema es que los que se van a la calle son los camareros, él solo ganará menos, el negocio es suyo. Si tiene que cerrar pues que cierre, es su problema, no el nuestro. Han subido tanto los precios que te sale mas barato irte al caribe, y que quieres que te diga, prefiero el caribe.
#16 "el mercado se regula solo" . Que se pongan un video de algún motivado de los que les gustan a ver si se les pasa la llorera.

Paco no lo entiende porque "siempre se ha hecho así".
#6 Recordaré toda la vida cuando estando de viaje de fin de curso intentaron clavarme 800 pesetas (sí, ya tengo unos añitos) por una botella pequeña de agua. Digo intentaron, porque tal como me dijeron el precio les dije que la podían devolver a su sitio. Por poner en perspectiva, las entradas más hipercaras de cine valían 500 pesetas.
Cero pena.
#47 Te vieron cara de pastillero
#6 y al trabajador, para la próxima temporada ya saben que son prescindibles y en otros sitios buscan gente y hay alojamientos de temporada más económicos por lo que el ahorro es mayor.
#6 no se quejan. Está a petar Mallorca, no se puede andar por la calle.
#6 La alimentación también ha subido para los hosteleros...
#1 He estado en Mallorca estos días y de lo que se quejan los hosteleros es de que los turistas no se gastan dinero en hostelería. Algo que ya se ha publicado algunas veces por aqui.
#18 Claro, están alquilando pisitos con cocina :popcorn:
#48 Oh, vaya... airbnb ha matado dos modelos de negocio de un tiro.

Pues nada, que los hosteleros sepan de lado de quien ponerse en la próxima manifestación por una vivienda digna.
#55 Si, me faltó decir que encima a sus empleados "tienen" que darles mejores condiciones porque no tienen donde cojones meterse.

Sin fisuras
#55 Han tirado tanta mierda a la gente que se quejaba de airbnb acusándolos de turismófobos que ahora a ver cómo se acercan a ellos para apoyarse mutuamente.
#18 Mi hija ha estado en Menorca y se han llevado el táper a las playas y calas todos los días. Que se jodan. 80 € una paella para 2, pues "paellos".
#73 y encima con el arroz pasado. Seguro
#1 ni la de subir salarios
#19 En este caso creo que no tiene nada que ver. Si en un bar me piden 50€ por un botellín de cerveza, no entro aunque los camareros tengan sueldo de ministro.
#20 y este es el problema: queremos cervezas a 2€ el tubo y que los camareros cobren como un ministro.
#29 con que ganen un sueldo que de para vivir vale, no hace falta un sueldo de ministro. Lo mismo el jefecillo tiene que comprarse menos mercedes y mas dacias.
#29 Todos sabemos lo que cuesta un tercio de cerveza en el supermercado, y el del bar compra en el mismo sitio que el del supermercado, por lo que los camareros tendrían que cobrar como ministros para justificar los 3 ó 4 € que te cobran en el bar por un tercio de cerveza, por muy fría que esté ... Y los guiris lo saben también ...
#46 monta un bar, pon la cerveza a 2.5€ el tercio y paga bien a los camareros. Luego nos cuentas si ganas dinero o pierdes.
#79 La clave es CUÁNTO quieres ganar. Todo tiene un límite.
#79 Móntalo tú y cóbralas a 5€, es tu fórmula. No esperes que vaya a tu bar ...
#95 a mi no me lo cuentes, díselo a los que piensan que un negocio es todo beneficios.

#94 a 5€ sé que no me va a ir bien porque nadie va a venir. A 2€ solo puedo montar un bar pagando muy mal a los camareros. O empezamos a pagar las cosas lo que valen o no nos quejemos que para montar un negocio hacen falta esclavos.
#97 Te lo explico, que parece que no lo entiendes.
El precio del alquiler del local se lleva la mayor parte de los beneficios que antes no se llevaba.
Los costes de los trabajadores y sueldos son de local que menos ha subido.
La trampa a la que se exponen los hosteleros que no tienen local en propiedad.
#98 GOTO #97. Lee mi primera frase.
#79 Dependerá de lo que pagas por el local.
#29 ¿Cerveza en vasos de tubo? {0x1f623}

Ni que fuesemos de madrid
#56 en Madrid tampoco es tan habitual, y desde luego no lo llamamos tubo, lo llamamos doble, y puede ir en vaso de tubo (cada vez menos), o en un vaso más abierto.
#29 el problema es justo al revés, tienen cañas a 6€ y sueldos casi como el mínimo, un término medio estaría bien, cañas a 2,5 o 3 y sueldos de 2.000€
#1 Ni las horas.
#1 Una vez tienes la cama de caro... No hay solución
Ademas del evidente problema de los precios de los bares no olvidemos que al irse todo el dinero en alojamiento no queda mas para ir de terracitas. Pero menudo negocio estamos haciendo con los alquileres turisticos.
#21 Pobrecillos ahora que empezaban a recuperarse un poco tras la Covid...
La codicia de unos y otros ha tenido como aliado a unos turistas, que tras la pandemia salieron como locos de los confinamientos a gastar lo que tenían y lo que no.
Obviamente los culpables son:
• Perro Sanxe
• Ayuntamiento, autonomía, gobierno central ( en orden que más convenga)
• Clientes que no sabe apreciar lo que es bueno.
• Camareros muy caros y que quieren cumplir con la ley.
• Me tienen manía
• El perro se comió la carta del restaurante
• Los ecologistas que no paran de jalear lo del inexistente cambio climático y espantan a los clientes.

PD: Yo no he sido, el restaurante ya estaba roto cuando yo me hice cargo.
#8 Se te olvidan los culpables de este año: Los Supermercados

Luca Pisoni, responsable durante la pasada década del emblemático pub Shamrock en el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca, ha revelado a Última Hora que el auge del modelo Airbnb deriva el gasto al consumo en supermercados. A su juicio, también este tipo de alojamiento está debilitando el comercio tradicional.

www.preferente.com/analisis/mallorca-airbnb-destroza-a-los-restaurante
#23 Capitalistas... qué dulce ironía.  media
#8 Ecolojetas, no ecologistas.
Que se jodan, precios de millonarios y ahora a llorar porque no llenan locales. Han reventado a la gallina.
Los bajos salarios, la inflación, el paro, está obligando a reducir gastos a muchas familias. Y seguimos importando mano de obra esclava, para mantener los excedentes de mano de obra, y así mantener los sueldos y condiciones laborales a la baja.
Vamos, que solo van a sacar rentabilidad con los alquileres air bnb. Con lo que subirán de precio, y los turistas acabarán yendo de camping. O yéndose a Capadocia.
#17 la burbuja explotará aquí cuando el turismo de baja estofa que se fomenta descubra destinos más baratos que le ofrezcan lo mismo (alcohol, sol, playa, deportes por cable y chiringuitos). Total, a un guiri borracho le da igual estar en Magaluf, Benidorm o Torremolinos, y de hecho muchos no los distinguen porque sólo pisan el aeropuerto, el hotel y el pub de turno, clónicos entre sí... y con suerte algo de playa :-P
Entiendo que tampoco necesitan tanto espacio, pueden ir recogiendo las putas terrazas y volver a meterse dentro.
Será maravilloso, viajar hasta Mallorca
Sin necesidad de tomar el barco o el avión
Solo caminando en bicicleta o en autostop
Tambien puede ser doble efecto:

- Por un lado precios subidos
- Por otro pero no menos despreciable, bajada del poder adquisitivo del turista, subida del coste de vuelos y apartamentos. Y al final "comer" es lo de menos, la playa no la van a quitar ni a cobrar (bueno espera...), asi que si has de reducir, lo haces por ahi.

Lo digo por que es un matiz importante y haria que ni bajando precios la gente fuera a restaurante, o de manera mucho mas esporadica igualmente.
#34 ..y el tercer factor, nuestros húmedos y tórridos días, que hace que sólo se vean turistas o locales a partir de ciertas horas, a no ser que llueva, que entonces Palma sufre de la "operación nube" y todo es un caos.
#90 Mira, pues tambien.
No habia caido
Pay then more... ah, no que esto no va aquí, perdón.
#11 "Pay them more" siempre va bien.
#35 No lo has entendido.
¿No decían que no tenían trabajadores, que nadie quiere trabajar con sus buenisismas condicones?... ¿y ahora recortan plantilla?
#25 La patronal de hostelería, en general de todos los sectores vete tú a saber que 2 jetas son que viven a costa de unas cuotas y subvenciones para luego no representar a nadie en realidad.
¿Tú crees que si mañana montas un restaurante la patronal esa te va a ayudar en algo? no, te van a pedir que te asocies, pagues tus 15€ mensuales por que patatas y ya, luego por tí no va a luchar nadie.

Las teles y los medios de siempre entrevistarán a un tal Manolo que saldrá diciendo lo que les interesa…   » ver todo el comentario
comer y dejarse un ojo no sale a cuenta.
El "periodo de prueba" debería funcionar en ambos sentidos:

Si una empresa/empresario no cumple con las obligaciones y expectativas mínimas en materia salarial, de horarios, descansos, seguridad, competencias y tareas asignadas, trato denigrante o despectivo, mal rollo, etc. ... el trabajador debería estar en su derecho de renunciar a ese trabajo/empresa durante un periodo de prueba, sin que ello le suponga ninguna pérdida de derechos adquiridos, subsidios, etc.
#37 Sí, lo comparto. Algunas empresas no solo venden humo a sus clientes.
Bueno, pues ya no tienen que llorar porque no encuentran gente. No hay mal que por bien no venga.
No penséis que esto es el fin de la burbuja del turismo.

Habrá bares que cerrarán y serán sustituidos por "chinos", pequeños supermercados o las putas mierdas esas que venden bazofia recalentada para llevar y vomitar.
Pues el norte está hasta arriba, incluso en zonas no turísticas a priori, es complicado encontrar sitio para comer o cenar si no tienes reserva.
Es guay irse de vivienda de uso turístico a otra localidad.
En esa localidad como en la tuya, se cargaran las viviendas de alquiler, subiran las pocas que estén en el mercado y se cargarán la hostelería, al haber un problema habitacional y de recursos económicos.
Asi lo quieren los peperos y sus votantes.
Pues cañas y barro.
Aquí hay varios factores que influyen, todos ellos relacionados entre sí:

1 - El aumento de alquiler turístico que posibilita a los turistas cocinar su propia comida y ahorrar en restaurantes.
2 - El incremento que 1 genera en los alquileres, lo que influye en el alquiler que paga el restaurante.
3 - El incremento generado por 2, sumado a una codicia brutal, hace que los precios de los restaurantes haya subido una barbaridad.
4 - Como los precios han subido una barbaridad, los turistas…   » ver todo el comentario
El pueblo ha dictado sentencia, los precios están muy caros. O bajan los precios, o tocará cerrar. Es el mercado.
#30 El pueblo se ha ido empobreciendo, nos quitamos primero lo más prescindible, y cenara los 15 días de vacaciones fuera... tiene mucho recorte
Todo el año dando por el culo con "la gente no quiere trabajar" y en cuanto los números no salen perfectos, los trabajadores a tomar por culo, ni la tempora alta les han tenido.
Luego el año que viene cuando no quieran volver, otra vez llorando con "la gente no quiere trabajar"

¡Y menos que van a querer si les tratais así, negreros hijos de la gran puta!
Se notará la crisis de Alemania :-)
Por ello, se está optando por rebajar la cifra de personas contratadas, aprovechando que los nuevos fijos discontinuos han de superar un periodo de prueba de 45 días para estabilizar su puesto de trabajo. Antes de cumplirse este plazo, el empresario puede liquidar esa relación laboral sin tener que desprenderse de un solo euro como indemnización, más allá de liquidar la parte proporcional de la plaga extra y el periodo vacacional que no se ha disfrutado, pero que supone un gasto mínimo, según se señala desde las organizaciones sindicales.

No tiene sentido, porque a nadie le molesta pagar la indemnización de un trabajador que ha estado menos de 45 días. ¿Qué son? ¿tres euros? ¿diez?
#14 Suponiendo el SMI y 20 días por año trabajado hagamos los números (que estoy aburrido). Si trabaja 45 días eso son 0.12 años trabajados lo que implica que le debe pagar 2,4 días. Si al año se trabajan 220 días tenemos que para el SMI un día de trabajo son 75€. Eso nos da que la indemnización serían unos 180€ (redondeando números).
Espero no haberme equivocado.
Pues en Galicia ayer fuimos a un pueblo que es algo turístico, pero para nada de los más turísticos (no tiene mar), y tuvimos que intentar más de diez restaurantes hasta encontrar mesa en uno. Ya pensábamos que acabaríamos en el kebab.
Se lo coman con patatas. Queria ir a la isla este verano y el precio del alojamiento nos tiró para atrás. Está imposible. Nos hemos ido a otro lugar a dejar nuestro dinero, y chau.
rompieron el saco, la pregunta es...hay que remendar el saco? :popcorn:
Hace unas semanas daban la culpa al alquiler turístico ... La cuestión es quitarse competencia
Cada verano intento quedar con mis hijos, ya adultos, para cenar en algún sitio. Tenemos tan mal recuerdo del año pasado por la mala calidad del servicio y comida que este año les preparo yo la cena en mi casa; será un placer. Es lo que tiene ir de "sobraos" y la poca calidad y cantidad de lo que ofreces.
Pena 0 por los empresaurios.

Y los currantes de hostelería, en la medida de lo posible, reinventaros laboralmente y que les zurzan.
Que se jodaaaaaan
Les pudo la codicia.
Aparte de lo que comentáis ,no será que la gente se ha cansado de ese modelo de "vacaciones" ? Las pocas veces me he acercado a esas zonas me ha parecido un parque temático ( a la par que hortera y caducó)
A los últimos restaurantes que he ido en general, he visto una falta de personal importante. En sitios como Madrid en restaurantes de centros comerciales, 2 camareros para un restaurante... se me quitaron las ganas de cenar
#28 La última vez que estuve en madrid, había un solo camarero en el restaurante. También decir que de 100 sitios disponibles, había... 6 comensales?
«12

menéame